Rueda de prensa Yeray

Mensajes: 881
Registro: 25/01/2017

Publicado ayer a las 14:49
Editado 2 veces - Última vez ayer a las 15:54
Leído: 11.999
Pues acaban de decir en Eitb-1 que a las 16:00h el bueno de Yeray dara una rueda de prensa para contar su version de lo sucedido. Se podra seguir en eitb.eus y como han dicho otros compañeros en la popu, telebilbao...
Queda interesante la tarde.
Aupa yeray eta aupa Athletic!
Herritik sortu zinalako...
...maite zaitu herriak
Bizkaia, Euskal Herria
Jo ta ke, irabazi arte

Respuestas al tema

Mostrando (76 - 90) de 125 respuestas

Respuesta #76
ayer a las 18:37
Cita de Africanus20:
Muchos ánimos para Yeray. Como dato que no se está comenatndo, me ha soprendido y aplaudo que le ha pedido al Club no cobrar hasta que vuelva a jugar. ENORME.


Jajaja jajaja jajaja
Si no lo pide él, ya sería el club el que lo propusiera tranquilo
Respuesta #77
ayer a las 18:38
Editada ayer a las 18:39
Cita de toqueroBDO:
Cita de AC98:
Los que piensan que le versión no es real, en base a qué lo dicen? A mí me parece un relato perfectamente posible y probable. Vamos que de los hechos citados puedes obtener diferentes pruebas que te ayuden a evidenciarlo además de que la cantidad que ha hecho saltar el positivo sea ínfima al tratarse de una sola pastilla.
Mucho ánimo a Yeray y a volver a tope para, como va dicho Willy, levantar la copa en Sevilla.


1º El fichaje de Iñigo San Millan a bombo y platillo. Un médico deportivo que trabaja (O trabajaba) para El equipo ciclista UAE donde corre el mayor portento fisico desde Eddy Merckx y Dirigido por Matxin. un tipo que bueno... tiene un historial terrible en el ciclismo.

2º El positivo es después de un análisis de sangre al terminar el partido contra el United en San Mamés. La sustancia por la que da positivo es "canrenona" la cual tiene una "vida" de unas 12 horas más o menos. Da igual "la cantidad" porque lo que hace esta sustancia es enmascarar otras que si mejoran el rendimiento. Y si dio positivo fue porque esa misma mañana la tuvo que tomar por algún motivo ¿Miedo a quedarse calvo? Personalmente me cuadra más a medida de emergencia porque esa noche era un partido importante y había que arriesgar más.

3º El despido del preparador físico de confianza de Valverde semanas antes de anunciar el positivo no ayuda. Sospechoso cuanto menos.

4º Desde el positivo se han borrado las fichas de los servicios médicos de la pagina web del athletic. Donde antes se podía ver al Dr. San Millán con su foto y todo.

Hay MUCHOS motivos para pensar mal. Esto es deporte de alto rendimiento y los servicios médicos están para lo que están. Se han pasado de la ralla y al pobre Yeray le toca pagar el pato por la cagada de terceros. Le honra cargar con toda la culpa y seguro que en el club se lo agradecen.

Pero también creo que como aficionados tenemos que ser críticos y sobre todo honestos y no tragar con ciertas cosas. Con el comunicado por escrito bastaba. Esta rueda de prensa me aprece fuera de lugar y de mal gusto pero bueno es lo que hay.

Todo mi apoyo a Yeray eso si. Su vuelta a los terrenos de juego no va a ser fácil. Queda manchado de por vida por una negligencia médica.


Podría detectarse en sangre durante 2–3 días tras la última dosis (dependiendo de la sensibilidad de la prueba).

Vamos que si vais a hablar, lo haceis con propiedad. Una prueba de dopaje no tiene la sensibilidad de tus analisis
Respuesta #78
ayer a las 18:39
Cita de toqueroBDO:
Cita:


Oyes, l9 del segundo párrafo, canrenona, que dices que tiene una vida útil de 12 horas.

Pues si tienes razón, y la Uefa ha escuchado hoy a Yeray le vuelve a empapelar

Yeray ha comentado que estaba por la noche, su rutina, con su novia, cuando toma la famosa pastilla.

Estas seguro de lo de las 12 horas?


No soy médico pero la Canrenona es un tipo de metabolito de la espirolonactona. La cual tiene una vida media de 12,5 horas segun este documento:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0001731020301277

Este es el texto que lo "confirma". Aunque supongo que estás cosas dependerán del metabolismo de cada uno. Puede tardar más o menos en "deshacerse".

Su biodisponibilidad por vía oral es de aproximadamente un 90% y se encuentra unida a proteínas en un 98%. Su metabolito primario, la canrenona, se une a estas en un 90%. Este metabolito contribuye a las propiedades antiandrogénicas de la espironolactona7, 10. Los alimentos aumentan la absorción de la espironolactona y su metabolismo es fundamentalmente hepático, con una vida media de 12,5 h. Sus metabolitos se excretan por la orina y bilis7.


Bien, y no se puede detectar pasadas las 12,5 horas?

Pasale el papel este a la Uefa anda.
Respuesta #79
ayer a las 18:43
Cita de munarri:
Cita:


1º El fichaje de Iñigo San Millan a bombo y platillo. Un médico deportivo que trabaja (O trabajaba) para El equipo ciclista UAE donde corre el mayor portento fisico desde Eddy Merckx y Dirigido por Matxin. un tipo que bueno... tiene un historial terrible en el ciclismo.

2º El positivo es después de un análisis de sangre al terminar el partido contra el United en San Mamés. La sustancia por la que da positivo es "canrenona" la cual tiene una "vida" de unas 12 horas más o menos. Da igual "la cantidad" porque lo que hace esta sustancia es enmascarar otras que si mejoran el rendimiento. Y si dio positivo fue porque esa misma mañana la tuvo que tomar por algún motivo ¿Miedo a quedarse calvo? Personalmente me cuadra más a medida de emergencia porque esa noche era un partido importante y había que arriesgar más.

3º El despido del preparador físico de confianza de Valverde semanas antes de anunciar el positivo no ayuda. Sospechoso cuanto menos.

4º Desde el positivo se han borrado las fichas de los servicios médicos de la pagina web del athletic. Donde antes se podía ver al Dr. San Millán con su foto y todo.

Hay MUCHOS motivos para pensar mal. Esto es deporte de alto rendimiento y los servicios médicos están para lo que están. Se han pasado de la ralla y al pobre Yeray le toca pagar el pato por la cagada de terceros. Le honra cargar con toda la culpa y seguro que en el club se lo agradecen.

Pero también creo que como aficionados tenemos que ser críticos y sobre todo honestos y no tragar con ciertas cosas. Con el comunicado por escrito bastaba. Esta rueda de prensa me aprece fuera de lugar y de mal gusto pero bueno es lo que hay.

Todo mi apoyo a Yeray eso si. Su vuelta a los terrenos de juego no va a ser fácil. Queda manchado de por vida por una negligencia médica.


tú quién eres para desde el anonimato acusar de lo que ni la UEFA acusa?

Alucino. Y además manchando el nombre de profesionales, algunos los mejores del mundo en su disciplina, porque te sale de los huevos pensar mal.


Yo simplemente he hecho una labor de investigación porque este tema me interesa. ¿Pienso mal? Sí. ¿Hay motivos para pensar mal? YO creo que también. Si tu quieres obviarlos me parece muy bien pero otros preferimos no hacerlo.

Y yo no he manchado ningun nombre. Iñigo San Millán era o es (No se si sigue) jefe de los servicios médicos del club y uno de sus atletas ha dado positivo. Es lo que hay. De Matxín, bueno. Está la hemeroteca, si te interesa busca.
Respuesta #80
ayer a las 18:44
Para qué va a decir Yeray algo que no le haya dicho a la UEFA?
Joooo..

Athletic! Athletic! Zu zara nagusia!!!!

A por el Katxi con asas!!!

Respuesta #81
ayer a las 18:45
Cita de toqueroBDO:
Cita:


tú quién eres para desde el anonimato acusar de lo que ni la UEFA acusa?

Alucino. Y además manchando el nombre de profesionales, algunos los mejores del mundo en su disciplina, porque te sale de los huevos pensar mal.


Yo simplemente he hecho una labor de investigación porque este tema me interesa. ¿Pienso mal? Sí. ¿Hay motivos para pensar mal? YO creo que también. Si tu quieres obviarlos me parece muy bien pero otros preferimos no hacerlo.

Y yo no he manchado ningun nombre. Iñigo San Millán era o es (No se si sigue) jefe de los servicios médicos del club y uno de sus atletas ha dado positivo. Es lo que hay. De Matxín, bueno. Está la hemeroteca, si te interesa busca.

.jefe de los servicios médicos del Athletic?

Me da que patinas
Respuesta #82
ayer a las 18:49
Ya dije en su día, cuando lo hizo publico, que había cosas que no entendía. Lo expuse.

Y en este momento ya es repetirse, asi que ahora lo importante me parece que es mandarle fuerza y que trabaje duro hasta poder regresar.
Respuesta #83
ayer a las 18:49
Cita de Gorbeialdea:
Cita:


1º El fichaje de Iñigo San Millan a bombo y platillo. Un médico deportivo que trabaja (O trabajaba) para El equipo ciclista UAE donde corre el mayor portento fisico desde Eddy Merckx y Dirigido por Matxin. un tipo que bueno... tiene un historial terrible en el ciclismo.

2º El positivo es después de un análisis de sangre al terminar el partido contra el United en San Mamés. La sustancia por la que da positivo es "canrenona" la cual tiene una "vida" de unas 12 horas más o menos. Da igual "la cantidad" porque lo que hace esta sustancia es enmascarar otras que si mejoran el rendimiento. Y si dio positivo fue porque esa misma mañana la tuvo que tomar por algún motivo ¿Miedo a quedarse calvo? Personalmente me cuadra más a medida de emergencia porque esa noche era un partido importante y había que arriesgar más.

3º El despido del preparador físico de confianza de Valverde semanas antes de anunciar el positivo no ayuda. Sospechoso cuanto menos.

4º Desde el positivo se han borrado las fichas de los servicios médicos de la pagina web del athletic. Donde antes se podía ver al Dr. San Millán con su foto y todo.

Hay MUCHOS motivos para pensar mal. Esto es deporte de alto rendimiento y los servicios médicos están para lo que están. Se han pasado de la ralla y al pobre Yeray le toca pagar el pato por la cagada de terceros. Le honra cargar con toda la culpa y seguro que en el club se lo agradecen.

Pero también creo que como aficionados tenemos que ser críticos y sobre todo honestos y no tragar con ciertas cosas. Con el comunicado por escrito bastaba. Esta rueda de prensa me aprece fuera de lugar y de mal gusto pero bueno es lo que hay.

Todo mi apoyo a Yeray eso si. Su vuelta a los terrenos de juego no va a ser fácil. Queda manchado de por vida por una negligencia médica.


Podría detectarse en sangre durante 2–3 días tras la última dosis (dependiendo de la sensibilidad de la prueba).

Vamos que si vais a hablar, lo haceis con propiedad. Una prueba de dopaje no tiene la sensibilidad de tus analisis


Es cierto que los análisis de sangre son mucho más sensibles. Por algo sustituyeron los de orina por estos.
Respuesta #84
ayer a las 18:50
Cita de toqueroBDO:
Cita:


Podría detectarse en sangre durante 2–3 días tras la última dosis (dependiendo de la sensibilidad de la prueba).

Vamos que si vais a hablar, lo haceis con propiedad. Una prueba de dopaje no tiene la sensibilidad de tus analisis


Es cierto que los análisis de sangre son mucho más sensibles. Por algo sustituyeron los de orina por estos.


Joe y ya está?
Respuesta #85
ayer a las 18:51
Cita de txitxarra:
Cita:


Yo simplemente he hecho una labor de investigación porque este tema me interesa. ¿Pienso mal? Sí. ¿Hay motivos para pensar mal? YO creo que también. Si tu quieres obviarlos me parece muy bien pero otros preferimos no hacerlo.

Y yo no he manchado ningun nombre. Iñigo San Millán era o es (No se si sigue) jefe de los servicios médicos del club y uno de sus atletas ha dado positivo. Es lo que hay. De Matxín, bueno. Está la hemeroteca, si te interesa busca.

.jefe de los servicios médicos del Athletic?

Me da que patinas


Tienes razón. Ese es Joxean Lekue. San Millán es el "director de rendimiento".
Respuesta #86
ayer a las 18:53
Cita de toqueroBDO:
Cita:

.jefe de los servicios médicos del Athletic?

Me da que patinas


Tienes razón. Ese es Joxean Lekue. San Millán es el "director de rendimiento".


Joe , vaya grietas tiene el txintxorro
Respuesta #87
ayer a las 18:55
Cita de toqueroBDO:
Cita:


Podría detectarse en sangre durante 2–3 días tras la última dosis (dependiendo de la sensibilidad de la prueba).

Vamos que si vais a hablar, lo haceis con propiedad. Una prueba de dopaje no tiene la sensibilidad de tus analisis


Es cierto que los análisis de sangre son mucho más sensibles. Por algo sustituyeron los de orina por estos.


Vamos que montas una pelicula de la ostia con las horas y resulta que se la pudo tomar en bilbao antes de ir a manchester, fijate tu que cositas
Respuesta #88
ayer a las 18:56
Editada ayer a las 18:59
Cita de toqueroBDO:
Cita de AC98:
Los que piensan que le versión no es real, en base a qué lo dicen? A mí me parece un relato perfectamente posible y probable. Vamos que de los hechos citados puedes obtener diferentes pruebas que te ayuden a evidenciarlo además de que la cantidad que ha hecho saltar el positivo sea ínfima al tratarse de una sola pastilla.
Mucho ánimo a Yeray y a volver a tope para, como va dicho Willy, levantar la copa en Sevilla.


1º El fichaje de Iñigo San Millan a bombo y platillo. Un médico deportivo que trabaja (O trabajaba) para El equipo ciclista UAE donde corre el mayor portento fisico desde Eddy Merckx y Dirigido por Matxin. un tipo que bueno... tiene un historial terrible en el ciclismo.

2º El positivo es después de un análisis de sangre al terminar el partido contra el United en San Mamés. La sustancia por la que da positivo es "canrenona" la cual tiene una "vida" de unas 12 horas más o menos. Da igual "la cantidad" porque lo que hace esta sustancia es enmascarar otras que si mejoran el rendimiento. Y si dio positivo fue porque esa misma mañana la tuvo que tomar por algún motivo ¿Miedo a quedarse calvo? Personalmente me cuadra más a medida de emergencia porque esa noche era un partido importante y había que arriesgar más.

3º El despido del preparador físico de confianza de Valverde semanas antes de anunciar el positivo no ayuda. Sospechoso cuanto menos.

4º Desde el positivo se han borrado las fichas de los servicios médicos de la pagina web del athletic. Donde antes se podía ver al Dr. San Millán con su foto y todo.

Hay MUCHOS motivos para pensar mal. Esto es deporte de alto rendimiento y los servicios médicos están para lo que están. Se han pasado de la ralla y al pobre Yeray le toca pagar el pato por la cagada de terceros. Le honra cargar con toda la culpa y seguro que en el club se lo agradecen.

Pero también creo que como aficionados tenemos que ser críticos y sobre todo honestos y no tragar con ciertas cosas. Con el comunicado por escrito bastaba. Esta rueda de prensa me aprece fuera de lugar y de mal gusto pero bueno es lo que hay.

Todo mi apoyo a Yeray eso si. Su vuelta a los terrenos de juego no va a ser fácil. Queda manchado de por vida por una negligencia médica.


Otro que lee a ciclismo2005 y se ha tragado sus mentiras. O es que eres Ibon?
La canrenona puede durar una semana o incluso más, mínimo 2 días. Pero te lo tragas sin ni siquiera contrastarlo.
San Millan no es el jefe médico del Athletic, ni del UAE, en ambos casos es director de rendimiento. Nunca ha sido médico porque no es su especialidad, su especialidad es la fisiología. Nunca ha sido condenado y aunque confieso que los que vienen del ciclismo y sobre todo de esos años, no pongo la mano en el fuego, lo cierto es que nunca se le ha condenado ni puesto en duda por ningún organismo su participación en casos de dopaje.
Que se sepa, Ros se fue por motivos personales, no le despidieron.

Aupa Athletic!

Respuesta #89
ayer a las 18:57
Editada ayer a las 18:58
Cita de TIKO-TIKO:
Cita de AC98:
Los que piensan que le versión no es real, en base a qué lo dicen? A mí me parece un relato perfectamente posible y probable. Vamos que de los hechos citados puedes obtener diferentes pruebas que te ayuden a evidenciarlo además de que la cantidad que ha hecho saltar el positivo sea ínfima al tratarse de una sola pastilla.
Mucho ánimo a Yeray y a volver a tope para, como va dicho Willy, levantar la copa en Sevilla.


Hablo sin saber, pero entiendo que esos controles de orina y sangre serán muy exhaustivos. Y en ese control se verá si las sustancias que aparecen coinciden con una toma regular de las pastillas que dice tomar, y una toma de un día de la pastilla de su pareja.

Si algún aficionado del Athletic pone en duda lo que las autoridades antidopaje han dado por bueno... pues listo... poco más que decir...



Eso es. Y no solo eso, sino que incluso quizá hasta ha podido demostrar fechas de compra de uno y otro medicamento, y la no presencia del segundo en otras pruebas.

En su decisión, la UEFA reconoce que no hubo intencionalidad por parte del jugador, considerando probado que la ingestión de la sustancia prohibida se debió al tomar incorrectamente un medicamento preventivo contra la caída del cabello de su pareja que contenía dicha sustancia, sin voluntad de doparse.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #90
ayer a las 18:58
Cita de toqueroBDO:
Cita:


tú quién eres para desde el anonimato acusar de lo que ni la UEFA acusa?

Alucino. Y además manchando el nombre de profesionales, algunos los mejores del mundo en su disciplina, porque te sale de los huevos pensar mal.


Yo simplemente he hecho una labor de investigación porque este tema me interesa. ¿Pienso mal? Sí. ¿Hay motivos para pensar mal? YO creo que también. Si tu quieres obviarlos me parece muy bien pero otros preferimos no hacerlo.

Y yo no he manchado ningun nombre. Iñigo San Millán era o es (No se si sigue) jefe de los servicios médicos del club y uno de sus atletas ha dado positivo. Es lo que hay. De Matxín, bueno. Está la hemeroteca, si te interesa busca.

Has hecho labor de investigación...MAL.

Aupa Athletic!


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso