´El que prevee, preveyó´
En dos días he oído a Ábalos y a un responsable de sanidad decir "preveyó", que tiene aún más delito que "prevee".
Para vosotros, qué otros errores son más comunes hoy día (no vale recurrir a Ana Rosa Quintana y su "guerra de Las Maldivas").

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 25) de 69 respuestas
el 22 de enero a las 17:19
Quiero más a Raúl García que a mucha gente de mi familia.
En el fútbol se dan PASES DE GOL y no asistencias.
En el fútbol se EMPATA, no se hacen tablas.
el 22 de enero a las 17:29
Cita de mrpentland:Es peor todavía lxs vascxs o les vasces
Más delito tiene decir "los vascos y las vascas" o "los socios y las socias", y viceversa.
Parakak eta trollak kanpora!!!
EHBildu va a perder votos en cascada (Pairo 15/06/2020)
Los que queréis cambiar la filosofia haceos de otro equipo y dejadnos en paz
el 22 de enero a las 17:30
Cita de mrpentland:
Más delito tiene decir "los vascos y las vascas" o "los socios y las socias", y viceversa.
para olvidarse de ello al minuto siguiente cuando se habla de otro gremio.
A mi mas que chorrada me parece agotador.
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"
el 22 de enero a las 17:58
Cita de mrpentland:
Más delito tiene decir "los vascos y las vascas" o "los socios y las socias", y viceversa.
La nueva moda es decir "las personas vascas" o "las personas socias", lo que permite al mismo tiempo acabar con el agotador desdoblamiento y ciscarse en el masculino genérico.
STONKS
el 22 de enero a las 18:07
el 22 de enero a las 18:13
El número uno siempre fue el haber/a ver, pero hay que reconocerle a la población el esfuerzo ya que en los últimos años parece que se ha dado un paso adelante en su corrección.
Uno con el que yo lo paso mal es el famoso uso incorrecto del condicional, tan típico de los vascos -"si tendría pasta me habría comprado un piso"- pero no por el error habitual, sino porque yo le he dado la vuelta al error y ahora tiendo a abusar del subjuntivo: "si tuviera pasta, me hubiera comprado un piso".
STONKS
el 22 de enero a las 18:16
Editada el 22 de enero a las 18:16
Cita de egin:
Seguro que habrá alguien que diga "los vascos y las vascas preveen".
O el mismo presi, si le ponen un micro decir: ´las personas socias preveen´
A ver si algun periodista que nos lee, le pregunta por previsiones ;)
Min. 28 en San Mames, bufanda del Athletic y homenaje a Iñigo y su familia.
10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.
https://www.youtube.com/watch?v=J4Pk8upFUCU
el 22 de enero a las 18:47
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
el 22 de enero a las 18:54
"en olor de multitudes",
"entre la espalda y la pared".
Y en este foro:
"kampora" y "txozna".
Y los puristas del Athletic Club que abjuran del Athletic de Bilbao.
Euskadi vs. Euskal Herria.
el 22 de enero a las 19:20



¿De dónde lo sacan?
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
el 22 de enero a las 19:29
Cita de Aurrera-beti:
Clásicos:
"en olor de multitudes",
"entre la espalda y la pared".
Y en este foro:
"kampora" y "txozna".
Y los puristas del Athletic Club que abjuran del Athletic de Bilbao.
Euskadi vs. Euskal Herria.
"En olor de multitud" está bien dicho.
"Haber" por "a ver" es de traca.
Quiero más a Raúl García que a mucha gente de mi familia.
En el fútbol se dan PASES DE GOL y no asistencias.
En el fútbol se EMPATA, no se hacen tablas.
el 22 de enero a las 19:49
Editada el 22 de enero a las 19:50
Cita de mrpentland:Cita de Aurrera-beti:
Clásicos:
"en olor de multitudes",
"entre la espalda y la pared".
Y en este foro:
"kampora" y "txozna".
Y los puristas del Athletic Club que abjuran del Athletic de Bilbao.
Euskadi vs. Euskal Herria.
"En olor de multitud" está bien dicho.
"Haber" por "a ver" es de traca.
Loor de multitudes
El olor de multitud o multitud de olores
NIK EZ DIAT INOIZ ESANGO
HIRE EGINBEHARRA ZEIN DEN
NIK ASPALDI EGIN NIAN AUKERA
JO TA KE IRABAZI ARTE!!!!!!
el 22 de enero a las 19:58
Cita de mrpentland:
Más delito tiene decir "los vascos y las vascas" o "los socios y las socias", y viceversa.
Las foreras siempre estáis con lo mismo.
Me llamo Íñigo Martínez
tú quemaste mi camiseta
Prepárate a perder.
Asiduos a las Finales.
el 22 de enero a las 19:59
Me llamo Íñigo Martínez
tú quemaste mi camiseta
Prepárate a perder.
Asiduos a las Finales.
el 22 de enero a las 20:02
Cita de txopano:Cita de mrpentland:
Más delito tiene decir "los vascos y las vascas" o "los socios y las socias", y viceversa.
La nueva moda es decir "las personas vascas" o "las personas socias", lo que permite al mismo tiempo acabar con el agotador desdoblamiento y ciscarse en el masculino genérico.
Yo estoy constantemente redactando textos que tienen que cumplir con esas "normativas" y las pasas putas. Es agotador, es difícil, acaba siendo redundante...
-Podrías amasar una fortuna. Cientos de miles de dólares. Más que eso. Miles de miles.
-Eso son millones.
-"Millones" Hmmmm
el 22 de enero a las 21:03
Cita de zurigorritxu:Cita:
La nueva moda es decir "las personas vascas" o "las personas socias", lo que permite al mismo tiempo acabar con el agotador desdoblamiento y ciscarse en el masculino genérico.
Yo estoy constantemente redactando textos que tienen que cumplir con esas "normativas" y las pasas putas. Es agotador, es difícil, acaba siendo redundante...
Entiendo que para alguna institución pública, partido político, sindicato o similar, ¿no? En general en el sector privado pasan bastante de este rollo tan cutre y artificial.
Yo estoy afiliado a un sindicato y ponen más empeño en lo de "personas afiliadas" que en dar un servicio efectivo a la persona afiliada.
STONKS
el 22 de enero a las 21:18
"De motu propio"
"Entre la espalda y la pared", buenísimo.
"La guerra de Las Maldivas" no se queda atrás.
el 22 de enero a las 23:01
Cita de Aurrera-beti:
Clásicos:
"en olor de multitudes",
"entre la espalda y la pared".
Y en este foro:
"kampora" y "txozna".
Y los puristas del Athletic Club que abjuran del Athletic de Bilbao.
Euskadi vs. Euskal Herria.
Gipuzkoan "txozna" da.
el 22 de enero a las 23:52
Cita de egin:
"Mutis por el forro" y
"De motu propio"
"Entre la espalda y la pared", buenísimo.
"La guerra de Las Maldivas" no se queda atrás.
¿Motu propio (o propío) está mal?
el 22 de enero a las 23:55
Cita de Ñañarri:Cita de Aurrera-beti:
Clásicos:
"en olor de multitudes",
"entre la espalda y la pared".
Y en este foro:
"kampora" y "txozna".
Y los puristas del Athletic Club que abjuran del Athletic de Bilbao.
Euskadi vs. Euskal Herria.
Gipuzkoan "txozna" da.
Txosna
el 23 de enero a las 00:02
Cita de Aurrera-beti:Cita de egin:
"Mutis por el forro" y
"De motu propio"
"Entre la espalda y la pared", buenísimo.
"La guerra de Las Maldivas" no se queda atrás.
¿Motu propio (o propío) está mal?
Es motu proprio, no propio.
el 23 de enero a las 00:07
el 23 de enero a las 00:13
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
el 23 de enero a las 01:51
Idos a paseo!
No sé si ya se acepta Iros a paseo!
Lo que está claro es que "idos", aunque sea como se debe decir, suena raro.
el 23 de enero a las 02:41
Lo de "todos y todas", "todas y todos" es muy exasperante también, aunque peor es escuchar "las vascas y vascos" en el Teleberri continuamente.
¿Qué cojones significa "las vascos"?



Aurten bai! // Guiller Gogoan Zaitugu!
© ZULU ®
█║▌│█│║▌║││█║▌║▌║