Gran Europa League. Me da pereza la Champions

Mensajes: 3.291
Registro: 11/05/2009

Publicado el 9 de mayo a las 09:37
Editado 1 veces - Última vez el 9 de mayo a las 09:38
Leído: 7.876
Me vais a llenar de flechitas rojas, pero a mi la Champions me da una pereza terrible.

Ya sé que es un montón de dinero. La cabeza y el Excel de Uriarte lo tienen claro, pero...

Este año hemos disfrutado un montón de la Europa League. Los 8 partidos de grupos y las 3 eliminatorias. Hemos quedado segundos en una liga de treinta y seis equipos y nos hemos plantado en unas semifinales por segunda vez en casi 50 años.

Me gustaría ver a esta generación, a esta plantilla, compitiendo 3-4 años seguido en Europa League. Creo que nos lo podemos pasar muy bien. Además, tampoco son moco de pavo los 30 Millones que vamos a pescar, podríamos reforzar el equipo.

¿Qué podemos esperar de la Champions el año que viene? Rivales trasatlánticos, con dinero de jeques, oligarcas y estados. Ya vemos todas las temporadas el dolor de muelas que es ir a competir a estadios como el Bernabeu o Camp Nou. No sé ni cuántos partidos llevamos en esos 2 estadios sin rascar una victoria.

A mi, personalmente, me gustan más los rivales de la Europa League, con mucho Club histórico (más que en la Champions incluso). Hay rivales duros, que suponen un grandísimo reto, pero son ganables.

Además, por qué no decirlo, prefiero jugar los jueves. El viernes puedes sacarlo adelante habiendo dormido poco, pero jugar un martes nos jode toda la semana a los que tenemos que madrugar.

Venga, a llenar esto de flechitas rojas.

Respuestas al tema

Mostrando (91 - 105) de 160 respuestas

Respuesta #91
el 9 de mayo a las 11:10
La gente dice que la champions da pasta gansa... mirad lo que ha ganado el girona o el young boys... muchísimo menos que nosotros en uefa.

🎵 Nos trajo a dos cojos, ¡menuda ilusión!
Uno fue a Catar, de excursión.
El otro es Sanadi, le llaman el Elefante,
no mete ni al arco… ¡ni aunque esté delante!
Mikel, Mikel, dimisión 🎵

Respuesta #92
el 9 de mayo a las 11:11
Cita de Xabi1898:
Cuanto más dinero entre mejor plantilla podremos tener... Y yo creo que la champions podemos quedar entre los 24 primeros...


Se puede, pero no va a ser fácil.

Juve 20º y City el 22º este año.

Para que veamos el nivel.

Respuesta #93
el 9 de mayo a las 11:11
Cita de patxikkng:
La gente dice que la champions da pasta gansa... mirad lo que ha ganado el girona o el young boys... muchísimo menos que nosotros en uefa.



por lo menos haces gracia
Respuesta #94
el 9 de mayo a las 11:13
Los buenos juegan la Champions. Y con el nuevo formato se puede dar un susto.
Respuesta #95
el 9 de mayo a las 11:13
Cita de patxikkng:
La gente dice que la champions da pasta gansa... mirad lo que ha ganado el girona o el young boys... muchísimo menos que nosotros en uefa.


Me gustaría saber en cuánto está la diferencia.

- Quedar entre los 24 primeros en Champions y caer en 1/16

- Quedar en el Top 8 de EL y llegar a 1/4

(por poner dos escenario más o menos realistas).

También hay que sumar, como bien apuntaban algunos, la diferencia de pasta por el puesto en liga. Quedar 4º o 5º respecto a quedar 6º.
Respuesta #96
el 9 de mayo a las 11:19
Cita de Camaro75:
Cita:

Haciendo una paupérrima Champions te llevas 40 y una sobresaliente EL 30.

Lo veo al revés.

Y, como dicen, es dinero que te llevas tú y no otros.

De todas formas, es un debate interesante, aunque quizá no sea el día más propicio por lo reciente del dolor.



sumale el dinero por la clasificacion de liga.

que de quedar cuarto a sexto o septimo va otro pastón.


y mas espacio para la 26 y como bien dices para una posicion liguera mejor
Respuesta #97
el 9 de mayo a las 11:27
Cita de Schumacher:
Me vais a llenar de flechitas rojas, pero a mi la Champions me da una pereza terrible.

Ya sé que es un montón de dinero. La cabeza y el Excel de Uriarte lo tienen claro, pero...

Este año hemos disfrutado un montón de la Europa League. Los 8 partidos de grupos y las 3 eliminatorias. Hemos quedado segundos en una liga de treinta y seis equipos y nos hemos plantado en unas semifinales por segunda vez en casi 50 años.

Me gustaría ver a esta generación, a esta plantilla, compitiendo 3-4 años seguido en Europa League. Creo que nos lo podemos pasar muy bien. Además, tampoco son moco de pavo los 30 Millones que vamos a pescar, podríamos reforzar el equipo.

¿Qué podemos esperar de la Champions el año que viene? Rivales trasatlánticos, con dinero de jeques, oligarcas y estados. Ya vemos todas las temporadas el dolor de muelas que es ir a competir a estadios como el Bernabeu o Camp Nou. No sé ni cuántos partidos llevamos en esos 2 estadios sin rascar una victoria.

A mi, personalmente, me gustan más los rivales de la Europa League, con mucho Club histórico (más que en la Champions incluso). Hay rivales duros, que suponen un grandísimo reto, pero son ganables.

Además, por qué no decirlo, prefiero jugar los jueves. El viernes puedes sacarlo adelante habiendo dormido poco, pero jugar un martes nos jode toda la semana a los que tenemos que madrugar.

Venga, a llenar esto de flechitas rojas.

Me vas a decir de todo pero para los atletas no hay nada mejor que la alta competición y pata mí ver al Athletic con los grandes ni te cuento. Saludos
Respuesta #98
el 9 de mayo a las 11:29
Cita de aliena:
No es un dinero de por sí.
Es un dinero que te permitirá pelear por títulos más a menudo, incluida la Europa League cuando la juegues.

Me cuesta entender estos posts prefiriendo la Europa League la verdad.

Y además, no es baladí, que nunca hemos ganado esa competición tampoco.

Champions siempre y jugar contra los mejores.
No es ése el objetivo de todo equipo???


El objetivo es mantener un equlibrio deportivo-económico que te permita tener un buen bloque competitivo.

Ir a la Champions supone una pasta gansa, pero a costa de tener un fuerte peaje deportivo. Mira el Girona peleando la permanencia ¿Queremos estar en esa situación el año que viene?

Si es este año jugando dos competiciones y media y estamos llegando con la lengua fuera, imaginarse jugar la Champions donde no puedes rotar absolutamente nada.

En la 2014-2015 que jugamos la Champions estuvimos mucho tiempo abajo, incluso muchas jornadas en descenso, y no fue hasta marzo cuando nos quedamos a un partido por semana cuando remontamos el vuelo.

En E.L te toca un Ludogorets o un Elfsborg y te permite rotar y menos exigencia física. Y los cruces son chulos.

Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ

No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.

Jaburu askatu!

Respuesta #99
el 9 de mayo a las 11:30
dificil retener a jugadores importantes si hay equipos que les ofrecen mejores sueldos... y juegan en champions y tú no.
Respuesta #100
el 9 de mayo a las 11:33
Cita de aliena:
No es un dinero de por sí.
Es un dinero que te permitirá pelear por títulos más a menudo, incluida la Europa League cuando la juegues.

Me cuesta entender estos posts prefiriendo la Europa League la verdad.

Y además, no es baladí, que nunca hemos ganado esa competición tampoco.

Champions siempre y jugar contra los mejores.
No es ése el objetivo de todo equipo???
O igual ese dinero hace que te creas más de lo que eres, luego te la pegas tipo Girona y los buenos jugadores saltan del barco pensando que ellos aspiran más.

Yo no veo nada claro que ingresar más dinero te hace más competitivo a plazo largo. La última vez que fuimos competitivos nos costó la huida de 3 jugadores clave.

La Champions es un "veamos y disfrutemos". La EL es "se puede ganar". Algunos dirán que es mentalidad perdedora, pero por esa regla de tres podría estar diciendo que vayamos a la Conference, que es más fácil, pero no, la EL es nuestra medida perfecta.
Respuesta #101
el 9 de mayo a las 11:33
Cita de juanjesus:
Cita de aliena:
No es un dinero de por sí.
Es un dinero que te permitirá pelear por títulos más a menudo, incluida la Europa League cuando la juegues.

Me cuesta entender estos posts prefiriendo la Europa League la verdad.

Y además, no es baladí, que nunca hemos ganado esa competición tampoco.

Champions siempre y jugar contra los mejores.
No es ése el objetivo de todo equipo???


El objetivo es mantener un equlibrio deportivo-económico que te permita tener un buen bloque competitivo.

Ir a la Champions supone una pasta gansa, pero a costa de tener un fuerte peaje deportivo. Mira el Girona peleando la permanencia ¿Queremos estar en esa situación el año que viene?

Si es este año jugando dos competiciones y media y estamos llegando con la lengua fuera, imaginarse jugar la Champions donde no puedes rotar absolutamente nada.

En la 2014-2015 que jugamos la Champions estuvimos mucho tiempo abajo, incluso muchas jornadas en descenso, y no fue hasta marzo cuando nos quedamos a un partido por semana cuando remontamos el vuelo.

En E.L te toca un Ludogorets o un Elfsborg y te permite rotar y menos exigencia física. Y los cruces son chulos.

No nos puedes comparar con el Girona que ha tenido el problema de no poder mantener el equipo del año pasado. De haberlo mantenido tanto su Champions como su Liga habrían sido bastante mejores.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #102
el 9 de mayo a las 11:37
Cita de juanjesus:
Cita de aliena:
No es un dinero de por sí.
Es un dinero que te permitirá pelear por títulos más a menudo, incluida la Europa League cuando la juegues.

Me cuesta entender estos posts prefiriendo la Europa League la verdad.

Y además, no es baladí, que nunca hemos ganado esa competición tampoco.

Champions siempre y jugar contra los mejores.
No es ése el objetivo de todo equipo???


El objetivo es mantener un equlibrio deportivo-económico que te permita tener un buen bloque competitivo.

Ir a la Champions supone una pasta gansa, pero a costa de tener un fuerte peaje deportivo. Mira el Girona peleando la permanencia ¿Queremos estar en esa situación el año que viene?

Si es este año jugando dos competiciones y media y estamos llegando con la lengua fuera, imaginarse jugar la Champions donde no puedes rotar absolutamente nada.

En la 2014-2015 que jugamos la Champions estuvimos mucho tiempo abajo, incluso muchas jornadas en descenso, y no fue hasta marzo cuando nos quedamos a un partido por semana cuando remontamos el vuelo.

En E.L te toca un Ludogorets o un Elfsborg y te permite rotar y menos exigencia física. Y los cruces son chulos.

Este año, de los rivales Champions en Liga, en San Mamés, hemos derrotado a Real Madrid y Girona, perdido injustamente en el descuento ante el Atlético y nos resta el Barça.

Fuera hemos perdido por la mínima en todos los desplazamientos, dos en el descuento y uno de manera grotesca marrando dos penas máximas.

A mí nada me indica que no podamos hacer un papel digno, aunque no dé para avanzar.

El Apocalipsis también iba a ser este curso.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #103
el 9 de mayo a las 11:40
Estos son los equipos de la liguilla de Champions y su clasificación:

1      Liverpool
2      Barcelona
3      Arsenal
4      Inter de Milán
5      Atlético de Madrid
6      Bayer Leverkusen
7      Lille
8      Aston Villa
9      Atalanta
10    Borussia Dortmund
11    Real Madrid
12    Bayern Múnich
13    Milan
14    PSV Eindhoven
15    París Saint-Germain
16    Benfica
17    Monaco
18    Brest
19    Feyenoord
20    Juventus
21    Celtic
22    Manchester City
23    Sporting de Lisboa
24    Brujas
25    Dinamo Zagreb
26    Stuttgart
27    Shakhtar Donetsk
28    Bologna
29    Estrella Roja
30    Sturm Graz
31    Sparta Praga
32    RB Leipzig
33    Girona
34    Red Bull Salzburgo
35    Slovan Bratislava
36    Young Boys

Yo creo que el Athletic puede superar la liguilla y entrar en eliminatorias. El techo lo pondrían los rivales que luego te fueran tocando.

Eso si, hay que reforzar el equipo para este nivel.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #104
el 9 de mayo a las 11:44
Cita de Schumacher:
Cita de Lekuona:
Te entiendo,y comparto lo que dices. A mí también me pide el cuerpo seguir en EL. Pero hay que evolucionar y competir. Y eso tenlo dan estar en CL. Los fichajes que puedas acometer no van a ser los mismos.

El Atlético de Madrid es lo que es por haberse metido en champions diez años seguidos. No es nuestro modelo, está claro, pero competir al máximo nivel hoy en día es estar en CL


El tema es que el Atlético de Madrid puede usar esos ingresos extra para mejorar su plantilla fichando en todo el mundo.

Nuestro mercado es el que es. Ya hemos visto en otras ocasiones, con los ingresos de cláusulas de rescisión, lo difícil que es reforzarse.

La Europa League de manera recurrente creo que puede ser el punto de equilibrio perfecto para un Club como el Athletic.


Nuestro modelo es el que es si, pero si queremos fichar a Areso, a Oroz o a Ivan Martin, Laporte y retener a Nico Williams, tenemos que ser atractivos tanto deportiva como economicamente y eso pasa por entrar en Champions y en Europa muy a menudo

Aupa Athletic!!

Respuesta #105
el 9 de mayo a las 11:46
Estoy de acuerdo en el objetivo real de competición. Nuestro nivel da para competir una Europa league, pero en una champions hay que tener presumiblemente más nivel para competir por ella, aunque todos los años vemos equipos que no son favoritos a ganarla y están ahí.

La diferencia clave está en los ingresos. Fijaros las diferencias que marca chat GPT, es una barbaridad la diferencia:

*Champions League – Ingresos potenciales*

| Concepto | Ingreso estimado |
|----------|------------------|
| Participación en fase de grupos | *15,64 millones €* |
| Prima por victoria en grupo | *2,8 millones € por partido* |
| Empate | *930.000 €* |
| Octavos de final | *9,6 millones €* |
| Cuartos | *10,6 millones €* |
| Semifinales | *12,5 millones €* |
| Finalista | *15,5 millones €* |
| Campeón | *20 millones € extra* |
| *Market pool + ranking histórico* | Hasta *30–40 millones €* más |

?? *Ingresos máximos posibles* (ganándolo todo): más de *100 millones €*.

---
*Europa League – Ingresos potenciales*

| Concepto | Ingreso estimado |
|----------|------------------|
| Participación en fase de grupos | *3,63 millones €* |
| Prima por victoria | *630.000 €* |
| Empate | *210.000 €* |
| Clasificación a 1/16 | *500.000 €* |
| Octavos | *1,2 millones €* |
| Cuartos | *1,8 millones €* |
| Semifinales | *2,8 millones €* |
| Finalista | *4,6 millones €* |
| Campeón | *8,6 millones € extra* |
| *Market pool + ranking histórico* | Hasta *15 millones €* adicionales

?? *Ingresos máximos posibles*: alrededor de *35–40 millones €*.

---

?? *Comparación directa*

- *Champions League*: potencial de más de *100 millones €*
- *Europa League*: potencial de unos *35–40 millones €*
- ?? La Champions puede dar hasta *3 veces más dinero* (o más) que la Europa League.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso