Argentina -Francia
En la semifinal africana ha ganado Francia por pegada, ante una combativa Marruecos que merecía algo más
Espero que gane Argentina, no por Messi, más por su forma de vivir el fútbol, equipo canchero
Aupa Argentina, con nuestra diaspora

Respuestas al tema
Mostrando (121 - 135) de 180 respuestas
el 15 de diciembre a las 10:46
Yo apuesto por Maialen Lujanbio o Alaia Martin.
Hori da nire finala!!!
Malcom X: “Si no andais prevenidos, los medios de comunicación os llevaran a odiar a los oprimidos y amar a los opresores”
Zoritxarrez, hemen kasu askotan hori lortu dute
el 15 de diciembre a las 10:56
Editada el 15 de diciembre a las 10:58
Cita de TWIR:Cita:
Muchos ya tienen origen español y eso no les hace menos vascos.
aunque a algunos les cueste admitirlo hay muchos españoles con arraigo a nuestra tierra y a nuestro equipo, mas aún si llevan varias generaciones aqui.
O sea que uno de Málaga que no ha nacido aquí tiene más arraigo que un chaval con origen senegalés que ha nacido en Bermeo que lleva mamando Athletic y el euskara en la escuela desde que nació y que su cuadrilla es de aquí.
Jajaja el chiste se cuenta solo.
el 15 de diciembre a las 11:00
Editada el 15 de diciembre a las 11:13
Cita de Coloccini56:Cita:
aunque a algunos les cueste admitirlo hay muchos españoles con arraigo a nuestra tierra y a nuestro equipo, mas aún si llevan varias generaciones aqui.
O sea que uno de Málaga que no ha nacido aquí tiene más arraigo que un chaval con origen senegalés que ha nacido en Bermeo que lleva mamando Athletic y el euskara en la escuela desde que nació y que su cuadrilla es de aquí.
Jajaja el chiste se cuenta solo.
¿Igual que hablan euskera iñaki y nico quieres decir? y estoy seguro que ambos le tiene un especial cariño a nuestra tierra (aunque algo me dice que algo mas iñaki que nico)
excepciones, lo normal dentro de la multiculturalidad normal por los procesos migratorios, pero el supuesto es el francés, es que en el athletic las excepciones sean mas que los jugadores con arraigo aqui.
Decía mi difunto abuelo que el era del Athletic porque solo jugaba con vascos, y no se refería precisamente a que habrían nacido aquí, el no hablaba de filosofía hablaba de vascos.
¿Esta formulada nuestra filosofía para pasar de los 11 aldeanos a una selección internacional en el equipo o esta pensada para mantener un Athletic Euskaldun?
60 DÍAS DE BANEO SIN MOTIVO ALGUNO.
el 15 de diciembre a las 11:16
Cita de Coloccini56:Cita:
aunque a algunos les cueste admitirlo hay muchos españoles con arraigo a nuestra tierra y a nuestro equipo, mas aún si llevan varias generaciones aqui.
O sea que uno de Málaga que no ha nacido aquí tiene más arraigo que un chaval con origen senegalés que ha nacido en Bermeo que lleva mamando Athletic y el euskara en la escuela desde que nació y que su cuadrilla es de aquí.
Jajaja el chiste se cuenta solo.
Menuda manera de tergiversar
el 15 de diciembre a las 11:20
Cita de athleman:
A mi me parece un tema interesante. Marruecos tenía medio equipo nacido fuera del país, vi algunos videos donde un periodista les preguntaba en árabe y los jugadores se quedaban... French? English?... Pero si parecen tener un sentimiento de pertenencia muy fuerte. Esta el caso de Ez Abde, el cedido en Osasuna, que quizás en un futuro podía haber ido con la española pero ha preferido ir con Marruecos.
Otras selecciones como Túnez o Senegal parecen selecciones B de Francia con muchos jugadores nacidos allí. Ghana "fichó" a 8 jugadores antes del mundial, e Iñaki nos puede vender el cuento de su abuelo, pero en su día fue a una convocatoria con España y ya dijo antes del mundial que como no estaba en la terna de posibles con España, pues al menos jugaba el mundial con Ghana.
Australia también es un mix mundial.
Y Francia pues al contrario. Muchos jugadores con ascendencia inmigrante. Si se sienten o no franceses sólo ellos lo sabrán. Creo que hubo polémica hace algún tiempo porque algún jugador no cantaba la marsellesa, o porque el himno fue silbado en un Francia-Argelia.
Lo de Laporte, Marcos Senna o Diego Costa si que me parece de coña. Son fichajes puros y duros al estilo club.
Y aquí algún día saldrá el debate. Cada día son más y más los vascos de 8 apellidos que salen fuera por motivos laborales, tienen hijos fuera... Yo soy de Bilbao, mi familia es de Bilbao y mi primer retoño es nacido en Barcelona. El segundo nacerá si todo va bien en Bilbao por motivos de logística pero en cuanto nazca nos volvemos a bcn. Un hermano podria jugar y el otro no? No se...
Ah, y sobre la final, allez les bleus!
Gracias, interesante el aporte.
Coincido, salvo el final, ya que voy con Argentina mucho antes que con Francia.
Min. 28 en San Mames, homenaje a Iñigo y su familia.
10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.
https://www.youtube.com/watch?v=J4Pk8upFUCU
el 15 de diciembre a las 11:21
Editada el 15 de diciembre a las 11:21
Cita de txime48:Cita:
O sea que uno de Málaga que no ha nacido aquí tiene más arraigo que un chaval con origen senegalés que ha nacido en Bermeo que lleva mamando Athletic y el euskara en la escuela desde que nació y que su cuadrilla es de aquí.
Jajaja el chiste se cuenta solo.
Menuda manera de tergiversar
No interesa el debate porque roza e incluso se mete de lleno en temas polémicos, pero es que nuestra filosofía es excluyente per se, ir de dignos y de multiculturales ahora cuando llevamos décadas defendiendo una filosofía excluyente me parece de risa.
¿sigue teniendo sentido nuestra filosofía si no nos asegura una gran cantidad de jugadores con sentimiento identitario y arraigo en nuestra tierra? porque excepciones las hay, las ha habido, y las habrá, pero son eso, excepciones, pero ¿estamos dispuestos a que la excepción sea lo habitual aqui? seguiría siendo el mismo Athletic Club?
60 DÍAS DE BANEO SIN MOTIVO ALGUNO.

el 15 de diciembre a las 11:21
Cita de IñigoM:Cita:
Estoy de acuerdo, antes la diferenciación racial era evidente, y una cierta uniformidad en lo nombres.
Aunque a Argentina yo monocromática precisamente no la veo, la huella europea es enorme.
Lo de los nombres impronunciables de Ghana, que lo decis por Iñaki Williams?
me parece exagerado hay nombres vascos mucho mas dificiles.![]()
![]()
![]()
En la Japonesa aparece un tal Daniel Schmidit, nacido en Usa, de padre americano. y ojo, 1.97 de altura.
Pretendía decir que estaba de acuerdo con que antes la diferenciación racial entre selecciones era evidente, y que antes había una cierta uniformidad en los nombres.
Las sociedades modernas, fundamentalmente en los paises más ricos, son multirraciales, multiculturales, es imposible que vuelva esa uniformidad.
A algunos ver negros en sus selecciones les "molesta", pero eso sólo son prejuicios.
el 15 de diciembre a las 11:24
Editada el 15 de diciembre a las 11:25
Cita de nestorsalama:Cita:
Lo de los nombres impronunciables de Ghana, que lo decis por Iñaki Williams?
me parece exagerado hay nombres vascos mucho mas dificiles.![]()
![]()
![]()
En la Japonesa aparece un tal Daniel Schmidit, nacido en Usa, de padre americano. y ojo, 1.97 de altura.
Pretendía decir que estaba de acuerdo con que antes la diferenciación racial entre selecciones era evidente, y que antes había una cierta uniformidad en los nombres.
Las sociedades modernas, fundamentalmente en los paises más ricos, son multirraciales, multiculturales, es imposible que vuelva esa uniformidad.
A algunos ver negros en sus selecciones les "molesta", pero eso sólo son prejuicios.
no creo que esto vaya de negros o no negros en cambio si va de un terminó que has usado: "multiculturales", ¿No persigue nuestra filosofía tener jugadores con un arraigo cultural en Euskal Herria?
60 DÍAS DE BANEO SIN MOTIVO ALGUNO.
el 15 de diciembre a las 11:27
Cita de nestorsalama:Cita:
Lo de los nombres impronunciables de Ghana, que lo decis por Iñaki Williams?
me parece exagerado hay nombres vascos mucho mas dificiles.![]()
![]()
![]()
En la Japonesa aparece un tal Daniel Schmidit, nacido en Usa, de padre americano. y ojo, 1.97 de altura.
Pretendía decir que estaba de acuerdo con que antes la diferenciación racial entre selecciones era evidente, y que antes había una cierta uniformidad en los nombres.
Las sociedades modernas, fundamentalmente en los paises más ricos, son multirraciales, multiculturales, es imposible que vuelva esa uniformidad.
A algunos ver negros en sus selecciones les "molesta", pero eso sólo son prejuicios.
Tergiversando el tema, que raro
el 15 de diciembre a las 11:37
Cita:
Por H o por B, que no todos son cuestiones puramente geneticas, hay diferencias fisicas entre razas o etnias, y deportes donde el fisico es mas determinante o condicionante.
Tambien cierto es que a los negros se les mete a todos en el mismo paquete cuuando puedes encontrar diferencias grandisimas entre ellos. Los grupos humanos mas altos son negros, y los mas bajitos tambien. Sin embargo metemos a todos en el mismo saco simplemente por el color de piel sin antender a otro tipo de particularidades que los hace muy diversos entre ellos.
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"
el 15 de diciembre a las 11:38
Cita de TWIR:
Al final nadie ha respondido a mi pregunta:
¿Nos seguiriamos aferrando al nacidos o formados si la temporada que viene el atheltic se presenta con solo 3 jugadores con origen vasco? O incluso sin ningun jugador capaz de dar una rueda de prensa en euskera?
Sigue teniendo sentido el nacidos y formados si no te asegura jugadores con arraigo y sentimiento identitario hacia nuestra tierra?
Y ojo que yo soy un fiel defensor de nuestra filosofia, ¿pero tendría sentido si se llega a un caso como el de francia?
Que aqui de multiculturales vamos todos si hace falta pero nuestra particular filosofia me da a mi que no es lo mas multicultural del mundo que se diga.
Esto que comentas no te falta razón, esta claro que se pierde la identidad con la globalización.
Pero es la sociedad que tenemos, no podemos cerrar los ojos, y negarles la existencia.
Y el físico y la genética influye, y es normal que haya más atletas de élite negros, luego en el futuro llegará más % de jugadores negros al Athletic.
Quizás te ha sobrado lo de que los jugadores (no blancos) de la selección francesa no hablan el idioma = Inventada guapa.
O lo otro que has dicho de que los nacidos en Francia, si pueden jugar con Francia si son negros o magrebies, pero solo un 50%. Como le vas a decir a un tipo nacido en Francia, que no puede jugar con Francia? = Humor negro.
Min. 28 en San Mames, homenaje a Iñigo y su familia.
10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.
https://www.youtube.com/watch?v=J4Pk8upFUCU
el 15 de diciembre a las 11:40
Cita de TWIR:Cita:
O sea que uno de Málaga que no ha nacido aquí tiene más arraigo que un chaval con origen senegalés que ha nacido en Bermeo que lleva mamando Athletic y el euskara en la escuela desde que nació y que su cuadrilla es de aquí.
Jajaja el chiste se cuenta solo.
¿Igual que hablan euskera iñaki y nico quieres decir? y estoy seguro que ambos le tiene un especial cariño a nuestra tierra (aunque algo me dice que algo mas iñaki que nico)
excepciones, lo normal dentro de la multiculturalidad normal por los procesos migratorios, pero el supuesto es el francés, es que en el athletic las excepciones sean mas que los jugadores con arraigo aqui.
Decía mi difunto abuelo que el era del Athletic porque solo jugaba con vascos, y no se refería precisamente a que habrían nacido aquí, el no hablaba de filosofía hablaba de vascos.
¿Esta formulada nuestra filosofía para pasar de los 11 aldeanos a una selección internacional en el equipo o esta pensada para mantener un Athletic Euskaldun?
Iñaki es del Athletic desde txiki. Y Nico se siente Navarro, o eso dijo siendo un adolescente, en un documental sobre su hermano.
Min. 28 en San Mames, homenaje a Iñigo y su familia.
10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.
https://www.youtube.com/watch?v=J4Pk8upFUCU
el 15 de diciembre a las 11:41
Cita de TWIR:Cita:
Pretendía decir que estaba de acuerdo con que antes la diferenciación racial entre selecciones era evidente, y que antes había una cierta uniformidad en los nombres.
Las sociedades modernas, fundamentalmente en los paises más ricos, son multirraciales, multiculturales, es imposible que vuelva esa uniformidad.
A algunos ver negros en sus selecciones les "molesta", pero eso sólo son prejuicios.
no creo que esto vaya de negros o no negros en cambio si va de un terminó que has usado: "multiculturales", ¿No persigue nuestra filosofía tener jugadores con un arraigo cultural en Euskal Herria?
No. luego esta definir "arraigo"
la filosofia aboga por competir con jugadores de nuestro entorno cada uno con sus particularidades personales.
Kenan Kodro por ejemplo era musulman. e imagino que el % de ateos dentro de la plantilla ha sido creciente en una sociedad que hace 80 años era catolica. Esta kenan Kodro menos arraigado que Yeray? joder pues no lo se.
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"
el 15 de diciembre a las 11:54
Editada el 15 de diciembre a las 12:24
Cita de Josebita2605:Cita:
no creo que esto vaya de negros o no negros en cambio si va de un terminó que has usado: "multiculturales", ¿No persigue nuestra filosofía tener jugadores con un arraigo cultural en Euskal Herria?
No. luego esta definir "arraigo"
la filosofia aboga por competir con jugadores de nuestro entorno cada uno con sus particularidades personales.
Kenan Kodro por ejemplo era musulman. e imagino que el % de ateos dentro de la plantilla ha sido creciente en una sociedad que hace 80 años era catolica. Esta kenan Kodro menos arraigado que Yeray? joder pues no lo se.
yo le presupongo por supuesto mas arraigo a nuestra tierra a Yeray que a Kodro, que si su aita no habría jugado en la real no sabría localizar Bilbao en un mapa, un jugador con claro arraigo cultural Bosnio pese a nacer en euskal herria, es claramente una de las excepciones de las que hablo.
esta claro que la sociedad conduce a eso, pero llegado el momento en que ya no quede arraigo a nuestra tierra en nuestra plantilla ¿que nos diferenciaría de un Almería o un betis?
¿es la filosofía el fin mismo o es un medio o herramienta para asegurarnos jugadores con arraigo en nuestra tierra?
60 DÍAS DE BANEO SIN MOTIVO ALGUNO.

el 15 de diciembre a las 11:58
Cita de Coloccini56:Cita de Pitarque:
Mi ranking de selecciones, una vez eliminada Holanda, que es con la que voy siempre, se invierte. Va de abajo a arriba.
Argentina y Francia son de las últimas entre mis prioridades.
Dicho esto, del mal el menor. Prefiero a Francia.
De verdad que se me escapa como abertzales no apoyan a España por qué nos impide tener selección propia pero apoyamos a Francia.
Yo no apoyo a Francia.
Yo, la última selección a la que quisiera ver ganar el mundial es a la española, seguida de Argentina y después Francia. Y así sucesivamente hasta llegar a Bélgica, Senegal, Camerún y Holanda (que es mi preferida), por orden de prioridad.
Tampoco he dicho que sea abertzale.