Pues fuera no hace tanto frío

Mensajes: 184
Registro: 05/12/2022

Publicado el 4 de septiembre a las 18:48
Editado 1 veces - Última vez el 4 de septiembre a las 18:52
Leído: 9.723
O así creo yo.
He visto el partido del Barça y la intervención de Iñigo Martínez (nótese que no le insulto ), me pareció muy contento con su nueva camiseta y de todo lo que ocurría en su debut.
Maravilla es que aquél jugador que se pasó casi una temporada lesionado resurgiera y de pronto con esa alegría en su debut
será cosa de los médicos.

Pues a lo que iba y partiendo de esa famosa frase que era trending topic en este foro pues me he quedado maravillado de lo bien que se ha puesto el abandonar este Club de sus amores por otro Club de sus amores.

Sería estupendo tener una relación de los jugadores que con todo el dolor de su corazón han abandonado el Club desde el tan añorado Llorente hasta este prohombre de Iñigo.

Yo no sé si tenemos récord mundial de jugadores que abandonan el Club en el mejor estado de forma y condiciones.

Todo un récord para un Club que presume de caso único con su filosofía.

Aunque los casos son variados las consecuencias según mi parecer y entender son desastrosas.

Jugadores que se tiran un año sin jugar que se van gratis, cobrando un pastón por ello y acabar siendo el hazmerreir de la afición vecina.

Y nunca aprenden, otra vez tenemos a otro que no renueva será que no lo hemos hecho bien después de las fugas o haberle hecho firmar hace un año.

A veces pienso que esos jugadores que besan el escudo del Club están ocultos detrás de sus representantes, los cuales son siempre los mismos y forman junto con los respectivos dirigentes un magma difícil de desentrañar por qué no se puede ser más parvo.

Quizás intentar fichar a algunos dirigentes del vecino, que después de cobrar un buen traspaso aún rescatan al jugador sin traspaso y en plena juventud, que logran mantener a sus jugadores con una cláusula muy alta para que no le lleguen los vecinos.

Otro ejemplo hoy Sergio Ramos a regresado a su Sevilla renunciando un contrato de superestrella en Arabia, el amor a un Club cada uno lo siente a su manera, no encorsetado en reglas fijas que a poco conducen.









Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 55 respuestas

Respuesta #31
el 4 de septiembre a las 22:18
Una consulta.
Cómo se pone flecha roja?
Cómo puedo valorar un post?
Por más que miro no veo.
Gracias
Respuesta #32
el 4 de septiembre a las 22:19
¡Vaya día de calor!
Respuesta #33
el 4 de septiembre a las 22:43
Sergio Ramos. Adalid de amor a su club sin duda. Salió huyendo con 19 años recién cumplidos en las últimas fechas del mercado, y regresa con 37 más cascado que la moto de un hippie.

En ese pequeño lapso de tiempo de 18 años (una minucia dentro de la carrera profesional de un futbolista), varios gestos y actitudes cuestionables para con su club natal, y cuestionadas por su afición de toda la vida.

Eso es amor del verdadero, joder. Bendito foro.


IZAN ZIRELAKO GARA, GARELAKO IZANGO DIRA

Yo vi jugar a Aritz Aduriz

Betirarte, Pitu

Mila esker Marcelo Bielsa, ez zaitugu inoiz ahaztuko

Respuesta #34
el 4 de septiembre a las 22:51
Cita de Tatín:
Cita de Bokale:
No acabo de entender la intención del post inicial. Después de poner verde a Iñigo Martinez por sus falsos sentimientos (yo lo pondría peor), arremete contra el Athletic porque no consigue retener a los jugadores. ¿Cómo los va a retener, si no quieren ellos renovar, si aunque les ofrecieran la misma ficha (que no puede, porque es un Club que no se dedica a la compra venta de jugadores ni se financia con la especulación inmobiliaria, y por tanto sus limitaciones no son sólo de filosofía sino de equilibrio financiero), cómo iba a conseguir retener a los dos de Ondarroa, ni a Nico Williams, que no quiere un contrato más allá del 2026, quedando libre con 24 años? ¿Hay algún procedimiento que la Directiva del Athletic no utilice y que nos facilitaría la retención de nuestros jugadores más valiosos?
En definitiva ¿cual es el tema a debatir: Que se van, y hacen bien, que se van y hacen mal, que se les echa por torpeza, que el Athletic lo hace muy mal por no dedicarse a la compra-venta de fichas, que la filosofía nos hunde, que hay que buscar financiadores en Asia, que hay que..? ¿qué es lo que hay que hacer?

No puedes retenerlos a la fuerza, no, pero lo que no puedes hacer es hacer que se vayan todos gratis: eso es incapacidad y nulidad total. Eso es fracaso de la JD en toda regla
Si te dan 15 o 20 por Iñigo en invierno y no los coges por cabezonería, por orgullo o por saber que, entonces es que el puesto te queda demasiado grande. Y que encima con ese dinero igual puedes ir mas fuerte a por Laporte, pero no le ha salido de allí.
Si Nico no renueva tiene que venderlo en diciembre, a los arabes o a quien sea, pero, bajo ningun concepto puede irse gratis.


Pero qué invierno? Qué 15 millones? Te crees que el jugador no sabe que esperando se los lleva él como prima? O que se asegura un contrato mejor?

Que el fútbol ha cambiado, que son los jugadores los que tienen la sartén por el mango porque se pagan carísimos en otras ligas. Y los jugadores que además aportan calidad pues estiran el chicle aún más. No vemos a Mbappé?

No se puede competir con Inglaterra, no se puede competir con Arabia. Que están pagando a precio de caviar premium cualquier cosa, lo valga o no.

Hablamos de jugadores como si fueran todos iguales. A quién se le ocurre?
Con cada uno se debe jugar distinto. Alguien dudaba que Iñigo querría irse a otro sitio por dinero y alguna otra aspiración mayor? Si ya lo hizo al venir aquí. Ni ganar una Europa League me hubiera dejado aquí más años.

Y Nico? Pues imagino que aprovechando que su hermano es muy del Athletic y que es distinto. Pues se está jugando el tema distinto. Oye renueva pero al menos que te disfrutemos algo, que nos dejes pasta cuando marches y que la puerta se quede abierta.

Que los jugadores que se nos han ido todos se han ido a jugar Champions o a intentarlo. Cuando se nos vayan al Villarreal será otro cantar.
Respuesta #35
el 4 de septiembre a las 22:52
Me da mucha pereza, pero mucha. Flecha roja y a otra cosa.
Respuesta #36
el 4 de septiembre a las 22:52
Cita de Piskunov:
Cita:


el final de tu mensaje no hay por donde cogerlo.
si no renueva, es porque quiere irse gratis.
en ese caso no puedes hacer nada.
o le haces una buena oferta o se las pira.
no lo puedes vender si él no quiere... y llegado a enero, la presión que puedes hacerle mandandole al banquillo a su edad (y con el seleccionador que lo tiene de fijo en la selección ) es inexistente y contraproducente para ti porque renuncias a uno de tus mejores jugadores al que le pagas como si jugara en la parte mas importante del campeonato.
queda esperar que el presi le convenza, que haya buena oferta, que él quiera quedarse... etc
pero esas afirmaciones ad hominem que haceis (no puede salir gratis, hay que venderlo si o si) son brindis al sol y pataletas de niño mimado.
a estas alturas EL tiene la sarten por el mango. las cosas como son

En efecto. Frente a las bobadas, sensatez.
Parece mentira que haya que explicar una y otra vez estás cosas


Es perder el tiempo, es un post sin sentido.

Y ya lo de preocuparse por si los vecinos se rien, de hacerselo mirar. Como si se rie todo diox, me la pela.
Respuesta #37
el 4 de septiembre a las 23:32
El árbitro acierta pitando penalty a Lewandoski, pero éste exagera la caida al ver que el balón se le ha escapado demasiado. Si no lo pita, tampoco pasaria nada. No me parece como para sacarle roja a Catena, pero fue fallo de Catena el desequilibrar a Lewandoski. Kounde empuja un poco: su gol, con arbitraje riguroso, podría haber sido anulado. La falta de Iñigo Martinez es fuera del área. El árbitro falla, pero el VAR no entra a valorar faltas fuera del área.
Respuesta #38
el 5 de septiembre a las 01:03
Y si el jugador no viene con una oferta de la mano del club con el que lo tiene hecho y por lo que no renueva, ¿qué haces? ¿Ir preguntando en las redacciones de los medios de comunicación a verb si hacen de intermediarios?

Lo que decís muchos del PC Fútbol es cierto, qué daño han hecho tanto el juego como la falta de sentido crítico de algunos.

RTx, pero podéis llamarme Abraracurcix.

Respuesta #39
el 5 de septiembre a las 01:03
Cita de pierrot:
O así creo yo.
He visto el partido del Barça y la intervención de Iñigo Martínez (nótese que no le insulto ), me pareció muy contento con su nueva camiseta y de todo lo que ocurría en su debut.
Maravilla es que aquél jugador que se pasó casi una temporada lesionado resurgiera y de pronto con esa alegría en su debut
será cosa de los médicos.

Pues a lo que iba y partiendo de esa famosa frase que era trending topic en este foro pues me he quedado maravillado de lo bien que se ha puesto el abandonar este Club de sus amores por otro Club de sus amores.

Sería estupendo tener una relación de los jugadores que con todo el dolor de su corazón han abandonado el Club desde el tan añorado Llorente hasta este prohombre de Iñigo.

Yo no sé si tenemos récord mundial de jugadores que abandonan el Club en el mejor estado de forma y condiciones.

Todo un récord para un Club que presume de caso único con su filosofía.

Aunque los casos son variados las consecuencias según mi parecer y entender son desastrosas.

Jugadores que se tiran un año sin jugar que se van gratis, cobrando un pastón por ello y acabar siendo el hazmerreir de la afición vecina.

Y nunca aprenden, otra vez tenemos a otro que no renueva será que no lo hemos hecho bien después de las fugas o haberle hecho firmar hace un año.

A veces pienso que esos jugadores que besan el escudo del Club están ocultos detrás de sus representantes, los cuales son siempre los mismos y forman junto con los respectivos dirigentes un magma difícil de desentrañar por qué no se puede ser más parvo.

Quizás intentar fichar a algunos dirigentes del vecino, que después de cobrar un buen traspaso aún rescatan al jugador sin traspaso y en plena juventud, que logran mantener a sus jugadores con una cláusula muy alta para que no le lleguen los vecinos.

Otro ejemplo hoy Sergio Ramos a regresado a su Sevilla renunciando un contrato de superestrella en Arabia, el amor a un Club cada uno lo siente a su manera, no encorsetado en reglas fijas que a poco conducen.
____________________

Sólo voy a comentar lo del Ramos, se ha pasado los mejores años de su vida en otro club, ahora en el ocaso vuelve al Sevilla, algo así quería hacer Llorente y J. Martínez, suerte que no coló. Un claro ejemplo para los chavales que salgan de la cantera del Sevilla y sean buenos, largaros a otro club y cuando no podías con las botas regresar a llevaros un buen dinero.
Si en Arabia Saudí le hubiesen dado un buen dinero al Sevilla hubiese ido. Además, de que va a querer ir Pilar Rubio a Arabia Saudí?. Nada, nada al Sevilla, que se lo coman con patatas, y no va a tener bula como con el Madrid para arrear a diestro y siniestro y sin ser expulsado, si sigue cabra como antes se va a llevar unas cuantas expulsiones, bueno, no está mal del todo, descansa y cobra.










Visca lAthletic

Respuesta #40
el 5 de septiembre a las 01:13
Lo siento propongo unas cuantas cosas, pero la pereza parece que ha anidado en este foro, entro poco, pero compruebo que si las estrellitas rutilantes no dan de sí no os atrevéis o no sabéis entrar en un debate en el que he propuesto cosas y, en el colmo del cinismo se concluye algo así como que eso pasa en otros equipos en fin no os quejéis que la temporada pasada estábamos todos rutilantes y ya visteis cómo acabó.
Respuesta #41
el 5 de septiembre a las 01:39
El otro día me compre una bici y parece que anda
Respuesta #42
el 5 de septiembre a las 01:51
Cita de Sols:
Cita:

No puedes retenerlos a la fuerza, no, pero lo que no puedes hacer es hacer que se vayan todos gratis: eso es incapacidad y nulidad total. Eso es fracaso de la JD en toda regla
Si te dan 15 o 20 por Iñigo en invierno y no los coges por cabezonería, por orgullo o por saber que, entonces es que el puesto te queda demasiado grande. Y que encima con ese dinero igual puedes ir mas fuerte a por Laporte, pero no le ha salido de allí.
Si Nico no renueva tiene que venderlo en diciembre, a los arabes o a quien sea, pero, bajo ningun concepto puede irse gratis.


Pero qué invierno? Qué 15 millones? Te crees que el jugador no sabe que esperando se los lleva él como prima? O que se asegura un contrato mejor?

Que el fútbol ha cambiado, que son los jugadores los que tienen la sartén por el mango porque se pagan carísimos en otras ligas. Y los jugadores que además aportan calidad pues estiran el chicle aún más. No vemos a Mbappé?

No se puede competir con Inglaterra, no se puede competir con Arabia. Que están pagando a precio de caviar premium cualquier cosa, lo valga o no.

Hablamos de jugadores como si fueran todos iguales. A quién se le ocurre?
Con cada uno se debe jugar distinto. Alguien dudaba que Iñigo querría irse a otro sitio por dinero y alguna otra aspiración mayor? Si ya lo hizo al venir aquí. Ni ganar una Europa League me hubiera dejado aquí más años.

Y Nico? Pues imagino que aprovechando que su hermano es muy del Athletic y que es distinto. Pues se está jugando el tema distinto. Oye renueva pero al menos que te disfrutemos algo, que nos dejes pasta cuando marches y que la puerta se quede abierta.

Que los jugadores que se nos han ido todos se han ido a jugar Champions o a intentarlo. Cuando se nos vayan al Villarreal será otro cantar.
Esta claro que para las próximas elecciones debería hacerse una plancha forera. Entre los que te venden a Iñigo Martínez por 15 o 20 kilos a seis meses de acabar contrato y los que fichan a Laporte por 10… seguro que hay alguno que encuentra la fórmula de vender a Dani García por 20 y traerse a Merino por 5… y el que consigue renovar a Niko hasta 2035 por un kilo… a champions todos los años

  ▲
▲ ▲

Respuesta #43
el 5 de septiembre a las 07:26
Cita de pierrot:
Lo siento propongo unas cuantas cosas, pero la pereza parece que ha anidado en este foro, entro poco, pero compruebo que si las estrellitas rutilantes no dan de sí no os atrevéis o no sabéis entrar en un debate en el que he propuesto cosas y, en el colmo del cinismo se concluye algo así como que eso pasa en otros equipos en fin no os quejéis que la temporada pasada estábamos todos rutilantes y ya visteis cómo acabó.


Ah, vale, pues entonces tienes razón en todo.

Ahora en serio, no sé cómo pensáis que van las cosas. De manera repetida se dan situaciones en que la gente propone soluciones que dan por sentado que la información sobre la que se debate es cierta, y pongo ejemplos. Cuando a Íñigo Martínez o a Nico Williams les falta un año para terminar contrato hay mucha gente que propone:
- venderlo: si de manera proactiva buscas la venta vas a oír ofertas muy a la baja, tipo 3-5 millones (¿quién paga 10-15 estando a sólo meses de un fichaje gratis?).
- aceptar ofertas: ¿si no llegan? Por ejemplo en el caso de IM los medios se hacían eco de ofertas que jamás llegaron
- apartar al jugador. Me gustaría recordar que el Athletic no sé puede permitir el lujo de prescindir de los servicios de Nico si queremos ir a Europa este año y tampoco es la menor manera de conseguir la felicidad del jugador si se busca renovar (situación completamente distinta si se trata de un portero del que tienes sospechas muy severas de que lo tiene hecho con otro equipo porque se cierra a renovar, y tienes otro portero de similar experiencia como alternativa).
- renovar con un contrato bajo en el salario fijo y muy dependiente de variables: eso te lo acepta quien tiene poco poder de negociación porque no tiene mucho mercado, pero el representante de alguien como por ejemplo Nico ya sabe que tiene la sartén por el mango y pone líneas rojas bien claras en términos de duración, salario y cláusula de rescisión (aquí doy un pequeño palo a Uriarte cuando en campaña habló de los salarios por objetivos).

En general leo muchas propuestas que son irrealizables por unas u otras razones. En la propia retención del talento en la empresa privada se dan estos debates y también ahí existen directivos que no pisan el suelo. La gente se va porque prioriza su propio interés personal al objetivo colectivo y es muy legítimo que sea así. Naturalmente hay diferencias. El jugador peor pagado en la plantilla del Athletic no debe pasar problemas económicos en su vida, ni él ni sus hijos, pero no se le puede pedir al jugador o al empleado de una empresa el amor al equipo que el aficionado al fútbol siente. Nos queda eso sí ser extraordinariamente agradecidos cuando aparece un Unai Simón capaz de poner si sentimiento Athletic por encima de sus legítimos intereses personales, o incluso lo mismo con un muchas veces demostrado Iñaki Williams, otro tipo ejemplar, enormemente productivo en lo que hace cuando se le pide que haga lo que hace bien, que por alguna razón no cobra en caramelos.

Para todo lo demás, PC Fútbol.

RTx, pero podéis llamarme Abraracurcix.

Respuesta #44
el 5 de septiembre a las 09:01
Fuera siempre hace frio
Respuesta #45
el 5 de septiembre a las 10:05
Editada el 5 de septiembre a las 10:11
Es un debate extenso, complicado.

De momento lo que yo entiendo poco es que Iñigo Martínez haya salido del club, con todo el entorno Athletic o casi, haciéndole la ola y Aitor Paredes el cual tuvo que salir al rescate y aún está en ello, se lleve los palos de parte de la afición. O Vivi, o Yeray ...

Que los tiempos son los que son de acuerdo, que son profesionales y la pela es la pela, también, pero estar, sentir e identificarse con el Athletic no es decirlo en rueda de prensa, los gestos son los que cuentan o deben contar.

Que el Athletic lo sentimos único cada vez queda más claro que es en parte de la afición, pues hasta en aficionados se expresan de lo contrario.

Creo que cuanto más trabajemos en el sentido de parecerse al resto en la manera de funcionar , menos va quedando del Athletic de verdad.

Sabemos que no es fácil gestionarlo , siempre ha sido, es y será difícil...

Se está comprobando como es la cantera la que sale al rescate de emergencia ....Lekue, Paredes y Vivian, Imanol, Prados....Galarreta decidió venir en cuanto llamaron a su puerta , cuando en Mallorca era un ídolo...

Sin embargo en cuanto vienen mal dadas, las flechas a Lezama y la filosofía...

El Athletic es club ajustando salarios, lo que resta más posibilidades de mercado ya de por sí corto, muy caro y complicado. Renovando jugadores por necesidad con ahora el filial en el pozo de segunda ref y lo que marca todo lo demás, la urgencia de ir a Europa la vía para mejorar las arcas que no dejan de menguar.

Las elecciones que debería servir para amoldarse a los nuevos tiempos, sin dejar de ser los mismos de siempre, lejos de ser un impulso suelen traer retrocesos.

Se desprende desesperacion medidas de agonia, más que poner unas bases sólidas que no permitan y provoquen dudar del modelo por un lado y estar a merced de cualquier jugador, joven, veterano, por hacerse o muy curtido, de la casa o de fuera.

Ahora con figuras con cargo y funciones conocidas, escondidas detrás de la figura de primer entrenador.

El Athletic debe trabajar por sacar rendimiento a Simon, Nico, Iñaki o Galarreta, pero no dejar de tener atadas las posibilidades de que estos o cualquier otro salgan del club , por la puerta grande o por la falsa, saltando una valla

Evidentemente debe ser con la cantera, ahora mismo no hay otra vía, pues la otra es a base de talonario y aprovechando jugadores que ven en el Athletic la posibilidad de cerrar sus carreras o asegurarse una prejubilacion sin grandes alteraciones.

Que aficionados Athletic tengan integrado en sus pensamientos que es indiferente la categoría en la que compita el primer filial, por que así lo han justificado los que deben marcarnos el rumbo, es increíble y ejemplo de lo perdido que anda el modelo Athletic.

Hay un temor, casi pánico a que el vestuario del primer equipo se desequilibre, cuando debe ser la mayor fortaleza después de Lezama.
Se blindan jugadores sin seguir metiendo competencia de verdad, dando a los recién llegados papeles secundarios que no desestabilicen ambientes donde el entrenador es el principal responsable de que eso no cambie.

Con esto no digo que " todos "no sean muy buenos profesionales y entrenen y se entreguen a la causa de manera ciega.

Subir un canterano no es subirle, lo es para jugar en igualdad de condiciones que el resto, se llame Iñigo Martínez, Iñaki Williams y ahora Nico o Sancet.

Ese riesgo, dudas con el recién llegado debe ser normalidad y la primera piedra para alcanzar cuando antes la madurez para ser profesional en el primer equipo del Athletic. Si subes para reírles las gracias a los que ya están de vuelta de todo, mal asunto.

Solo hay que escuchar discursos de los últimos entrenadores y del núcleo duro del vestuario, sorprendidos por que parte de la afición y a través de los medios se les cuestiona el rendimiento y la evaluación de las temporadas.

No es que Imanol, Rincon, Vencedor o Sancet sellen sus demarcaciones para ocho , diez temporadas es que el listón en estas y las demás no pude dejar de subirse en forma de presencia de jugadores con capacidad para resolver esas y otras ausencias.

Disponer de porteros y centrales extraordinarios es insuficiente y desde luego poco productivo si los laterales, las bandas o el delantero centro sigue igual ...que en estos casos..es peor.

Darles galones a los muy buenos, sin dejar de preocuparse por los que están a la sombra.

Con Iñigo Martínez que alcanzó un nivelon por momentos se estuvo demasiado permisivos y con exceso de jabón, sin fijarse en los que iban a tener que tomar el relevo desde que se vislumbró su salida.

También tuvo errores gordos y actuaciones menos lúcidas, pero...era Iñigo.

Lo que no puede ser es que su salida te resulte sorpresiva y no se sea capaz de resolver la circunstancia en benefico del club, con además antecendentes no tan lejanos en también jugadores que utilizaron el Athletic como trampolín en sus trayectorias.

1Gainza, 2Dani, 3Aduriz, 4Etxebe, 5Panizo, 6Urzaiz, 7Julen, 8Zarra, 9Rojo, 10Uriarte, 11 Iker Muniain.

Iribar, Iraola, De Marcos, Gurpe, Goiko, Urrutia, Etxebe, Julen, Aduriz, Muniain, Rojo l.

!!! Julen, Julen!!!.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso