Los amagos en el Fútbol.
Siempre he pensado que los amagos son un arma fundamental en el Fútbol, el jugador que sabe amagar lleva mucho ganado respecto al resto que no sabe hacer amagos.
Desde luego, hay sitios o zonas donde un amago te puede dar un gol, por tanto, hay jugadores que por su puesto en el equipo deberían dominar esa faceta en toda su extensión, ya que no es lo mismo un amago hecho en el centro del campo, que un amago hecho al borde del área o dentro del área, ya que la peligrosidad de la acción obliga al defensor a ir con todo a cortar la acción, y eso con un amago se arregla y deja al jugador que amaga en una posición excelente para poder rematar.
Además pienso, que jugadores elegidos o captados por sus cualidades, inteligencia entre ellas, para jugar al Fútbol, les tiene que resultar fácil aprender los distintos amagos, que les harán disfrutar en el campo. Ya que pienso, que el jugador de fútbol lo que tiene que hacer o tener como meta es, disfrutar haciendo daño al contrario, y demostrar al contrario que le supera y que es mejor que él, para satisfacción personal.
¿Cuantas veces vemos en los partidos a jugadores que tiran a gol con un contrario enfrente?, ¿que pretenden, quitarse el balón de encima, es decir, regalarlo?, y eso pasa porque el jugador no tiene recursos técnicos, no sabe amagar o no sabe reaccionar correctamente, se quita el balón de encima simplemente.

Respuestas al tema
Mostrando (61 - 75) de 84 respuestas
Respuesta #61
el 20 de septiembre a las 18:34
el 20 de septiembre a las 18:34
Luego están los amagos de infarto por despejes de Núñez
Imanol jugará más de 200 partidos en el Athletic.
Íñigo Vicente lo tendrá crudo para mantenerse en primera.
Respuesta #62
el 20 de septiembre a las 18:40
el 20 de septiembre a las 18:40
Cita de Vamoaveee:
Luego están los amagos de infarto por despejes de Núñez


Respuesta #63
el 20 de septiembre a las 19:04
el 20 de septiembre a las 19:04
Cita de mayocrak:Cita:
++++++++
Todo muy bonito sobre el papel, tú teoría de queda en nada, porque todavía no he visto que le hayan pillado un amago a un portero, y eso que los contrarios entrenan los amagos de los jugadores contrarios.
Ya, también estoy seguro que entrenarán los pases de la muerte para cortarlos, y ya vemos los goles que se meten con esa jugada.
Que a mí me da igual lo que hagan los jugadores, lo que no trago es que al parecer, para algunos, todo lo que hacen es perfecto, y por eso no paso.
¿Cuantos jugadores del Athletic dominan los amagos, o hacen amagos regularmente en los partidos?. Y no generalices, nombres.
Pero si el que generalizas eres tu... ¿Que no han pillado a porteros en los amagos? Coges a todos los porteros que han jugado en primera esta jornada y entre todos no llegan a la cantidad de amagos que puede tirar Yuri en un partido.
Quien dice que todo sea perfecto? Es que , por favor, decir que los porteros "amagan" mejor que un jugador de campo es tan falso (salvo muy contadas excepciones) como decir que la tierra es plana.
+++++++++++++
La primera condición para hablar o debatir sobre algo es, conocer o saber de que se habla, porque Yuri si hace regates metiendose hacia dentro, pero no amaga, y lo hace con vemtaja, ya que el jugador contrario es diestro o derecho y por tanto, le cuesta mucho meter o sacar la pierna para cortar el regate de Yuri, pero insisto, no es un amago.
Respuesta #64
el 20 de septiembre a las 19:10
el 20 de septiembre a las 19:10
Cita de ikernai:
Me alegra leerte Goiena.
Dicho ésto, el problema de los amagos, como todo en el fútbol, es que se lo haces a alguien, que generalmente no se deja y hace todo lo posible porque no te salga.
++++++++++++++
Puedes tener razón, pero en balones o jugadas dentro del área o cerca del área, donde el defensor ve inminente peligro de gol, sale a cortar el balón con todo, no piensa para nada en un amago, naturalmente que con el Athletic enfrente va muy acertado, pero con Lewandosky, a pesar de saber lo que le gustan los amagos, se comen muchos. y Lewandosky se aprovecha.
Respuesta #65
el 20 de septiembre a las 19:15
el 20 de septiembre a las 19:15
Cita de mayocrak:Cita:
++++++++
Me parece que te dejas alguno, aunque pienso que habría que aclarar que entiendes tú por "amago", fundamental para poder debatir sobre ello. Para mí, el amago es un engaño que se hace al jugador contrario quedándote el balón con ventaja.
Aunque hay muchas clases de engaños o regates que son muy similares a los amagos, los recortes, por ejemplo.
Yo entiendo el amago como la acción donde alguien finge que va a realizar un pase, tiro, conducción, recorte, para acabar realizando otra acción que le de ventaja a el o a un compañero (en el gol de Sancet ante Las Palmas, Guruzeta amaga el disparo sin tocar siquiera el balón). Esto los jugadores de campo lo hacen continuamente.
++++++++++++++
Tampoco es del todo cierta tu visión o explicación de la jugada de Guruzeta, ya que Guru no hace ningún amago de chutar, simplemente va hacia el balón, y lógicamente, el defensa piensa que va a rematar, y lo que hace es, dejar pasar el balón por entre las piernas, acción que desorienta a la defensa y que aprovecha un compañero para meter gol.
Respuesta #66
el 20 de septiembre a las 19:22
el 20 de septiembre a las 19:22
Cita de PickandPop:Cita:
Pero si el que generalizas eres tu... ¿Que no han pillado a porteros en los amagos? Coges a todos los porteros que han jugado en primera esta jornada y entre todos no llegan a la cantidad de amagos que puede tirar Yuri en un partido.
Quien dice que todo sea perfecto? Es que , por favor, decir que los porteros "amagan" mejor que un jugador de campo es tan falso (salvo muy contadas excepciones) como decir que la tierra es plana.
Además, el portero puede tirar el amago porque el que le presiona es un jugador que tiene poco que perder. Generalmente van a lo burro, las cosas como son.
Un defensor tiene que aguantar posición, no entrar a lo burro. El delantero que presiona tiene diez tipos detrás; el defensa no.
Antony, el del United, es un buen ejemplo de que el amago en sí tiene poca relevancia y no está al alcance de cualquiera hacerlo bien.
+++++++++++
No me cambies de tema, dices que los delanteros que presionan al portero tienen poco que perder, pero también tienen mucho que ganar, ¿o no?. Fijate como presiona Oyarzabal y como mete algunos goles por la presión, como todo, hay que saber presionar, como también hay que saber amagar, elegir el momento, y eso se consigue a base de hacerlo muchas veces, aunque pienso que también hay que tener cierta habilidad para hacer amagos.

Respuesta #67
el 20 de septiembre a las 19:29
el 20 de septiembre a las 19:29
Cita de Vamoaveee:Cita:
Yo entiendo el amago como la acción donde alguien finge que va a realizar un pase, tiro, conducción, recorte, para acabar realizando otra acción que le de ventaja a el o a un compañero (en el gol de Sancet ante Las Palmas, Guruzeta amaga el disparo sin tocar siquiera el balón). Esto los jugadores de campo lo hacen continuamente.
Amago de pase
De salto
Desmarque sabiendo que no te van a dar el balón
Amgo de regate
Amago de saque
Amago de disparo para que el rival se vaya al suelo
Etcccccccccccccccccccc
+++++++++++
Tampoco se trata de que ns des lecciones de fútbol, pero no sé a que viene en un tema de amagos lo de, "desmarque sabiendo que no te van a dar el balón", o lo de "amago de regate", el amago siempre es un regate o un engaño para quedarte con el balón y poder hacer lo que quieras con él sin oposición de un contrario.
En lo que sí estás acertado es el "amago de disparo para que el rival se vaya al suelo", ese es el verdadero objetivo del amago, engañar al contrario para que el balón se te quede a huevo para poder hacer lo que quieras, tirar a puerta, centrar, o dar un pase", casi nada.
Respuesta #68
el 20 de septiembre a las 20:02
Editada el 20 de septiembre a las 20:18
el 20 de septiembre a las 20:02
Editada el 20 de septiembre a las 20:18
Cita de Goiena:Cita:
Además, el portero puede tirar el amago porque el que le presiona es un jugador que tiene poco que perder. Generalmente van a lo burro, las cosas como son.
Un defensor tiene que aguantar posición, no entrar a lo burro. El delantero que presiona tiene diez tipos detrás; el defensa no.
Antony, el del United, es un buen ejemplo de que el amago en sí tiene poca relevancia y no está al alcance de cualquiera hacerlo bien.
+++++++++++
No me cambies de tema, dices que los delanteros que presionan al portero tienen poco que perder, pero también tienen mucho que ganar, ¿o no?. Fijate como presiona Oyarzabal y como mete algunos goles por la presión, como todo, hay que saber presionar, como también hay que saber amagar, elegir el momento, y eso se consigue a base de hacerlo muchas veces, aunque pienso que también hay que tener cierta habilidad para hacer amagos.
No cambio de tema, simplemente explico por qué creo que un portero tiene más posibilidades de hacer un buen amago.
Precisamente porque tienen mucho que ganar, los delanteros entran con menos duda al trapo. Si un defensa entra a un extremo o delantero con la alegría con la que un atacante presiona a un portero, se va a comer un montón de regates, propiciando ocasiones claras para el contrario. Eso es lo que pretendo decir.
Respuesta #69
el 20 de septiembre a las 20:24
el 20 de septiembre a las 20:24
Cita de Goiena:Cita:
Yo entiendo el amago como la acción donde alguien finge que va a realizar un pase, tiro, conducción, recorte, para acabar realizando otra acción que le de ventaja a el o a un compañero (en el gol de Sancet ante Las Palmas, Guruzeta amaga el disparo sin tocar siquiera el balón). Esto los jugadores de campo lo hacen continuamente.
++++++++++++++
Tampoco es del todo cierta tu visión o explicación de la jugada de Guruzeta, ya que Guru no hace ningún amago de chutar, simplemente va hacia el balón, y lógicamente, el defensa piensa que va a rematar, y lo que hace es, dejar pasar el balón por entre las piernas, acción que desorienta a la defensa y que aprovecha un compañero para meter gol.
Guru hace ademan de intervenir activamente en la jugada para engañar al rival, ergo amaga.
Lo de yuri no lo etiquetas de amago por que dices que lo hace con ventaja… y pines de ejemplos los amagos de los porteros! Que son los que mas “ventaja” tienen al intentar el amago puesto que generalmente el jugador contrario va completamente ciego a por el balon.
Respuesta #70
el 20 de septiembre a las 20:25
el 20 de septiembre a las 20:25
Cita de PickandPop:Cita:
+++++++++++
No me cambies de tema, dices que los delanteros que presionan al portero tienen poco que perder, pero también tienen mucho que ganar, ¿o no?. Fijate como presiona Oyarzabal y como mete algunos goles por la presión, como todo, hay que saber presionar, como también hay que saber amagar, elegir el momento, y eso se consigue a base de hacerlo muchas veces, aunque pienso que también hay que tener cierta habilidad para hacer amagos.
No cambio de tema, simplemente explico por qué creo que un portero tiene más posibilidades de hacer un buen amago.
Precisamente porque tienen mucho que ganar, los delanteros entran con menos duda al trapo. Si un defensa entra a un extremo o delantero con la alegría con la que un atacante presiona a un portero, se va a comer un montón de regates, propiciando ocasiones claras para el contrario. Eso es lo que pretendo decir.
Tal cual
Respuesta #71
el 20 de septiembre a las 20:32
el 20 de septiembre a las 20:32
Cita de mayocrak:Cita:
++++++++++++++
Tampoco es del todo cierta tu visión o explicación de la jugada de Guruzeta, ya que Guru no hace ningún amago de chutar, simplemente va hacia el balón, y lógicamente, el defensa piensa que va a rematar, y lo que hace es, dejar pasar el balón por entre las piernas, acción que desorienta a la defensa y que aprovecha un compañero para meter gol.
Guru hace ademan de intervenir activamente en la jugada para engañar al rival, ergo amaga.
Lo de yuri no lo etiquetas de amago por que dices que lo hace con ventaja… y pines de ejemplos los amagos de los porteros! Que son los que mas “ventaja” tienen al intentar el amago puesto que generalmente el jugador contrario va completamente ciego a por el balon.
++++++++
Es decir, lo mismo que van los defensas a tapar el posible tiro del delantero, que van ciegos, pero ¿cuantos amagos vemos en los delanteros del Athletic?.
Respuesta #72
el 20 de septiembre a las 20:41
el 20 de septiembre a las 20:41
Cita de Goiena:Cita:
Guru hace ademan de intervenir activamente en la jugada para engañar al rival, ergo amaga.
Lo de yuri no lo etiquetas de amago por que dices que lo hace con ventaja… y pines de ejemplos los amagos de los porteros! Que son los que mas “ventaja” tienen al intentar el amago puesto que generalmente el jugador contrario va completamente ciego a por el balon.
++++++++
Es decir, lo mismo que van los defensas a tapar el posible tiro del delantero, que van ciegos, pero ¿cuantos amagos vemos en los delanteros del Athletic?.
Pero que van a ir ciegos por dios. Salvo situaciones desesperadas. Veo que amagamos bastante, como el resto de equipos de nuestro nivel. Evidentemente tiene que ver luego la habilidad de cada cual. No se a donde quieres llegar, sinceramente. Quieres decir que en lezama no se enseña a amagar ? Es eso? Por que si es lo que insinuas por mi parte dejo el debate aqui . No creo que te haga cambiar de opinion .
Respuesta #73
el 20 de septiembre a las 20:46
el 20 de septiembre a las 20:46
Cita de Goiena:Cita:
Pero en serie crees que no entrenan eso?
++++++++
Por suerte o por desgracia he estado en Lezama y he visto entrenar los tiros directos, pero lo hacen cada jugador por su cuenta, es decir, que no hay un formador o especialista en tiros directos, y que cada jugador actúa por inercia.
O sea, que si hace las cosas mal no hay nadie que le corrija.
Tenían que ficharte a tí como formador de tiros directos, y por el mismo precio se llevan a un experto formador en saques de banda y amagos. O sea tres en uno.
Respuesta #74
el 20 de septiembre a las 20:50
el 20 de septiembre a las 20:50
Cita de Trumoia:Cita de Goiena:
Pero en serie crees que no entrenan eso?
++++++++
Por suerte o por desgracia he estado en Lezama y he visto entrenar los tiros directos, pero lo hacen cada jugador por su cuenta, es decir, que no hay un formador o especialista en tiros directos, y que cada jugador actúa por inercia.
O sea, que si hace las cosas mal no hay nadie que le corrija.
Tenían que ficharte a tí como formador de tiros directos, y por el mismo precio se llevan a un experto formador en saques de banda y amagos. O sea tres en uno.
[/quote.
+++++++++
Hombre, si tú estás conforme y satisfecho de cómo se hacen todas esas acciones, tanto en el Athletic, como en equipos inferiores, no tengo nada que decir, para gustos los colores.

Respuesta #75
el 20 de septiembre a las 20:56
el 20 de septiembre a las 20:56
Cita de mayocrak:Cita:
++++++++
Es decir, lo mismo que van los defensas a tapar el posible tiro del delantero, que van ciegos, pero ¿cuantos amagos vemos en los delanteros del Athletic?.
Pero que van a ir ciegos por dios. Salvo situaciones desesperadas. Veo que amagamos bastante, como el resto de equipos de nuestro nivel. Evidentemente tiene que ver luego la habilidad de cada cual. No se a donde quieres llegar, sinceramente. Quieres decir que en lezama no se enseña a amagar ? Es eso? Por que si es lo que insinuas por mi parte dejo el debate aqui . No creo que te haga cambiar de opinion .
±++++++++
Yo simplemente comento lo que veo en cada partido, goles de faltas directas, cero; amagos, cero; saques de banda lentos y dejando que los contrarios nos encimen o cubran, creo que se puede sacar de banda más rápido y tratar de sorprender al contrario, pero bueno, es un simple saque de banda, da igual como se saque, o esa impresión es la que se da.