ICHH Komunikatua
Mensajes: 988
Registro: 16/10/2022
Registro: 16/10/2022
Publicado el 27 de noviembre a las 13:10
Leído: 14.525

Respuestas al tema
Mostrando (196 - 210) de 239 respuestas
Respuesta #196
el 28 de noviembre a las 09:54
el 28 de noviembre a las 09:54
Cita de gabarra ath:Cita:
Y de sancionar ilegalmente tienes algo que decir?
Tú vas a ver fútbol y serás de los que dices que deporte y política no debe mezclarse, pero otros, yo misma, pensamos que en la vida todo es política.
Y tú ve a ver fútbol y deja que otros vayan con una bandera de Palestina, lleven de las
reivindicaciones de una empresa
que está en huelga u otras reivindicaciones.
a los de los extremos, tanto de izquierdas como de derechas ya sabemos que solo les gusta que haya libertad de expresión para reivindicar sus ideas. La libertad de expresión del contrario no la aceptan tan bien.
Ya que hablas de la bandera de Palestina, que pasaría si alguien va con la bandera de Israel a la zona de HNT ? Aceptarían su libertad de expresión? o por el contrario su integridad física correría peligro ?
Mejor que preocuparte por supuestos tú y otros os preocuparais por la integridad física de los que están en la grada de Animación y tienen a los beltzas sin un motivo que lo justifiquen.
Ya sabenos, sin suponer nada, qué ocurrió con Iñigo Cabacas y cuál es el estado durante meses y las secuelas de la aficionada de la Real que fue hospitalizada el día del partido contra el PSG.
Joseba Novoa, marido de la afectada, ha asegurado que su familia prefiere que la investigación la haga otro cuerpo policial “a la vista de las carencias” que a su entender se han producido en las pesquisas realizadas hasta el momento por la Ertzaintza.
La Audiencia de Gipuzkoa reabre el caso de la aficionada de la Real herida ante el PSG
Hace unos días.
Intentáis hablar de temas que no han ocurrido y hacer vista gorda con temas que han
ocurrido y pueden repetirse.
Criminaluzación, provocación de una grada.
Respuesta #197
el 28 de noviembre a las 10:05
el 28 de noviembre a las 10:05
Cita de kelosarrollo:Cita:
Queda muy claro que muchos no se van a pronunciar sobre el tema, sobre lo que está ocurriendo con los beltzas, sanciones a socios, socios que acuden a los tribunales y ganan. Hablarán de reivindicaciones, de utilización del Athletic para las mismas. Sinceramente creo que tiene que ser gebte que no va al campo u si van, con la lupa que llevan algunos apuntando más a la grada que al campo o al silencio de su grada deben ver que en esa grada cada partido se está a reivindicaciones y no al partido.
Se debe olvidar a aquellos que dicen que no hay que mezclar política y fútbol que San Mamés se ha iluminado con la bandera de Ucrania y durante muchísimo tiempo hemos visto partidos por TV con la banderola, equipos con guiños a Ucrania. Ejemplos de que no hay que mezclar fútbol y política. Los palcos llenos de politicos, pero solo es política ver en San Mames la bandera de Palestina, Arrano Beltza, pancarta de Tubacex, pamcarta de trabajadores en huelga de la limpieza.
No, no vamos al campo, que va.
Tnedría que estar ciego y sordo para no darme cuenta de esas reivindicaicones teniendo esa grada junsto debajo mío.![]()
Los primeros que critican que la liga se posicione en el tema de Ucrania son los que utilizan el estadio para sus reivindicaicones.
Ha sido casualidad que me hayas citado en la parte de reivindicaciones y no hayas tenido nada que decir sobre la presencia de los bektzasven esa grada de los beltzas y las sanciones?
Tanto se ve de una grada superior lo que ocurre en la grada baja?
Dices sus reivindicaciones. Hablas de "sus" reivindicaciones. Es probable que quien llevaba en su día la pancarta de Tubacex fuera por solidaridad, no tiene por qué ser un trabajador, ni un trabajador de la limpieza durante la huelga, ni tiene que ser palestino quien porta esa bandera . Y te equivocas porque no son "sus" reivindicaciones sino las de muchos otros del
campo y de la sociedad.
Respuesta #198
el 28 de noviembre a las 10:07
el 28 de noviembre a las 10:07
Cita de gabarra ath:Cita:
Y de sancionar ilegalmente tienes algo que decir?
Tú vas a ver fútbol y serás de los que dices que deporte y política no debe mezclarse, pero otros, yo misma, pensamos que en la vida todo es política.
Y tú ve a ver fútbol y deja que otros vayan con una bandera de Palestina, lleven de las
reivindicaciones de una empresa
que está en huelga u otras reivindicaciones.
a los de los extremos, tanto de izquierdas como de derechas ya sabemos que solo les gusta que haya libertad de expresión para reivindicar sus ideas. La libertad de expresión del contrario no la aceptan tan bien.
Ya que hablas de la bandera de Palestina, que pasaría si alguien va con la bandera de Israel a la zona de HNT ? Aceptarían su libertad de expresión? o por el contrario su integridad física correría peligro ?
Lo que es un peligro es asistir a partidos que te puedan causar la muerte o llevar al hospital y dejar secuelas de por vida. Peligro es tener a los beltzas
en San Mamés y normalizarlo.
Respuesta #199
el 28 de noviembre a las 10:08
el 28 de noviembre a las 10:08
Cita de marinabilbo:Cita:
No, no vamos al campo, que va.
Tnedría que estar ciego y sordo para no darme cuenta de esas reivindicaicones teniendo esa grada junsto debajo mío.![]()
Los primeros que critican que la liga se posicione en el tema de Ucrania son los que utilizan el estadio para sus reivindicaicones.
Ha sido casualidad que me hayas citado en la parte de reivindicaciones y no hayas tenido nada que decir sobre la presencia de los bektzasven esa grada de los beltzas y las sanciones?
Tanto se ve de una grada superior lo que ocurre en la grada baja?
Dices sus reivindicaciones. Hablas de "sus" reivindicaciones. Es probable que quien llevaba en su día la pancarta de Tubacex fuera por solidaridad, no tiene por qué ser un trabajador, ni un trabajador de la limpieza durante la huelga, ni tiene que ser palestino quien porta esa bandera . Y te equivocas porque no son "sus" reivindicaciones sino las de muchos otros del
campo y de la sociedad.
Mensaje 25:
"Por un lado la policía hace algo que no debe de hacer."
Y sí, claro que se ve y se escucha, ya te digo que sordo de momento no estoy.
No dudo que otros en el campo tengas esas reivindicaciones, no voy a la justicia o no de las mismas, voy a que no es el lugar. Si un día aparecen en el campo otro tipo de reivindicaciones que gustan menos a ese grupo, no se´rian bien recibidas.
Es aprovecharse del resto de aficionados y del Athletic.
Respuesta #200
el 28 de noviembre a las 10:13
el 28 de noviembre a las 10:13
Cita de Santi Ath.:Cita:
Al turrón, por favor.
No empieces otra vez.
Y van......
Este es tu respeto por su opinion.
Si tú lo dices.....
Hablas de respeto, de permitir o no ciertos símbolos y, a renglón seguido, te eriges en censor. Zorionak.
Lo que me interesa, y de ahí la interpelación al forero, era su opinión sobre el tema.
Conmigo no te va a dar resultado.
Ánimo.
Respuesta #201
el 28 de noviembre a las 10:16
el 28 de noviembre a las 10:16
Egun on:
Por mi parte, simplemente comentar, que es lo que he tratado de hacer desde el principio, que en 8 expedientes administrativos (se habla aquí de que no hay delito como si estuviéramos en el ámbito penal y estamos en el de la sanción administrativa, según los datos que se aportan) han prosperado los recursos de los recurrentes (los miembros de las ICHH sancionados) como consecuencia de la falta de prueba del atestado (prepotencia policial por presuponer que con su declaración vale)
Y 1, el último, ha sido admitido el recurso de los recurrentes por cuestiones de fondo, esto es, porque se les da la razón en que la exhibición de la pancarta no es constitutiva de la infracción que la Ertzaintza denuncia. Y esta resolución, si es firme, que no lo sé, porque dependerá del régimen de Recursos y de su efectiva interposición, tienen efectos de COSA JUZGADA MATERIAL (el asunto ha sido enjuiciado y resuelto y no puede volver a conocerse la concreta cuestión).
Esto que narro sí son hechos, puestos en relación con la norma jurídica, no lo que otros dicen que son hechos. Hechos Probados que precisamente sustentan el fallo judicial en los fundamentos de derecho. Yo siempre hablo de hechos, luego cada uno los interpreta como quiere dependiendo de su capacidad de análisis. Por algunos foreros, sin conocimiento alguno -o sin compartirlo, si acaso lo tienen-, se quiere denostar lo manifestado ut supra, que no es otra cosa que una transcripción real de lo acaecido.
Lo único que he dicho, y esta sí es una opinión, un juicio de valor, no un hecho, es que la ICHH podía haber sacado muchísimo más partido de esta situación. Situación que objetivamente le habilita para denunciar persecución y mala praxis por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Y de paso, podía lanzar una pullita al club, indicando que sancionó con una resolución que no era firme (aunque reitero, ejecutiva). Mi opinión es que el comunicado es infantiloide, que tiende a la victimización y que no explota toda la potencia de juego que le da la magistrada del 4.
Y como el hilo lleva a ello, simplemente manifiesto que a mi juicio, en SM lo que hay que hacer es animar al Athletic y punto.
En ningún caso quise ofender a nadie ni herir ninguna sensibilidad, antes al contrario, pues mi primigenio feedback hacia la ICHH es de admiración (de otras, como abertzale sur y tripustelak taldea, sin pertenecer al grupo, he participado en su día).
No escribo más, acerca de esta historia, ojalá la ICHH anime un montón a partir del min 31 y ganemos el partido, ojañá no les vuelvan a sancionar, ojalá no haya un cántico ofensivo para nadie.
Aúpa Athletic!!!
Nota:
Por mi parte, simplemente comentar, que es lo que he tratado de hacer desde el principio, que en 8 expedientes administrativos (se habla aquí de que no hay delito como si estuviéramos en el ámbito penal y estamos en el de la sanción administrativa, según los datos que se aportan) han prosperado los recursos de los recurrentes (los miembros de las ICHH sancionados) como consecuencia de la falta de prueba del atestado (prepotencia policial por presuponer que con su declaración vale)
Y 1, el último, ha sido admitido el recurso de los recurrentes por cuestiones de fondo, esto es, porque se les da la razón en que la exhibición de la pancarta no es constitutiva de la infracción que la Ertzaintza denuncia. Y esta resolución, si es firme, que no lo sé, porque dependerá del régimen de Recursos y de su efectiva interposición, tienen efectos de COSA JUZGADA MATERIAL (el asunto ha sido enjuiciado y resuelto y no puede volver a conocerse la concreta cuestión).
Esto que narro sí son hechos, puestos en relación con la norma jurídica, no lo que otros dicen que son hechos. Hechos Probados que precisamente sustentan el fallo judicial en los fundamentos de derecho. Yo siempre hablo de hechos, luego cada uno los interpreta como quiere dependiendo de su capacidad de análisis. Por algunos foreros, sin conocimiento alguno -o sin compartirlo, si acaso lo tienen-, se quiere denostar lo manifestado ut supra, que no es otra cosa que una transcripción real de lo acaecido.
Lo único que he dicho, y esta sí es una opinión, un juicio de valor, no un hecho, es que la ICHH podía haber sacado muchísimo más partido de esta situación. Situación que objetivamente le habilita para denunciar persecución y mala praxis por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Y de paso, podía lanzar una pullita al club, indicando que sancionó con una resolución que no era firme (aunque reitero, ejecutiva). Mi opinión es que el comunicado es infantiloide, que tiende a la victimización y que no explota toda la potencia de juego que le da la magistrada del 4.
Y como el hilo lleva a ello, simplemente manifiesto que a mi juicio, en SM lo que hay que hacer es animar al Athletic y punto.
En ningún caso quise ofender a nadie ni herir ninguna sensibilidad, antes al contrario, pues mi primigenio feedback hacia la ICHH es de admiración (de otras, como abertzale sur y tripustelak taldea, sin pertenecer al grupo, he participado en su día).
No escribo más, acerca de esta historia, ojalá la ICHH anime un montón a partir del min 31 y ganemos el partido, ojañá no les vuelvan a sancionar, ojalá no haya un cántico ofensivo para nadie.
Aúpa Athletic!!!
Nota:

Respuesta #202
el 28 de noviembre a las 10:17
Editada el 28 de noviembre a las 10:37
el 28 de noviembre a las 10:17
Editada el 28 de noviembre a las 10:37
Cita de athleticbaii:Cita:
¡Con lo fácil que lo tenías!
En lugar de reconocer tu error, ahora te enrocas. Es más. Hablas de un socio asesinado por ETA, al que se le hubiera hecho un minuto de silencio.
¡Qué oportunidad perdida!
Primero, mientes. Después prejuzgas y, para terminar, calumnias.
Acusas a la gente que tiene unas opiniones concretas de hacer algo porque te apetece. Por la patilla. Porque te ha dado por ahí.
Un poco feo ¿no? Lamentable diria yo.
Una ultima vez, a ver si te crees que los que nos chupamos el dedo somos los socios y aficionados que llevamos acudiendo a San Mamés desde hace unos 50 años.
Por favor, ponme un solo caso en que en San Mamés se haya pitado, en un minuto de silencio por una víctima de ETA que fuera socio del Athletic Club.
Uno solo.
Y ya, si me dices el resto de minutos de silencio interrumpidos por otras víctimas de ETA, todavía mejor (en tu mensaje decías, literalmente, "los minutos de silencio por asesinados de ETA (sic)".
Repasa la frase porque, primeramente, no ha habido más que un caso en que no se guardó silencio. No se pitó, sino que protestó una ínfima minoría, sacando unos banderines y coreando una consigna durante unos 8 segundos, hasta que el árbitro suspendió el acto.
Se creó un precedente que, hasta entonces, se había evitado premeditadamente. Y se llevó a cabo por recomendación de La Liga.
Las razones y los casos son sobradamente conocidos, así como las excepciones.
Para tu información, las crónicas al respecto flaquean.
A ver si te sirve la anotación para que aprendas algo sobre la historia del Athletic Club en relación con aquella situación política.
No es cierto, por mucho que algunos lo repitan, que la convocatoria de un minuto de silencio por Isaías Carrasco fuera la primera y última en todos esos años. Hubo dos más.
La primera vez fue a iniciativa de las dos aficiones que se dieron cita en San Mamés tras un atentado del GAL.
Jugaban esa vez el Athletic Club y la Real Sociedad y la víctima fue un parlamentario vasco, médico pediatra vizcaíno muy conocido y aficionado
rojiblanco llamado Santiago Brouard.
Ese día, por expreso deseo de mi padre, no acudimos al campo.
La segunda vez fue por el atentado contra el sargento de la Ertzaintza Joseba Goikoetxea Asla. Ese día sí estuve. El silencio fue total.
Con buena voluntad, siempre se aprende algo. No hay que beber en una sola fuente para enterarse de las cosas y, sobre todo, para no tragarse bulos o fakes.
Por último, un consejo. Gratis además.
Si te paras a pensar solo un poquito, verás que has escrito exactamente lo contrario de lo que pretendías decir.
Si fueran, como tú dices, "asesinados de ETA", la hipotética víctima sería un militante de esa organización.
Moraleja: Hay que pensar, informarse y después hablar o escribir. Es mejor procurar no hacer el ridículo.
Ánimo. No pasa nada.
Muy bien escrito y te agradezco las lecciones de historia y de sintaxis, todo muy educativo, pero te sigo preguntando si crees que los que estamos fuera de vuestro redil, la mayoría, nos chupamos el dedo.
Yo también llevo muchísimos años de socio, casi todas las escenas que comentas las he vivido en la grada (no la de brouard) y también he vivido el conflicto al que aludes demasiado de cerca, es posible que desde un ángulo diferente al tuyo, lo desconozco, pero desde luego muy de cerca.
No hace falta que tires de argumentario de fake news para desacreditar a alguien que dice la verdad porque lo vio con sus propios ojos, pero en cualquier caso te hago el favor de refrescarte la memoria:
Minuto Isaías Carrasco: https://www.dailymotion.com/video/x74z654
Te dejo alguno más, de esos que tienen un cariz político, porque cuando tenemos ciertas fijaciones lo llevamos todo al terreno político, en el que tampoco se respetó el minuto de silencio: https://youtu.be/2YdXEUXkZxw?si=W9GtRhsCVOJ-aX8I
Contesta si quieres, si prefieres no lo hagas, por mi parte tema cerrado, supongo que las opiniones serán distintas y difícilmente reconciliables; por mi parte, mientras el animal tenga alas y haga cuak seguiré pensando que es un pato, por mucho que algunos intentéis hacer ver que es una paloma blanca.
¿De qué redil hablas?
No sé de dónde te sacas esas etiquetas.
Demasiados prejuicios y poca humildad.
No sé por qué crees que me hace falta ver esos vídeos. ¿No te lo he explicado lo mejor que he podido antes?
Todavía no has ni tan siquiera matizado, no digo ya rectificado, los resbalones. Te has columpiado y te da igual.
Allá tú. Pero, en mi opinión, es lamentable.
En fin.
Respuesta #203
el 28 de noviembre a las 10:18
el 28 de noviembre a las 10:18
Cita de txurfer:Cita:
Lo de callar sobre un espia ruso que señalaba a gente para que fuese asesinada es como para no tomarse a esta gente a la ligera.
Cuidado con las afirmaciones que haces, espero que tengas pruebas dd lo que estás diciendo
Siempre es así.
Te acabas acostumbrando.
Mejor pasar.
Respuesta #204
el 28 de noviembre a las 10:19
el 28 de noviembre a las 10:19
Cita de gabarra ath:Cita:
Tú podrás llevar la reivindicación que te de la gana y yo podré criticarla. Cómo se hace aquí o en otros lugares con las reivindicaciones que se hacen en el campo.
Ahora, que te parecería si llevaras esa reivindicación y a la salida unos hombres con placa te dijeran que eso no puedes hacerlo y que tienes una multa?
Y encima, tu propio Club, sin mediar palabra, no solo no contacta contigo si no que te expulsa de socio?
Después tu denuncias la sanción y un juez te dice que llevas razón.
Entendemos así lo que está ocurriendo??
Mucho mejor que te esperen fuera del campo un "grupo"(los que piden libertad de expresión) para darte una paliza si tú reivindicación no les gusta.
Tiene pelotas que los más intolerantes con las ideas contrarias sean los que pidan libertad de expresión
Y dale otra vez. QUE HABALMOS DE HECHOS QUÉ ESTAN OCURRIENDO. Tú me hablas de y sii pasara esto, y si pasara lo otro, cuando ocurra, hablamos del tema. Y no me vengas con el comodín de ETA y lo que ocurría, por suerte, hace ya muchos años, hace tantos que las personas sancionadas ni habían nacido o eran críos. Qué algunos intentáis cargarles los muertos a esas personas. Y una cosa es protestar contra una reivindicación, que estás en todo tu derecho al igual que yo y otra muy distinta prohibir, sancionar y expulsar a personas por ello.
Respuesta #205
el 28 de noviembre a las 10:23
el 28 de noviembre a las 10:23
Cita de kelosarrollo:Cita:
Ha sido casualidad que me hayas citado en la parte de reivindicaciones y no hayas tenido nada que decir sobre la presencia de los bektzasven esa grada de los beltzas y las sanciones?
Tanto se ve de una grada superior lo que ocurre en la grada baja?
Dices sus reivindicaciones. Hablas de "sus" reivindicaciones. Es probable que quien llevaba en su día la pancarta de Tubacex fuera por solidaridad, no tiene por qué ser un trabajador, ni un trabajador de la limpieza durante la huelga, ni tiene que ser palestino quien porta esa bandera . Y te equivocas porque no son "sus" reivindicaciones sino las de muchos otros del
campo y de la sociedad.
Mensaje 25:
"Por un lado la policía hace algo que no debe de hacer."
Y sí, claro que se ve y se escucha, ya te digo que sordo de momento no estoy.
No dudo que otros en el campo tengas esas reivindicaciones, no voy a la justicia o no de las mismas, voy a que no es el lugar. Si un día aparecen en el campo otro tipo de reivindicaciones que gustan menos a ese grupo, no se´rian bien recibidas.
Es aprovecharse del resto de aficionados y del Athletic.
San Mamés ha sido siempre un altavoz, durante décadas y yo no siento que nadie se aproveche de mí ni del Athletic.
Es más, aunque el tema se desvío desde ayer, a mí me parece que hay una situación que se vive en esa grada, con la presencia de los beltzas que es muy grave y muchos quieren hablar de otras cosas. Yo no recuerdo lo que has escrito en respuestas anteriores. Cuando me has citado ha sido por una parte concreta del comentario y por eso lo he mencionado.
Y hay un tema concreto que son
las sanciones a socios, la
respuesta de los juzgados y la
actuación del Athletic privando
a esos socios de su derecho a
asistir al campo, a otros
campos, no dándoles opción de
ir a la final de Copa.
A mí como socia no me gusta como está actuando el Club con esos socios, supongo que podían esperar o actuar de otra manera. Te pasa una vez ok. Te pasa ya 8 veces, pues intenta si no lo haces, preocuparte o escuchar a esos socios.
Se hace? No se va a hacer seguramente, pero qué menos que escuchar a socios del Club.
Respuesta #206
el 28 de noviembre a las 10:24
el 28 de noviembre a las 10:24
En cualquier caso esto denota que existe un mal rollo entre un sector y la ertzaina, creo que el Athletic podría convocar una reunión entre representantes de la policía y gente de la grada de animación para analizar en conjunto la problemática y como esta se podría atajar, hablando se entiende la gente y esta iniciativa podría normalizar las relaciones entre los cuerpos y la grada, yo ahí lo dejo.
La Filosofia es Intocable
Respuesta #207
el 28 de noviembre a las 10:28
el 28 de noviembre a las 10:28
Cita de Nexus:
En cualquier caso esto denota que existe un mal rollo entre un sector y la ertzaina, creo que el Athletic podría convocar una reunión entre representantes de la policía y gente de la grada de animación para analizar en conjunto la problemática y como esta se podría atajar, hablando se entiende la gente y esta iniciativa podría normalizar las relaciones entre los cuerpos y la grada, yo ahí lo dejo.
El Club ya ha tomado parte en este asunto, es la queja que hay hacía el Club. Sin mediar palabra con los socios sancionados, les ha expulsado y les ha privado de todos sus derechos como socios sin esperar si quiera la resolución judicial. Solo espero que esos socios sean readmitidos de manera inminente. Veremos las próximas semanas.
Respuesta #208
el 28 de noviembre a las 10:29
el 28 de noviembre a las 10:29
Cita de marinabilbo:Cita:
Mensaje 25:
"Por un lado la policía hace algo que no debe de hacer."
Y sí, claro que se ve y se escucha, ya te digo que sordo de momento no estoy.
No dudo que otros en el campo tengas esas reivindicaciones, no voy a la justicia o no de las mismas, voy a que no es el lugar. Si un día aparecen en el campo otro tipo de reivindicaciones que gustan menos a ese grupo, no se´rian bien recibidas.
Es aprovecharse del resto de aficionados y del Athletic.
San Mamés ha sido siempre un altavoz, durante décadas y yo no siento que nadie se aproveche de mí ni del Athletic.
Es más, aunque el tema se desvío desde ayer, a mí me parece que hay una situación que se vive en esa grada, con la presencia de los beltzas que es muy grave y muchos quieren hablar de otras cosas. Yo no recuerdo lo que has escrito en respuestas anteriores. Cuando me has citado ha sido por una parte concreta del comentario y por eso lo he mencionado.
Y hay un tema concreto que son
las sanciones a socios, la
respuesta de los juzgados y la
actuación del Athletic privando
a esos socios de su derecho a
asistir al campo, a otros
campos, no dándoles opción de
ir a la final de Copa.
A mí como socia no me gusta como está actuando el Club con esos socios, supongo que podían esperar o actuar de otra manera. Te pasa una vez ok. Te pasa ya 8 veces, pues intenta si no lo haces, preocuparte o escuchar a esos socios.
Se hace? No se va a hacer seguramente, pero qué menos que escuchar a socios del Club.
Es que lo repito menos porque en eso me parece que hay poca discusión, si no hay incidentes la ertzantza no debería estar allí dentro ni debe´rian sancionar cosas que tendrían que saber que no son sancionables ni hacerlo sin las pruebas necesarias.
Lo otro es donde creo que hay más discusión, en lo de utilizar cada partido para reivindicar cosas con las que los 50000 restantes podremos estar o no de acuerdo. Y que se haya hecho toda la vida no me lo justifica. Me parece una falta de respeto al resto y al Athletic.
Es bien fácil organizar manifestaciones hoy en día, organizar actos, etc.
Respuesta #209
el 28 de noviembre a las 10:31
el 28 de noviembre a las 10:31
Cita de txurfer:Cita de Nexus:
En cualquier caso esto denota que existe un mal rollo entre un sector y la ertzaina, creo que el Athletic podría convocar una reunión entre representantes de la policía y gente de la grada de animación para analizar en conjunto la problemática y como esta se podría atajar, hablando se entiende la gente y esta iniciativa podría normalizar las relaciones entre los cuerpos y la grada, yo ahí lo dejo.
El Club ya ha tomado parte en este asunto, es la queja que hay hacía el Club. Sin mediar palabra con los socios sancionados, les ha expulsado y les ha privado de todos sus derechos como socios sin esperar si quiera la resolución judicial. Solo espero que esos socios sean readmitidos de manera inminente. Veremos las próximas semanas.
Pues insisto en que una reunión con mandos policiales y aficionados podría clarificar las cosas y llegar a una entente mas cordial para evitar futuras movidas.
La Filosofia es Intocable

Respuesta #210
el 28 de noviembre a las 10:31
el 28 de noviembre a las 10:31
Cita de marinabilbo:Cita:
a los de los extremos, tanto de izquierdas como de derechas ya sabemos que solo les gusta que haya libertad de expresión para reivindicar sus ideas. La libertad de expresión del contrario no la aceptan tan bien.
Ya que hablas de la bandera de Palestina, que pasaría si alguien va con la bandera de Israel a la zona de HNT ? Aceptarían su libertad de expresión? o por el contrario su integridad física correría peligro ?
Lo que es un peligro es asistir a partidos que te puedan causar la muerte o llevar al hospital y dejar secuelas de por vida. Peligro es tener a los beltzas
en San Mamés y normalizarlo.
No tengo claro si en la zona de San Mamés debe haber beltzas o no, cuántos, etc. Lo que tengo muy claro es que es muy peligroso que se mate a un athleticzale que no estaba haciendo nada malo, un hijo mío estaba a unos metros de él, que no se hayan depurado responsabilidades, que el club mire para otro lado, que llevemos 12 años con un grupito en San Mamés reivindicando justicia y el resto, la inmensa mayoría del campo, miremos para otro lado e incluso haya muchos a los que moleste la reivindicación.
También tengo muy claro que es muy peligroso que normalicemos a una Ertzaintza poniendo denuncias que sistemáticamente son rechazadas por los jueces, a un Club que presupone culpabilidad de sus socios antes de tiempo y que calla cuando esos socios son atropellados según los jueces. Me parece peligroso que una sociedad se posicione siempre a favor del sistema y la "autoridad", está vez el comunicado de ICHH tiene toda la razón
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.