Renovar con cláusula o sin ella. ¿Qué preferís?

Mensajes: 792
Registro: 20/04/2025

Publicado el 30 de mayo a las 16:27
Editado 1 veces - Última vez el 30 de mayo a las 16:29
Leído: 10.582
En las últimas renovaciones en el Athletic hay varios jugadores que no han incluido cláusula de rescisión de contrato, Jauregizar, Unai Simón, etc. Este detalle les impide, en principio, la ruptura unilateral del acuerdo a cambio de una cantidad de dinero.
Personalmente pienso que es una forma clara de declarar un compromiso inequívoco con el Club. ¿Qué os parece?

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 152 respuestas

Respuesta #46
el 30 de mayo a las 18:35
Editada el 30 de mayo a las 21:01
Digo yo que contratos a muy largo plazo, sin cláusula o con una cláusula altísima, será a cambio de un montón de pasta .
Que en unos casos saldrá bien y en otras, como el casi Guerrero, mal.
Supongo que ganamos más que lo que perdemos .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #47
el 30 de mayo a las 18:41
Cita de Ayo:
Con cláusula y cuánto más alta mejor.

______________

El Barça si pone clausulas súper altas, las del Athletic son para que se puedan fichar. No hay ninguna cláusula del Athletic que tire para atrás, así que mejor sin cláusula.
Respuesta #48
el 30 de mayo a las 18:41
Viendo los que han firmado sin Cláusula, quiero sin Cláusula.
Si Nico no tuviese Cláusula y se quisiese ir, no valdría 57M.
Y no, no nos llevaría a un Juzgado, se negociaría.
Respuesta #49
el 30 de mayo a las 18:43
Cita de AgureGordin:
Me parece mal.
Si quieren declarar compromiso con el club, que firmen una cláusula de 3.000 millomes.

Eso es lo mismo que no tener Cláusula.
Se quieren ir, dices que no, te llevan a un Juzgado y el Juez te pone la cifra.
Igual que Zubiaurre.
Respuesta #50
el 30 de mayo a las 18:46
Editada el 30 de mayo a las 18:47
Cita de Peio_70:
Cita de Martzingerze:
Al firmar sin cláusula el precio de venta lo pone en club. Puede pedir 1000.000.000€ pero si el jugador cobra 2 millones lo más probable es que un juez rebaje la cantidad de la venta.


Pues es al contrario.

Firmando con cláusula, el precio lo pone el Club. Y el jugador, claro.

Si firma sin cláusula, es el juez el que pone el precio.

En Inglaterra no hay Cláusula y no van a Juzgados.
Si el Jugador se quisiese ir, el Club comprador tendría que negociar con el Athletic.
Casi ningún jugador ha ido a Juicio y van a ir Simón y Jauregizar
Respuesta #51
el 30 de mayo a las 18:51
Cita de e_unoto:
Cita:


Pues es al contrario.

Firmando con cláusula, el precio lo pone el Club. Y el jugador, claro.

Si firma sin cláusula, es el juez el que pone el precio.

En Inglaterra no hay Cláusula y no van a Juzgados.
Si el Jugador se quisiese ir, el Club comprador tendría que negociar con el Athletic.
Casi ningún jugador ha ido a Juicio y van a ir Simón y Jauregizar


Y conducen por la izquierda y no les denuncian.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #52
el 30 de mayo a las 18:53
Cita de Peio_70:
Cita:

En Inglaterra no hay Cláusula y no van a Juzgados.
Si el Jugador se quisiese ir, el Club comprador tendría que negociar con el Athletic.
Casi ningún jugador ha ido a Juicio y van a ir Simón y Jauregizar


Y conducen por la izquierda y no les denuncian.

Respuesta #53
el 30 de mayo a las 19:07
Lo que les dé la gana
No es pa nadie
Respuesta #54
el 30 de mayo a las 19:08
Me sorprende que haya ciudadanos que prefieran la cláusula de rescisión. Su ausencia determina que el contrato ha de cumplirse, por lo que el jugador no puede ingresar el valor de la cláusula para resolver el contrato unilateralmente. Así, es el club quien tiene la última palabra.
Es un signo inequívoco del compromiso del jugador con el club. ¿Cuántos jugadores de la Liga firman contratos sin cláusula, exceptuados los que lo han hecho en el Athletic?.
Menos mirar al eurillo y más a mantener la plantilla año tras año.
Respuesta #55
el 30 de mayo a las 19:24

Con lo que me satisface el ver un contrato sin cláusula, con lo que ello implica, pero lo expuesto por peio me hace cambiar la idea de que sea lo mejor para el club

Si es un juez el que determina estas en manos de alguien ajeno y sin poder negociador

tu idea es no irte por amor al club pero puedes valorar que un día te vuelen pájaros por la cabeza y pensar que si tienes una cláusula alta aunque te vayas dejas un buen dinero al club

Como bien dice peio con las leyes en la mano, el contrato sin cláusula es casi más confianza por parte del club que del propio jugador


Txopo ejemplo de athleticzale

Respuesta #56
el 30 de mayo a las 19:26
Con cláusula y alta.

¡AUPA ATHLETIC DESDE PUCELA!

Respuesta #57
el 30 de mayo a las 19:31
Cita de JAIK:

Con lo que me satisface el ver un contrato sin cláusula, con lo que ello implica, pero lo expuesto por peio me hace cambiar la idea de que sea lo mejor para el club

Si es un juez el que determina estas en manos de alguien ajeno y sin poder negociador

tu idea es no irte por amor al club pero puedes valorar que un día te vuelen pájaros por la cabeza y pensar que si tienes una cláusula alta aunque te vayas dejas un buen dinero al club

Como bien dice peio con las leyes en la mano, el contrato sin cláusula es casi más confianza por parte del club que del propio jugador


Joder, que no pone el precio un Juez, lo pone el Athletic y se negocia.
Cuantos jugadores has visto que vayan a un Juez?
Urrutia, Elizegi y Uriarte no pueden estar equivocados.
Respuesta #58
el 30 de mayo a las 19:34
Cláusula

ME HARÉ DE OTRO EQUIPO SI DEJAS DE QUERER A TU MADRE.

¿Por qué tanto cabrón en la carretera? La vida es sagrada.

El Señor de los anillos, Dire Straits, Juego de tronos,Jordan y Messi.

Thanks Knopfler

Autodeterminación ¡¡¡

Respuesta #59
el 30 de mayo a las 19:39
Cita de Martzingerze:
Al firmar sin cláusula el precio de venta lo pone en club. Puede pedir 1000.000.000€ pero si el jugador cobra 2 millones lo más probable es que un juez rebaje la cantidad de la venta.


Lo mismo que si cobras 2 millones y firmas una cláusula de 1000 millones. Pues también puedes ir a un juez.

Obviamente firmar sin cláusula es una clara demostración del jugador que el día que se vaya será pq el club así lo quiere.

Mucho mérito teniendo 22 años que firme sin cláusula sin saber cuál es su techo
Respuesta #60
el 30 de mayo a las 19:39
Cita de ONDARA:
En las últimas renovaciones en el Athletic hay varios jugadores que no han incluido cláusula de rescisión de contrato, Jauregizar, Unai Simón, etc. Este detalle les impide, en principio, la ruptura unilateral del acuerdo a cambio de una cantidad de dinero.
Personalmente pienso que es una forma clara de declarar un compromiso inequívoco con el Club. ¿Qué os parece?


En principio es como dices, que demuestra compromiso con el Club.

Pero podría ser que un jugador sin cláusula quiera terminar su contrato, vaya a Magistratura de Trabajo, denuncie su contrato y el juez le deje romper su contrato sin indemnización o con j a indemnización ridícula.

Otra forma de demostrar compromiso inequívoco es firmar con 1.000 millones d cláusula. O con 200 millones al menos.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso