Noelia no era quien decia ser

Mensajes: 14.571
Registro: 17/06/2016

Publicado el 25 de julio a las 09:19
Leído: 3.990
Una de los unicornios de la sociopata que gobierna la comunidad de Madrid, es pillada mintiendo y la huida es hacia adelante.
La señora, que se curtio en el frente de Fuenlabrada y que hizo carrera en las artes ayusianas del zasca, el corte, el borderio suicida, se ha ahogado con su propia cuerda.
Sic semper ayusianis.
Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuestas al tema

Mostrando (76 - 90) de 136 respuestas

Respuesta #76
el 26 de julio a las 16:04
Cita de standard:
Cita:


Para empezar, la expresión "cundir el ejemplo" no existe. Es una forma de expresión incorrecta, lo correcto es "predicar con el ejemplo" (no deja de ser curioso que, cuando el citado afirma haber sido durante décadas profesor, no lo sepa ).

Yo me pregunto qué narices vas a predicar ni qué ejemplo vas a dar cuando te pillan mintiendo. Es como elogiar a un criminal que se entregue en comisaría cuando le han pillado robando... Es absurdo .


Te ha fallado la IA.
Lo incorrecto es "cundir con el ejemplo", en cambio "que cunda el ejemplo", es una construcción perfectamente válida, puesto que cundir significa, en una de sus acepciones, "propagarse, extenderse".
Vuelve en septiembre, a ver si tienes más suerte.


Vuelve tú, en septiembre o cuando sea, para rebatir el ejemplo que te he puesto.

Que un ladrón se entregue en comisaría cuando las cámaras le han identificado no es una conducta ejemplar. Dimitir cuando te han pillado mintiendo, tampoco.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #77
el 26 de julio a las 16:45
Cita de DM3:
Cita:


Es una universidad privada española, cercana a los circulos del PP madrileño. Aznar se saco un doctorado en la sede de Guatemala. Gente como Rallo imparte en la sede de Madrid.

Lo que no sabia es que en la sede de Madrid los titulos academicos no son homologables con los estudios superiores españoles, que es lo que ha publicado eldiario.es.


Como el Master de Oscar Puente, en una universidad afín a SOE que no tiene capacidad para emitir ese titulo, y ahí esta,,,, en su curriculum.


Dos personas:

- Una hace un "doctorado" en homeopatía (de unos meses de duración) en un centro que imparte esos estudios. En su currículum afirma ser doctor y especifica claramente la titulación y la institución que le otorga el "doctorado" (de ningún valor académico fuera de ella).

- La otra empieza la carrera de medicina en la EHU y lo deja en segundo año. Años más tarde, en su currículum se hace llamar doctora y afirma ser médico especialista en neurocirugía.

Sólo una de las dos miente.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #78
el 26 de julio a las 17:36
Cita de Eidin:
Cita:


Te ha fallado la IA.
Lo incorrecto es "cundir con el ejemplo", en cambio "que cunda el ejemplo", es una construcción perfectamente válida, puesto que cundir significa, en una de sus acepciones, "propagarse, extenderse".
Vuelve en septiembre, a ver si tienes más suerte.


Vuelve tú, en septiembre o cuando sea, para rebatir el ejemplo que te he puesto.

Que un ladrón se entregue en comisaría cuando las cámaras le han identificado no es una conducta ejemplar. Dimitir cuando te han pillado mintiendo, tampoco.


Veo que te has quedado con ganas de más; me parece bien, porque si no cómo vamos a divertirnos los demás.
Tu problema (uno de ellos) es que has tomado por "conducta ejemplar" lo que solo era "ejemplo", pero un ejemplo puede ser bueno o malo.
En todo caso, que alguien pillado en una falsedad dimita sigue siendo bueno; mucho mejor hubiera sido que no hubiera mentido, por supuesto pero habiendo ya mentido, ¿es bueno o malo que dimita?
Su conducta, mintiendo, fue muy mala, pero la dimisión es buena, si la comparas con seguir en el puesto.
Un poquito de pomada y a seguir.
Respuesta #79
el 26 de julio a las 18:30
Cita de standard:
Cita:


Vuelve tú, en septiembre o cuando sea, para rebatir el ejemplo que te he puesto.

Que un ladrón se entregue en comisaría cuando las cámaras le han identificado no es una conducta ejemplar. Dimitir cuando te han pillado mintiendo, tampoco.


Veo que te has quedado con ganas de más; me parece bien, porque si no cómo vamos a divertirnos los demás.
Tu problema (uno de ellos) es que has tomado por "conducta ejemplar" lo que solo era "ejemplo", pero un ejemplo puede ser bueno o malo.
En todo caso, que alguien pillado en una falsedad dimita sigue siendo bueno; mucho mejor hubiera sido que no hubiera mentido, por supuesto pero habiendo ya mentido, ¿es bueno o malo que dimita?
Su conducta, mintiendo, fue muy mala, pero la dimisión es buena, si la comparas con seguir en el puesto.
Un poquito de pomada y a seguir.


Pero tu a quién vas a dar pomada, alma de cántaro. Como defiendas así a tus clientes, normal que te pases el día por aquí defendiendo a ladrones, machistas y mentirosos (de tu cuerda, claro), porque trabajo poco vas a tener.

"Cundir el ejemplo", insisto, no existe. Es una expresión utilizada coloquialmente pero incorrecta, precisamente, porque como tú mismo dices el "ejemplo" es ambiguo, puede ser bueno o malo. Por tanto, lo que interesa "propagar, expandir... Etc", es la conducta ejemplar. Es decir, se "predica" con el ejemplo, que es la expresión correcta.

Más allá de la semántica, nuevamente no, dimitir después de haber mentido NO es una conducta ejemplar. No es algo que deba "propagarse" ni "extenderse" porque implica que para que se produzca esa conducta, primero hay que mentir. Un ladrón que se entrega en comisaria después de ser identificado por las cámaras no está teniendo una conducta "ejemplar", por mucho que sea mejor entregarse (sobretodo para él) que darse a la fuga y esperar a que le trinque la policía. No se trata de que sea algo "bueno" o "malo" (¿qué clase de abogado utiliza esos términos?), dar ejemplo es algo que va mucho más allá. Tú no das ejemplo tirando una servilleta a la papelera después de tirar la bolsa de la basura a la calle por la ventana. Creo que es algo lo bastante evidente para que lo entienda hasta un niño, pero bueno.

Ahí tienes tu pomada, si te sobra le das un poquito a tu amigo Collado que por lo visto ha hecho callo en los dedos cambiando a toda hostia su currículum también.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #80
el 26 de julio a las 21:08
Cita de Eidin:
Cita:


Veo que te has quedado con ganas de más; me parece bien, porque si no cómo vamos a divertirnos los demás.
Tu problema (uno de ellos) es que has tomado por "conducta ejemplar" lo que solo era "ejemplo", pero un ejemplo puede ser bueno o malo.
En todo caso, que alguien pillado en una falsedad dimita sigue siendo bueno; mucho mejor hubiera sido que no hubiera mentido, por supuesto pero habiendo ya mentido, ¿es bueno o malo que dimita?
Su conducta, mintiendo, fue muy mala, pero la dimisión es buena, si la comparas con seguir en el puesto.
Un poquito de pomada y a seguir.


Pero tu a quién vas a dar pomada, alma de cántaro. Como defiendas así a tus clientes, normal que te pases el día por aquí defendiendo a ladrones, machistas y mentirosos (de tu cuerda, claro), porque trabajo poco vas a tener.

"Cundir el ejemplo", insisto, no existe. Es una expresión utilizada coloquialmente pero incorrecta, precisamente, porque como tú mismo dices el "ejemplo" es ambiguo, puede ser bueno o malo. Por tanto, lo que interesa "propagar, expandir... Etc", es la conducta ejemplar. Es decir, se "predica" con el ejemplo, que es la expresión correcta.

Más allá de la semántica, nuevamente no, dimitir después de haber mentido NO es una conducta ejemplar. No es algo que deba "propagarse" ni "extenderse" porque implica que para que se produzca esa conducta, primero hay que mentir. Un ladrón que se entrega en comisaria después de ser identificado por las cámaras no está teniendo una conducta "ejemplar", por mucho que sea mejor entregarse (sobretodo para él) que darse a la fuga y esperar a que le trinque la policía. No se trata de que sea algo "bueno" o "malo" (¿qué clase de abogado utiliza esos términos?), dar ejemplo es algo que va mucho más allá. Tú no das ejemplo tirando una servilleta a la papelera después de tirar la bolsa de la basura a la calle por la ventana. Creo que es algo lo bastante evidente para que lo entienda hasta un niño, pero bueno.

Ahí tienes tu pomada, si te sobra le das un poquito a tu amigo Collado que por lo visto ha hecho callo en los dedos cambiando a toda hostia su currículum también.


El tío va a la IA, porque no tiene ni idea, copia aquí lo que le dice, sin darse cuenta de que es sobre "cundir con el ejemplo", término que no ha empleado el mensaje al que contesta, y no sobre "que cunda el ejemplo", pero no se baja del burro.
Le han pillado, pero no corrige. Que no cunda su ejemplo.
Tú a lo tuyo, sigue con lo de "conducta ejemplar", que solo lo has traído tú, es tu línea habitual de argumentación, rebatir algo que no se ha dicho.
Se llama falacia de ..., bueno, mejor lo buscas.
Respuesta #81
el 26 de julio a las 21:17
Que no panda el cunico!

The Dwarves invented rock and roll!!!

Euskadi no existe!

Respuesta #82
el 26 de julio a las 21:32
Cita de Eidin:
Cita:


Que cunda el ejemplo: que algo deseable se repita.
¿Es deseable que dimita alguien al que se ha pillado mintiendo?
Si la respuesta es sí, que cunda el ejemplo.


Para empezar, la expresión "cundir el ejemplo" no existe. Es una forma de expresión incorrecta, lo correcto es "predicar con el ejemplo" (no deja de ser curioso que, cuando el citado afirma haber sido durante décadas profesor, no lo sepa ).

Yo me pregunto qué narices vas a predicar ni qué ejemplo vas a dar cuando te pillan mintiendo. Es como elogiar a un criminal que se entregue en comisaría cuando le han pillado robando... Es absurdo .

En la respuesta primera del post podemos leer:
"Esperemos que cunda el ejemplo y todos aquellos que adornaron sus curriculums, o hayan mentido en algo, abandonen la política."
Noelia ha sido cazada en una mentira y por eso ha dimitido de todos sus cargos políticos, cosa bastante infrecuente en la clase política de este país. Cualquier persona que haya cursado la Primaria entiende que la frase expresa el deseo de que se extienda el ejemplo de que los mentirosos se vayan fuera de la política, con saber leer se entiende perfectamente. Luego preguntan qué problemas hay en la Universidad Pública

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #83
el 26 de julio a las 22:04
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Para empezar, la expresión "cundir el ejemplo" no existe. Es una forma de expresión incorrecta, lo correcto es "predicar con el ejemplo" (no deja de ser curioso que, cuando el citado afirma haber sido durante décadas profesor, no lo sepa ).

Yo me pregunto qué narices vas a predicar ni qué ejemplo vas a dar cuando te pillan mintiendo. Es como elogiar a un criminal que se entregue en comisaría cuando le han pillado robando... Es absurdo .

En la respuesta primera del post podemos leer:
"Esperemos que cunda el ejemplo y todos aquellos que adornaron sus curriculums, o hayan mentido en algo, abandonen la política."
Noelia ha sido cazada en una mentira y por eso ha dimitido de todos sus cargos políticos, cosa bastante infrecuente en la clase política de este país. Cualquier persona que haya cursado la Primaria entiende que la frase expresa el deseo de que se extienda el ejemplo de que los mentirosos se vayan fuera de la política, con saber leer se entiende perfectamente. Luego preguntan qué problemas hay en la Universidad Pública


Ahora trata de entender que nadie te pidió la disertación.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #84
el 26 de julio a las 22:30
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Para empezar, la expresión "cundir el ejemplo" no existe. Es una forma de expresión incorrecta, lo correcto es "predicar con el ejemplo" (no deja de ser curioso que, cuando el citado afirma haber sido durante décadas profesor, no lo sepa ).

Yo me pregunto qué narices vas a predicar ni qué ejemplo vas a dar cuando te pillan mintiendo. Es como elogiar a un criminal que se entregue en comisaría cuando le han pillado robando... Es absurdo .

En la respuesta primera del post podemos leer:
"Esperemos que cunda el ejemplo y todos aquellos que adornaron sus curriculums, o hayan mentido en algo, abandonen la política."
Noelia ha sido cazada en una mentira y por eso ha dimitido de todos sus cargos políticos, cosa bastante infrecuente en la clase política de este país. Cualquier persona que haya cursado la Primaria entiende que la frase expresa el deseo de que se extienda el ejemplo de que los mentirosos se vayan fuera de la política, con saber leer se entiende perfectamente. Luego preguntan qué problemas hay en la Universidad Pública


También has dicho:

"Qué cunda el ejemplo de irse a casa cuando te pillan en una mentira".

Y alguien ha respondido algo así como, "Consejos vendo......".

A buen entendedor .......
Respuesta #85
el 26 de julio a las 22:30
Cita de standard:
Cita:


Pero tu a quién vas a dar pomada, alma de cántaro. Como defiendas así a tus clientes, normal que te pases el día por aquí defendiendo a ladrones, machistas y mentirosos (de tu cuerda, claro), porque trabajo poco vas a tener.

"Cundir el ejemplo", insisto, no existe. Es una expresión utilizada coloquialmente pero incorrecta, precisamente, porque como tú mismo dices el "ejemplo" es ambiguo, puede ser bueno o malo. Por tanto, lo que interesa "propagar, expandir... Etc", es la conducta ejemplar. Es decir, se "predica" con el ejemplo, que es la expresión correcta.

Más allá de la semántica, nuevamente no, dimitir después de haber mentido NO es una conducta ejemplar. No es algo que deba "propagarse" ni "extenderse" porque implica que para que se produzca esa conducta, primero hay que mentir. Un ladrón que se entrega en comisaria después de ser identificado por las cámaras no está teniendo una conducta "ejemplar", por mucho que sea mejor entregarse (sobretodo para él) que darse a la fuga y esperar a que le trinque la policía. No se trata de que sea algo "bueno" o "malo" (¿qué clase de abogado utiliza esos términos?), dar ejemplo es algo que va mucho más allá. Tú no das ejemplo tirando una servilleta a la papelera después de tirar la bolsa de la basura a la calle por la ventana. Creo que es algo lo bastante evidente para que lo entienda hasta un niño, pero bueno.

Ahí tienes tu pomada, si te sobra le das un poquito a tu amigo Collado que por lo visto ha hecho callo en los dedos cambiando a toda hostia su currículum también.


El tío va a la IA, porque no tiene ni idea, copia aquí lo que le dice, sin darse cuenta de que es sobre "cundir con el ejemplo", término que no ha empleado el mensaje al que contesta, y no sobre "que cunda el ejemplo", pero no se baja del burro.
Le han pillado, pero no corrige. Que no cunda su ejemplo.
Tú a lo tuyo, sigue con lo de "conducta ejemplar", que solo lo has traído tú, es tu línea habitual de argumentación, rebatir algo que no se ha dicho.
Se llama falacia de ..., bueno, mejor lo buscas.


Pero si es usted el que lleva páginas sin contestar a una simple pregunta: un ladrón que se entrega en comisaria después de haber sido identificado por las cámaras, ¿está teniendo una "conducta ejemplar - dando ejemplo - llámelo como le salga de ahí"?

No, no me va a responder porque por enésima vez le han dado en el morro con un argumento que no es capaz de rebatir, y no le queda otra que salir por la tangente y agarrarse al clavo ardiendo de turno (la semántica en este caso, menudo abogado será si cree que eso le va a funcionar lejos de sus animadores).

Yo no he mirado ninguna "IA" (cree el ladrón que todos son de su condición y tal), lo que le estoy diciendo es que esa expresión (la que he usado yo, la que ha usado él, me da completamente igual) es incorrecta, y le he explicado por qué. ¿Que no lo entiende? Pues estupendo, a mí me importa bien poquito... Igual que su palabrería barata y sus aires.

Ahora bien, eso de rebatir algo que no se ha dicho... Mire, tomese lo que se tome habitualmente para recordar donde ha puesto la dentadura postiza y lea lo que ha escrito usted:

"Que cunda el ejemplo: que algo deseable se repita.
¿Es deseable que dimita alguien al que se ha pillado mintiendo?
Si la respuesta es sí, que cunda el ejemplo."


"En todo caso, que alguien pillado en una falsedad dimita sigue siendo bueno; mucho mejor hubiera sido que no hubiera mentido, por supuesto pero habiendo ya mentido, ¿es bueno o malo que dimita?
Su conducta, mintiendo, fue muy mala, pero la dimisión es buena, si la comparas con seguir en el puesto."


Le vuelvo a preguntar: una persona que comete un delito y luego, una vez identificada, se entrega en comisaria (para su propio beneficio), ¿es un ejemplo? ¿Sí, o no?

¿Es deseable que alguien mienta porque luego, en caso de que la pillen, reconozca haber mentido y dimita de su cargo público? ¿Sí, o no?

Fáciles, cortitas y al pie. A ver con qué me salta a continuación.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #86
el 26 de julio a las 22:34
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Para empezar, la expresión "cundir el ejemplo" no existe. Es una forma de expresión incorrecta, lo correcto es "predicar con el ejemplo" (no deja de ser curioso que, cuando el citado afirma haber sido durante décadas profesor, no lo sepa ).

Yo me pregunto qué narices vas a predicar ni qué ejemplo vas a dar cuando te pillan mintiendo. Es como elogiar a un criminal que se entregue en comisaría cuando le han pillado robando... Es absurdo .

En la respuesta primera del post podemos leer:
"Esperemos que cunda el ejemplo y todos aquellos que adornaron sus curriculums, o hayan mentido en algo, abandonen la política."
Noelia ha sido cazada en una mentira y por eso ha dimitido de todos sus cargos políticos, cosa bastante infrecuente en la clase política de este país.


Lo que preguntaría cualquier persona que haya cursado Primaria es a quien más han pillado mintiendo en su currículum, por ejemplo.

Pero bueno, me interesa más que respondas a la pregunta que te he hecho antes, no vaya a ser que la alerta "uy, uy, uy... Que aquí me estoy metiendo en un lío donde me pueden pillar" te haya saltado de nuevo.


Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #87
el 26 de julio a las 22:35
Cita de Untzuetapico:

Noelia ha sido cazada en una mentira y por eso ha dimitido de todos sus cargos políticos, cosa bastante infrecuente en la clase política de este país.


Por cierto, hasta un niño de primaria sabe que esto no es así y que la tal Noelia ha dimitido de todos sus cargos porque su propio partido le ha pedido amablemente que se large.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #88
el 26 de julio a las 22:39
Cita de Eidin:
Cita:

En la respuesta primera del post podemos leer:
"Esperemos que cunda el ejemplo y todos aquellos que adornaron sus curriculums, o hayan mentido en algo, abandonen la política."
Noelia ha sido cazada en una mentira y por eso ha dimitido de todos sus cargos políticos, cosa bastante infrecuente en la clase política de este país.


Lo que preguntaría cualquier persona que haya cursado Primaria es a quien más han pillado mintiendo en su currículum, por ejemplo.

Pero bueno, me interesa más que respondas a la pregunta que te he hecho antes, no vaya a ser que la alerta "uy, uy, uy... Que aquí me estoy metiendo en un lío donde me pueden pillar" te haya saltado de nuevo.


A la pregunta que me has hecho antes estás contestando tú en cada intervención.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #89
el 26 de julio a las 22:43
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Lo que preguntaría cualquier persona que haya cursado Primaria es a quien más han pillado mintiendo en su currículum, por ejemplo.

Pero bueno, me interesa más que respondas a la pregunta que te he hecho antes, no vaya a ser que la alerta "uy, uy, uy... Que aquí me estoy metiendo en un lío donde me pueden pillar" te haya saltado de nuevo.


A la pregunta que me has hecho antes estás contestando tú en cada intervención.


No. Cada post que escribes tú sin responder directamente nos da la razón a quienes te tachamos de mentiroso, manipulador y mamporrero.

A ver si te inspira la actitud de Noelia y "predicas" con el ejemplo, máquina.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #90
el 26 de julio a las 22:49
Cita de Eidin:
Cita:


El tío va a la IA, porque no tiene ni idea, copia aquí lo que le dice, sin darse cuenta de que es sobre "cundir con el ejemplo", término que no ha empleado el mensaje al que contesta, y no sobre "que cunda el ejemplo", pero no se baja del burro.
Le han pillado, pero no corrige. Que no cunda su ejemplo.
Tú a lo tuyo, sigue con lo de "conducta ejemplar", que solo lo has traído tú, es tu línea habitual de argumentación, rebatir algo que no se ha dicho.
Se llama falacia de ..., bueno, mejor lo buscas.


Pero si es usted el que lleva páginas sin contestar a una simple pregunta: un ladrón que se entrega en comisaria después de haber sido identificado por las cámaras, ¿está teniendo una "conducta ejemplar - dando ejemplo - llámelo como le salga de ahí"?

No, no me va a responder porque por enésima vez le han dado en el morro con un argumento que no es capaz de rebatir, y no le queda otra que salir por la tangente y agarrarse al clavo ardiendo de turno (la semántica en este caso, menudo abogado será si cree que eso le va a funcionar lejos de sus animadores).

Yo no he mirado ninguna "IA" (cree el ladrón que todos son de su condición y tal), lo que le estoy diciendo es que esa expresión (la que he usado yo, la que ha usado él, me da completamente igual) es incorrecta, y le he explicado por qué. ¿Que no lo entiende? Pues estupendo, a mí me importa bien poquito... Igual que su palabrería barata y sus aires.

Ahora bien, eso de rebatir algo que no se ha dicho... Mire, tomese lo que se tome habitualmente para recordar donde ha puesto la dentadura postiza y lea lo que ha escrito usted:

"Que cunda el ejemplo: que algo deseable se repita.
¿Es deseable que dimita alguien al que se ha pillado mintiendo?
Si la respuesta es sí, que cunda el ejemplo."


"En todo caso, que alguien pillado en una falsedad dimita sigue siendo bueno; mucho mejor hubiera sido que no hubiera mentido, por supuesto pero habiendo ya mentido, ¿es bueno o malo que dimita?
Su conducta, mintiendo, fue muy mala, pero la dimisión es buena, si la comparas con seguir en el puesto."


Le vuelvo a preguntar: una persona que comete un delito y luego, una vez identificada, se entrega en comisaria (para su propio beneficio), ¿es un ejemplo? ¿Sí, o no?

¿Es deseable que alguien mienta porque luego, en caso de que la pillen, reconozca haber mentido y dimita de su cargo público? ¿Sí, o no?

Fáciles, cortitas y al pie. A ver con qué me salta a continuación.


Que sí lo has mirado, mentiroso. Que lo has mirado y lo has copiado literalmente. Que puede cualquiera poner en buscador de Google "cundir con el ejemplo" y encontrar, al pie de la letra, lo que has puesto tú, por casualidad, por lo visto.
Y ya puestos, puedes ir a la misma IA y preguntar si es correcto decir "que cunda el ejemplo" y luego vienes y nos lo cuentas, figura.
Que solo sabes faltar, la referencia personal lo primero.
Y a la pregunta, ya veo que sigues con la falacia de la conducta ejemplar. Yo no he dicho en ningún momento que sea una conducta ejemplar ni mentir ni dimitir.
He dicho que desde el punto de vista gramatical la expresión "que cunda el ejemplo" es perfecta.
Porque mentir no es ejemplar y dimitir cuando te pillan no te hace menos mentiroso pero siempre será mejor el que dimite que el que no.
Lo mismo que es mejor el que reconoce que se ha equivocado y que ha traído una cita de la IA de Google que se refería a una expresión distinta de la que se hablaba, que el que hace como tú y se mantiene en la mentira.
Hay otra posibilidad, que es la ignorancia. Normalmente, si hay que elegir como causa la ignorancia o la maldad tiendo a escoger la primera pero cuando uno es a la vez tonto y malo se hace más difícil escoger.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso