Rueda de prensa sobre la grada de animación

Mensajes: 416
Registro: 18/04/2019

Publicado el 12 de febrero a las 11:21
Editado 1 veces - Última vez el 12 de febrero a las 11:22
Leído: 50.530
A partir de las 12:00 en YouTube
Rueda de Prensa

Respuestas al tema

Mostrando (361 - 375) de 669 respuestas

Respuesta #361
el 12 de febrero a las 18:01
A la noche escucharé bien la RdP .
¿Ha habido detalles de cada sanción? De las 9 y de las 5 que leyó en este foro.
Pero detalles, no generalidades.

Sin esto, podemos hablar por sentimiento, pero poco dato objetivo habrá .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #362
el 12 de febrero a las 18:01
Cita de ikernai:
Cita:


Tienes razón.

Crees que eso pudo influir en el resultado?

Si la respuesta es sí, significa que es importante reconducir el tema, porque el equipo nota ese impulso, ánimoe incluso se contagia, no lo suficiente, a otras tribunas?

Claro que la mayoría por edad o menos energía, por ser una masa social con una media alta no animamos lo suficiente. Aunque siempre sale quien dice que él hasta más que los de Animación.

Pero eso no vemos ni oímos en
el campo.

Todos tenemos que entender cómo es un Athletic más fuerte y es todos juntos.

Ya comenté en su día, sin empezar en enero a competir que se perdió un tiempo precioso.

Y he publicado ahora un mensaje y lo he recordado en ese comentario también.


La grada de animación siempre suma. ¿Influir en el resultado?, ese día no lo sé, pero que a la larga da resultados, seguro.

Estoy de acuerdo en que hay que reconducir el tema. De eso no tengo duda. No me gustó nada ver como se silbaba el otro día en el campo a la ICHH.

Jodido definir por qué se ha llegado hasta aquí y cómo solucionarlo. Estoy convencido, que como siempre, al 99% de la gente de este foro nos falta información para tener una opinión formada sobre lo que ha sucedido.

En todo caso, creo que del club debe partir el ofrecimiento de diálogo pero realmente el que tiene que reformular su forma de ser es la ICHH. Me explico, y esta es la opinión, repito de un tribunero comepipas que ya no anima como antes (lo reconozco).

Hay varios puntos en los el club y la ICHH están de acuerdo:

- Son del Athletic
- Quieren al Athletic
- Se necesitan
- Se quieren, en el sentido de que es innegable el esfuerzo del club por tener la grada.

Ahora bien, hay puntos que son muy jodidos de cambiar y aquí es dónde surgen la raíz de los problemas:

- La grada de animación es del Athletic. Y es del Athletic y es de animación.
- Es del Athletic y como tal se responsabiliza de lo que allí suceda, entre otras cosas de lo que se diga. Lo que se dice en una parte de la grada de animación no se puede decir sin que no se sancione al Athletic.
- Entramos en la libertad de unos y otros para poder expresarse libremente en un espacio que pensamos que es público, pero no debe serlo, y además no lo es.
- No debe serlo porque en San Mamés hay sensibilidades de todo tipo y no lo es porque además el Athletic forma parte de una liga con unas reglas determinadas.

Cuando digo que el Athletic tiene que tender la mano pero el que tiene que cambiar la ICHH es porque yo, como aita de tres chavales seré el que tenga que intentar tender la mano, pero el que tiene que cambiar la perspectiva de lo que es como grupo es la ICHH.

Ahí está lo jodido. En cierto modo, esa desnaturalización de lo que los miembros de la ICHH piensan que deben hacer y que piensan que es compatible con su forma de ver el fútbol, el Athletic, su agenda política, sus reivindicaciones y demás... hoy ya no es posible.

Perdón por la chapa.


Chapa para nada.

Me ha parecido muy interesante tu comentario.
Respuesta #363
el 12 de febrero a las 18:02


Cita:


El problema es, quien decide en que hay consenso y en que no.
Si no recuerdo mal hubo una polémica por ejemplo por eliminar la bandera de España de las cartas del fifa que se presentaron al inicio de un partido en San Mames, se puso la bandera de Ukrania en la fachada de San Mames mientras se denunciaban las del Donbass y otros casos.
Hay consenso con estas cosas o también se hace política desde los Clubes en ocasiones?

A parte, mientras sea legal lo que se reivindica, puede el Club prohibirlo? Pregunto desde el desconocimiento.


Creo que ese consenso es una linea muy básica que siguen la mayoría de instituciones y que casi todo el mundo entiende como algo de sentido común y etico. Sin darle más importancia ni relevancia. Lo mismo que van a misa a Begoña y la mayoría somos ateos.
Otra cosa es hacer de una grada de San Mames un púlpito político, que al parecer es el meollo y fondo de todo este lio.
Agarrarse a que el Club pone una bandera de Ucrania como excusa para que yo pueda reivindicar lo mío no aporta nada al Athletic.
Puedes llevar la bandera del Donbass,Palestina o la de las Islas Salomón pero para la inmensa mayoría de socios es algo que en San Mames no pinta nada, que si en algo están de acuerdo los socios es en sacar a los que solo utilizan San Mames para sus politiqueos.
Respuesta #364
el 12 de febrero a las 18:03
Cita de marinabilbo:
Cita:


Te leo con el mismo interés que tu instabas a leer los comunicados de ICHH #155


Sabes lo que pasa que puedes seguir remontando y copiando cosas que he dicho en una fecha.

Siempre he tenido una opinión sobre las personas que miran en el historial.

Pero has elegido un momento. Bien. El que has considerado y con esa intención ya me has citado antes. Ninguna aportación. Buscando lo que buscáis. Pero no me vais a encontrar. Yo no soy tú. Yo no guardo a nadie lo que dijo. Y cada hilo es un libro nuevo.

Ha pasado casi un mes y en este tiempo he dicho que no quería comunicados de nadie. Igual no has encontrado o mientras buscabas lo que querías lo han dejado pasar.

No quiero que se desvirtúa el hilo.

El tema no soy yo, ni tu, ni los otros ni lo que dije.

Si queréis seguir por ese camino yo no os voy a acompañar.



Igual has cambiado de opinión. Perfecto.
Pero no deja de ser curioso emitir opiniones haciendo gala de pasar de lo dicho por el Presidente.

Eso si, admiro tu capacidad para escribir frases, frases y mas frases sin decir nada.
Lo de que "cada hilo es un libro nuevo" me ha dejado epatado.

Aqui, en el fondo, lo que hay es un chantaje de unos individuos al Club. Y eso no se puede aceptar bajo ningún concepto. Lo coherente, si son socios, sería expulsarlos.

No se si esto es "aportar".




Respuesta #365
el 12 de febrero a las 18:07
Cita de Aurrera-beti:
A la noche escucharé bien la RdP .
¿Ha habido detalles de cada sanción? De las 9 y de las 5 que leyó en este foro.
Pero detalles, no generalidades.

Sin esto, podemos hablar por sentimiento, pero poco dato objetivo habrá .


Son sanciones que nada tiene que ver con el Athletic, con lo que ellos no pueden dar explicaciones sobre las mismas, por qué ni son parte ni tiene información sobre ellas.

Respuesta #366
el 12 de febrero a las 18:09
Editada el 12 de febrero a las 18:10
Pues si, lograis desvirtuar el hilo, y no es la primera vez.

Habrá un motivo.
Respuesta #367
el 12 de febrero a las 18:12
Cita de gabarra ath:
Acabo de ver entera la rueda de prensa. Se ha explicado todo perfectamente.
Lo que está claro es que si no se está de acuerdo en lo dicho por el club, el problema lo tiene él o ellos.
Animación y respeto.


tal cual, esa es la postura del club, refrendada por la inmensa mayoría de la masa social,

Algún listo ya anda soltando lo de entrevistas manipuladas cuando fueron entrevistas que nos mandaron al email a los socios, que no podía responder cualquiera tenias que ser socio para responder a la entrevista... en fin..

Pienso que ICHH ganaría mucho llamando al orden a muchos que ladran mas de la cuenta en nombre de ellos.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #368
el 12 de febrero a las 18:12
Cita de ikernai:
Cita:


Tienes razón.

Crees que eso pudo influir en el resultado?

Si la respuesta es sí, significa que es importante reconducir el tema, porque el equipo nota ese impulso, ánimoe incluso se contagia, no lo suficiente, a otras tribunas?

Claro que la mayoría por edad o menos energía, por ser una masa social con una media alta no animamos lo suficiente. Aunque siempre sale quien dice que él hasta más que los de Animación.

Pero eso no vemos ni oímos en
el campo.

Todos tenemos que entender cómo es un Athletic más fuerte y es todos juntos.

Ya comenté en su día, sin empezar en enero a competir que se perdió un tiempo precioso.

Y he publicado ahora un mensaje y lo he recordado en ese comentario también.


La grada de animación siempre suma. ¿Influir en el resultado?, ese día no lo sé, pero que a la larga da resultados, seguro.

Estoy de acuerdo en que hay que reconducir el tema. De eso no tengo duda. No me gustó nada ver como se silbaba el otro día en el campo a la ICHH.

Jodido definir por qué se ha llegado hasta aquí y cómo solucionarlo. Estoy convencido, que como siempre, al 99% de la gente de este foro nos falta información para tener una opinión formada sobre lo que ha sucedido.

En todo caso, creo que del club debe partir el ofrecimiento de diálogo pero realmente el que tiene que reformular su forma de ser es la ICHH. Me explico, y esta es la opinión, repito de un tribunero comepipas que ya no anima como antes (lo reconozco).

Hay varios puntos en los el club y la ICHH están de acuerdo:

- Son del Athletic
- Quieren al Athletic
- Se necesitan
- Se quieren, en el sentido de que es innegable el esfuerzo del club por tener la grada.

Ahora bien, hay puntos que son muy jodidos de cambiar y aquí es dónde surgen la raíz de los problemas:

- La grada de animación es del Athletic. Y es del Athletic y es de animación.
- Es del Athletic y como tal se responsabiliza de lo que allí suceda, entre otras cosas de lo que se diga. Lo que se dice en una parte de la grada de animación no se puede decir sin que no se sancione al Athletic.
- Entramos en la libertad de unos y otros para poder expresarse libremente en un espacio que pensamos que es público, pero no debe serlo, y además no lo es.
- No debe serlo porque en San Mamés hay sensibilidades de todo tipo y no lo es porque además el Athletic forma parte de una liga con unas reglas determinadas.

Cuando digo que el Athletic tiene que tender la mano pero el que tiene que cambiar la ICHH es porque yo, como aita de tres chavales seré el que tenga que intentar tender la mano, pero el que tiene que cambiar la perspectiva de lo que es como grupo es la ICHH.

Ahí está lo jodido. En cierto modo, esa desnaturalización de lo que los miembros de la ICHH piensan que deben hacer y que piensan que es compatible con su forma de ver el fútbol, el Athletic, su agenda política, sus reivindicaciones y demás... hoy ya no es posible.

Perdón por la chapa.


No estoy de acuerdo en eso de que son del Athletic y quieren al Athletic. Los hechos demuestran exactamente lo contrario.

No usas al que quieres para una guerra en la que no pinta nada. No chantajeas al que quieres para intentar que se posicione de tu lado.
Respuesta #369
el 12 de febrero a las 18:13
Cita de marinabilbo:
Cita:


No escuchar la rueda de prensa y comentar aqui es de traca.




Creo que habiendo leído todos los comentarios y habiendo leído prensa escrita y TV se puede comentar.

Por supuesto que es escaso con respecto a quien ha escuchado la RdP.

De traca son muchas cosas. Para ejemplo tu comentario. Ya eso va en opiniones.

Otro que en vez de aportar algo...


No marina, esto no va de opiniones, el Club ha presentado tonelada y media de datos, estadísticas, cifras y hechos.


60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #370
el 12 de febrero a las 18:16
Cita de patapun:
La verdad que me da mucha pereza todo esto. Veo que la posición del club es clara pero todo lo contrario por parte de la ICHH. Se tratan los temas de las multas/vetos/cargas/sanciones/... y ahora los mismos que venían pidiendo esto, salen por peteneras con que si incumplen promesas de campaña/animación del equipo femenino/representante de seguridad del club que no aparece/... Cuanto más cerca, más lejos. Pareciera que no hay una verdadera voluntad de solucionar nada y sí de vivir del foco que se genera por ello.

Finalmente se concreta una reunión de los tres grupos de la grada con el responsable de la ertzaintza y el club de mediador para solventar esa represión que vienen denunciando. El club hace los deberes y ahora la ICHH ¿se niega?, pero qué me estás contando.


+1. Yo estaba de su lado pero estoy empezando a entender menos su postura
Respuesta #371
el 12 de febrero a las 18:23
Cita de athletic85:
Cita de Aurrera-beti:
A la noche escucharé bien la RdP .
¿Ha habido detalles de cada sanción? De las 9 y de las 5 que leyó en este foro.
Pero detalles, no generalidades.

Sin esto, podemos hablar por sentimiento, pero poco dato objetivo habrá .


Son sanciones que nada tiene que ver con el Athletic, con lo que ellos no pueden dar explicaciones sobre las mismas, por qué ni son parte ni tiene información sobre ellas.


No puedo entender, ni puedo creer, que habiendo un lío de éstos, no se tenga información, recabada por alguna de las partes.
El club tendrá que saber si existe algún comportamiento que no es adecuado.
Sea de la ICHH, ya sea de la Ertzaintza.
Pero si para la Ertzaintza y el club sería bueno desmontar la argumentación de la ICHH.
Mientras tanto, todo es a sentimiento y sin datos .
¿No debe el club informarse por si hay hostigamiento de la Ertzaintza? ¿La hay? ¿Ni la hay?

Ponerse de perfil, no es ser pulcro, sino lavarse las manos.
Salvi que ya sepa que no hay hostigamiento .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #372
el 12 de febrero a las 18:30
Cita de athletic85:
Cita:


La grada de animación siempre suma. ¿Influir en el resultado?, ese día no lo sé, pero que a la larga da resultados, seguro.

Estoy de acuerdo en que hay que reconducir el tema. De eso no tengo duda. No me gustó nada ver como se silbaba el otro día en el campo a la ICHH.

Jodido definir por qué se ha llegado hasta aquí y cómo solucionarlo. Estoy convencido, que como siempre, al 99% de la gente de este foro nos falta información para tener una opinión formada sobre lo que ha sucedido.

En todo caso, creo que del club debe partir el ofrecimiento de diálogo pero realmente el que tiene que reformular su forma de ser es la ICHH. Me explico, y esta es la opinión, repito de un tribunero comepipas que ya no anima como antes (lo reconozco).

Hay varios puntos en los el club y la ICHH están de acuerdo:

- Son del Athletic
- Quieren al Athletic
- Se necesitan
- Se quieren, en el sentido de que es innegable el esfuerzo del club por tener la grada.

Ahora bien, hay puntos que son muy jodidos de cambiar y aquí es dónde surgen la raíz de los problemas:

- La grada de animación es del Athletic. Y es del Athletic y es de animación.
- Es del Athletic y como tal se responsabiliza de lo que allí suceda, entre otras cosas de lo que se diga. Lo que se dice en una parte de la grada de animación no se puede decir sin que no se sancione al Athletic.
- Entramos en la libertad de unos y otros para poder expresarse libremente en un espacio que pensamos que es público, pero no debe serlo, y además no lo es.
- No debe serlo porque en San Mamés hay sensibilidades de todo tipo y no lo es porque además el Athletic forma parte de una liga con unas reglas determinadas.

Cuando digo que el Athletic tiene que tender la mano pero el que tiene que cambiar la ICHH es porque yo, como aita de tres chavales seré el que tenga que intentar tender la mano, pero el que tiene que cambiar la perspectiva de lo que es como grupo es la ICHH.

Ahí está lo jodido. En cierto modo, esa desnaturalización de lo que los miembros de la ICHH piensan que deben hacer y que piensan que es compatible con su forma de ver el fútbol, el Athletic, su agenda política, sus reivindicaciones y demás... hoy ya no es posible.

Perdón por la chapa.


No estoy de acuerdo en eso de que son del Athletic y quieren al Athletic. Los hechos demuestran exactamente lo contrario.

No usas al que quieres para una guerra en la que no pinta nada. No chantajeas al que quieres para intentar que se posicione de tu lado.

Yo no diría que no son del Athletic, pero que desde luego no es su prioridad, creo que está quedando cada vez más claro.
Respuesta #373
el 12 de febrero a las 18:32
Cita de Aurrera-beti:
Cita:


Son sanciones que nada tiene que ver con el Athletic, con lo que ellos no pueden dar explicaciones sobre las mismas, por qué ni son parte ni tiene información sobre ellas.


No puedo entender, ni puedo creer, que habiendo un lío de éstos, no se tenga información, recabada por alguna de las partes.
El club tendrá que saber si existe algún comportamiento que no es adecuado.
Sea de la ICHH, ya sea de la Ertzaintza.
Pero si para la Ertzaintza y el club sería bueno desmontar la argumentación de la ICHH.
Mientras tanto, todo es a sentimiento y sin datos .
¿No debe el club informarse por si hay hostigamiento de la Ertzaintza? ¿La hay? ¿Ni la hay?

Ponerse de perfil, no es ser pulcro, sino lavarse las manos.
Salvi que ya sepa que no hay hostigamiento .


Vamos a ver, quién tiene que hablar de las sanciones y puede acreditar esas sanciones y/o procedimientos son las partes en los mismos. El Athletic ni es parte sancionadora ni sancionada, por lo que no puede hablar de las mismas. Tendrá su información, posiblemente, puede difundirla, no.

El Athletic, en las competencias que a él le corresponde, si ha dicho cuantas sanciones ha dictado, cuantos expedientes sancionadores están en trámite, y cuantos apercibimientos verbales han realizado tanto a socios como a Gazte Abono.

Y también han explicado las famosas cargas como se desarrollaron según la información que ellos tienen (y que solicitaron) a la Ertzaintza, miembros de IMQ, trabajadores ambigú, gazte abonos,....

Sinceramente, no creo que se hayan puesto de perfil
Respuesta #374
el 12 de febrero a las 18:34
Cita de txurfer:
Cita:


Es imposible explicarlo mejor. El socio del Athletic es muy heterogéneo ideológicamente, de forma que solo se puede apoyar aquello en lo que haya consensos.
Todo lo demás, para la Herriko Taberna.

Siendo esto así, tengo claro que no hay acuerdo posible, porque, la perspectiva de la ICHH solo cabe política y además entendida esta como política de confrontación, sin ningún tipo de respeto hacia el adversario. Gritos de HDP para todos los adversarios que no gusten.

Todo eso sobra en el Athletic.






El problema es, quien decide en que hay consenso y en que no.
Si no recuerdo mal hubo una polémica por ejemplo por eliminar la bandera de España de las cartas del fifa que se presentaron al inicio de un partido en San Mames, se puso la bandera de Ukrania en la fachada de San Mames mientras se denunciaban las del Donbass y otros casos.
Hay consenso con estas cosas o también se hace política desde los Clubes en ocasiones?

A parte, mientras sea legal lo que se reivindica, puede el Club prohibirlo? Pregunto desde el desconocimiento.

Lo de la política de consenso es lo que diga el sistema, además suele ser mentira lo del consenso porque se suelen apropiar de la mayoría silenciosa, me hace gracia lo de utilizar todo lo que rodea al equipo para hacer política, poner las banderas que quiere el sistema y las "autoridades pertinentes", crespones negros, minutos de silencio, saques de honor, ...por los que deciden "las autoridades" ... y luego resulta que politizar es lo que canten cuatro gatos en una grada.
Por otra parte vamos a matizar lo de Una cosa es política de consenso (Derechos de la mujer, euskera, korrika, ikurriña, ...) lo de los derechos de la mujer es relativo, en mi opinión, mientras las jugadores cobren la centésima parte de los jugadores, por ejemplo.
En cuanto al fomento del euskera puede haber un aparente consenso pero en mi opinión el Athletic lo que fomenta es el euskera PRIVADO, todos los años vemos algo relacionado con la Ibilaldia, a favor de las ikastolas vizcaínas que euskaldunizan al 15% de los niños, y nunca he visto nada en apoyo a la Escuela Pública Vasca que euskalduniza al 50%. Con la Korrika pasa tres cuartos de lo mismo, apoyo a la recaudación a favor de una red PRIVADA de euskaltegis, nunca he visto nada apoyando a lo público, ¿dónde está el consenso.
También se menciona la Ikurriña, este año aparece hasta en una de sus equipaciones, ... Se hace una simbiosis entre Athletic, Euskal Herria e Ikurriña, en mi opinión, en ese contexto se relaciona a Navarra e Iparralde con la Ikurriña, y eso es política pura y dura, para ver si es de consenso habría que preguntar a navarros y vascofranceses.
Yo creo que siempre se ha hecho mucha más política desde las directivas que desde las gradas. Consenso, sentido común, ...son, en mi opinión, eufemismos del sistema para aplastar minorias

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #375
el 12 de febrero a las 18:37
Editada el 12 de febrero a las 19:01


aupa athletic!!!!

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso