Error de bulto precios alojamientos y hostelería final UEFA

Mensajes: 293
Registro: 28/02/2025

Publicado el 14 de mayo a las 13:06
Editado 1 veces - Última vez el 14 de mayo a las 13:07
Leído: 10.162
Ya sabemos que hay libertad de precios y ley de oferta y demanda pero resulta que nos quejamos cuando nos lo hacen a nosotros y ahora la hostelería, haciendo lo mismo aquí y que conste que es mi opinión pero es que al final nos van a quitar otros eventos deportivos por estos temas,ya se que a todo el mundo le viene bien el dinero pero a cuenta de esto muchos aficionados ingleses dormirán en otras ciudades y pasarán poco tiempo aquí y si ya se que a nosotros nos cobran mucho por una pinta en Inglaterra, pero ese es su precio normal allí lo de los aviones es otro tema no hagamos lo que nos hacen a nosotros y luego nos quejemos

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 162 respuestas

Respuesta #61
el 14 de mayo a las 15:28
La avaricia rompe el saco
Respuesta #62
el 14 de mayo a las 15:32
La ley de la oferta y la demanda es así, no hay más.

Yo de este caso abriría otro melón: nuestra capacidad hotelera está a la altura de la ciudad? Está a la altura de los grandes eventos que queremos albergar? Más aún cuando nos queramos cargar los Airbnb?

La lay de la oferta y la demanda también dice que si aumentas la oferta baja el precio.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #63
el 14 de mayo a las 15:36
Cita de TWIR:
La ley de la oferta y la demanda es así, no hay más.

Yo de este caso abriría otro melón: nuestra capacidad hotelera está a la altura de la ciudad? Está a la altura de los grandes eventos que queremos albergar? Más aún cuando nos queramos cargar los Airbnb?

La lay de la oferta y la demanda también dice que si aumentas la oferta baja el precio.

En sevilla hay mucha oferta hotelera...mucha..
Pero si ya sabes de antemano la fecha de un evento, bloqueas las habitaciones y las vendes al precio que te da la gana...
Avión + una noche de hotel , 1.000 por persona..

ORAIN ETA BETI, AUPA ATHLETIC!!

Respuesta #64
el 14 de mayo a las 15:36
Esa era la apuesta.

Turismo. Todo lo ingresado, directamente al PIB.

Valor añadido igual a cero.

Creando riqueza y tal.....
Respuesta #65
el 14 de mayo a las 15:39
Cita de TWIR:
La ley de la oferta y la demanda es así, no hay más.

Yo de este caso abriría otro melón: nuestra capacidad hotelera está a la altura de la ciudad? Está a la altura de los grandes eventos que queremos albergar? Más aún cuando nos queramos cargar los Airbnb?

La lay de la oferta y la demanda también dice que si aumentas la oferta baja el precio.


a la altura de la ciudad sí, a la altura de estos eventos no.
Respuesta #66
el 14 de mayo a las 15:40
Cita de Pitarque:
Esa era la apuesta.

Turismo. Todo lo ingresado, directamente al PIB.

Valor añadido igual a cero.

Creando riqueza y tal.....

De hecho, siempre ganan los mismos...o sacan la mayor tajada...bares, restaurantes y hoteles

ORAIN ETA BETI, AUPA ATHLETIC!!

Respuesta #67
el 14 de mayo a las 15:41
Cita de Eretza:
Ya sabemos que hay libertad de precios y ley de oferta y demanda pero resulta que nos quejamos cuando nos lo hacen a nosotros y ahora la hostelería, haciendo lo mismo aquí y que conste que es mi opinión pero es que al final nos van a quitar otros eventos deportivos por estos temas,ya se que a todo el mundo le viene bien el dinero pero a cuenta de esto muchos aficionados ingleses dormirán en otras ciudades y pasarán poco tiempo aquí y si ya se que a nosotros nos cobran mucho por una pinta en Inglaterra, pero ese es su precio normal allí lo de los aviones es otro tema no hagamos lo que nos hacen a nosotros y luego nos quejemos


Que se miren en el espejo los ingleses. Vivo en Reino Unido y los precios de las pintas en Manchester eran desorbitados. No van a pagar en Bilbao más de lo que nos cobraron ellos a nosotros.
Respuesta #68
el 14 de mayo a las 15:43
Cita de Odio_eterno:
Cita de Eretza:
Ya sabemos que hay libertad de precios y ley de oferta y demanda pero resulta que nos quejamos cuando nos lo hacen a nosotros y ahora la hostelería, haciendo lo mismo aquí y que conste que es mi opinión pero es que al final nos van a quitar otros eventos deportivos por estos temas,ya se que a todo el mundo le viene bien el dinero pero a cuenta de esto muchos aficionados ingleses dormirán en otras ciudades y pasarán poco tiempo aquí y si ya se que a nosotros nos cobran mucho por una pinta en Inglaterra, pero ese es su precio normal allí lo de los aviones es otro tema no hagamos lo que nos hacen a nosotros y luego nos quejemos


Que se miren en el espejo los ingleses. Vivo en Reino Unido y los precios de las pintas en Manchester eran desorbitados. No van a pagar en Bilbao más de lo que nos cobraron ellos a nosotros.

Pero serán así habitualmente no? Caros, quiero decir..
Lo que no está bien es que si aquí una birra cuesta 3 euros, ese día la pongas a 6.
Eso no es de recibo

ORAIN ETA BETI, AUPA ATHLETIC!!

Respuesta #69
el 14 de mayo a las 15:55
Cita de Kuko-Kuko:
Cita:


Que se miren en el espejo los ingleses. Vivo en Reino Unido y los precios de las pintas en Manchester eran desorbitados. No van a pagar en Bilbao más de lo que nos cobraron ellos a nosotros.

Pero serán así habitualmente no? Caros, quiero decir..
Lo que no está bien es que si aquí una birra cuesta 3 euros, ese día la pongas a 6.
Eso no es de recibo


¿Por qué no? Que yo sepa, cualquier bien de mercado está sujeto a fluctuaciones en función de la oferta y la demanda. Si existen 100 personas que demandan 100 cervezas, el precio será menor que si esas mismas 100 cervezas son demandadas por 1.000 personas. De todas formas, cada hostelero es libre de fijar el precio (entiendo que el que las ponga a 2 euros venderá más que el que las ponga a 6, pero obtendrá menor rentabilidad unitaria). Otra cosa es que defiendas que las autoridades fijen un precio máximo, pero me parecería un poco fuerte para un bien que no es de primera necesidad como la cerveza.
Respuesta #70
el 14 de mayo a las 16:03
Editada el 14 de mayo a las 16:07
Cita de Kuko-Kuko:
Cita:


Que se miren en el espejo los ingleses. Vivo en Reino Unido y los precios de las pintas en Manchester eran desorbitados. No van a pagar en Bilbao más de lo que nos cobraron ellos a nosotros.

Pero serán así habitualmente no? Caros, quiero decir..
Lo que no está bien es que si aquí una birra cuesta 3 euros, ese día la pongas a 6.
Eso no es de recibo


No, subieron los precios bastante. Yo me dí cuenta que a muchos ni les enseñaban el precio cuando pagaban con la tarjeta. Escuché comentarios de familias diciendo: nos pueden cobrar lo que quieran.

Se aprovecharon mucho de que la mayoría de la gente que viajó no se sentía cómoda o no entendía el inglés. Los de Manchester además tienen un acento bastante jodido. Mi sensación fue de ver a la gente bastante vulnerable ante ciertos abusos.
Respuesta #71
el 14 de mayo a las 16:08
Es una vergüenza que los establecimientos con mayor margen, todavía suban los precios y ganen más pasta, todos los eventos, y digo todos siempre benefician a los mismos a la hostelería, cualquier evento y los grandes beneficiados ellos, la hostelería en Euskadi es cara y mala, cada vez atienden peor en Euskadi, vas a una terraza y te tienes que recoger la mesa nadie atiende el servicio de terraza y cada día todo más caro. Que aprendan un poco del sur, camarero en la mesa atendiendote,y en todo el país te ponen una tapa que casi comes, aquí los pinchos a cuatro euros.

CUCHILLO URALDE

Respuesta #72
el 14 de mayo a las 16:11
Cita de Kuko-Kuko:
Cita de Pitarque:
Esa era la apuesta.

Turismo. Todo lo ingresado, directamente al PIB.

Valor añadido igual a cero.

Creando riqueza y tal.....

De hecho, siempre ganan los mismos...o sacan la mayor tajada...bares, restaurantes y hoteles


Así es.

Eso sí. Crean empleo.

Un empleo de mxxxxxx.

No hay más que ver el estado de animo de la gente que trabaja en esos negocios, con horarios, sueldos y condiciones de mxxxxx también.
Respuesta #73
el 14 de mayo a las 16:28
Mejor menos y más caro que muchos y Magaluf
Respuesta #74
el 14 de mayo a las 16:35
A mi me parece una salvajada lo que se cobra en los hoteles en estos eventos
Me pareció en sevilla y me parece ahora , y lo de los precios que cobran por las consumiciones también.
Los beneficios sólo para la hostelería, como revienten la ciudad lo va a pagar la hostelería??? Ya te digo yo que NO

Zu zara nagusia…

Respuesta #75
el 14 de mayo a las 16:37
"Ave de paso,
GARROTASO!"

Como en Sto. Tomás con el talo.

Y si lleva camiseta del MU, el salto desde La Salve, gratis..."frí" que dicen ellos.

29/06/2025. El descojono!


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso