Oyono, Quintero y Huestamendia

Mensajes: 414
Registro: 18/04/2019

Publicado el 26 de marzo a las 09:04
Editado 3 veces - Última vez el 26 de marzo a las 09:07
Leído: 11.491
Ayer jugaron los 3 y metieron gol en sus respectivos partidos.

Oyono jugó 38 minutos (se marcho lesionado) y anoto un gran gol de cabeza. Quintero jugo los 90 minutos y anoto un bonito gol con el exterior. Empataron a 3 frente a Austria.

Huestamendia, en cambio, salió de suplente y jugo 17 minutos, anotando el ultimo gol del partido en el minuto 90, en la victoria frente a Letonia por 1-4.

Jaureguizar también salió de suplente y jugo 23 minutos en la derrota por 3-1 frente a Alemania.

Gol de Oyono

Gol de Quintero

El gol de Huestamendia no lo encuentro

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 102 respuestas

Respuesta #46
el 26 de marzo a las 16:46
Cita de Perrona:
Cita de Olorin:
Buenos minutos de Jauregizar en la sub21.

El que me pareció buenísimo fue Woltemade.


Vi casi todo el partido, y lo del alemán es un espectáculo, habrá que verle mas, e incomprensible que Jaure no fuese titular, en cuanto salió, todos los balones pasaban por el.


Mejor eso, a que hubiese jugado los 90 minutos.

Cuanto menos exposición tenga a nivel de selección, tanto mejor.

Si se enteran, de lo que realmente puede hacer, se lo intentarán llevar cuanto antes.

Esperemos que la renovación vaya acompañada de una clausula de 9 dígitos.
Respuesta #47
el 26 de marzo a las 16:52
Cita de DURANGO17:
Creo que es motivado porque quieren que se esfuerce más y trabaje más ya que es bastante , diciéndolo finamente , tranquilo en el trabajo . Le quieren poner en situaciones en la que no es superior por el físico ya que lo tiene de primera Rfef . La gente opina sin saber ni cómo entrena ni cómo es su actitud . Quieren que se le abran los ojos de que el fútbol, y menos en el Athletic no solo es talento ni físico , sino que hace falta trabajo, constancia, actitud y no creerse ya una estrella .
Sinceramente yo creo que lo están gestionando perfecto sabiendo cómo es el chaval .



Entiendo tu visión.

Pero yo creo que un jugador a esas edades, lo que tiene que hacer, es jugar cada finde semana. Lo de entrenar bien, se danpor hecho, que ya lo hace.

Si el Club, entiende, que todavía no está hecho, para 1rfef, tenemos un club en 3rfef, donde podría hacerlo y así jugar todos los findes.

Está claro, que de todo esto, saben más los técnicos de Lezama, que nosotros, pero a veces, algunas decisiones, no son muy entendibles.
Respuesta #48
el 26 de marzo a las 16:52
Huestamendia es mi debilidad, ojalá recupere su mejor versión porque tiene algo innato, es un jugador que se me parece muchísimo al Muniain de los inicios pero con más calidad y menos velocidad.

Soy viudo ahora mismo, pero confío muchísimo en el.

P.D. Compañero de Lamine con España por cierto, cada uno en un costado.
Respuesta #49
el 26 de marzo a las 16:57
Cita de catacrack:
Cita:

Que tendrá que ver los rivales para comparar velocidades.... Jajajajaja jajajajaja. m/s x rival. Que calidad de aportaciones, de físico experimental del MIT. Y ya que estamos, ¿conoces la frase de Einstein sobre las cosas infinitas? Pues eso... Se corrobora. Jajajajaja.


Como ya ye explicado, es un tema de percepción. Si ves a dos jugadores correr contra el mismo rival, te puedes hacer una idea de cuál es más rápido.

Si no, complicado.


No es tan difícil entender que la velocidad punta no tiene ni porque referirse a la medida jugando un partido.

Se pueden hacer mediciones en los entrenamientos.

.

Respuesta #50
el 26 de marzo a las 17:15

( Pero yo creo que un jugador a esas edades, lo que tiene que hacer, es jugar cada finde semana. Lo de entrenar bien, se danpor hecho, que ya lo hace. )
            ++++++++

    Dices, que tendría que jugar cada finde semana, que está muy bien, pero como más de aprende es, jugado un partidillo cada entrenamiento. Jugando mucho, seguro que se,dan situaciones complejas que tienes que solucionar intentando distintas acciones, hasta que buscas una que te da ventaja, a eso se llaman "recursos técnicos" que muchas veces echamos en falta en algunos jugadores, y donde más claro se ve es, en los unos contra unos con los porteros.
Respuesta #51
el 26 de marzo a las 17:19
Cita de DURANGO17:
Tiene mucha más velocidad que Iñaki cuando vino en juveniles , es rapidísimo la mayor velocidad punta de Lezama , le falta adaptación ya que viene de otro país con otra forma de jugar , estando solo aquí ya que sus padres se han quedado en Reino Unido , tiene que adaptarse a la forma de jugar del Athletic pero potencial físico tiene todo . Yo tb creo que tiene que mejorar en la comprensión del juego pero creo que eso




Jooeer Durango. No dudo de lo que dices.
Estoy seguro que si lo dices, será porque esta medido.


No lo se, pero me imagino que serán datos obtenidos en entrenamientos.

Me acuerdo del año de Iñaki en juveniles.

Llamaba muchísimo la atención, porque era recién llegado, era debutante en Lezama y también, porque no decirlo, por el color de su piel.
Y a todos los que le veiamos, nos llamo la atención su bestial velocidad, solo con esa velocidad, se iba de todos los contrarios y le permitió meter muchísimos goles, a pesar de que se le veían muchas carencias técnicas.
En cambio, a Elijah, no le veo esa velocidad, que se le veía a iñaki en los partidos.

Si solo se acercase un poco, adonde ha llegado Iñaki, ya tendríamos mucho ganado.

Ojalá, lo podamos ver.
Respuesta #52
el 26 de marzo a las 17:21
Cita de Gudari3:
Ayer jugaron los 3 y metieron gol en sus respectivos partidos.

Oyono jugó 38 minutos (se marcho lesionado) y anoto un gran gol de cabeza. Quintero jugo los 90 minutos y anoto un bonito gol con el exterior. Empataron a 3 frente a Austria.

Huestamendia, en cambio, salió de suplente y jugo 17 minutos, anotando el ultimo gol del partido en el minuto 90, en la victoria frente a Letonia por 1-4.

Jaureguizar también salió de suplente y jugo 23 minutos en la derrota por 3-1 frente a Alemania.

Gol de Oyono

Gol de Quintero

El gol de Huestamendia no lo encuentro


Y lo más curioso de todo ello, es que lo único que ha trascendido a los medios de comunicación, ha sido el autor del segundo gol, porque es el hijo de Marcelo, al parecer, jugaba el sólo.
Respuesta #53
el 26 de marzo a las 17:26

EternoAduriz, tienesxrazon en lo de la velocidad de Iñaki Williams en inferiores. Pero los goles no los metía por su velocidad con el balón en los pies, metía goles porque en esos balones sueltos, rechaces del portero, centros a los que llegaba por sorpresa y velocidad, como bien dices, no era, ni es, un jugador que domine el balón, sabe hacer cuatro cosas muy bien y ya le vale con eso y su velocidad.
Respuesta #54
el 26 de marzo a las 18:14
Cita de aliena:
Cita de Olorin:
Buenos minutos de Jauregizar en la sub21.

El que me pareció buenísimo fue Woltemade.


A mí que el titular del cuarto equipo de la Liga sea suplente en una sub-21 me parece una broma de mal gusto.

A los seleccionadores de las sub les sacas del Madrid y del Barcelona y se pierden. Santi Denia especialmente.

¡Aupa Athletic!

Respuesta #55
el 26 de marzo a las 18:14
Cita de EternoAduriz:
Cita de Gudari3:
Ayer jugaron los 3 y metieron gol en sus respectivos partidos.

Oyono jugó 38 minutos (se marcho lesionado) y anoto un gran gol de cabeza. Quintero jugo los 90 minutos y anoto un bonito gol con el exterior. Empataron a 3 frente a Austria.

Huestamendia, en cambio, salió de suplente y jugo 17 minutos, anotando el ultimo gol del partido en el minuto 90, en la victoria frente a Letonia por 1-4.

Jaureguizar también salió de suplente y jugo 23 minutos en la derrota por 3-1 frente a Alemania.

Gol de Oyono

Gol de Quintero

El gol de Huestamendia no lo encuentro


Y lo más curioso de todo ello, es que lo único que ha trascendido a los medios de comunicación, ha sido el autor del segundo gol, porque es el hijo de Marcelo, al parecer, jugaba el sólo.


No solo es que haya trascendido... es que ayer en Hora 25 deportes (o ser deportivos, no estoy seguro),dijeron que la única buena noticia de ese partido era el gol del hijo de Marcelo... los otros goleadores no deben detener padre

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #56
el 26 de marzo a las 18:48
Cita de catacrack:
Cita:


Yuri termina contrato el año que viene (2025) y creo que no ha renovado y dado que tiene 35 años, el año que viene 36 y de seguir un año más esa temporada la terminaría con 37 años, pues en mi opinión (solo en mi opinión) tiene altas posibilidades de que el año que viene sea su última temporada.



Y por qué no ésta? O dentro de 2?


Se supone que deberías saber que en esta temporada tiene contrato y está jugando.
Respuesta #57
el 26 de marzo a las 18:50
Cita de - jon -:
Cita:


Yuri termina contrato el año que viene (2025) y creo que no ha renovado y dado que tiene 35 años, el año que viene 36 y de seguir un año más esa temporada la terminaría con 37 años, pues en mi opinión (solo en mi opinión) tiene altas posibilidades de que el año que viene sea su última temporada.

Renovó una temporada más una opcional. Entiendo que en la opcional entrarían variables de participación en el equipo que es lógico pensar que lo ha cumplido por lo que entiendo que su contrato finalizará en 2026.



Yuri casi tiene la renovación automática por partidos/minutos jugados


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #58
el 26 de marzo a las 18:58
Editada el 26 de marzo a las 19:05
Cita de Tusto:
Cita:



Y por qué no ésta? O dentro de 2?


Se supone que deberías saber que en esta temporada tiene contrato y está jugando.


Claro. Y por qué no podría ser su última temporada (que se supone que deberías saber que es de lo que estamos hablando)?

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #59
el 26 de marzo a las 18:59
Cita de Maikol:
Cita:


A mí que el titular del cuarto equipo de la Liga sea suplente en una sub-21 me parece una broma de mal gusto.

A los seleccionadores de las sub les sacas del Madrid y del Barcelona y se pierden. Santi Denia especialmente.



El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #60
el 26 de marzo a las 19:00
Cita de Goiena:

EternoAduriz, tienesxrazon en lo de la velocidad de Iñaki Williams en inferiores. Pero los goles no los metía por su velocidad con el balón en los pies, metía goles porque en esos balones sueltos, rechaces del portero, centros a los que llegaba por sorpresa y velocidad, como bien dices, no era, ni es, un jugador que domine el balón, sabe hacer cuatro cosas muy bien y ya le vale con eso y su velocidad.






Pero si has ido una vez en tu vida a Lezama. Seguramente no hayas visto ni un solo gol de Iñaki en el juvenil

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso