Ruptura?

Mensajes: 3.537
Registro: 25/05/2009

Publicado el 31 de enero a las 08:11
Leído: 15.273
Ayer al finalizar el partido el equipo no se dirigió a la Herri Harmaila para cantar, hecho que me sorprendió y a la vez me decepcióno
Hay un cambio de modelo? Ayer ganando y después de volver a animar no tocaba?
Algunos dirán que es debido a los ataques anónimos a Simon en redes, esos ataques cobardes de 2 iluminados se pueden achacar a la Herri Harmaila?
Una pena después de la mierda de semana que hemos pasado con confrontación entre aficionados, que ha terminado volviendo a animar, pero parece que hay una espinita clavada en los jugadores o son órdenes?
Los jugadores necesitan del apoyo de la Herri Harmaila y la Herri Harmaila necesita el agradecimiento del equipo, una pena lo de ayer

Respuestas al tema

Mostrando (196 - 210) de 251 respuestas

Respuesta #196
el 31 de enero a las 12:53
Cita de Beni Areeta:
Ayer, una vez más el enésimo lío en el fondo norte. Yo no me enteré bien porque mi bloque, el 106, no está centrado sino que está un pelín alejado en el meollo. Parece ser que el problema ayer fue entre Piratak y miembros de ICHH. No tengo ni idea de quién fue la culpa, la versión que circula el twitter es que el de Piratak provocó. A lo que voy es que algunos queréis que la directiva se siente con gente que por unas cosas o por otras, está dando por culo y dando problemas constantemente al club. Que se sienten al mismo nivel para solucionar el "conflicto". Yo lo que veo es que los mismos descerebrados que antes ingresaban en Herri Norte ahora están presentes también en la grada de animación. Lo siento mucho, pero sigo pensando que el club no tiene que hablar absolutamente nada con esta gente. Y que su concepto de "grada popular" en realidad significa "grada que sea exactamente como yo quiero que sea". Esto no va de represión, esto va de controlar la grada y de a ver quién la tiene más larga. Y por descontando, no les mueve únicamente el "amor al Athletic" sino que es el amor al Athletic y sus reivindicaciones que les importan tanto o más que el propio Athletic. Muchos ya se han quitado la careta esta semana, no sé que más tienen que hacer para que nos caigamos del guindo y veamos que el fondo norte tiene acoge a varias decenas de personas (no creo que sean más) que causan el 99% de todos los problemas.

En fin, visto lo visto, cada vez me parece mejor idea contratar a un profesional que lleve la animación y a tomar por saco. No se puede estar toda la vida aburriendo a todo el mundo.


Suscribo plenamente tu comentario. Más claro no se puede decir. Estoy harto de tanta política en el deporte.
Respuesta #197
el 31 de enero a las 13:04
Cita de Oe oe oe:
Cita de Beni Areeta:
Ayer, una vez más el enésimo lío en el fondo norte. Yo no me enteré bien porque mi bloque, el 106, no está centrado sino que está un pelín alejado en el meollo. Parece ser que el problema ayer fue entre Piratak y miembros de ICHH. No tengo ni idea de quién fue la culpa, la versión que circula el twitter es que el de Piratak provocó. A lo que voy es que algunos queréis que la directiva se siente con gente que por unas cosas o por otras, está dando por culo y dando problemas constantemente al club. Que se sienten al mismo nivel para solucionar el "conflicto". Yo lo que veo es que los mismos descerebrados que antes ingresaban en Herri Norte ahora están presentes también en la grada de animación. Lo siento mucho, pero sigo pensando que el club no tiene que hablar absolutamente nada con esta gente. Y que su concepto de "grada popular" en realidad significa "grada que sea exactamente como yo quiero que sea". Esto no va de represión, esto va de controlar la grada y de a ver quién la tiene más larga. Y por descontando, no les mueve únicamente el "amor al Athletic" sino que es el amor al Athletic y sus reivindicaciones que les importan tanto o más que el propio Athletic. Muchos ya se han quitado la careta esta semana, no sé que más tienen que hacer para que nos caigamos del guindo y veamos que el fondo norte tiene acoge a varias decenas de personas (no creo que sean más) que causan el 99% de todos los problemas.

En fin, visto lo visto, cada vez me parece mejor idea contratar a un profesional que lleve la animación y a tomar por saco. No se puede estar toda la vida aburriendo a todo el mundo.


Suscribo plenamente tu comentario. Más claro no se puede decir. Estoy harto de tanta política en el deporte.

Estas harto de la politica que no compartes en el deporte.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #198
el 31 de enero a las 13:09
Cita de riojanos:
Una pena todo, triste.

Los que conocen a Unai saben perfectamente lo que siente y lo que sufre, que será el primero en ir de la mano de sus compañeros hacia la grada de animación para disfrutar y agradecer los ánimos de esa grada hacia los jugadores, que son el pulmón y las piernas de los jugadores cuando estos ya no pueden con su alma y están cansados. Claro que Unai sabe diferenciar lo que cuatro anormales pueden escribir en redes sociales y que no representan el sentir de una grada y solo se representan a ellos mismos.
Lo mismo que Niko cuando después de las semis contra Osasuna recibió insultos, que no críticas, por parte de algunos aficionados en redes sociales.
Son personas y tienen sentimientos y ellos también sufren cuando ven, escuchan lo que esta pasando en la grada.

Creo que ha llegado la hora de dar un paso adelante, borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
Desde aquí os animo a todos a que creemos un gran tifo social en el que TOD@S somos Athletic y empecemos a construir lo que otros han roto, no podemos permitir que esto pase en nuestro Athletic.
Los que tengan que hablar y sentarse que lo hagan, pero que no dividan a una afición que siempre ha estado unida bajo unos colores y un escudo.

Muy de acuerdo.
Es posible que tú y yo no compartamos la misma opinión en este debate. Pero lo mínimo exigible es el talante que acabas de demostrar. Con ese talante se arregla esto seguro. De una forma u otra. Pero se arregla.
Parece que hay algunos foreros que buscan justo lo contrario. Echar más leña al fuego y enmierdar. Buscar relatos de vencedores y vencidos. Porrazo y tentetieso!
Athletic somos todos. Muy a pesar de ellos
Respuesta #199
el 31 de enero a las 13:13
El Athletic no necesita a ICHH. Que les quede claro.
Respuesta #200
el 31 de enero a las 13:19
En cuanto a lo de los jugadores no ir ayer al fondo norte a despedir el partido, no sé si alguien esperaba otra cosa, cuando algunos se han permitido el lujo de insultar a uno de los nuestros atacando incluso a su familia.

Yo ayer me quedé a aplaudir a nuestros jugadores porque la victoria la celebraron en el centro del campo con toda la afición que es lo que siempre he pensado que deben hacer y no irse a celebrar sólo con un fondo, y sinceramente espero que lo de ayer sea lo que veamos a partir de ahora, que afición somos todos y no unos pocos.

Toda la historia de este fiero club vive en el mirar de un chaval, ilusión, ganas y como bandera cantera de sueños y pasión.

Respuesta #201
el 31 de enero a las 13:23
Cita de Fenicio36:
Cita:

Pues gracias a ellos y a los jugadores, ayer hubo animación.
Aquí todos suman en un momento u otro para avanzar. Aunque sea con fricciones .

Esto no es así, sin ellos también iba a haber animación. Pero le vieron las orejas al lobo y parece que ya se han dado cuenta de que porque fallen ellos, otros vendrán. Siempre que no se utilizará la coacción claro, que es una actitud muy típica de gente de ese grupo.

Me parece que yo lo he interpretado mal, pensando en los de la esquina .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #202
el 31 de enero a las 13:25
Cita de el latigo:
El Athletic no necesita a ICHH. Que les quede claro.

Tampoco nos pasemos.
Aquí necesitamos a todos.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #203
el 31 de enero a las 13:25
Cita de el latigo:
El Athletic no necesita a ICHH. Que les quede claro.

Tampoco nos pasemos.
Aquí necesitamos a todos.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #204
el 31 de enero a las 13:48
Jon Maia:
Atzo giro bikaina San Mamesen! Horrela denean bakarra da munduan, bestela ez. Ea guztien arteko gutxieneko konfiantza eta harremana berreskuratzen den, ea hitz eginez etorkizunerako gutxieneko oinarria adosten den eta berriz Txoriak txori bat eginda kantatzen dugun! Ziur baietz!
Respuesta #205
el 31 de enero a las 13:59
Cita de marinabilbo:
Jon Maia:
Atzo giro bikaina San Mamesen! Horrela denean bakarra da munduan, bestela ez. Ea guztien arteko gutxieneko konfiantza eta harremana berreskuratzen den, ea hitz eginez etorkizunerako gutxieneko oinarria adosten den eta berriz Txoriak txori bat eginda kantatzen dugun! Ziur baietz!


Bai horixe!
Respuesta #206
el 31 de enero a las 14:08
Cita de Beni Areeta:
Cita:

Una persona, un grupo, una grada puede reivindicar lo que le dé la gana, sea una reivindicación mayoritaria o minoritaria, siempre que lo haga con cierta educación y respeto.
El Athletic está politizado hasta el tuétano, en mi opinión, no es la politización de la HH la mayor ni la más preocupante


El Athletic es un club cuyo modelo reivindica a Euskal Herria en el mundo. Es evidente, no hay que ser un lince para saberlo. El propio modelo del club es una forma de hacer política, pero es una postura de amplio consenso en la sociadad vasca y bizkaina. De hecho, yo no considero ni urgente ni prioritaria la oficialidad de la Euskal Selekzioa porque ese componente de selección nacional que podría faltarme me lo da en cierta medida el Athletic. A partir de ahí, no creo que sean ni Euskal Herria, ni la Ikurriña los elementos que causan división, entrarían como he dicho dentro de los temas de amplio consenso social. Los que dividen son temas como Pablo Gonzalez, el conflicto entre Ucrania y Rusia, la aministía (que no acercamiento, ojo) de los presos... Y si asumimos como "populares" esa reivindicaciones para mí empiezan los problemas porque son temas en los que hay opiniones diferentes. Creo que es bastante fácil de entender.

El Athletic desde los años 80 es un elemento más del nacionalismo vasco y, en mi opinión, uno de los objetivos por los que trabaja es la construcción nacional. El supuesto consenso o apoyo que tengan sus posturas políticas no le quitan un ápice de politización.
Tú reconoces la politización del Club y para ti hay una politización buena y otra mala dependiendo del supuesto apoyo social que esta tenga, yo creo que si no nos gusta la politización no nos gusta ninguna y si nos gusta nuestra politización tendremos que respetar la de los demás.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #207
el 31 de enero a las 14:19
Cita de artxapel:
A mí me pareció un gesto feo y no sé si decisión del vestuario u orden de la directiva...

En esa grada estamos 4000 personas muchas de las cuales no formamos parte de ningún grupo, ni hemos estado en "huelga", ni hemos insultado a Unai Simón, así que hemos sido "victimas" colaterales (por decirlo de algún modo). Estamos con el equipo a muerte.

Lo que es un gesto feo, en mi opinión, es que los jugadores traten de forma especial y diferente a 4000, diferenciándolos de los otros 45000

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #208
el 31 de enero a las 14:23
Cita de Untzuetapico:
Cita:


El Athletic es un club cuyo modelo reivindica a Euskal Herria en el mundo. Es evidente, no hay que ser un lince para saberlo. El propio modelo del club es una forma de hacer política, pero es una postura de amplio consenso en la sociadad vasca y bizkaina. De hecho, yo no considero ni urgente ni prioritaria la oficialidad de la Euskal Selekzioa porque ese componente de selección nacional que podría faltarme me lo da en cierta medida el Athletic. A partir de ahí, no creo que sean ni Euskal Herria, ni la Ikurriña los elementos que causan división, entrarían como he dicho dentro de los temas de amplio consenso social. Los que dividen son temas como Pablo Gonzalez, el conflicto entre Ucrania y Rusia, la aministía (que no acercamiento, ojo) de los presos... Y si asumimos como "populares" esa reivindicaciones para mí empiezan los problemas porque son temas en los que hay opiniones diferentes. Creo que es bastante fácil de entender.

El Athletic desde los años 80 es un elemento más del nacionalismo vasco y, en mi opinión, uno de los objetivos por los que trabaja es la construcción nacional. El supuesto consenso o apoyo que tengan sus posturas políticas no le quitan un ápice de politización.
Tú reconoces la politización del Club y para ti hay una politización buena y otra mala dependiendo del supuesto apoyo social que esta tenga, yo creo que si no nos gusta la politización no nos gusta ninguna y si nos gusta nuestra politización tendremos que respetar la de los demás.


Yo lo que digo es que las opiniones políticas dividen más o menos en función del consenso social que tengan. Y que a veces en el Fondo Norte de San Mamés se reivindican cosas que no generan consenso o que directamente no interesan a una buena parte de la sociedad a la que representa el Athletic. Por descontando, todo el mundo tiene derecho a reivindicar lo que le dé la gana pero puede ser una fuente de problemas, por lo que yo considero que si la política entra por la puerta de San Mamés lo menos posible, mejor para todos.
Respuesta #209
el 31 de enero a las 14:25
Cita de Sebas5:
En cuanto a lo de los jugadores no ir ayer al fondo norte a despedir el partido, no sé si alguien esperaba otra cosa, cuando algunos se han permitido el lujo de insultar a uno de los nuestros atacando incluso a su familia.

Yo ayer me quedé a aplaudir a nuestros jugadores porque la victoria la celebraron en el centro del campo con toda la afición que es lo que siempre he pensado que deben hacer y no irse a celebrar sólo con un fondo, y sinceramente espero que lo de ayer sea lo que veamos a partir de ahora, que afición somos todos y no unos pocos.


Pues yo no lo veo igual.

Ojo yo soy uno de esos come pipas, un tribunero que lleva 45 de sus 50 años de socio en tribuna y jamás ha visto un partido de pie.

El Athletic necesita una grada de animación, que para mi pasa por meter gente joven además de colectivos que apoyen al equipo. Entiendo el malestar de la plantilla y el "castigo" de ayer de no acercarse a la grada pero creo que era la mejor manera de destensar la situación.

Muy poca gente suscribe esos insultos lamentables y no toda la grada es igual, para nada.

En cuanto a lo que la afición somos todos, eso es otro tema que estoy de acuerdo y para mi, ese es precisamente el meollo de este asunto. El sentimiento, de una parte minoritaria de la afición (muy minoritaria) a tener un derecho a poder decir lo que se quiera, dónde se quiera y cómo se quiera sin responsabilidad alguna.

Ojo, las autoridades tienen la piel cada vez más fina a la hora de poner multas y limitar ese derecho a que la gente se exprese y en muchas ocasiones se pasan, pero creo que ya no se puede decir cualquier cosa de las que se decían hace años, en política y en otros temas.

En el Athletic siempre hemos navegado muy bien en estos temas. Siempre ha habido un equilibrio entre lo que para todos nosotros es el Athletic y los mensajes políticos que se han podido dar. Digamos que ese era un debate interno, nuestro y diría que de poco calado.

Hoy no es así, y es que da igual lo que cada uno piense porque en la medida en la que formas parte de una liga ya no se puede decir lo que se quiera porque hay personas a las que ofende y, repito, muchas cosas que decíamos antes, ya no se pueden decir del mismo modo. No entenderlo es perjudicar al Athletic, seguramente sin querer perjudicarle... pero en definitiva perjudicarle.

Sin más, perdón por la chapa.
Respuesta #210
el 31 de enero a las 14:42
Cita de Beni Areeta:
Cita:

El Athletic desde los años 80 es un elemento más del nacionalismo vasco y, en mi opinión, uno de los objetivos por los que trabaja es la construcción nacional. El supuesto consenso o apoyo que tengan sus posturas políticas no le quitan un ápice de politización.
Tú reconoces la politización del Club y para ti hay una politización buena y otra mala dependiendo del supuesto apoyo social que esta tenga, yo creo que si no nos gusta la politización no nos gusta ninguna y si nos gusta nuestra politización tendremos que respetar la de los demás.


Yo lo que digo es que las opiniones políticas dividen más o menos en función del consenso social que tengan. Y que a veces en el Fondo Norte de San Mamés se reivindican cosas que no generan consenso o que directamente no interesan a una buena parte de la sociedad a la que representa el Athletic. Por descontando, todo el mundo tiene derecho a reivindicar lo que le dé la gana pero puede ser una fuente de problemas, por lo que yo considero que si la política entra por la puerta de San Mamés lo menos posible, mejor para todos.

Totalmente de acuerdo con la segunda parte de tu intervención.
En desacuerdo con tu primer párrafo, la opresión de las "mayorías" también es opresión, muchas veces la peor de las tiranías.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso