Txalaparta

Mensajes: 103
Registro: 11/03/2024

Publicado ayer a las 17:12
Editado 2 veces - Última vez ayer a las 17:14
Leído: 6.106
Entiendo a toda esa gente a la le encanta la txalaparta, a mi personalmente no me gusta. Pero lo de este instrumento en San Mamés a mi me parece cada vez más incómodo y fuera de lugar.
Al principio aún hacía algo de gracia, pero ahora , a alguien le parece que da ambiente?, que crea y anima a la gente a cantar o a levantarse?.

Es un instrumento bastante peculiar y cuando se junta con el cuerno es hasta desagradable. Ya se que forma parte de nuestra cultura pero, también los bertsos y no los veo antes de cada partido, o las dantzak, o los perros pastor, o los aizkolaris….. .

Pido por favor que de una vez dejemos ya de tocar la txapalarta, el cuerno y los irrintzis (mal cantados) antes de cada partido, cada vez son mas insufribles y la prueba esta en que ya NADIE les aplaude cuando acaban y que cada vez se escuchan mas silbidos o lo que es peor, una indiferencia absoluta.

Respuestas al tema

Mostrando (61 - 75) de 142 respuestas

Respuesta #61
ayer a las 18:53
Cita de coteo:
A mí me gusta y ver a la maketada rabiar, aún más.


Lo de utilizar términos como maqueto para dirigirte al alguien es de un supremaciismo repugnante y asqueroso, Nuestra plantilla está repleta de jugadores de hijos y nietos de lo que tú llamas maquetos y eso por no hablar de socios y de la sociedad vasca en general.




“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #62
ayer a las 18:57
Cita de Gorlukovich:
Entiendo a toda esa gente a la le encanta la txalaparta, a mi personalmente no me gusta. Pero lo de este instrumento en San Mamés a mi me parece cada vez más incómodo y fuera de lugar.
Al principio aún hacía algo de gracia, pero ahora , a alguien le parece que da ambiente?, que crea y anima a la gente a cantar o a levantarse?.

Es un instrumento bastante peculiar y cuando se junta con el cuerno es hasta desagradable. Ya se que forma parte de nuestra cultura pero, también los bertsos y no los veo antes de cada partido, o las dantzak, o los perros pastor, o los aizkolaris….. .

Pido por favor que de una vez dejemos ya de tocar la txapalarta, el cuerno y los irrintzis (mal cantados) antes de cada partido, cada vez son mas insufribles y la prueba esta en que ya NADIE les aplaude cuando acaban y que cada vez se escuchan mas silbidos o lo que es peor, una indiferencia absoluta.


Puedes proponer a la junta o puedes recoger firmas y solicitar la supresión de la txalaparta,el cuerno y todo lo que suene a cultura vasca. Que lo califiques de insufrible a me parece de mal gusto, así como me parece de mal gusto y desagradable tus comentarios despectivos hacia el acto que se realiza.

CUCHILLO URALDE

Respuesta #63
ayer a las 19:02
Editada ayer a las 19:19
Creo que es muy simbólico.
Y no solo de lo vasco (la txalaparta es una artificiosidad introducida en el folcklore popular en los años 70 del s.XX, no es "ancestral") sino de lo propio, lo local frente a la globalidad del rodillo cultural que cada vez sí es más insoportable.
El Athletic no es como los demás y la txalaparta y los cuernos bocineros (éstos sí vienen a ser un remedo de la llamada a juntas desde los montes bocineros de nuestros antepasados) vienen a insistir en la peculariedad.
A mi me gusta.
Como a un escocés le gusta casarse con música de gaita y vestido con el kilt (otra introducción artificiosa del siglo XVIII escocés, rememorando los clanes de la Edad Media).
¿Si no se hiciera pasaría algo? Pues no. Pero de ahí a insoportable, a dar vergüenza ajena...
Respuesta #64
ayer a las 19:03
He leído hasta lo de que el perro pastor es nuestra cultura. La nuestra y la de todos los pueblos pastores.
Respuesta #65
ayer a las 19:03
Cita de cuchi uralde:
Cita de Gorlukovich:
Entiendo a toda esa gente a la le encanta la txalaparta, a mi personalmente no me gusta. Pero lo de este instrumento en San Mamés a mi me parece cada vez más incómodo y fuera de lugar.
Al principio aún hacía algo de gracia, pero ahora , a alguien le parece que da ambiente?, que crea y anima a la gente a cantar o a levantarse?.

Es un instrumento bastante peculiar y cuando se junta con el cuerno es hasta desagradable. Ya se que forma parte de nuestra cultura pero, también los bertsos y no los veo antes de cada partido, o las dantzak, o los perros pastor, o los aizkolaris….. .

Pido por favor que de una vez dejemos ya de tocar la txapalarta, el cuerno y los irrintzis (mal cantados) antes de cada partido, cada vez son mas insufribles y la prueba esta en que ya NADIE les aplaude cuando acaban y que cada vez se escuchan mas silbidos o lo que es peor, una indiferencia absoluta.


Puedes proponer a la junta o puedes recoger firmas y solicitar la supresión de la txalaparta,el cuerno y todo lo que suene a cultura vasca. Que lo califiques de insufrible a me parece de mal gusto, así como me parece de mal gusto y desagradable tus comentarios despectivos hacia el acto que se realiza.

Lo que habría que hacer es erradicar todo lo que no sea cultura propiamente vasca, para oír otro tipo de músicas e instrumentos ya tengo todos los medios que quiera, el Athletic debería ensalzar lo suyo y solo lo suyo, ahí es donde tiene sentido la txalaparta

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #66
ayer a las 19:05
Cita de Tokio blues:
Cita de coteo:
A mí me gusta y ver a la maketada rabiar, aún más.


Lo de utilizar términos como maqueto para dirigirte al alguien es de un supremaciismo repugnante y asqueroso, Nuestra plantilla está repleta de jugadores de hijos y nietos de lo que tú llamas maquetos y eso por no hablar de socios y de la sociedad vasca en general.





No veo que te hayas dirigido con la misma energía al que se ha burlado.ridiculizado, mofado de un acto musical en el que intervienen instrumentos cultura vasca. Estaría bien que empleases la misma intolerancia con el que se ha reído de tu cultura.

CUCHILLO URALDE

Respuesta #67
ayer a las 19:08
Cita de Marmota:
Cita:



Ya estamos dando carnets de vasquidad a la gente. Identificar una crítica a la txalaparta en un contexto muy específico con ser antivasco es simplemente REPUGNANTE.


Me refiero a tus palabras y a la forma de usarlas tan agresivas y despectivas respecto a la txalaparta, irrintzis, "cuerno",...
Si necesitas hacerte la víctima tú mismo...


Sigo sin entender por qué no se le puede llamar cuerno al cuerno.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #68
ayer a las 19:13
Cita de Gorlukovich:
Entiendo a toda esa gente a la le encanta la txalaparta, a mi personalmente no me gusta. Pero lo de este instrumento en San Mamés a mi me parece cada vez más incómodo y fuera de lugar.
Al principio aún hacía algo de gracia, pero ahora , a alguien le parece que da ambiente?, que crea y anima a la gente a cantar o a levantarse?.

Es un instrumento bastante peculiar y cuando se junta con el cuerno es hasta desagradable. Ya se que forma parte de nuestra cultura pero, también los bertsos y no los veo antes de cada partido, o las dantzak, o los perros pastor, o los aizkolaris….. .

Pido por favor que de una vez dejemos ya de tocar la txapalarta, el cuerno y los irrintzis (mal cantados) antes de cada partido, cada vez son mas insufribles y la prueba esta en que ya NADIE les aplaude cuando acaban y que cada vez se escuchan mas silbidos o lo que es peor, una indiferencia absoluta.


A mí me gusta.

Además de abrir el post puedes escribir al Athletic si eres socio.
Respuesta #69
ayer a las 19:15
A mí la txalaparta no me gusta y tampoco es típico de Bilbao
A mí me gusta mas la Trikitixa y los Txistularis sobre todo lo segundo a mí me emociona
Respetando al que le guste a mí me aburre y lo veo más para la Euskadi más profunda Bilbao es bastante más moderna
Respuesta #70
ayer a las 19:16
Editada ayer a las 19:21
Cita de txitxarra:
El día del Rayo, la megafonia o el uso de ella....o los instrumentistas...o los dos a la vez....no tuvieron un buen día, la verdad.


No es la primera vez que me llama la atención un campo como el nuestro y la megafonia.

A veces cuesta entender.

No sé si se percibe igual en todas las tribunas.

Yo pregunto a los de mi alrededor y tampoco han escuchado y si escuchas, a veces, con muy mala calidad.

Respuesta #71
ayer a las 19:18
Personalmente creo que debería de ser un poco mas corta la interpretacion de la txalaparta. La alboka no me gusta, no lo veo para un campo de fútbol,pero solo es una cuestión de gustos personales.
Tampoco creo que por ser un instrumento genuinamente vasco debamos de meterlo si o si con calzador. Me ocurre lo mismo con los joaldunak, que son personajes propios del carnaval metidos hasta en la sopa. Es como sacar al Olentzero en procesión en semana santa.
Cada cosa tiene su lugar y momento.
Decir que la txalaparta es desagradable,insufrible me parece excesivo.
Respuesta #72
ayer a las 19:18
Cita de cuchi uralde:
Cita:


Lo de utilizar términos como maqueto para dirigirte al alguien es de un supremaciismo repugnante y asqueroso, Nuestra plantilla está repleta de jugadores de hijos y nietos de lo que tú llamas maquetos y eso por no hablar de socios y de la sociedad vasca en general.





No veo que te hayas dirigido con la misma energía al que se ha burlado.ridiculizado, mofado de un acto musical en el que intervienen instrumentos cultura vasca. Estaría bien que empleases la misma intolerancia con el que se ha reído de tu cultura.



Tendré derecho a pronunciarme sobre lo que quiera. Igual que tú de no hacerlo sobre la utilización de un término como maqueto, ni se me ocurriría recriminarte por no opinar sobre algo.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #73
ayer a las 19:21
Cita de Peio_70:
Cita:


Me refiero a tus palabras y a la forma de usarlas tan agresivas y despectivas respecto a la txalaparta, irrintzis, "cuerno",...
Si necesitas hacerte la víctima tú mismo...


Sigo sin entender por qué no se le puede llamar cuerno al cuerno.


Es que, según la JJGG de Bizkaia, se llama cuerno.
Respuesta #74
ayer a las 19:22
Yo no sé cómo un jugador del Athletic no se duerme con la txalaparta o igual lo hacemos para que se duerman los contrarios
Respuesta #75
ayer a las 19:22
Editada ayer a las 19:28
Cita de marinabilbo:
Cita de txitxarra:
El día del Rayo, la megafonia o el uso de ella....o los instrumentistas...o los dos a la vez....no tuvieron un buen día, la verdad.


No es la primera vez que me llama la atención un campo como el nuestro y la megafonia.

A veces cuesta entender.

No sé si se percibe igual en todas las tribunas.

Yo pregunto a los de mi alrededor y tampoco han escuchado y si escuchas, a veces, con muy mala calidad.


Mucha "cantidad" y poca calidad.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso