Ingresos económicos por clasificación
https://www.marca.com/futbol/primera-division/2022/05/13/627d7c4c22601d73018b45a0.html
FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!
AUPA ATHLETIC!!!
HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!
FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!
AUPA ATHLETIC!!!
HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 3) de 3 respuestas
Respuesta #1
el 14 de mayo a las 13:38
Editada el 14 de mayo a las 13:45
el 14 de mayo a las 13:38
Editada el 14 de mayo a las 13:45
Buenas tardes.
Ayer publiqué eso mismo en otro post.
Al final un equipo con poco presupuesto y/o mala plantilla(ambas cosas suelen ir unidas) estará abajo en la clasificación por lo que recaudará entre 1 y 5 millones de euros mientras los buenos equipos con bastante más presupuesto inicial suman entre 17 y 60 millones de euros, a la vez que por derechos televisivos también obtienen un volumen de ingresos mucho mayor.
Con la configuración actual es imposible que la Liga gane competitividad. Los equipos modestos siempre van a pasar apuros económicos que en caso de descender se verán agravados. Mientras en la Premier equipos que descienden realizan fichajes de 10-15 millones de euros(al cambio en libras), aquí hemos tenido a Eibar y Valladolid durante varios años en 1ª con jugadores cedidos o fichajes de 2ª y algún extranjero, siendo 4 millones de euros el precio de sus fichajes más caros(Weissman y Edu Expósito). Esta Liga está muerta y los inversores internacionales lo saben. Valencia, Málaga y Zaragoza, equipos de ciudades grandes en la ruina. En una Liga normal estos clubes estarían peleando por posiciones europeas e incluso algún año por la Liga.
Un cordial saludo
Ayer publiqué eso mismo en otro post.
Al final un equipo con poco presupuesto y/o mala plantilla(ambas cosas suelen ir unidas) estará abajo en la clasificación por lo que recaudará entre 1 y 5 millones de euros mientras los buenos equipos con bastante más presupuesto inicial suman entre 17 y 60 millones de euros, a la vez que por derechos televisivos también obtienen un volumen de ingresos mucho mayor.
Con la configuración actual es imposible que la Liga gane competitividad. Los equipos modestos siempre van a pasar apuros económicos que en caso de descender se verán agravados. Mientras en la Premier equipos que descienden realizan fichajes de 10-15 millones de euros(al cambio en libras), aquí hemos tenido a Eibar y Valladolid durante varios años en 1ª con jugadores cedidos o fichajes de 2ª y algún extranjero, siendo 4 millones de euros el precio de sus fichajes más caros(Weissman y Edu Expósito). Esta Liga está muerta y los inversores internacionales lo saben. Valencia, Málaga y Zaragoza, equipos de ciudades grandes en la ruina. En una Liga normal estos clubes estarían peleando por posiciones europeas e incluso algún año por la Liga.
Un cordial saludo
Respuesta #2
el domingo a las 09:04
el domingo a las 09:04
Pues es un “marrón”. Quedando octavos ganaremos 9 millones más que el decimoséptimo pero nuestros rivales directos para Europa el año que viene pueden ganar hasta 20 millones más que nosotros. Eso no es bueno.
Respuesta #3
el domingo a las 10:51
el domingo a las 10:51
Ese reparto es otra tomadura de pelo.
Como siempre, nada es equitativo.
No es normal que haya la misma diferencia en millones del octavo al decimosexto que del tercero al quinto.
Como siempre, todo corrupto
Como siempre, nada es equitativo.
No es normal que haya la misma diferencia en millones del octavo al decimosexto que del tercero al quinto.
Como siempre, todo corrupto
Yo vi jugar a Aritz Aduriz