Txalaparta

Mensajes: 103
Registro: 11/03/2024

Publicado ayer a las 17:12
Editado 2 veces - Última vez ayer a las 17:14
Leído: 6.314
Entiendo a toda esa gente a la le encanta la txalaparta, a mi personalmente no me gusta. Pero lo de este instrumento en San Mamés a mi me parece cada vez más incómodo y fuera de lugar.
Al principio aún hacía algo de gracia, pero ahora , a alguien le parece que da ambiente?, que crea y anima a la gente a cantar o a levantarse?.

Es un instrumento bastante peculiar y cuando se junta con el cuerno es hasta desagradable. Ya se que forma parte de nuestra cultura pero, también los bertsos y no los veo antes de cada partido, o las dantzak, o los perros pastor, o los aizkolaris….. .

Pido por favor que de una vez dejemos ya de tocar la txapalarta, el cuerno y los irrintzis (mal cantados) antes de cada partido, cada vez son mas insufribles y la prueba esta en que ya NADIE les aplaude cuando acaban y que cada vez se escuchan mas silbidos o lo que es peor, una indiferencia absoluta.

Respuestas al tema

Mostrando (121 - 135) de 143 respuestas

Respuesta #121
ayer a las 22:30
Cita de Gorlukovich:
Entiendo a toda esa gente a la le encanta la txalaparta, a mi personalmente no me gusta. Pero lo de este instrumento en San Mamés a mi me parece cada vez más incómodo y fuera de lugar.
Al principio aún hacía algo de gracia, pero ahora , a alguien le parece que da ambiente?, que crea y anima a la gente a cantar o a levantarse?.

Es un instrumento bastante peculiar y cuando se junta con el cuerno es hasta desagradable. Ya se que forma parte de nuestra cultura pero, también los bertsos y no los veo antes de cada partido, o las dantzak, o los perros pastor, o los aizkolaris….. .

Pido por favor que de una vez dejemos ya de tocar la txapalarta, el cuerno y los irrintzis (mal cantados) antes de cada partido, cada vez son mas insufribles y la prueba esta en que ya NADIE les aplaude cuando acaban y que cada vez se escuchan mas silbidos o lo que es peor, una indiferencia absoluta.
Respuesta #122
ayer a las 22:34
Cita de Untzuetapico:
Cita:



Ahhhhhhh. Claro.

¿Y esos jugadores, del equipo visitante, por qué no van a saludar a los seguidores que hay en otras partes del campo, por ejemplo en la parte alta de principal?

¿Será porque la mayoría están en esa ubicación?

¿Qué grada es la que se queda para cantar, en el caso de la afición del Athletic?

¿Por qué faltas al respeto a los jugadores del club, afirmando que van a donde "sus amiguitos"?

Aquí nadie es el centro del universo. Lo importante es el club, no cada aficionado por separado.

Un seguidor del Athletic debería saberlo.

Si te quieres ir, por mi encantado. A nadie se le excluye. Todo el que quiera se puede quedar.

Deja ya de faltar y de desviar hilos.


En este hilo con título "Txalaparta" se ha hablado como es lógico de media docena de instrumentos y de una docena de canciones diferentes, estamos opinando de la txalaparta en particular y de la animación de San Mamés en general, uno da su opinión y otro la suya, normalmente con el lógico respeto, tolerancia y sin tratar de imponer nada a nadie. ¿Por qué extraña obsesión tienes que espetar a nadie eso de "Deja ya de faltar y de desviar hilos"?


Tú no has dado una opinión con el lógico respeto. Decir que los jugadores van a donde "sus amiguitos" y que ningunean al resto es un evidente desprecio, además de una falta de educación.

Faltar al respeto a la totalidad de la plantilla del primer equipo del Athletic Club no es baladí.

Eso de la "extraña obsesión" también lo es (otra falta de respeto), pero, en este caso, no merece ni un comentario.

Estás tú como para decir lo que se puede espetar.
Respuesta #123
ayer a las 22:40

Pues a mí me gusta, mucho.

Por si cuenta mi opinión …
Respuesta #124
ayer a las 22:42
La txalaparta es un instrumento que me Gusta, pero antes del partido quita ambiente.

El cuerno directamente es un insulto al folclore vasco. Teniendo la digna alboka, que realizaría el mismo papel, nos tocan un cuerno que no es capaz de dar ninguna nota.
Lo del cuerno es indignante.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #125
ayer a las 22:45
Editada hace 2 horas y 33 minutos
Cita de KO:
Yo también soy de la opinión de que parece que esté metido con calzador. Y que se le debería de dar una vuelta. Dicho esto, ni me disgusta ni me motiva, la verdad.
Y ahora me vais a dar de palos, pero...
Al igual que el txoria txori después del encuentro. Entiendo que se quiera crear un vínculo entre grada(afición) y jugadores. Pero no sé si es la canción adecuada. Y precisamente por el trasfondo de la misma. (Y no hablemos del ritmo lento que le imprimimos)(si, soy uno de los que lo cantan en el fondo norte)

Hala, y tras estás reflexiones, me voy a cenar.
Que os vaya bonito a todos


Si acaso que la gente se empeñe tanto en el eta ni, desmejorando el inicio del siguiente verso .

El significado le va muy bien al sentimiento Athletic, quién es diferente al resto por ser como es.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #126
ayer a las 22:49
Cita de Dani 10:
Personalmente creo que debería de ser un poco mas corta la interpretacion de la txalaparta. La alboka no me gusta, no lo veo para un campo de fútbol,pero solo es una cuestión de gustos personales.
Tampoco creo que por ser un instrumento genuinamente vasco debamos de meterlo si o si con calzador. Me ocurre lo mismo con los joaldunak, que son personajes propios del carnaval metidos hasta en la sopa. Es como sacar al Olentzero en procesión en semana santa.
Cada cosa tiene su lugar y momento.
Decir que la txalaparta es desagradable,insufrible me parece excesivo.

Gracias por utilizar el término correcto: joaldunak.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #127
ayer a las 23:06
Cita de Aurrera-beti:
La txalaparta es un instrumento que me Gusta, pero antes del partido quita ambiente.

El cuerno directamente es un insulto al folclore vasco. Teniendo la digna alboka, que realizaría el mismo papel, nos tocan un cuerno que no es capaz de dar ninguna nota.
Lo del cuerno es indignante.

Decir que "El cuerno directamente es un insulto al folclore vasco" desborda mi capacidad de entendimiento, ¡Pobre cuerno!, es un inocente instrumento.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #128
ayer a las 23:16
Cita de Gorlukovich:
Cita de Ander10.:
Vergüenza ajena y la hostia .
Sin comentarios .


SI SI, VERGÜENZA AJENA!
A mi me produce ese sentimiento cuando una señora pega un grito horrible, acompañado de dos niños que no saben tocar el cuerno/alboka y otros dos txalapartaris totalmente fuera de lugar.
Todo esto en una previa contra el Bayern es lamentable.
Ves lo que hacen en otros estadios de Europa y se te cae la baba y eso mismo me hace pasar vergüenza ajena.


Acuestate
Respuesta #129
ayer a las 23:21
Cita de Peio_70:
Cita de taileso:
Pues a mí me gusta la txalaparta, la alboka, el cuerno o adarra y el irrintzi bien usados.
Y el txoria txori me flipa por su sencillez pero más por su potente significado.
Y creo que se debería seguir así.

Puestos a elegir, alguna canción heavy tipo Su ta Gar también creo que tendría sitio al comienzo y descanso de los partidos para dar energía complementándolo con nuestro Himno.





Sí, por ejemplo "Haika mutil" estaría bien.

Lo compro!!!

Ez badago txori gaiztorik, zertarako txorimaloa jarri?
Txoria txori
Aupa Athletic!!!


Respuesta #130
ayer a las 23:22
Cita de Chifu:
Un poco como lo de quedarse a cantar el equipo cuando termina el partido.

Si todos los días comes pulpo (o lo que te guste)... acabas por cansarte a la larga.
Yo creo que este tipo de detalles hay que dejarlo para los grandes días.

A mi ganarle 1-0 al Oviedo y cantar el Txoria Txori me pone 0...eso sí cambias Oviedo por Real Madrid ya la cosa cambia.

Lo de la alboka y la txalaparta es igual. Positivo para el autor del post por valiente.


No entro a valorar el post ni las opiniones, a favor o en contra, de los foreros. El caso es que, el gesto de los jugadores de acudir a la grada de animación y cantar con ellos...ya se ha convertido en una copia, sobre otra copia...sobre otra copia. Prácticamente, salvo pocas excepciones, lo hacen todos los equipos de la Liga. Todos igual, cada uno con su canción y sus vainas. Costumbre importada de Alemania y que adoptaron en Francia, sobre todo en el mundo del rugby. Si cada club tuviera su liturgia propia, me gustaría...pero es que hacemos todos lo mismo. Y,al inicio, lo mismo que aquí tenemos txalaparta y alboka, en Valencia ponen a una banda de música de un pueblo diferente en cada partido. Yo me encuentro en un dilema. Por una parte me parece emocionante pero cuando en todos los partidos es igual todo, al final ni le presto atención. De una manera o de otra, todos hacemos lo mismo...y eso es lo que no me gusta. En Valencia llevan muchas décadas con sus bandas de música. Nosotros llevamos con estas liturgias...cuánto? Nada como para que pueda ser considerado "tradición" o "signo distintivo".

Por el humor de Dios!

Respuesta #131
ayer a las 23:26
Cita de Pitarque:
Cita:

En este hilo con título "Txalaparta" se ha hablado como es lógico de media docena de instrumentos y de una docena de canciones diferentes, estamos opinando de la txalaparta en particular y de la animación de San Mamés en general, uno da su opinión y otro la suya, normalmente con el lógico respeto, tolerancia y sin tratar de imponer nada a nadie. ¿Por qué extraña obsesión tienes que espetar a nadie eso de "Deja ya de faltar y de desviar hilos"?


Tú no has dado una opinión con el lógico respeto. Decir que los jugadores van a donde "sus amiguitos" y que ningunean al resto es un evidente desprecio, además de una falta de educación.

Faltar al respeto a la totalidad de la plantilla del primer equipo del Athletic Club no es baladí.

Eso de la "extraña obsesión" también lo es (otra falta de respeto), pero, en este caso, no merece ni un comentario.

Estás tú como para decir lo que se puede espetar.

Llevo sesentaipico años acudiendo a San Mamés y los últimos 58 pagando la cuota de socio y nunca había visto que los jugadores del Athletic tratarán de forma diferente a las gradas de San Mamés, eran iguales con la General y la Principal, cuidaban las formas, ... En los últimos años muchas normas de educación y formas de comportarse han cambiado, entre ellas está la que nos ocupa, las últimas temporadas los jugadores tratan de forma diferente a una Grada, tienen con ella un comportamiento diferente al que tienen con los demás, tratan de una forma a 4000 y de otra muy distinta a los 48000, cuando acaba el acto diferencial de los 48000 no hay 1000 en el campo, la gente tiene muy claro que ahí no tiene mucho sentido que esté. Yo siempre marcho cuando se dirigen hacia la Norte, no soy capaz de aguantar lo que para mí significa este trato diferente, cada uno siente las cosas como las siente. ¿Puedo o eres partidario de cortarme las alas y que no sea libre?

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #132
ayer a las 23:29
Cita de taileso:
Pues a mí me gusta la txalaparta, la alboka, el cuerno o adarra y el irrintzi bien usados.
Y el txoria txori me flipa por su sencillez pero más por su potente significado.
Y creo que se debería seguir así.

Puestos a elegir, alguna canción heavy tipo Su ta Gar también creo que tendría sitio al comienzo y descanso de los partidos para dar energía complementándolo con nuestro Himno.





+10000
Respuesta #133
ayer a las 23:30
Cita de Aurrera-beti:
La txalaparta es un instrumento que me Gusta, pero antes del partido quita ambiente.

El cuerno directamente es un insulto al folclore vasco. Teniendo la digna alboka, que realizaría el mismo papel, nos tocan un cuerno que no es capaz de dar ninguna nota.
Lo del cuerno es indignante.


En los primeros tiempos de las Juntas Generales de Señorío de Bizkaia, anteriores al siglo XV, se convocaba a las mismas desde las cumbres de KOLITXA, GANEKOGORTA, SOLLUBE, OIZ y GOBEIA por medio del sonido del cuerno y del encendido de hogueras en las cinco cumbres de estos montes.

Hoy a modo de recuerdo tradicional se sigue haciendo, sabes quién es José Antonio Alaña de menagarai, algunos le conocemos , pregunta por el, es muy sociable y te puede dar alguna clase particular, me voy a dormir que estoy mejor

Indignante dice, joder lo que hay que leer


733

Respuesta #134
ayer a las 23:35
Completamente desconectada de la grada.

     .¤*¨¨*¤.¸¸...¸..   
      \¸ ATHLETIC   
       \¸.¤*¨¨*¤.¸¸.¸.   
        \                     
     ☻/                     
      /¦                        
      / \                        

Respuesta #135
ayer a las 23:35
Editada ayer a las 23:36
Cita de Relojero:
Cita de Aurrera-beti:
La txalaparta es un instrumento que me Gusta, pero antes del partido quita ambiente.

El cuerno directamente es un insulto al folclore vasco. Teniendo la digna alboka, que realizaría el mismo papel, nos tocan un cuerno que no es capaz de dar ninguna nota.
Lo del cuerno es indignante.


En los primeros tiempos de las Juntas Generales de Señorío de Bizkaia, anteriores al siglo XV, se convocaba a las mismas desde las cumbres de KOLITXA, GANEKOGORTA, SOLLUBE, OIZ y GOBEIA por medio del sonido del cuerno y del encendido de hogueras en las cinco cumbres de estos montes.

Hoy a modo de recuerdo tradicional se sigue haciendo, sabes quién es José Antonio Alaña de menagarai, algunos le conocemos , pregunta por el, es muy sociable y te puede dar alguna clase particular, me voy a dormir que estoy mejor

Indignante dice, joder lo que hay que leer
Los Montes Bocineros.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso