Txalaparta
Mensajes: 103
Registro: 11/03/2024
Registro: 11/03/2024
Publicado ayer a las 17:12
Editado 2 veces - Última vez ayer a las 17:14
Editado 2 veces - Última vez ayer a las 17:14
Leído: 6.105
Entiendo a toda esa gente a la le encanta la txalaparta, a mi personalmente no me gusta. Pero lo de este instrumento en San Mamés a mi me parece cada vez más incómodo y fuera de lugar.
Al principio aún hacía algo de gracia, pero ahora , a alguien le parece que da ambiente?, que crea y anima a la gente a cantar o a levantarse?.
Es un instrumento bastante peculiar y cuando se junta con el cuerno es hasta desagradable. Ya se que forma parte de nuestra cultura pero, también los bertsos y no los veo antes de cada partido, o las dantzak, o los perros pastor, o los aizkolaris….. .
Pido por favor que de una vez dejemos ya de tocar la txapalarta, el cuerno y los irrintzis (mal cantados) antes de cada partido, cada vez son mas insufribles y la prueba esta en que ya NADIE les aplaude cuando acaban y que cada vez se escuchan mas silbidos o lo que es peor, una indiferencia absoluta.
Al principio aún hacía algo de gracia, pero ahora , a alguien le parece que da ambiente?, que crea y anima a la gente a cantar o a levantarse?.
Es un instrumento bastante peculiar y cuando se junta con el cuerno es hasta desagradable. Ya se que forma parte de nuestra cultura pero, también los bertsos y no los veo antes de cada partido, o las dantzak, o los perros pastor, o los aizkolaris….. .
Pido por favor que de una vez dejemos ya de tocar la txapalarta, el cuerno y los irrintzis (mal cantados) antes de cada partido, cada vez son mas insufribles y la prueba esta en que ya NADIE les aplaude cuando acaban y que cada vez se escuchan mas silbidos o lo que es peor, una indiferencia absoluta.

Respuestas al tema
Mostrando (106 - 120) de 142 respuestas
Respuesta #106
ayer a las 21:01
ayer a las 21:01
Yo también soy de la opinión de que parece que esté metido con calzador. Y que se le debería de dar una vuelta. Dicho esto, ni me disgusta ni me motiva, la verdad.
Y ahora me vais a dar de palos, pero...
Al igual que el txoria txori después del encuentro. Entiendo que se quiera crear un vínculo entre grada(afición) y jugadores. Pero no sé si es la canción adecuada. Y precisamente por el trasfondo de la misma. (Y no hablemos del ritmo lento que le imprimimos)(si, soy uno de los que lo cantan en el fondo norte)
Hala, y tras estás reflexiones, me voy a cenar.
Que os vaya bonito a todos
Y ahora me vais a dar de palos, pero...
Al igual que el txoria txori después del encuentro. Entiendo que se quiera crear un vínculo entre grada(afición) y jugadores. Pero no sé si es la canción adecuada. Y precisamente por el trasfondo de la misma. (Y no hablemos del ritmo lento que le imprimimos)(si, soy uno de los que lo cantan en el fondo norte)
Hala, y tras estás reflexiones, me voy a cenar.
Que os vaya bonito a todos
Respuesta #107
ayer a las 21:05
Editada ayer a las 21:05
ayer a las 21:05
Editada ayer a las 21:05
Cita de KO:
Yo también soy de la opinión de que parece que esté metido con calzador. Y que se le debería de dar una vuelta. Dicho esto, ni me disgusta ni me motiva, la verdad.
Y ahora me vais a dar de palos, pero...
Al igual que el txoria txori después del encuentro. Entiendo que se quiera crear un vínculo entre grada(afición) y jugadores. Pero no sé si es la canción adecuada. Y precisamente por el trasfondo de la misma. (Y no hablemos del ritmo lento que le imprimimos)(si, soy uno de los que lo cantan en el fondo norte)
Hala, y tras estás reflexiones, me voy a cenar.
Que os vaya bonito a todos
Pues yo creo que el trasfondo de la canción le viene como un guante al Athletic.
Y el ritmo lento, más que imprimírselo nosotros, lo trae de serie la canción. Pero por eso mismo yo creo que es una canción que encaja mucho mejor después del partido que durante éste, como se hacía antes.
On egin!
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
Respuesta #108
ayer a las 21:05
ayer a las 21:05
Cita de Gorlukovich:Pero tú de dónde has salido. Mejor que pongan a Manolo Escobar no?Cita de Ander10.:
Vergüenza ajena y la hostia![]()
![]()
.
Sin comentarios.
SI SI, VERGÜENZA AJENA!
A mi me produce ese sentimiento cuando una señora pega un grito horrible, acompañado de dos niños que no saben tocar el cuerno/alboka y otros dos txalapartaris totalmente fuera de lugar.
Todo esto en una previa contra el Bayern es lamentable.
Ves lo que hacen en otros estadios de Europa y se te cae la baba y eso mismo me hace pasar vergüenza ajena.
Respuesta #109
ayer a las 21:12
ayer a las 21:12
Cita de Untzuetapico:Cita de Javert:
A mi me pone palote.
A mí también, yo creo que tiene que ver algo con la edad que tenemos. La txalaparta me encanta.
Lo que me desagrada es que al final del partido los jugadores hagan un trato diferencial con las gradas y se vayan de cancioncitas con sus "amiguitos".
Ya estamos otra vez, con la misma cantinela.
No se van con nadie, van a la grada donde más gente se queda y que está dispuesta a cantar. Y eso, que cualquier persona puede entender, se hace extensivo a todo el que quiera quedarse.
Yo me quedo siempre, salvo emergencia, y no me siento marginado, ni enemiguito de los jugadores porque vayan a una grada en la que no estoy. Canto, como mucha otra gente de mi entorno, muy a gusto, aunque estén mirando a la grada popular.
¿Quieres que vayan a saludarte a tu grada? Pues propónselo al club.
Respuesta #110
ayer a las 21:13
ayer a las 21:13
Cita de Kri68:Cita:Nos gtomas por gilipollas?primero dices que te gusta la txalaparta pero no puedes evitar meter la puyita de los jugadores que van a la grada de animación cuando acaba el partido.Si quieres van a tribuna principal a cantar con los txapelgorris que son los únicos que no se han pirado de ahí.Y eso de la maketada sabes de sobra lo que quiere decir pero haces la pregunta para que la gente se ponga a entrar y ya tienes la tarde resuelta
¿Qué es eso de la maketada?
Betiko legez.
As usual.
Respuesta #111
ayer a las 21:19
ayer a las 21:19
Cita de Gorlukovich:
Entiendo a toda esa gente a la le encanta la txalaparta, a mi personalmente no me gusta. Pero lo de este instrumento en San Mamés a mi me parece cada vez más incómodo y fuera de lugar.
Al principio aún hacía algo de gracia, pero ahora , a alguien le parece que da ambiente?, que crea y anima a la gente a cantar o a levantarse?.
Es un instrumento bastante peculiar y cuando se junta con el cuerno es hasta desagradable. Ya se que forma parte de nuestra cultura pero, también los bertsos y no los veo antes de cada partido, o las dantzak, o los perros pastor, o los aizkolaris….. .
Pido por favor que de una vez dejemos ya de tocar la txapalarta, el cuerno y los irrintzis (mal cantados) antes de cada partido, cada vez son mas insufribles y la prueba esta en que ya NADIE les aplaude cuando acaban y que cada vez se escuchan mas silbidos o lo que es peor, una indiferencia absoluta.
Empiezo a descubrir que hay mucho fascistón camuflado en este foro. Me parece tan desatinado (por no escribir un calificativo más fuerte) el tono de este post que merecería ser eliminado.

Respuesta #112
ayer a las 21:22
Editada ayer a las 21:26
ayer a las 21:22
Editada ayer a las 21:26
Cita de Pitarque:Cita:
A mí también, yo creo que tiene que ver algo con la edad que tenemos. La txalaparta me encanta.
Lo que me desagrada es que al final del partido los jugadores hagan un trato diferencial con las gradas y se vayan de cancioncitas con sus "amiguitos".
Ya estamos otra vez, con la misma cantinela.
No se van con nadie, van a la grada donde más gente se queda y que está dispuesta a cantar. Y eso, que cualquier persona puede entender, se hace extensivo a todo el que quiera quedarse.
Yo me quedo siempre, salvo emergencia, y no me siento marginado, ni enemiguito de los jugadores porque vayan a una grada en la que no estoy. Canto, como mucha otra gente de mi entorno, muy a gusto, aunque estén mirando a la grada popular.
¿Quieres que vayan a saludarte a tu grada? Pues propónselo al club.
Yo creo que los jugadores deben tener el mismo trato con todos los espectadores de San Mamés, cuando acaba el partido normalmente los jugadores del otro equipo se dirigen a agradecer la presencia de sus aficionados y los del Athletic se van a cantar con los "suyos". Así lo entiendo yo, cuando veo que se giran hacia el fondo Norte abandono San Mamés, no me gusta estar en eventos en los que no me considero invitado. Si a tí te gusta me alegro mucho de que seas feliz.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #113
ayer a las 21:37
ayer a las 21:37
Pues a mí me gusta la txalaparta, la alboka, el cuerno o adarra y el irrintzi bien usados.
Y el txoria txori me flipa por su sencillez pero más por su potente significado.
Y creo que se debería seguir así.
Puestos a elegir, alguna canción heavy tipo Su ta Gar también creo que tendría sitio al comienzo y descanso de los partidos para dar energía complementándolo con nuestro Himno.
Y el txoria txori me flipa por su sencillez pero más por su potente significado.
Y creo que se debería seguir así.
Puestos a elegir, alguna canción heavy tipo Su ta Gar también creo que tendría sitio al comienzo y descanso de los partidos para dar energía complementándolo con nuestro Himno.
Ez badago txori gaiztorik, zertarako txorimaloa jarri?
Txoria txori
Aupa Athletic!!!
Respuesta #114
ayer a las 21:44
ayer a las 21:44
Me encanta.Es algo que reivindica lo nuestro.
Otros preferiran unas tías medio en bolas como en el cuadrilátero, ola típica mascota sin gracia para parecer más yankis, que eso nos venden que es lo cool.
Otros preferiran unas tías medio en bolas como en el cuadrilátero, ola típica mascota sin gracia para parecer más yankis, que eso nos venden que es lo cool.
No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas
Lucio Anneo Séneca
Respuesta #115
ayer a las 21:45
Editada ayer a las 21:46
ayer a las 21:45
Editada ayer a las 21:46
Un poco como lo de quedarse a cantar el equipo cuando termina el partido.
Si todos los días comes pulpo (o lo que te guste)... acabas por cansarte a la larga.
Yo creo que este tipo de detalles hay que dejarlo para los grandes días.
A mi ganarle 1-0 al Oviedo y cantar el Txoria Txori me pone 0...eso sí cambias Oviedo por Real Madrid ya la cosa cambia.
Lo de la alboka y la txalaparta es igual. Positivo para el autor del post por valiente.
Si todos los días comes pulpo (o lo que te guste)... acabas por cansarte a la larga.
Yo creo que este tipo de detalles hay que dejarlo para los grandes días.
A mi ganarle 1-0 al Oviedo y cantar el Txoria Txori me pone 0...eso sí cambias Oviedo por Real Madrid ya la cosa cambia.
Lo de la alboka y la txalaparta es igual. Positivo para el autor del post por valiente.
Respuesta #116
ayer a las 21:48
ayer a las 21:48
Cita de Untzuetapico:Cita:
Ya estamos otra vez, con la misma cantinela.
No se van con nadie, van a la grada donde más gente se queda y que está dispuesta a cantar. Y eso, que cualquier persona puede entender, se hace extensivo a todo el que quiera quedarse.
Yo me quedo siempre, salvo emergencia, y no me siento marginado, ni enemiguito de los jugadores porque vayan a una grada en la que no estoy. Canto, como mucha otra gente de mi entorno, muy a gusto, aunque estén mirando a la grada popular.
¿Quieres que vayan a saludarte a tu grada? Pues propónselo al club.
Yo creo que los jugadores deben tener el mismo trato con todos los espectadores de San Mamés, cuando acaba el partido normalmente los jugadores del otro equipo se dirigen a agradecer la presencia de sus aficionados y los del Athletic se van a cantar con los "suyos". Así lo entiendo yo, cuando veo que se giran hacia el fondo Norte abandono San Mamés, no me gusta estar en eventos en los que no me considero invitado. Si a tí te gusta me alegro mucho de que seas feliz.
Ahhhhhhh. Claro.
¿Y esos jugadores, del equipo visitante, por qué no van a saludar a los seguidores que hay en otras partes del campo, por ejemplo en la parte alta de principal?
¿Será porque la mayoría están en esa ubicación?
¿Qué grada es la que se queda para cantar, en el caso de la afición del Athletic?
¿Por qué faltas al respeto a los jugadores del club, afirmando que van a donde "sus amiguitos"?
Aquí nadie es el centro del universo. Lo importante es el club, no cada aficionado por separado.
Un seguidor del Athletic debería saberlo.
Si te quieres ir, por mi encantado. A nadie se le excluye. Todo el que quiera se puede quedar.
Deja ya de faltar y de desviar hilos.
Respuesta #117
ayer a las 22:00
ayer a las 22:00
Cita de taileso:
Pues a mí me gusta la txalaparta, la alboka, el cuerno o adarra y el irrintzi bien usados.
Y el txoria txori me flipa por su sencillez pero más por su potente significado.
Y creo que se debería seguir así.
Puestos a elegir, alguna canción heavy tipo Su ta Gar también creo que tendría sitio al comienzo y descanso de los partidos para dar energía complementándolo con nuestro Himno.
Sí, por ejemplo "Haika mutil" estaría bien.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
Respuesta #118
ayer a las 22:05
ayer a las 22:05
Sobra.
Respuesta #119
ayer a las 22:21
ayer a las 22:21
Cita de natxoath67:Cita:Igual que tu no?
Tu no cambias ,si no es de tú gusto él comentario caña
Dime en qué he criticado yo algún comentario

Respuesta #120
ayer a las 22:23
ayer a las 22:23
Cita de Pitarque:Cita:
Yo creo que los jugadores deben tener el mismo trato con todos los espectadores de San Mamés, cuando acaba el partido normalmente los jugadores del otro equipo se dirigen a agradecer la presencia de sus aficionados y los del Athletic se van a cantar con los "suyos". Así lo entiendo yo, cuando veo que se giran hacia el fondo Norte abandono San Mamés, no me gusta estar en eventos en los que no me considero invitado. Si a tí te gusta me alegro mucho de que seas feliz.
Ahhhhhhh. Claro.
¿Y esos jugadores, del equipo visitante, por qué no van a saludar a los seguidores que hay en otras partes del campo, por ejemplo en la parte alta de principal?
¿Será porque la mayoría están en esa ubicación?
¿Qué grada es la que se queda para cantar, en el caso de la afición del Athletic?
¿Por qué faltas al respeto a los jugadores del club, afirmando que van a donde "sus amiguitos"?
Aquí nadie es el centro del universo. Lo importante es el club, no cada aficionado por separado.
Un seguidor del Athletic debería saberlo.
Si te quieres ir, por mi encantado. A nadie se le excluye. Todo el que quiera se puede quedar.
Deja ya de faltar y de desviar hilos.
En este hilo con título "Txalaparta" se ha hablado como es lógico de media docena de instrumentos y de una docena de canciones diferentes, estamos opinando de la txalaparta en particular y de la animación de San Mamés en general, uno da su opinión y otro la suya, normalmente con el lógico respeto, tolerancia y sin tratar de imponer nada a nadie. ¿Por qué extraña obsesión tienes que espetar a nadie eso de "Deja ya de faltar y de desviar hilos"?
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.