Robert Navarro - oficial 2030
Respuestas al tema
Mostrando (196 - 210) de 335 respuestas
el 23 de junio a las 15:28
Cita de Aurresku:
Según las normas FIFA si entra . Tiene que estar en el filial durante 3 años desde los 17 a los 21 y el estuvo 3 años en el Sanse en esas edades así que cuenta como canterano de la real.
Ahora nos basamos en las normas FIFA
Igor Martínez Caseras también estuvo alternando el filial con el primer equipo cuando le fichamos de Alavés, incluso De Marcos empezó en el filial, aunque enseguida pasó al primer equipo, pero ya estaban formados en el Aleves.
La Real no fichó a Navarro para formarle sino para jugar en el primer equipo, porque ya había debutado como profesional en el Mónaco, otra cosa es que el fichaje no saliera tan bueno como esperaban.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
el 23 de junio a las 15:32
Cita de Athworld:Cita de txurfer:
Entra en la filosofía por estar de los 9 a los 11 años en la cantera de Osasuna? A mi me parece justito pero una vez que está dentro a tope con él y ojalá le vaya muy bien!
Ongi etorri
Jajaj y una noche paso la noche en Bilbao, eso vale.
Bueno me alegro que se abra la "filosofía" , ya vamos con la careta quitada y muchos posibles fichajes
Lo que es lamentable es que tanto él como Gorosabel hayan tenido que pasar por otro equipo para poder venir al Athletic. Lo vuestro es de acomplejados nivel dios.
Que solo lo fichasteis porque estaba en nuestro radar, así os va
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
el 23 de junio a las 15:32
Cita de Aurresku:
Según las normas FIFA si entra . Tiene que estar en el filial durante 3 años desde los 17 a los 21 y el estuvo 3 años en el Sanse en esas edades así que cuenta como canterano de la real.
A parte, no sé desde cuando la filosofia se basa en las normas FIFA. A mi si se formó 1 año de prebenjamines en el equipo de su pueblo me vale...
Entre las angulitas, habia un pez gordo...
el 23 de junio a las 15:36
Cita de munarri:Cita:
De Navarro tiene el apellido, tampoco nos pasemos![]()
y parte de su adn
Y que, por lo que se ve, tanto él como su familia viven en nafarroa.
Yo he nacido en una localidad, pero llevo toda la vida viviendo en otra.
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
el 23 de junio a las 15:37
Cita de leonilpazzo:en ningún lado. Ha sido un comentario sin más. Para mí es muy dudoso su casoCita de Aurresku:
Según las normas FIFA si entra . Tiene que estar en el filial durante 3 años desde los 17 a los 21 y el estuvo 3 años en el Sanse en esas edades así que cuenta como canterano de la real.
A parte, no sé desde cuando la filosofia se basa en las normas FIFA. A mi si se formó 1 año de prebenjamines en el equipo de su pueblo me vale...
el 23 de junio a las 15:39
Cita de natxoath67:Cita:Lluis Carreras?
Pues la explicación es bien fácil. Con 11 años, viviendo en Navarra y estando en categorías inferiores de Osasuna, se le quiso fichar para la cantera, no para el primer equipo, y se hubiera formado aquí, pero prefirió irse a la cantera del Barça.
Te voy a contar otro caso real.
Un exjugador y entrenador catalán, al que podéis ver en la tele actualmente en algunos programas de fútbol, comentando partidos, estuvo jugando en un equipo Vasco durante las últimas temporadas de su carrera y cuando dejó el fútbol, siguió viviendo en Euskadi durante unos años, mientras se sacaba el carnet de entrenador y trabajaba en las categorías inferiores de ese club.
Cuando fichó por el equipo vasco y vino a vivir aquí, su hijo tenía 3 años. Cuando volvieron a Barcelona tenía 12 años.
Mientras estuvo aquí, su hijo jugó con su colegio en los torneos escolares y luego estuvo en las categorías inferiores del club de su padre.
Si le digo a su padre que su hijo entra en nuestra filosofía, se cae de culo de la risa que le da.
Bai
Y añado, para que quede claro: su padre conoce perfectamente Lezama y nuestra filosofía, y le encanta. Además de ser muy respetuoso con nuestra cultura..
En casa hablan catalán y el chaval estaba liberado de euskera, pero le obligaban sus padres a ir a clase.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
el 23 de junio a las 15:39
5 años me parecen excesivos para un jugador que es una incógnita.
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
el 23 de junio a las 15:41
Cita de Bilbo74:
Vaya veranito de bajón. No sé qué plantilla tendremos pero por ahora mucho bajón
Estamos a junio todavía, que escribes como si estuvieramos a mediados de agosto!
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
el 23 de junio a las 15:42
Cita de GORATHLETIK:
Bueno, pues un trotamundos del mundo del fútbol, pero aún joven y que podría romperla aquí.
5 años me parecen excesivos para un jugador que es una incógnita.
Un 3+1 me parecía mucho.
5 años me parece una sobrada por alguien que en los últimos 3 años ha demostrado muy poco.
Nunca sonrío si puedo evitarlo. Mostrar los dientes es señal de sumisión entre los primates. Así que cuando alguien me sonríe, todo lo que veo es a un chimpancé suplicando por su vida.
el 23 de junio a las 15:44
Cita de patapun:
Para mí, en principio, no debería jugar aquí y su rendimiento hasta ahora no me dice nada. Me parece otro fichaje estilo Petxa o Martón por si suena la flauta.
Este tiene bastante más calidad. La RSOC no lo quería soltar.
Aún así, está por ver que pueda ser importante en este Athletic con nivel de Champions.
Veremos.
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
el 23 de junio a las 15:46
Cita de catacrack:Cita:
Está mas fuera que dentro, y por el bien del Athletic lo mejor es que o renueve o se vaya ya y deje de marear la perdiz y con la pasta a reforzar mas el equipo.
Él no está mareando nada.
Cierto.
Es el palancas.
Pero él puede pararlo si lo considera oportuno...
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
el 23 de junio a las 15:47
Cita de DoctorDeseo:Cita de Txuk:
Para los que dicen que no entra en la filosofía, voy a explicar su historia y que por lo menos basen su opinión en algo, porque se oye cada cosa...
Navarro nació en Barcelona porque su madre es catalana y su padre jugaba allí al fútbol. A los 8 años se fue a vivir a Pamplona porque su padre es navarro, no sólo de apellido. Allí empezó a destacar muy pronto y a los 11 años lo pretendieron el Athletic (sí, lo intentamos), el Madrid y el Barcelona. Eligió el Barcelona porque su familia materna estaba allí. El resto de la historia creo que todos la sabemos. Su familia se quedó en Navarra y allí sigue.
Sería el primer caso de "desfilosofación". Resulta que con 11 años era fichable por vivir en Navarra y estar formándose allí, pero luego, al haber decidido seguir formándose en Barcelona, dejó de serlo... No tiene mucha lógica.
Pues la explicación es bien fácil. Con 11 años, viviendo en Navarra y estando en categorías inferiores de Osasuna, se le quiso fichar para la cantera, no para el primer equipo, y se hubiera formado aquí, pero prefirió irse a la cantera del Barça.
Te voy a contar otro caso real.
Un exjugador y entrenador catalán, al que podéis ver en la tele actualmente en algunos programas de fútbol, comentando partidos, estuvo jugando en un equipo Vasco durante las últimas temporadas de su carrera y cuando dejó el fútbol, siguió viviendo en Euskadi durante unos años, mientras se sacaba el carnet de entrenador y trabajaba en las categorías inferiores de ese club.
Cuando fichó por el equipo vasco y vino a vivir aquí, su hijo tenía 3 años. Cuando volvieron a Barcelona tenía 12 años.
Mientras estuvo aquí, su hijo jugó con su colegio en los torneos escolares y luego estuvo en las categorías inferiores del club de su padre.
Si le digo a su padre que su hijo entra en nuestra filosofía, se cae de culo de la risa que le da.
Pues puede reírse todo lo que quiera, pero su hijo entra claramente en la filosofía.
Un niño que con 11 o 12 años puede jugar en Lezama es porque entra en la filosofía... por lo que con 30 años seguirá entrando.
No conozco casos que dependiendo de la edad, entren o no... de la filosofía no se sale.
el 23 de junio a las 15:50
Cita de marinabilbo:Cita de Copernico:
Un jugador que no entra en la filosofia con contrato innecesariamente largo.
Que se adapte bien y de rendimiento. Y que cambie el tupe por un hachazo en el flequillo.![]()
Le lleva también Tainta?
Le debemos algo?
No son largos su contrato y el de Gorosabel que diría que también es de Tainta?
En todo caso estarían tendiendo un puente hacia Nico, que también es de Tainta...
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
el 23 de junio a las 15:56
Zorte On!!!!
FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!
AUPA ATHLETIC!!!
HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!
el 23 de junio a las 15:56
Cita de csxbel:Cita:
Pues la explicación es bien fácil. Con 11 años, viviendo en Navarra y estando en categorías inferiores de Osasuna, se le quiso fichar para la cantera, no para el primer equipo, y se hubiera formado aquí, pero prefirió irse a la cantera del Barça.
Te voy a contar otro caso real.
Un exjugador y entrenador catalán, al que podéis ver en la tele actualmente en algunos programas de fútbol, comentando partidos, estuvo jugando en un equipo Vasco durante las últimas temporadas de su carrera y cuando dejó el fútbol, siguió viviendo en Euskadi durante unos años, mientras se sacaba el carnet de entrenador y trabajaba en las categorías inferiores de ese club.
Cuando fichó por el equipo vasco y vino a vivir aquí, su hijo tenía 3 años. Cuando volvieron a Barcelona tenía 12 años.
Mientras estuvo aquí, su hijo jugó con su colegio en los torneos escolares y luego estuvo en las categorías inferiores del club de su padre.
Si le digo a su padre que su hijo entra en nuestra filosofía, se cae de culo de la risa que le da.
Pues puede reírse todo lo que quiera, pero su hijo entra claramente en la filosofía.
Un niño que con 11 o 12 años puede jugar en Lezama es porque entra en la filosofía... por lo que con 30 años seguirá entrando.
No conozco casos que dependiendo de la edad, entren o no... de la filosofía no se sale.![]()
![]()
Para mi no tiene ni pies ni cabeza lo que dices. , Con 11 se le quiere fichar para la cantera, para que se forme aquí, no para el primer equipo como ahora. Es totalmente diferente .
De hecho, creo que no le fichamos cuando dejo el Mónaco, porque no considerábamos que entraba.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre