Noelia no era quien decia ser
La señora, que se curtio en el frente de Fuenlabrada y que hizo carrera en las artes ayusianas del zasca, el corte, el borderio suicida, se ha ahogado con su propia cuerda.
Sic semper ayusianis.
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuestas al tema
Mostrando (121 - 135) de 136 respuestas
el 27 de julio a las 16:20
Cita de Eidin:Cita:
Digo y mantengo que todo esto empezó porque yo dije que la expresión "que cunda el ejemplo" es perfectamente correcta y tú saltaste rápidamente diciendo que era un error y que lo correcto era decir "predicar con el ejemplo".
Digo y mantengo que para decir eso copiaste la argumentación que da la IA cuando se le pregunta si es correcto decir "cundir con el ejemplo", expresión que no era la que yo había utilizado.
Digo y mantengo que cuando lo puse de manifiesto en vez de plegar velas y decir me he equivocado soltarte un rollo explicando que decir "que cunda el ejemplo" es incorrecto.
Digo y mantengo que la misma IA que utilizaste, y es evidente que lo hiciste porque copiaste al pie de la letra, dice también que la expresión "que cunda el ejemplo" es correcta.
Digo y mantengo que quien recurre constantemente, cada vez que me rebates algo, al ad hominem, y a burlarse de mi trabajo, que no conoces, es un impresentable.
Digo y mantengo que yo no he usado la expresión "conducta ejemplar" para definir la de esa muchacha.
Digo y mantengo que una conducta es un ejemplo aunque la conducta no sea buena.
Digo y mantengo que independientemente de la mentira y una vez ya advertida la misma, es mejor que el sujeto dimita que el sujeto siga en el puesto.
Y por todo eso digo y mantengo que me parece deseable que quien ha sido pillado mintiendo dimita del cargo que ostenta y que por tanto, ante esa dimisión, es perfectamente correcto, gramaticalmente, desear que cunda el ejemplo.
Impresentable es estar todo el día sacandole la cara a mentirosos, corruptos, machistas y agresores de la derecha más casposa y rancia.
Impresentable es seguir erre que erre negando lo evidente (justificar la CONDUCTA EJEMPLAR de esta tipa, aunque no uses literalmente esas palabras) e intentar colar que la justificación es puramente gramatical.
Impresentable es tratar de vender como un ejemplo (utiliza la expresión X), cundir, propagar o predicar, el dimitir de un cargo después de haber sido descubierto y expuesto.
Impresentable es llevar no se las páginas hablando de todavía no sé qué de una IA y no responder a una simple y meridiana cuestión.
Impresentable es tratar de convencer al personal de que algo "mejor" (para el INTERÉS de quién comete el delito) es motivo para dar ejemplo.
Última pregunta: Si no estás justificando la conducta de esta persona, ¿qué ejemplo tiene que "cundir" de su comportamiento?
No tiene ningún sentido y la expresión en cuestión, tanto gramaticalmente como en fondo es incorrecta.
Sigue erre que erre con tu IA y hablando de los gigantes de molino. En tu línea.
Ayer, a las 14.39, en respuesta a un post mío que decía: "que cunda el ejemplo: que algo deseable se repita", tú contestaste:
"Para empezar, la expresión "cundir el ejemplo" no existe. Es una forma de expresión incorrecta, lo correcto es "predicar con el ejemplo"".
Si cualquiera va a google y escribe "cundir el ejemplo", se encuentra con que la IA del buscador dice:
"La expresión "cundir CON el ejemplo" es incorrecta. La forma correcta es "predicar con el ejemplo".
Yo sostengo que tú fuiste a google, buscaste cundir el ejemplo, te encontraste con eso y no advirtiendo -quiero suponer- que la referencia era "cundir con el ejemplo" y no "que cunda el ejemplo", lo copiaste casi tal cual.
Pero cuando te digo esto no lo niegas taxativamente, dices que hablo de no sé qué IA. Pues de la de google.
Si vas a la misma IA y preguntas: ¿es correcta la forma "que cunda el ejemplo"?, te responde:
"La locución "¡que cunda!" se usa para desear buen fruto o productividad en el tiempo que se va a dedicar a un trabajo. Cuando se aplica a un ejemplo, implica que se desea que ese ejemplo se multiplique y sirva de inspiración a otros.
Por lo tanto, "que cunda el ejemplo" es una expresión idiomática válida y entendible en español para fomentar la imitación de buenas conductas o iniciativas".
Es esto, nada más. Yo considero que dimitir cuando te pillan mintiendo es una conducta que debe ser imitada. Lo hago porque siempre será mejor que el mentiroso se vaya a casa que no que siga en su puesto.
Lo he dicho unas diez veces a lo largo del hilo, que desde luego mentir no es una conducta ejemplar, pero dimitir cuando te pillan es algo que es bueno que se repita, en mi opinión. Ese es el ejemplo que tiene que cundir, la dimisión. Ya lo había dicho antes, por cierto.
No he dicho en ningún punto que la conducta de la política sea ejemplar, al revés, he dicho lo contrario.
Tampoco he sacado nunca la cara a ningún machista, ni a ningún corrupto, ni a ningún mentiroso de la derecha. En realidad, creo que he dicho varias veces en estos años que creo que el PP debió ser ilegalizado. Supongo que no lo leíste.
el 27 de julio a las 17:04
Cita de standard:Cita:
Impresentable es estar todo el día sacandole la cara a mentirosos, corruptos, machistas y agresores de la derecha más casposa y rancia.
Impresentable es seguir erre que erre negando lo evidente (justificar la CONDUCTA EJEMPLAR de esta tipa, aunque no uses literalmente esas palabras) e intentar colar que la justificación es puramente gramatical.
Impresentable es tratar de vender como un ejemplo (utiliza la expresión X), cundir, propagar o predicar, el dimitir de un cargo después de haber sido descubierto y expuesto.
Impresentable es llevar no se las páginas hablando de todavía no sé qué de una IA y no responder a una simple y meridiana cuestión.
Impresentable es tratar de convencer al personal de que algo "mejor" (para el INTERÉS de quién comete el delito) es motivo para dar ejemplo.
Última pregunta: Si no estás justificando la conducta de esta persona, ¿qué ejemplo tiene que "cundir" de su comportamiento?
No tiene ningún sentido y la expresión en cuestión, tanto gramaticalmente como en fondo es incorrecta.
Sigue erre que erre con tu IA y hablando de los gigantes de molino. En tu línea.
Ayer, a las 14.39, en respuesta a un post mío que decía: "que cunda el ejemplo: que algo deseable se repita", tú contestaste:
"Para empezar, la expresión "cundir el ejemplo" no existe. Es una forma de expresión incorrecta, lo correcto es "predicar con el ejemplo"".
Si cualquiera va a google y escribe "cundir el ejemplo", se encuentra con que la IA del buscador dice:
"La expresión "cundir CON el ejemplo" es incorrecta. La forma correcta es "predicar con el ejemplo".
Yo sostengo que tú fuiste a google, buscaste cundir el ejemplo, te encontraste con eso y no advirtiendo -quiero suponer- que la referencia era "cundir con el ejemplo" y no "que cunda el ejemplo", lo copiaste casi tal cual.
Pero cuando te digo esto no lo niegas taxativamente, dices que hablo de no sé qué IA. Pues de la de google.
Si vas a la misma IA y preguntas: ¿es correcta la forma "que cunda el ejemplo"?, te responde:
"La locución "¡que cunda!" se usa para desear buen fruto o productividad en el tiempo que se va a dedicar a un trabajo. Cuando se aplica a un ejemplo, implica que se desea que ese ejemplo se multiplique y sirva de inspiración a otros.
Por lo tanto, "que cunda el ejemplo" es una expresión idiomática válida y entendible en español para fomentar la imitación de buenas conductas o iniciativas".
Es esto, nada más. Yo considero que dimitir cuando te pillan mintiendo es una conducta que debe ser imitada. Lo hago porque siempre será mejor que el mentiroso se vaya a casa que no que siga en su puesto.
Lo he dicho unas diez veces a lo largo del hilo, que desde luego mentir no es una conducta ejemplar, pero dimitir cuando te pillan es algo que es bueno que se repita, en mi opinión. Ese es el ejemplo que tiene que cundir, la dimisión. Ya lo había dicho antes, por cierto.
No he dicho en ningún punto que la conducta de la política sea ejemplar, al revés, he dicho lo contrario.
Tampoco he sacado nunca la cara a ningún machista, ni a ningún corrupto, ni a ningún mentiroso de la derecha. En realidad, creo que he dicho varias veces en estos años que creo que el PP debió ser ilegalizado. Supongo que no lo leíste.
Y dale con la IA. Qué obsesión. Me importa un comino lo que tú hayas buscado por ahí, "cundir el ejemplo" es una ambiguedad y una forma incorrecta de expresarse, por las razones que he explicado antes, no por lo que tú (precisamente, tú) hayas buscado por google. Es semántica, no el fondo.
El fondo es que para hablar de dar ejemplo ("cundir con el ejemplo", como lo quieras llamar) tiene que existir necesariamente una conducta ejemplarizante.
Admitir un delito después de que te pillen no es una conducta ejemplar.
Tampoco es algo deseable que se repita porque implicaría cometer un delito primero. Dar ejemplo dimitiendo implicaría mentir primero.
Secuestrar a una persona es mejor que pegarle un tiro, pero no es por ello algo ni ejemplar, ni deseable que se repita.
Dimitir después de haber sido pillado mintiendo es mejor para el que miente que seguir en el cargo y que le obliguen a dejarlo o ser expulsado/sancionado.
Entregarse cuando te han identificado robando es mejor para tí, para beneficiarte de una condena menor en comparación a no hacerlo.
Ninguna de las dos actitudes, por mucho que sean mejor que la alternativa (sobretodo para quién lo protagoniza) es ejemplar o digna de dar ejemplo ("cundir, predicar", lo que sea).
Luego hablar de "que cunda el ejemplo" por lo que hace esta mujer, que es dimitir (forzada por su propio partido) cuando es acorralada y expuesta por sus mentiras, no antes, no tiene ningún sentido.
Es como alabar a un pirómano por tirar el bidón de gasolina al contenedor correspondiente después de quemar un bosque, un absurdo.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
el 27 de julio a las 17:59
Cita de standard:Cita:
Impresentable es estar todo el día sacandole la cara a mentirosos, corruptos, machistas y agresores de la derecha más casposa y rancia.
Impresentable es seguir erre que erre negando lo evidente (justificar la CONDUCTA EJEMPLAR de esta tipa, aunque no uses literalmente esas palabras) e intentar colar que la justificación es puramente gramatical.
Impresentable es tratar de vender como un ejemplo (utiliza la expresión X), cundir, propagar o predicar, el dimitir de un cargo después de haber sido descubierto y expuesto.
Impresentable es llevar no se las páginas hablando de todavía no sé qué de una IA y no responder a una simple y meridiana cuestión.
Impresentable es tratar de convencer al personal de que algo "mejor" (para el INTERÉS de quién comete el delito) es motivo para dar ejemplo.
Última pregunta: Si no estás justificando la conducta de esta persona, ¿qué ejemplo tiene que "cundir" de su comportamiento?
No tiene ningún sentido y la expresión en cuestión, tanto gramaticalmente como en fondo es incorrecta.
Sigue erre que erre con tu IA y hablando de los gigantes de molino. En tu línea.
Ayer, a las 14.39, en respuesta a un post mío que decía: "que cunda el ejemplo: que algo deseable se repita", tú contestaste:
"Para empezar, la expresión "cundir el ejemplo" no existe. Es una forma de expresión incorrecta, lo correcto es "predicar con el ejemplo"".
Si cualquiera va a google y escribe "cundir el ejemplo", se encuentra con que la IA del buscador dice:
"La expresión "cundir CON el ejemplo" es incorrecta. La forma correcta es "predicar con el ejemplo".
Yo sostengo que tú fuiste a google, buscaste cundir el ejemplo, te encontraste con eso y no advirtiendo -quiero suponer- que la referencia era "cundir con el ejemplo" y no "que cunda el ejemplo", lo copiaste casi tal cual.
Pero cuando te digo esto no lo niegas taxativamente, dices que hablo de no sé qué IA. Pues de la de google.
Si vas a la misma IA y preguntas: ¿es correcta la forma "que cunda el ejemplo"?, te responde:
"La locución "¡que cunda!" se usa para desear buen fruto o productividad en el tiempo que se va a dedicar a un trabajo. Cuando se aplica a un ejemplo, implica que se desea que ese ejemplo se multiplique y sirva de inspiración a otros.
Por lo tanto, "que cunda el ejemplo" es una expresión idiomática válida y entendible en español para fomentar la imitación de buenas conductas o iniciativas".
Es esto, nada más. Yo considero que dimitir cuando te pillan mintiendo es una conducta que debe ser imitada. Lo hago porque siempre será mejor que el mentiroso se vaya a casa que no que siga en su puesto.
Lo he dicho unas diez veces a lo largo del hilo, que desde luego mentir no es una conducta ejemplar, pero dimitir cuando te pillan es algo que es bueno que se repita, en mi opinión. Ese es el ejemplo que tiene que cundir, la dimisión. Ya lo había dicho antes, por cierto.
No he dicho en ningún punto que la conducta de la política sea ejemplar, al revés, he dicho lo contrario.
Tampoco he sacado nunca la cara a ningún machista, ni a ningún corrupto, ni a ningún mentiroso de la derecha. En realidad, creo que he dicho varias veces en estos años que creo que el PP debió ser ilegalizado. Supongo que no lo leíste.
La primera respuesta de este post dice: " Esperemos que cunda el ejemplo y todos aquellos que adornaron sus curriculums, o hayan mentido en algo,
abandonen la política. "
Está muy claro lo que se decía, no entenderlo puede ser problema de actitud, de aptitud o de ambas. Mejor dejarlo, no le veo fácil remedio a la cosa.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
el 27 de julio a las 18:05
Editada el 27 de julio a las 18:08
Cita de Eidin:Cita de Untzuetapico:
Que una universidad privada guatemalteca emplee de esa manera su dinero me preocupa bastante menos que lo que pasa en nuestras universidades públicas...
Paciencia es llevar casi diez páginas y seguir sin respuesta a esto.
¿No pretenderás que te contesté a un texto troceado? Si me citas, lo primero que debes hacer es mantener el texto integro y no el trozo que te interesa sacado de contexto.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
el 27 de julio a las 19:16
En EiTB, que para mí no es modelo de nada, y menos en sus formas de "seleccionar" a sus profesionales, ha habido muchos trabajadores ejerciendo de periodistas (también en otros perfiles) sin ser licenciados. Algunos ahí siguen (muchos), sin ser licenciados en periodismo.
No seré yo precisamente quien saque la cara a EiTB, ni a su histórico enchufismo y "chanchullismo".
Estos trabajadores han consolidado y convalidado la titulación gracias a su experiencia profesional, cosa que puede parecer justa o injusta. Yo tengo clara mi opinión al respecto.
Hace no tanto tiempo, era muy común ejercer el periodismo, desde muy joven, sin la titulación.
Hoy día se está intentando practicar esa misma idea con los perfiles profesionales de FP con experiencia y sin titulación, pero en esta ocasión de manera regulada, transparente y universal, entre otras cosas.
Esta persona, concretamente, empezó a ejercer con 18 años, nada más empezar la carrera de derecho.
Trayectoria profesional
Empezó su carrera periodística en 1981, con apenas 18 años en la radio Donostia Herri Irratia (Radio Popular) cuando era estudiante de Derecho.
En 1986 pasó a la televisión, tras aprobar las oposiciones, y se incorporó a Euskal Irrati Telebista (EITB) donde fue presentadora y editora del informativo Gaur Egun hasta 2009.
También ha sido presentadora y directora de programas en los procesos electorales, además de conducir los programas de información y debate Ados?, Gau-on y Azpimarra, en ETB1.
En prensa escrita, Iriarte es colaboradora habitual de Zazpika (dominical de Gara) y ha escrito columnas en Egunkaria, Berria, Noticias de Gipuzkoa y Deia.
En fin.......
Ya está aquí el señor del multinick.
Otro que tal baila.
el 27 de julio a las 19:59
Cita de Gazteforever:Cita de Pitarque:
¡Qué atrevida es la ignorancia!
En EiTB, que para mí no es modelo de nada, y menos en sus formas de "seleccionar" a sus profesionales, ha habido muchos trabajadores ejerciendo de periodistas (también en otros perfiles) sin ser licenciados. Algunos ahí siguen (muchos), sin ser licenciados en periodismo.
No seré yo precisamente quien saque la cara a EiTB, ni a su histórico enchufismo y "chanchullismo".
Estos trabajadores han consolidado y convalidado la titulación gracias a su experiencia profesional, cosa que puede parecer justa o injusta. Yo tengo clara mi opinión al respecto.
Hace no tanto tiempo, era muy común ejercer el periodismo, desde muy joven, sin la titulación.
Hoy día se está intentando practicar esa misma idea con los perfiles profesionales de FP con experiencia y sin titulación, pero en esta ocasión de manera regulada, transparente y universal, entre otras cosas.
Esta persona, concretamente, empezó a ejercer con 18 años, nada más empezar la carrera de derecho.
Trayectoria profesional
Empezó su carrera periodística en 1981, con apenas 18 años en la radio Donostia Herri Irratia (Radio Popular) cuando era estudiante de Derecho.
En 1986 pasó a la televisión, tras aprobar las oposiciones, y se incorporó a Euskal Irrati Telebista (EITB) donde fue presentadora y editora del informativo Gaur Egun hasta 2009.
También ha sido presentadora y directora de programas en los procesos electorales, además de conducir los programas de información y debate Ados?, Gau-on y Azpimarra, en ETB1.
En prensa escrita, Iriarte es colaboradora habitual de Zazpika (dominical de Gara) y ha escrito columnas en Egunkaria, Berria, Noticias de Gipuzkoa y Deia.
En fin.......
Ya está aquí el señor del multinick.
Otro que tal baila.
No desvíes la atención. El tema no es si puede o no ejercer sin el título. El tema es que se hizo pasar por licenciada en el Parlamento Vasco cuando no lo era.
Igualito que la rubia del PP.
Repito.
¡Qué atrevida es la ignorancia!
Titulación homologada por su trayectoria profesional y experiencia. Perfectamente legal.
Búscate otra excusa para equipararla a Noelia, que no ha trabajado en su vida.
Para desvíos (y desvaríos) ya estás tú.

el 27 de julio a las 20:00
camara-vasca-corrige-error-curriculum/web]
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
el 27 de julio a las 20:36
Cita de Untzuetapico:
La primera respuesta de este post dice: " Esperemos que cunda el ejemplo y todos aquellos que adornaron sus curriculums, o hayan mentido en algo,
abandonen la política. "
Está muy claro lo que se decía, no entenderlo puede ser problema de actitud, de aptitud o de ambas. Mejor dejarlo, no le veo fácil remedio a la cosa.
Lo que está claro es que esta señora no ha dimitido por adornar su currículum ni por mentir, ha dimitido obligada porque la han descubierto, expuesto y dejado en un callejón sin salida y nada a lo que aferrarse.
No entenderlo puede ser un problema de manipulación, de mamporreísmo o de ambas. Mejor exponerlo, no vaya a ser que todavía haya algún despistado que no sepa por dónde vas.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
el 27 de julio a las 20:38
Cita de Untzuetapico:Cita:
Paciencia es llevar casi diez páginas y seguir sin respuesta a esto.
¿No pretenderás que te contesté a un texto troceado? Si me citas, lo primero que debes hacer es mantener el texto integro y no el trozo que te interesa sacado de contexto.
Que una universidad privada guatemalteca emplee de esa manera su dinero me preocupa bastante menos que lo que pasa en nuestras universidades públicas y privadas, en las energéticas que me sangran todos los meses, en las constructoras que se forran a base de mordidas que tarde o temprano repercuten en nuestros impuestos y en nuestros bolsillos, ...y hay que pensar que en España tenemos 18 gobiernos y miles de políticos ansiosos de "paguita"
Ale, ahí tienes. ¿Qué está pasando en las universidades públicas?
Contesta, si tienes lo que hay que tener.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
el 27 de julio a las 21:00
Cita de Eidin:Cita:
¿No pretenderás que te contesté a un texto troceado? Si me citas, lo primero que debes hacer es mantener el texto integro y no el trozo que te interesa sacado de contexto.
Que una universidad privada guatemalteca emplee de esa manera su dinero me preocupa bastante menos que lo que pasa en nuestras universidades públicas y privadas, en las energéticas que me sangran todos los meses, en las constructoras que se forran a base de mordidas que tarde o temprano repercuten en nuestros impuestos y en nuestros bolsillos, ...y hay que pensar que en España tenemos 18 gobiernos y miles de políticos ansiosos de "paguita"
Ale, ahí tienes. ¿Qué está pasando en las universidades públicas?
Contesta, si tienes lo que hay que tener.
En las universidades públicas estarán pasando muchas cosas, unas buenas,otras malas y otras regulares. Las universidades públicas funcionan gracias a nuestros impuestos, a mí dinero y el tuyo, me preocupa muchísimo más cómo se emplee mi dinero que lo que pase en una universidad privada de la órbita guatemalteca. La frase no tenía mayor malicia pero tú insistencia me ha dado la impresión de que denotaba cierto nerviosismo, luego he caído en que probablemente tengas mucho mejor conocimiento que yo del actual funcionamiento, forma de acceso, etc.
Resumiendo, me preocupa mucho más qué se hace con mis impuestos que algo privados del ámbito guatemalteco.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
el 27 de julio a las 21:35
Cita de Untzuetapico:Cita:
Que una universidad privada guatemalteca emplee de esa manera su dinero me preocupa bastante menos que lo que pasa en nuestras universidades públicas y privadas, en las energéticas que me sangran todos los meses, en las constructoras que se forran a base de mordidas que tarde o temprano repercuten en nuestros impuestos y en nuestros bolsillos, ...y hay que pensar que en España tenemos 18 gobiernos y miles de políticos ansiosos de "paguita"
Ale, ahí tienes. ¿Qué está pasando en las universidades públicas?
Contesta, si tienes lo que hay que tener.
En las universidades públicas estarán pasando muchas cosas, unas buenas,otras malas y otras regulares. Las universidades públicas funcionan gracias a nuestros impuestos, a mí dinero y el tuyo, me preocupa muchísimo más cómo se emplee mi dinero que lo que pase en una universidad privada de la órbita guatemalteca. La frase no tenía mayor malicia pero tú insistencia me ha dado la impresión de que denotaba cierto nerviosismo, luego he caído en que probablemente tengas mucho mejor conocimiento que yo del actual funcionamiento, forma de acceso, etc.
Resumiendo, me preocupa mucho más qué se hace con mis impuestos que algo privados del ámbito guatemalteco.
Pero qué es lo que está pasando según tú en las universidades públicas Y PRIVADAS (donde NO se emplea tu dinero), como estabas diciendo.
A ver cómo sales del laberinto en el que tú solito te has metido.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
el 27 de julio a las 22:36
Cita de Eidin:Cita:
En las universidades públicas estarán pasando muchas cosas, unas buenas,otras malas y otras regulares. Las universidades públicas funcionan gracias a nuestros impuestos, a mí dinero y el tuyo, me preocupa muchísimo más cómo se emplee mi dinero que lo que pase en una universidad privada de la órbita guatemalteca. La frase no tenía mayor malicia pero tú insistencia me ha dado la impresión de que denotaba cierto nerviosismo, luego he caído en que probablemente tengas mucho mejor conocimiento que yo del actual funcionamiento, forma de acceso, etc.
Resumiendo, me preocupa mucho más qué se hace con mis impuestos que algo privados del ámbito guatemalteco.
Pero qué es lo que está pasando según tú en las universidades públicas Y PRIVADAS (donde NO se emplea tu dinero), como estabas diciendo.
A ver cómo sales del laberinto en el que tú solito te has metido.![]()
En las Universidades, en Osakidetza, en Educación, en la Ertzaintza, en el IMSERSO, etc., estarán pasando muchas cosas, unas buenas y otras mejorables. Me preocupan más las instituciones públicas que las privadas porque las públicas disparan con pólvora del rey, con el dinero de nuestros impuestos. Cuando se habló de que la Noelia esta de la que estábamos hablando había sido acogida en una especie de Universidad Guatemalteca dije que me preocupaba mucho más lo que se hacía con mi dinero en organismos públicos, privados y diversos servicios de obligado consumo.
Acabo aquí la disertación, te lo he explicado de la forma más sencilla posible, si no lo entiendes lo siento, poco más puedo hacer por tí.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
el 27 de julio a las 22:51
Cita de Untzuetapico:Cita:
Pero qué es lo que está pasando según tú en las universidades públicas Y PRIVADAS (donde NO se emplea tu dinero), como estabas diciendo.
A ver cómo sales del laberinto en el que tú solito te has metido.![]()
En las Universidades, en Osakidetza, en Educación, en la Ertzaintza, en el IMSERSO, etc., estarán pasando muchas cosas, unas buenas y otras mejorables. Me preocupan más las instituciones públicas que las privadas porque las públicas disparan con pólvora del rey, con el dinero de nuestros impuestos. Cuando se habló de que la Noelia esta de la que estábamos hablando había sido acogida en una especie de Universidad Guatemalteca dije que me preocupaba mucho más lo que se hacía con mi dinero en organismos públicos, privados y diversos servicios de obligado consumo.
Acabo aquí la disertación, te lo he explicado de la forma más sencilla posible, si no lo entiendes lo siento, poco más puedo hacer por tí.
¡Por favor, pero si estabas hablando también de universidades privadas donde tú no pones ni un sólo duro!
Estabas hablando de constructoras que "se forran a base de mordidas", de energéticas que "te sangran todos los meses", de si los gobiernos y políticos "ansiosos de paguitas", y de "lo que está pasando en nuestras universidades públicas y privadas... Y diez páginas después, saltas con lo de que en ellas "pasan cosas buenas, malas y regulares". Ya.

De verdad, qué poco sentido del ridículo y qué cobardía para no hacer frente a lo que uno escribe. Otra vez tirar la piedra, decir que uno hablaba de las nieves en Torrejón de Ardoz y aquí no ha pasado nada.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
el 27 de julio a las 23:19
Cita de Eidin:Cita:
En las Universidades, en Osakidetza, en Educación, en la Ertzaintza, en el IMSERSO, etc., estarán pasando muchas cosas, unas buenas y otras mejorables. Me preocupan más las instituciones públicas que las privadas porque las públicas disparan con pólvora del rey, con el dinero de nuestros impuestos. Cuando se habló de que la Noelia esta de la que estábamos hablando había sido acogida en una especie de Universidad Guatemalteca dije que me preocupaba mucho más lo que se hacía con mi dinero en organismos públicos, privados y diversos servicios de obligado consumo.
Acabo aquí la disertación, te lo he explicado de la forma más sencilla posible, si no lo entiendes lo siento, poco más puedo hacer por tí.
¡Por favor, pero si estabas hablando también de universidades privadas donde tú no pones ni un sólo duro!
Estabas hablando de constructoras que "se forran a base de mordidas", de energéticas que "te sangran todos los meses", de si los gobiernos y políticos "ansiosos de paguitas", y de "lo que está pasando en nuestras universidades públicas y privadas... Y diez páginas después, saltas con lo de que en ellas "pasan cosas buenas, malas y regulares". Ya.
De verdad, qué poco sentido del ridículo y qué cobardía para no hacer frente a lo que uno escribe. Otra vez tirar la piedra, decir que uno hablaba de las nieves en Torrejón de Ardoz y aquí no ha pasado nada.
No sé en qué mundo vives, osea que no ponemos ni un euro en las universidades privadas. Copio y pego, no tengo ganas de escribir.
"Las universidades privadas, aunque no reciben financiación pública directa en la misma medida que las universidades públicas, sí pueden obtener subvenciones y ayudas para proyectos de investigación, programas específicos o, en algunos casos, para estudiantes con necesidades económicas. Estas ayudas provienen de diversas fuentes como el gobierno central, gobiernos autonómicos, fundaciones y empresas."
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

el 27 de julio a las 23:29
Cita de Untzuetapico:Cita:
¡Por favor, pero si estabas hablando también de universidades privadas donde tú no pones ni un sólo duro!
Estabas hablando de constructoras que "se forran a base de mordidas", de energéticas que "te sangran todos los meses", de si los gobiernos y políticos "ansiosos de paguitas", y de "lo que está pasando en nuestras universidades públicas y privadas... Y diez páginas después, saltas con lo de que en ellas "pasan cosas buenas, malas y regulares". Ya.
De verdad, qué poco sentido del ridículo y qué cobardía para no hacer frente a lo que uno escribe. Otra vez tirar la piedra, decir que uno hablaba de las nieves en Torrejón de Ardoz y aquí no ha pasado nada.
No sé en qué mundo vives, osea que no ponemos ni un euro en las universidades privadas. Copio y pego, no tengo ganas de escribir.
"Las universidades privadas, aunque no reciben financiación pública directa en la misma medida que las universidades públicas, sí pueden obtener subvenciones y ayudas para proyectos de investigación, programas específicos o, en algunos casos, para estudiantes con necesidades económicas. Estas ayudas provienen de diversas fuentes como el gobierno central, gobiernos autonómicos, fundaciones y empresas."
¡Es de traca!
Tenía razón Ath67.
¡Vaya tela!