Qué le pasa al Athletic femenino?
Registro: 20/09/2010
Editado 1 veces - Última vez el 26 de diciembre a las 11:10
Como yo lo veo:
- En defensa (incluida portería) hemos bajado varios peldaños: de ser el equipo más sólido con portera y centrales internacionales (la época de Ainhoa en los palos, Marta, Tzibi, etc) hemos pasado a depender de una jugadora de 40 tacos que ya ha dado su mejor versión, acompañada de jugadoras y portera que ya no marcan las diferencias.
- en la sala de máquinas se nos han ido de golpe las dos titulares, Maite y Damaris
- y arriba tenemos a Lucía que es una bomba, pero dependemos mucho de Erika (otra veteranísima), y Nekane y sus lesiones.
Para colmo el fútbol femenino en Bizkaia está bastante estancado, tras el boom de hace años... una lástima. Esto sumado a que el resto de equipos está plagado de buenas jugadoras extranjeras (sobre todo en las porterías que es donde más carencias hay en el futfem) nos pone en una situación difícil
Aún así espero que salgamos más pronto que tarde de esta mala racha
Zaindu zurea. Zaindu gurea.
Cada insulto a los nuestros nos empequeñece un poquito más

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 25) de 84 respuestas
el 26 de diciembre a las 11:07
La DD no funciona.
Ni en el primer equipo masculino.
Ni en el primer equipo femenino, y desgraciadamente se esta viendo.
Y lo que veremos dentro de cuatro años, en la cantera.
Jokalariak joan ta etorten dira, Gure Athletic irauten dan bakarra da.
Los jugadores van y vienen, el Athletic perdura.
el 26 de diciembre a las 11:52
Hay otro tema relacionado con el equipo de las neskas donde se comenta el mal momento del equipo, se han ido marchando las veteranas, y algunas nuevas con proyección, y ya vemos los resultados, ¿hablas algo de la cantera?, ¡como osas mencionarla!.
el 26 de diciembre a las 11:58
Hasta que no se vayan estos borregos.
Pues eso.
Un día alguien me preguntó... ¿Qué significa ser del Athletic?
A lo que yo le respondí:
http://www.youtube.com/watch?v=42f-Q48RXMY
el 26 de diciembre a las 12:02
se deberia ser un poco mas ambiciosos desde el Athletic,hacer una oferta irrechazable a Nahikari,p.e,esa oferta irrechazable seria la mitad de lo que gana el ultimo de la plantilla del primer equipo
el 26 de diciembre a las 12:07
Cita de brice:
se empezó muy bien,la competencia ha subido,no tiene que ser ningun drama que haya un pequeño bache ahora,otra cosa es que haya mal rollo entre entrenador y plantilla,y esto ultimo no lo creo
se deberia ser un poco mas ambiciosos desde el Athletic,hacer una oferta irrechazable a Nahikari,p.e,esa oferta irrechazable seria la mitad de lo que gana el ultimo de la plantilla del primer equipo
No puedes ir haciendo ofertas irrechazables cuando no generas ninguna expectación.
el 26 de diciembre a las 12:09
Cita de karriaga:
Se ha descapitalizado el equipo. Hemos tenido bajas muy importantes, por distintos motivos.
La DD no funciona.
Ni en el primer equipo masculino.
Ni en el primer equipo femenino, y desgraciadamente se esta viendo.
Y lo que veremos dentro de cuatro años, en la cantera.
Es muy preocupante lo que está ocurriendo. Recientemente en el post del partido lo comentamos. Una dinámica muy negativa, perdieron con el últim si no me equivoco.
No veo que se hable de ello, que se ponga el tema encima de la mesa. Ni se habla de la situación actual, ni he leído que esté cuestionado el entrenador, ni la DD...
Inacción.
No hace mucho se intentaba batir records de asistencia a un partido en San Mamés y ahora qué?
Los medios que cuando quieren bombardean con noticias y van creando una corriente de opinión ni mencionan este como otros temas del Athletic.
Estos últimos días bastante tienen con el esfuerzo que están haciendo para que esta JD saque la Asamblea.
Sinceramente creo que a muchos no les importa el Club y su deriva.
el 26 de diciembre a las 12:10
Cita de brice:
se empezó muy bien,la competencia ha subido,no tiene que ser ningun drama que haya un pequeño bache ahora,otra cosa es que haya mal rollo entre entrenador y plantilla,y esto ultimo no lo creo
se deberia ser un poco mas ambiciosos desde el Athletic,hacer una oferta irrechazable a Nahikari,p.e,esa oferta irrechazable seria la mitad de lo que gana el ultimo de la plantilla del primer equipo
++++++++++
brice, ¿pero no tenemos a Lezama que es la repera?, ya estamos pensando en fichar en lugar de formar, es decir, haciendo lo mismo que con los cachorros. Perdón, que no puedo hablar de Lezama porque no veo los entrenamientos y no puedo opinar.
el 26 de diciembre a las 12:15
el 26 de diciembre a las 12:17
Cita de brice:
se empezó muy bien,la competencia ha subido,no tiene que ser ningun drama que haya un pequeño bache ahora,otra cosa es que haya mal rollo entre entrenador y plantilla,y esto ultimo no lo creo
se deberia ser un poco mas ambiciosos desde el Athletic,hacer una oferta irrechazable a Nahikari,p.e,esa oferta irrechazable seria la mitad de lo que gana el ultimo de la plantilla del primer equipo
A mí me parece que solo por dinero Nahikari no va a ningún lado. A Nahikari hay que ofrecerle proyecto también.
el 26 de diciembre a las 12:17
Cita de e_unoto:Cita de brice:
se empezó muy bien,la competencia ha subido,no tiene que ser ningun drama que haya un pequeño bache ahora,otra cosa es que haya mal rollo entre entrenador y plantilla,y esto ultimo no lo creo
se deberia ser un poco mas ambiciosos desde el Athletic,hacer una oferta irrechazable a Nahikari,p.e,esa oferta irrechazable seria la mitad de lo que gana el ultimo de la plantilla del primer equipo
No puedes ir haciendo ofertas irrechazables cuando no generas ninguna expectación.
Ofertas irrechazables para que luego vayan 4 al campo en los partidos de liga y de esos 4, dos son familiares y el otro el novio.
el 26 de diciembre a las 12:21
El Athletic ha conseguido resultados cuando han sido semi-pioneras. Con gran mérito.
Las condiciones de contorno han cambiado. Ha entrado dinero y por tanto hemos bajado un escalón.
Lo que hay que preguntarse es si queremos participar en esta carrera en el pelotón de cabeza o no.
Intentar competir significa meter dinero en un deporte que actualmente no genera unos ingresos equivalentes.
¿Para qué? Ya sea por imagen y mantener el buen nombre del Athletic y de Bizkaia. Ya sea porque a la larga pueda generar ingresos.
A mí me genera muchas dudas. No me hace mucha gracia participar en crear una nueva burbuja futbolística.
Me parece igualmente digno competir con unos ingresos más ajustados a la relevancia actual del futbol femenino en España.
Me da un poco pena, por el buen ejemplo que dan para mis hijas.
el 26 de diciembre a las 12:22
Y no podemos competir con los sueldos que ya empiezan a mover esos 3 equipos
Esa es la realidad
Hablamos de cobrar 1000 euros al mes aquí a cobrar 5 o 6000 euros
Y no van a ciudades pérdidas del mundo, Madrid y Barcelona
Mi hermana medico de Osakidetza insultada por los batasunis durante años
Hoy su marido ertzaina
Su hijo mayor también
El segundo policía municipal en Bilbao
Y luego tiene 2 hijos más estudiando
Ahora esos que la escupieron...
el 26 de diciembre a las 12:31
Cita de marinabilbo:Cita de brice:
se empezó muy bien,la competencia ha subido,no tiene que ser ningun drama que haya un pequeño bache ahora,otra cosa es que haya mal rollo entre entrenador y plantilla,y esto ultimo no lo creo
se deberia ser un poco mas ambiciosos desde el Athletic,hacer una oferta irrechazable a Nahikari,p.e,esa oferta irrechazable seria la mitad de lo que gana el ultimo de la plantilla del primer equipo
A mí me parece que solo por dinero Nahikari no va a ningún lado. A Nahikari hay que ofrecerle proyecto también.
estoy de acuerdo en lo de ofrecer un proyecto,tenemos a un entrenador TOP en la categoria,hemos fichado a Istillart que era capitana del Girondins,con el lider,con el Atlético,que son selecciones mundiales se ha competido bien,no es ni mucho menos autocomplacencia,es ver los dos lados de la balanza,otra cosa es que se haya roto algo entre el mister y la plantilla,que es algo que desconozco
el 26 de diciembre a las 12:38
Cita de goiena:Cita de brice:
se empezó muy bien,la competencia ha subido,no tiene que ser ningun drama que haya un pequeño bache ahora,otra cosa es que haya mal rollo entre entrenador y plantilla,y esto ultimo no lo creo
se deberia ser un poco mas ambiciosos desde el Athletic,hacer una oferta irrechazable a Nahikari,p.e,esa oferta irrechazable seria la mitad de lo que gana el ultimo de la plantilla del primer equipo
++++++++++
brice, ¿pero no tenemos a Lezama que es la repera?, ya estamos pensando en fichar en lugar de formar, es decir, haciendo lo mismo que con los cachorros. Perdón, que no puedo hablar de Lezama porque no veo los entrenamientos y no puedo opinar.
hablo de algun fichaje puntual,Lezama,en cuanto al femenino,si es la repera,mucho merito tenemos
el 26 de diciembre a las 12:42
Gora Athletic
el 26 de diciembre a las 12:53
Cita de txusko:
Villacampa normalizando la mediocridad cuando veníamos de ganar ligas, asi de claro, técnico mediocre, rendimiento mediocre.
++++++++++++
txusko, ¿la objetividad donde la dejamos?. Villacampa es el mismo entrenador que la temporada pasada, y que tan buena campaña realizó, se le han ido dos puntales del equipo Madari y Oskoz, por tanto, el equipo se ha debilitado, además, el resto de equipos se han reforzado con jugadores extranjeras, mientras el Athletic sigue con la cantera bizkaina, ya que no vienen como antes neskas de Navarra, Guipuzkoa o Alava, y eso se nota y mucho. Pero cuando no queremos ver cual es la realidad, echamos la culpa a entrenador, lo más fácil. No nos damos cuenta de la gestión de la cantera y otras cosas, pasa igual con Garitano, que parece que tiene la culpa del bajo nivel técnico de los jugadores.
el 26 de diciembre a las 12:57
ME HARÉ DE OTRO EQUIPO EL DÍA QUE DEJES DE QUERER A TU MADRE.
¿Por qué tanto cabrón en la carretera? La vida es sagrada.
El Señor de los anillos, Dire Straits, Juego de tronos,Jordan y Messi.
Gracias Knopfler
el 26 de diciembre a las 12:59
el 26 de diciembre a las 13:02
Cita de Errementari:
Estamos ante la profesionalizion real de fútbol femenino, y Barcelona, Real Madrid y Atlético han pisado el acelerador a la hora de pagar.... como ya hemos visto este año con algunas de nuestras jugadoras y será una constante
Y no podemos competir con los sueldos que ya empiezan a mover esos 3 equipos
Esa es la realidad
Hablamos de cobrar 1000 euros al mes aquí a cobrar 5 o 6000 euros
Y no van a ciudades pérdidas del mundo, Madrid y Barcelona
claro que se puede competir en sueldos,otra cosa es que se quiera,y lider va el Granadilla de Tenerife,que no es ni Barcelona,ni Madrid,si un Betis paga 1.000 eurosmas,ahí te van las jugadoras
el 26 de diciembre a las 13:04
Cita de basurde:
La culpa es de Garitano
++++++++++++
De cualquiera menos de la cantera, de los captadores y formacores, de la natalidad, de...etc. etc., disculpas todas las que quieras para justificar la mala racha del equipo de las neskas, coger el toro por los cuernos, jamás.
el 26 de diciembre a las 13:33
Cita de Errementari:
Estamos ante la profesionalizion real de fútbol femenino, y Barcelona, Real Madrid y Atlético han pisado el acelerador a la hora de pagar.... como ya hemos visto este año con algunas de nuestras jugadoras y será una constante
Y no podemos competir con los sueldos que ya empiezan a mover esos 3 equipos
Esa es la realidad
Hablamos de cobrar 1000 euros al mes aquí a cobrar 5 o 6000 euros
Y no van a ciudades pérdidas del mundo, Madrid y Barcelona
Pues para un club con más de 100 millones de presupuesto no me parecería excesivo gastar eso en las fichas del equipo femenino
Estamos hablando que Madrid y Barcelona están pagando unos 5.000 € al mes (60.000€ al año a sus jugadoras).
Si pagamos eso a las 5 mejores, tendríamos 300.000 € al año. si pagamos 2.500 € a las "medianas" y que serían el grueso, unas 10 jugadoras, otros 300.000 € al año, y para las que suben del filial etc, 1.500 €,18.000 € al año y supongamos que sean 7 jugadoras, serían 126.000 € al año.
Pongamos que entrenador y su equipo se lleven en total 200.000 €, estaríamos en un total de menos de 1.000.000 € al año, que podría ser algo más de ese millón de euros con los viajes, etc.
O sea, el femenino sería poco más de un 1 % del Presupuesto del Athletic...
Con sinceridad, en mi opinión, si eso es el coste de pelear por estar entre los 5 primeros y aspirar a algún título o participación europea para el femenino, me parecería más que acertado el abordar ese gasto.
(Además se supone que algo, aunque sea poco, se ingresaría...)
AUPA ATHLETIC - AUPA EUSKADI
el 26 de diciembre a las 13:38
Cita de Garrotxa:Cita de Errementari:
Estamos ante la profesionalizion real de fútbol femenino, y Barcelona, Real Madrid y Atlético han pisado el acelerador a la hora de pagar.... como ya hemos visto este año con algunas de nuestras jugadoras y será una constante
Y no podemos competir con los sueldos que ya empiezan a mover esos 3 equipos
Esa es la realidad
Hablamos de cobrar 1000 euros al mes aquí a cobrar 5 o 6000 euros
Y no van a ciudades pérdidas del mundo, Madrid y Barcelona
Pues para un club con más de 100 millones de presupuesto no me parecería excesivo gastar eso en las fichas del equipo femenino
Estamos hablando que Madrid y Barcelona están pagando unos 5.000 € al mes (60.000€ al año a sus jugadoras).
Si pagamos eso a las 5 mejores, tendríamos 300.000 € al año. si pagamos 2.500 € a las "medianas" y que serían el grueso, unas 10 jugadoras, otros 300.000 € al año, y para las que suben del filial etc, 1.500 €,18.000 € al año y supongamos que sean 7 jugadoras, serían 126.000 € al año.
Pongamos que entrenador y su equipo se lleven en total 200.000 €, estaríamos en un total de menos de 1.000.000 € al año, que podría ser algo más de ese millón de euros con los viajes, etc.
O sea, el femenino sería poco más de un 1 % del Presupuesto del Athletic...
Con sinceridad, en mi opinión, si eso es el coste de pelear por estar entre los 5 primeros y aspirar a algún título o participación europea para el femenino, me parecería más que acertado el abordar ese gasto.
(Además se supone que algo, aunque sea poco, se ingresaría...)
Eso hablando de sueldos limpios. Habria otro buen pellizco en impuestos etc... Imagino.
el 26 de diciembre a las 14:16
Cita de Aurrera-beti:
Ocurre lo lógico. Por lo tanto preocupación cero.
El Athletic ha conseguido resultados cuando han sido semi-pioneras. Con gran mérito.
Las condiciones de contorno han cambiado. Ha entrado dinero y por tanto hemos bajado un escalón.
Lo que hay que preguntarse es si queremos participar en esta carrera en el pelotón de cabeza o no.
Intentar competir significa meter dinero en un deporte que actualmente no genera unos ingresos equivalentes.
¿Para qué? Ya sea por imagen y mantener el buen nombre del Athletic y de Bizkaia. Ya sea porque a la larga pueda generar ingresos.
A mí me genera muchas dudas. No me hace mucha gracia participar en crear una nueva burbuja futbolística.
Me parece igualmente digno competir con unos ingresos más ajustados a la relevancia actual del futbol femenino en España.
Me da un poco pena, por el buen ejemplo que dan para mis hijas.
El buen ejemplo que dan a tus hijas incluye el que hay jugadores en el Athletic al que se les paga en un solo día lo mismo que las jugadoras cobran en todo el año
“No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo.”
VOLTAIRE
el 26 de diciembre a las 14:32
Cita de IñigoM:Cita:
Pues para un club con más de 100 millones de presupuesto no me parecería excesivo gastar eso en las fichas del equipo femenino
Estamos hablando que Madrid y Barcelona están pagando unos 5.000 € al mes (60.000€ al año a sus jugadoras).
Si pagamos eso a las 5 mejores, tendríamos 300.000 € al año. si pagamos 2.500 € a las "medianas" y que serían el grueso, unas 10 jugadoras, otros 300.000 € al año, y para las que suben del filial etc, 1.500 €,18.000 € al año y supongamos que sean 7 jugadoras, serían 126.000 € al año.
Pongamos que entrenador y su equipo se lleven en total 200.000 €, estaríamos en un total de menos de 1.000.000 € al año, que podría ser algo más de ese millón de euros con los viajes, etc.
O sea, el femenino sería poco más de un 1 % del Presupuesto del Athletic...
Con sinceridad, en mi opinión, si eso es el coste de pelear por estar entre los 5 primeros y aspirar a algún título o participación europea para el femenino, me parecería más que acertado el abordar ese gasto.
(Además se supone que algo, aunque sea poco, se ingresaría...)
Eso hablando de sueldos limpios. Habria otro buen pellizco en impuestos etc... Imagino.
Cierto, pero vaya, aunque suba al 1,5 o 1,75 %, seguiría apostando por ello. Muchos sueldos del equipo masculino podrían bajarse un 5% y seguirían siendo altísimos...
AUPA ATHLETIC - AUPA EUSKADI
el 26 de diciembre a las 15:48
Y por qué se van? Pues por la pasta, el Athletic no puede pagar lo que pagan esos equipos.
AUPA ATHLETIC!!!