Deniegan la cautelar a Olmo y Pau Víctor

Mensajes: 3.492
Registro: 12/12/2005

Publicado el 27 de diciembre a las 12:28
Leído: 20.290
Empieza lo bueno y espero que sigan las sanciones por las diferentes trampas y artimañas y con los equipos no aceptemos mirar para otro lado
“Jugar en los mejores clubes es un reto bonito, pero hay un reto mucho más difícil: jugar contra los grandes y ganarles. Yo me dedico a eso.” – Matt Le Tissier

Respuestas al tema

Mostrando (76 - 90) de 215 respuestas

Respuesta #76
el 27 de diciembre a las 17:27
Cita de neuki:
Cita:


Siguiendo con tu ejemplo del Leganés, que podemos poner al Valencia que está jododo económicamente, oye pues estamos interesados en inscribir jugadores para potenciar nuestra plantilla, dentro de nuestras posibilidades, y nos interesa saber como el Barça lo ha conseguido, sortear la normativa y se encuentran con todo el pastel en LaLiga....

Para mí literatura culé.

Y que es una vergüenza esta fuera de todo duda, no sé fué la temporada pasada o esta, unas declaraciones del del CEO del Leverkusen, es español, comentaba que el caso del Barcelona era imposible que ocurriera en Alemania


Aupa Txitxarra,

El Barcelona ha hecho algo legal, vender activos de futuro y cobrar un anticipo hoy. Esto nos es diferente a lo que hace cualquier persona o empresa cuando pide un crédito o una hipoteca.

La diferencia aquí es que La Liga (es decir, los clubes) decidió que para ser sostenibles íbamos a funcionar con balances anuales ingresos-gastos y no valía pedir pasta a los bancos.

En ese momento, el Barcelona dice, no me dejas endeudarme? Pues que otra opción tengo? Vender activos y deshacerme de fichas. El Barcelona se ha quitado ingentes cantidades de pasta, parece que lo olvidamos, pasta que en muchos casos ha tenido que seguir pagando mientras los Busquetses y Albas estàn jugando en otro equipo. Es decir, la pasta me la gasto pero no me cuenta dentro de la Liga, kafkiano.

La opción de las “palancas” era una opción legal y lógica si son como la de Nike, que viene con la pasta por delante. Qué lógica tiene ingresar 135 kilos hoy y no poder disponer de ellos? Qué es lo que pasa? Que el Barcelona se mofó de todo el mundo, y “vendió” activos que en realidad eran una treta, como lo de Libero de Roures y Barça Studios y La Liga (LOS CLUBES) tragó. Ahora esas reglas han cambiado, las hemos cambiado, y los 135 kilos se amortizan, lo cuál me parece que no tiene ningún sentido.

Que por qué el Valencia no lo hace? Porque no puede, sus activos no valen nada. No tienen un Nike o un Spotify dispuestos a poner acuerdos de patrocinio top Mundial. La mayoría de Clubes (no me engaño, el Athletic también podría haber estado ahí) están con la lengua fuera y se agarran a CVC o que el Barcelona siga siendo atractivo para ir recogiendo las migajas que nos vienen muy bien para no desaparecer. Mientras el Madrid dice “todo es mío muertos de hambre” y todos acojonados. No se nos ocurre por ejemplo, poner un poco de orden en las desproporcionadas fichas, y decir, oye señores, NO PUEDE SER que el Barcelona pueda pagar a Olmo o que el Betis tenga que malvender a Canales para inscribir a no sé qué central de la Liga turca. Vamos a hacer una competición sostenible y atractiva.

A mí me daría vergüenza establecer un control económico, y que el Barcelona que era la gallina de los huevos de oro a nivel mundial, cumpliendo con las reglas del control acabe en la ruina. El equipo con más marketing del mundo en ese momento, con el mejor jugador del mundo y si me apuras de la historia asociado solamente al Barcelona, una cantera de un nivel acojonante, patrocinadores dispuestos a poner morteradas como lo ha hecho ahora Nike en plena crisis… y resulta que cumpliendo tus controles acaba así? Esos controles son una absoluta basura. Con todos los respetos, si el CFO de mi empresa lía una así acaba colgado.

Mi punto es que aquí no tiene el 100% de razón ninguno, y mis conclusiones son 1) que el control económico es manifiestamente mejorable, 2) que es el que es y hay que cumplirlo o cambiarlo.

A Tebas se le mete mucha caña, yo hay muchas cosas que no estoy de acuerdo, pero tengo claro que con otro tío al frente esta Liga sería de dos (ya lo es en la práctica) y que el Madrid y el Barcelona harían lo que les diese la gana… y no, no me refiero a inscribir a Olmo, me refiero a que a día de hoy Messi seguiría en el Barcelona y probablemente nos hubiesen levantado a Nico. Esto también hay que verlo.

Perdona la chapa, pero ya te digo que este tema me quema y me jode cuando nos quejamos y no asumimos responsabilidades (hablo de los Clubes). Parece que el Athletic lo está haciendo y bien que me alegro.

Por cierto, como he explicado antes Olmo acabará inscrito, y la gente se frustrará, entre otras cosas porque la situación se explica con el culo, en Madrid son trampas, en Barcelona van contra nosotros, y la realidad es que ni lo uno ni lo otro.


Precisamente aquí el problema es que los clubs ponen en riesgo la competición, y al resto de clubs, y chantajean a la sociedad al utilizar resortes públicos para sus rescates.

Las medidas del FPF son para evitar esas situaciones.

Aupa Athletic
Respuesta #77
el 27 de diciembre a las 17:34
Cita de Andri:
Cita:


Aupa Txitxarra,

El Barcelona ha hecho algo legal, vender activos de futuro y cobrar un anticipo hoy. Esto nos es diferente a lo que hace cualquier persona o empresa cuando pide un crédito o una hipoteca.

La diferencia aquí es que La Liga (es decir, los clubes) decidió que para ser sostenibles íbamos a funcionar con balances anuales ingresos-gastos y no valía pedir pasta a los bancos.

En ese momento, el Barcelona dice, no me dejas endeudarme? Pues que otra opción tengo? Vender activos y deshacerme de fichas. El Barcelona se ha quitado ingentes cantidades de pasta, parece que lo olvidamos, pasta que en muchos casos ha tenido que seguir pagando mientras los Busquetses y Albas estàn jugando en otro equipo. Es decir, la pasta me la gasto pero no me cuenta dentro de la Liga, kafkiano.

La opción de las “palancas” era una opción legal y lógica si son como la de Nike, que viene con la pasta por delante. Qué lógica tiene ingresar 135 kilos hoy y no poder disponer de ellos? Qué es lo que pasa? Que el Barcelona se mofó de todo el mundo, y “vendió” activos que en realidad eran una treta, como lo de Libero de Roures y Barça Studios y La Liga (LOS CLUBES) tragó. Ahora esas reglas han cambiado, las hemos cambiado, y los 135 kilos se amortizan, lo cuál me parece que no tiene ningún sentido.

Que por qué el Valencia no lo hace? Porque no puede, sus activos no valen nada. No tienen un Nike o un Spotify dispuestos a poner acuerdos de patrocinio top Mundial. La mayoría de Clubes (no me engaño, el Athletic también podría haber estado ahí) están con la lengua fuera y se agarran a CVC o que el Barcelona siga siendo atractivo para ir recogiendo las migajas que nos vienen muy bien para no desaparecer. Mientras el Madrid dice “todo es mío muertos de hambre” y todos acojonados. No se nos ocurre por ejemplo, poner un poco de orden en las desproporcionadas fichas, y decir, oye señores, NO PUEDE SER que el Barcelona pueda pagar a Olmo o que el Betis tenga que malvender a Canales para inscribir a no sé qué central de la Liga turca. Vamos a hacer una competición sostenible y atractiva.

A mí me daría vergüenza establecer un control económico, y que el Barcelona que era la gallina de los huevos de oro a nivel mundial, cumpliendo con las reglas del control acabe en la ruina. El equipo con más marketing del mundo en ese momento, con el mejor jugador del mundo y si me apuras de la historia asociado solamente al Barcelona, una cantera de un nivel acojonante, patrocinadores dispuestos a poner morteradas como lo ha hecho ahora Nike en plena crisis… y resulta que cumpliendo tus controles acaba así? Esos controles son una absoluta basura. Con todos los respetos, si el CFO de mi empresa lía una así acaba colgado.

Mi punto es que aquí no tiene el 100% de razón ninguno, y mis conclusiones son 1) que el control económico es manifiestamente mejorable, 2) que es el que es y hay que cumplirlo o cambiarlo.

A Tebas se le mete mucha caña, yo hay muchas cosas que no estoy de acuerdo, pero tengo claro que con otro tío al frente esta Liga sería de dos (ya lo es en la práctica) y que el Madrid y el Barcelona harían lo que les diese la gana… y no, no me refiero a inscribir a Olmo, me refiero a que a día de hoy Messi seguiría en el Barcelona y probablemente nos hubiesen levantado a Nico. Esto también hay que verlo.

Perdona la chapa, pero ya te digo que este tema me quema y me jode cuando nos quejamos y no asumimos responsabilidades (hablo de los Clubes). Parece que el Athletic lo está haciendo y bien que me alegro.

Por cierto, como he explicado antes Olmo acabará inscrito, y la gente se frustrará, entre otras cosas porque la situación se explica con el culo, en Madrid son trampas, en Barcelona van contra nosotros, y la realidad es que ni lo uno ni lo otro.


Precisamente aquí el problema es que los clubs ponen en riesgo la competición, y al resto de clubs, y chantajean a la sociedad al utilizar resortes públicos para sus rescates.

Las medidas del FPF son para evitar esas situaciones.

Aupa Athletic


Si yo quiero que haya medidas. Pero que funcionen, no? El problema del Barcelona no es inscribir o no inscribir a Olmo. Me parece evidente.
Respuesta #78
el 27 de diciembre a las 17:39
Cita de e_unoto:
Pues se está quedando buena mañana...
A ver quién les rescata y a cambio de qué.


Apuesto fuerte a que el día 31 estará solucionado (de forma legal, ilegal o con palancas) y los jugadores estarán inscritos. Pero por lo menos que les den un pequeño toque aunque luego les tapen lo que necesiten.
Respuesta #79
el 27 de diciembre a las 17:48
Cita de Eidin:
No os emocionéis, que todo el mundo sabe que se van a salir con la suya.


Por muchas vueltas que de la noria ya sabes cómo va a acabar... pero eso no debe impedir disfrutar del viaje
Respuesta #81
el 27 de diciembre a las 18:06
Editada el 27 de diciembre a las 18:07
Cita de txitxarra:
Ahí vá

https://www.marca.com/futbol/barcelona/2024/12/27/satisfaccion-laliga-resolucion-juez-caso-olmo.html


Que estas cosas se diriman en un juzgado es de coña. Si algún día nos pegan un cláusulazo por Nico, lo llevamos al juzgado.
Respuesta #82
el 27 de diciembre a las 18:15
Cita de neuki:
Cita:


Siguiendo con tu ejemplo del Leganés, que podemos poner al Valencia que está jododo económicamente, oye pues estamos interesados en inscribir jugadores para potenciar nuestra plantilla, dentro de nuestras posibilidades, y nos interesa saber como el Barça lo ha conseguido, sortear la normativa y se encuentran con todo el pastel en LaLiga....

Para mí literatura culé.

Y que es una vergüenza esta fuera de todo duda, no sé fué la temporada pasada o esta, unas declaraciones del del CEO del Leverkusen, es español, comentaba que el caso del Barcelona era imposible que ocurriera en Alemania


Aupa Txitxarra,

El Barcelona ha hecho algo legal, vender activos de futuro y cobrar un anticipo hoy. Esto nos es diferente a lo que hace cualquier persona o empresa cuando pide un crédito o una hipoteca.

La diferencia aquí es que La Liga (es decir, los clubes) decidió que para ser sostenibles íbamos a funcionar con balances anuales ingresos-gastos y no valía pedir pasta a los bancos.

En ese momento, el Barcelona dice, no me dejas endeudarme? Pues que otra opción tengo? Vender activos y deshacerme de fichas. El Barcelona se ha quitado ingentes cantidades de pasta, parece que lo olvidamos, pasta que en muchos casos ha tenido que seguir pagando mientras los Busquetses y Albas estàn jugando en otro equipo. Es decir, la pasta me la gasto pero no me cuenta dentro de la Liga, kafkiano.

La opción de las “palancas” era una opción legal y lógica si son como la de Nike, que viene con la pasta por delante. Qué lógica tiene ingresar 135 kilos hoy y no poder disponer de ellos? Qué es lo que pasa? Que el Barcelona se mofó de todo el mundo, y “vendió” activos que en realidad eran una treta, como lo de Libero de Roures y Barça Studios y La Liga (LOS CLUBES) tragó. Ahora esas reglas han cambiado, las hemos cambiado, y los 135 kilos se amortizan, lo cuál me parece que no tiene ningún sentido.

Que por qué el Valencia no lo hace? Porque no puede, sus activos no valen nada. No tienen un Nike o un Spotify dispuestos a poner acuerdos de patrocinio top Mundial. La mayoría de Clubes (no me engaño, el Athletic también podría haber estado ahí) están con la lengua fuera y se agarran a CVC o que el Barcelona siga siendo atractivo para ir recogiendo las migajas que nos vienen muy bien para no desaparecer. Mientras el Madrid dice “todo es mío muertos de hambre” y todos acojonados. No se nos ocurre por ejemplo, poner un poco de orden en las desproporcionadas fichas, y decir, oye señores, NO PUEDE SER que el Barcelona pueda pagar a Olmo o que el Betis tenga que malvender a Canales para inscribir a no sé qué central de la Liga turca. Vamos a hacer una competición sostenible y atractiva.

A mí me daría vergüenza establecer un control económico, y que el Barcelona que era la gallina de los huevos de oro a nivel mundial, cumpliendo con las reglas del control acabe en la ruina. El equipo con más marketing del mundo en ese momento, con el mejor jugador del mundo y si me apuras de la historia asociado solamente al Barcelona, una cantera de un nivel acojonante, patrocinadores dispuestos a poner morteradas como lo ha hecho ahora Nike en plena crisis… y resulta que cumpliendo tus controles acaba así? Esos controles son una absoluta basura. Con todos los respetos, si el CFO de mi empresa lía una así acaba colgado.

Mi punto es que aquí no tiene el 100% de razón ninguno, y mis conclusiones son 1) que el control económico es manifiestamente mejorable, 2) que es el que es y hay que cumplirlo o cambiarlo.

A Tebas se le mete mucha caña, yo hay muchas cosas que no estoy de acuerdo, pero tengo claro que con otro tío al frente esta Liga sería de dos (ya lo es en la práctica) y que el Madrid y el Barcelona harían lo que les diese la gana… y no, no me refiero a inscribir a Olmo, me refiero a que a día de hoy Messi seguiría en el Barcelona y probablemente nos hubiesen levantado a Nico. Esto también hay que verlo.

Perdona la chapa, pero ya te digo que este tema me quema y me jode cuando nos quejamos y no asumimos responsabilidades (hablo de los Clubes). Parece que el Athletic lo está haciendo y bien que me alegro.

Por cierto, como he explicado antes Olmo acabará inscrito, y la gente se frustrará, entre otras cosas porque la situación se explica con el culo, en Madrid son trampas, en Barcelona van contra nosotros, y la realidad es que ni lo uno ni lo otro.


Principalmente un inciso.

El Barça sí puede disponer de esos 135 kilos de Nike. Puede desde hacer una colecta en los socios...a amortizar deuda, por ejemplo.

Lo que no puede es utilizarlo para cuadrar salarios.
Respuesta #83
el 27 de diciembre a las 18:27
Ya sacarán alguna cosa de la manga y se lo aceptarán,no me lo creo.

FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!

AUPA ATHLETIC!!!

HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!


Respuesta #84
el 27 de diciembre a las 18:31
Editada el 27 de diciembre a las 18:33
Cita de neuki:
Cita de txitxarra:
Ahí vá

https://www.marca.com/futbol/barcelona/2024/12/27/satisfaccion-laliga-resolucion-juez-caso-olmo.html


Que estas cosas se diriman en un juzgado es de coña. Si algún día nos pegan un cláusulazo por Nico, lo llevamos al juzgado.

El Athletic ya está al tanto de todo y no va a pasar una a estos ladrones.
Por eso dicen que para Fichar a Nico, tiene que mostrar claramente que quiere hacerlo .Es decir, declararse en rebeldía, cosa que no va a pasar, obviamente.
Respuesta #85
el 27 de diciembre a las 19:23
Olmo debería pedir su salida inmediata del club amparándose en el "derecho al trabajo"
Respuesta #86
el 27 de diciembre a las 19:33
Editada el 27 de diciembre a las 19:35
Cita de neuki:
Cita:


Siguiendo con tu ejemplo del Leganés, que podemos poner al Valencia que está jododo económicamente, oye pues estamos interesados en inscribir jugadores para potenciar nuestra plantilla, dentro de nuestras posibilidades, y nos interesa saber como el Barça lo ha conseguido, sortear la normativa y se encuentran con todo el pastel en LaLiga....

Para mí literatura culé.

Y que es una vergüenza esta fuera de todo duda, no sé fué la temporada pasada o esta, unas declaraciones del del CEO del Leverkusen, es español, comentaba que el caso del Barcelona era imposible que ocurriera en Alemania


Aupa Txitxarra,

El Barcelona ha hecho algo legal, vender activos de futuro y cobrar un anticipo hoy. Esto nos es diferente a lo que hace cualquier persona o empresa cuando pide un crédito o una hipoteca.

La diferencia aquí es que La Liga (es decir, los clubes) decidió que para ser sostenibles íbamos a funcionar con balances anuales ingresos-gastos y no valía pedir pasta a los bancos.

En ese momento, el Barcelona dice, no me dejas endeudarme? Pues que otra opción tengo? Vender activos y deshacerme de fichas. El Barcelona se ha quitado ingentes cantidades de pasta, parece que lo olvidamos, pasta que en muchos casos ha tenido que seguir pagando mientras los Busquetses y Albas estàn jugando en otro equipo. Es decir, la pasta me la gasto pero no me cuenta dentro de la Liga, kafkiano.

La opción de las “palancas” era una opción legal y lógica si son como la de Nike, que viene con la pasta por delante. Qué lógica tiene ingresar 135 kilos hoy y no poder disponer de ellos? Qué es lo que pasa? Que el Barcelona se mofó de todo el mundo, y “vendió” activos que en realidad eran una treta, como lo de Libero de Roures y Barça Studios y La Liga (LOS CLUBES) tragó. Ahora esas reglas han cambiado, las hemos cambiado, y los 135 kilos se amortizan, lo cuál me parece que no tiene ningún sentido.

Que por qué el Valencia no lo hace? Porque no puede, sus activos no valen nada. No tienen un Nike o un Spotify dispuestos a poner acuerdos de patrocinio top Mundial. La mayoría de Clubes (no me engaño, el Athletic también podría haber estado ahí) están con la lengua fuera y se agarran a CVC o que el Barcelona siga siendo atractivo para ir recogiendo las migajas que nos vienen muy bien para no desaparecer. Mientras el Madrid dice “todo es mío muertos de hambre” y todos acojonados. No se nos ocurre por ejemplo, poner un poco de orden en las desproporcionadas fichas, y decir, oye señores, NO PUEDE SER que el Barcelona pueda pagar a Olmo o que el Betis tenga que malvender a Canales para inscribir a no sé qué central de la Liga turca. Vamos a hacer una competición sostenible y atractiva.

A mí me daría vergüenza establecer un control económico, y que el Barcelona que era la gallina de los huevos de oro a nivel mundial, cumpliendo con las reglas del control acabe en la ruina. El equipo con más marketing del mundo en ese momento, con el mejor jugador del mundo y si me apuras de la historia asociado solamente al Barcelona, una cantera de un nivel acojonante, patrocinadores dispuestos a poner morteradas como lo ha hecho ahora Nike en plena crisis… y resulta que cumpliendo tus controles acaba así? Esos controles son una absoluta basura. Con todos los respetos, si el CFO de mi empresa lía una así acaba colgado.

Mi punto es que aquí no tiene el 100% de razón ninguno, y mis conclusiones son 1) que el control económico es manifiestamente mejorable, 2) que es el que es y hay que cumplirlo o cambiarlo.

A Tebas se le mete mucha caña, yo hay muchas cosas que no estoy de acuerdo, pero tengo claro que con otro tío al frente esta Liga sería de dos (ya lo es en la práctica) y que el Madrid y el Barcelona harían lo que les diese la gana… y no, no me refiero a inscribir a Olmo, me refiero a que a día de hoy Messi seguiría en el Barcelona y probablemente nos hubiesen levantado a Nico. Esto también hay que verlo.

Perdona la chapa, pero ya te digo que este tema me quema y me jode cuando nos quejamos y no asumimos responsabilidades (hablo de los Clubes). Parece que el Athletic lo está haciendo y bien que me alegro.

Por cierto, como he explicado antes Olmo acabará inscrito, y la gente se frustrará, entre otras cosas porque la situación se explica con el culo, en Madrid son trampas, en Barcelona van contra nosotros, y la realidad es que ni lo uno ni lo otro.

Se te ha olvidado una cosa. Lo que de verdad no tiene sentido, según tu teoría, es amortizar gastos (fichajes) y no los ingresos. Así, se generan unos agujeros contables enormes.
No creo que tu empresa funcione así. Pirque ninguna lo hace. Y lo de Messi... Habría que ver los bebeficios netos de pagar más de 100 millones por temporada. No lo tengo yo tan claro
Respuesta #87
el 27 de diciembre a las 19:40
Cita de Neurotix:
Olmo debería pedir su salida inmediata del club amparándose en el "derecho al trabajo"


No recuerdo si a Kounde o Martínez o ambos, si no les podían inscribir quedaban libres del contrato, decían.
Respuesta #88
el 27 de diciembre a las 19:49
Editada el 27 de diciembre a las 19:49
Cita de txitxarra:
Cita de Neurotix:
Olmo debería pedir su salida inmediata del club amparándose en el "derecho al trabajo"


No recuerdo si a Kounde o Martínez o ambos, si no les podían inscribir quedaban libres del contrato, decían.


Y Olmo el 1 de Enero dicen

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #89
el 27 de diciembre a las 19:52
Cita de txitxarra:
Cita de Neurotix:
Olmo debería pedir su salida inmediata del club amparándose en el "derecho al trabajo"


No recuerdo si a Kounde o Martínez o ambos, si no les podían inscribir quedaban libres del contrato, decían.


Olmo tb la tiene. Por eso estoy seguro de que acabará inscrito. Vía aval personal o vía lo que sea. Si no, sería el fichaje más caro de la historia (60 millones por 3 meses) y el ridículo más grande del Barcelona (y mira que hay donde escoger).

Eso sí, si yo fuera Florentino, por si acaso, ya le habría ofrecido contratazo y prima de fichaje de 10 kilos si llega libre en enero. Sería el golpe de efecto definitivo...

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #90
el 27 de diciembre a las 19:57
Se saldrán con la suya con el victimismo catalán.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso