Error de bulto precios alojamientos y hostelería final UEFA
Registro: 28/02/2025
Editado 1 veces - Última vez el 14 de mayo a las 13:07

Respuestas al tema
Mostrando (91 - 105) de 162 respuestas
el 14 de mayo a las 17:56
Cita de Pitarque:Cita:
No habiamos quedado que no?
Respecto a las industrias y tal, pues no lo se, es una vision Trumpista de la economia basicamente. Volver a la Euskadi prereconversion industrial. El modelo franquista. Ni entro ni salgo.
Volver a apretar tuercas en Basauri es el futuro. Trump quiere lo mismo para Ohio.
Solo nos queda la duda de quien pone la pasta, e imagino que antes que un capitalista que viene a chupar la plus valia obrera lo puede hacer el Gobierno Vasco creando empresas para sectores estrategicos.
Unos buenos aranceles trumpianos para quitarnos competencia....y a campeonar.
Entiendo que esa es mas o menos la hoja de ruta.
Ya nos conocemos, ¿verdad?
El juego este lo usas demasiadas veces.
Pues eso.
Tendrás que buscarte otro bufón para entretenerte.
Buenas tardes.
Con Dios!
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"
el 14 de mayo a las 18:05
Cita de Josebita2605:Cita de Pitarque:
[citado]Josebita2605:
Me parece una mejor apuesta la inversión en industrias que generen esos valores añadidos, que estén menos expuestas a los abusos y que repartan el beneficio de manera más extensa y proporcional, con sinergias más positivas en todos los sentidos, sin olvidar el factor medioambiental, al que no le hace ningún favor este sector.
Turismo, si. Pero¿De qué tipo?
No habiamos quedado que no?
Respecto a las industrias y tal, pues no lo se, es una vision Trumpista de la economia basicamente. Volver a la Euskadi prereconversion industrial. El modelo franquista. Ni entro ni salgo.
Volver a apretar tuercas en Basauri es el futuro. Trump quiere lo mismo para Ohio.
Solo nos queda la duda de quien pone la pasta, e imagino que antes que un capitalista que viene a chupar la plus valia obrera lo puede hacer el Gobierno Vasco creando empresas para sectores estrategicos.
Unos buenos aranceles trumpianos para quitarnos competencia....y a campeonar.
Entiendo que esa es mas o menos la hoja de ruta.
Los alemanes son gilipollas por apretar tuercas. Mejor magaluf.
Por cierto, si en Euskadi no vivimos de apretar tuercas, vivimos de hacerlas, lo que ya no hacemos son barcos.
el 14 de mayo a las 18:44
Cita de ORMAK:
De acuerdo con el autor del post, escupir para arriba, ya se está generando una corriente en Inglaterra negativa en relación a la ciudad, cara y mal comunicada.
Y en tono de broma lo digo, eh, este comportamiento ¿no es muy español?
Bueno ya decía el gran Unamuno, y no precisamente en tono de broma, que los vascos somos doblemente españoles.
“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”
Gabriel Celaya
el 14 de mayo a las 18:47
Y las historias de precios inflados y timos a los guiris despistados nos sonaban a chiringuito de Cádiz. Parece que ya nos hemos mimetizado. Creo excesivo e ilegal lo que se esta cobrando. Nos tocará sufrirlo a nosotros.
Al final, en unos años, viajar con el equipo será un recuerdo del pasado.
Haurrak ginen basoan galdu. Noizbait bueltatu ote?
el 14 de mayo a las 19:06
el 14 de mayo a las 19:09
Cita de Eretza:
Ya sabemos que hay libertad de precios y ley de oferta y demanda pero resulta que nos quejamos cuando nos lo hacen a nosotros y ahora la hostelería, haciendo lo mismo aquí y que conste que es mi opinión pero es que al final nos van a quitar otros eventos deportivos por estos temas,ya se que a todo el mundo le viene bien el dinero pero a cuenta de esto muchos aficionados ingleses dormirán en otras ciudades y pasarán poco tiempo aquí y si ya se que a nosotros nos cobran mucho por una pinta en Inglaterra, pero ese es su precio normal allí lo de los aviones es otro tema no hagamos lo que nos hacen a nosotros y luego nos quejemos
No vamos a generalizar.
Mi hijo trabaja en un hotel y solo han doblado los precios, estàn llenos desde hace mes y medio.
Por lo tanto, esos abusos solo lo estàn haciendo algunos.
Yo como viajero a finales del Athletic he sufrido estás acciones, de hecho en la última hemos tenido que dormir 4 en una furgoneta camper
El futbol 2 tiempos de 25 minutos a tiempo real como el basket
RESPETA LA DISTANCIA CON LOS CICLISTAS. (1.50 M)
Porque fueron somos y porque somos serán
Hay personas que necesitan crear problemas para poder prosperar

el 14 de mayo a las 19:22
Cita de Jonan:
Ojalá no se celebren más eventos de este tipo en Bilbao


La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.
¡ Soy un lujo para este foro !
el 14 de mayo a las 19:32
Cita de Eretza:
Ya sabemos que hay libertad de precios y ley de oferta y demanda pero resulta que nos quejamos cuando nos lo hacen a nosotros y ahora la hostelería, haciendo lo mismo aquí y que conste que es mi opinión pero es que al final nos van a quitar otros eventos deportivos por estos temas,ya se que a todo el mundo le viene bien el dinero pero a cuenta de esto muchos aficionados ingleses dormirán en otras ciudades y pasarán poco tiempo aquí y si ya se que a nosotros nos cobran mucho por una pinta en Inglaterra, pero ese es su precio normal allí lo de los aviones es otro tema no hagamos lo que nos hacen a nosotros y luego nos quejemos
A nadie le obligar a viajar a ver la final, cero pena por los ingleses, se llevaran mala impresion por el precio de los hoteles ( que los hubieran reservado hace dos meses) pero muy buena de lo que comeran y beberan infinitamente mejor y a mitad de precio que en su pais. Yo no pienso aparecer por Bilbao esos dias, que celebren su fiesta entre ellos.
el 14 de mayo a las 19:59
Cita de munarri:Cita de e_unoto:
Pues si, venga a quejarnos y somos iguales.
Ya pasó en las Finales de Rugby.
Yo ese día, cuanto más lejos de Bilbao, mejor.
los empresarios son así en todos los lugares del mundo, maximizan beneficio.
Creo que tambien arriesgan su dinero y crean empleo y si los productos o servicios que venden son atractivos para los que voluntariamente los quieren comprar, entonces ganan dinero.
el 14 de mayo a las 20:02
Cita de Goiko 1:Tampoco nos engañes, que arriesgar, lo que se dice arriesgar...pocos eh?Cita:
los empresarios son así en todos los lugares del mundo, maximizan beneficio.
Creo que tambien arriesgan su dinero y crean empleo y si los productos o servicios que venden son atractivos para los que voluntariamente los quieren comprar, entonces ganan dinero.
No quieren vernos, pero aquí estamos
el 14 de mayo a las 20:08
Cita de Goiko 1:Cita:
los empresarios son así en todos los lugares del mundo, maximizan beneficio.
Creo que también arriesgan su dinero.







De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
el 14 de mayo a las 20:12
Cita de natxoath67:Cita:Tampoco nos engañes, que arriesgar, lo que se dice arriesgar...pocos eh?
Creo que tambien arriesgan su dinero y crean empleo y si los productos o servicios que venden son atractivos para los que voluntariamente los quieren comprar, entonces ganan dinero.
Si, ninguno, los negocios se montan con caramelos
▲
▲ ▲
el 14 de mayo a las 20:19
Cita de athleman:Ya, pero tampoco con dinero propio, salvo pequeños emprendedores y aun y todo tienen muy buenas ayudas, de los grandes empresarios de cuna ni hablamos y que no me venga alguien a decir que tiene un tío y arriesgo sus 30000 euros en montar una empresita o negocio, que ya se que los hay y no les quito ningún valor eh? Hablamos de otra cosaCita:
Tampoco nos engañes, que arriesgar, lo que se dice arriesgar...pocos eh?
Si, ninguno, los negocios se montan con caramelos
No quieren vernos, pero aquí estamos
el 14 de mayo a las 20:20
Cita de Jonan:
Me dan auténtico asco los hosteleros que se aprovechan de que se va a jugar la final en bilbao. Ojalá no se celebren más eventos de este tipo en Bilbao
Yo no diría tanto pero sí regularía los precios.
Hasta las pelotas de puñeteros listos.

el 14 de mayo a las 20:35
Cita de Perrona:
Las cosas valen lo que se paga por ellas, y me explico, si una entrada a San Mames vale 100 pavos y San Mames esta lleno, es que lo han pagado todos los que adquirieron la entrada, en consecuencia, seguirá costando lo mismo o mas, si un restaurante estrella tiene un menú de 150 pavos, y no tiene mesa libre en meses, es que la gente lo pagamos por ello, y podemos poner el ejemplo que queramos. La semana que viene lo vamos a ver, Bilbao petado de peña pagando lo que les pidan, con lo cual, el próximo evento lo mismo, o mas. Y así se describe el mundo actual.
Bueno, tampoco es eso. Las entradas para una final no salen al mejor postor. Salen a un precio relativamente razonable. Caro sí, pero razonable. Pero no se subastan al estilo de quién más pague se la lleva. Así que no se rige estrictamente por la relación oferta/demanda.
No sé, se me ocurre que esto debiera regularse para que la hostelería obtuviera buenos beneficios sin ser un atropello. Para que cuando vayamos fuera no nos pase lo mismo...