Por tantear: que opinais sobre lo de los Udalekus?

Mensajes: 617
Registro: 09/04/2025

Publicado el 30 de septiembre a las 22:51
Leído: 6.580

Pues eso, opinen, opinen.
Hil da jainkoa!!

Respuestas al tema

Mostrando (136 - 150) de 159 respuestas

Respuesta #136
el 5 de octubre a las 02:33
Algunos padres habrán flipado con el udaleku hippie.

Aurten bai! // Guiller Gogoan Zaitugu!

      © ZULU ®
█║▌│█│║▌║││█║▌║▌║

Respuesta #137
el 5 de octubre a las 10:02
Cita de Ander10.:
Cita:


Desde luego hay mucha gente que está loca por la música. Militantes y fanáticos.

Tú mismo has dicho que no llevarías a tu hija ni por el forro. Como es lógico. Yo, por muy militante que fuese, si hubiese llevado a mi hija estaría como mínimo indagando a ver qué ha pasado y con el boquino cerrado. Y no con comunicados de apoyo ante algo que, como mínimo, tiene aroma chungo de cojones. Y más cuando, encima, no se estaba promocionando más allá de un udaleku en euskera como dice nuestro compadre de Orereta.

Si en vez de ser un campamento de este rollito fuese un campus de fútbol del Moraza o un campamento taurino nacional en Burgos con monitores enseñando el nardo delante de los chavales y un centenar y medio de familias encima apoyasen el tema aquí no se estaría relativizando lo más mínimo. Y lo sabes.


Es eso.
Y me preguntan que a ver qué tiene que ver el transgenerismo.
Pues un poco, teniendo en cuenta que el nuevo feminismo lo ha puesto en el eje de su discurso y práctica.
Lo de esta colonia es la puesta en práctica de la doctrina actual.


No sé si es una cuestión de doctrina o de que "a ver quién la suelta más gorda" y como todo el mundo calla, pues otorga. Y quien no otorga pues es terfa si es feminista o fascista directamente si no lo es.

Pero vamos, que como decía en la otra réplica es el tablero de juego y las normas que ha establecido el feminismo institucional pero digamos que otros colectivos han sabido sacarle más jugo a esa institucionalización. La sensación que tiene el feminismo "clásico" con todo este rollo trans y queer y tal es la misma que muchos tenemos con el propio feminismo.

A mí hasta me resulta divertido todo este disparate de guerra entre colectivos. Algún día me enfadaba, ahora ya lo veo con mucha distancia y como espectador ocasional de un reality o como quien ve la liga interbares. Aunque claro, el cachondeo se acaba con rollos como lo del udaleku y viendo cómo la gente se apelotona para poner paños calientes.

Abran paso, somos la resistance
con la hoz y el Martini nadie nos podrá parar

Respuesta #138
el 5 de octubre a las 10:30
Pues en primer lugar, como dice Reydekopas, lo único que sé es que apenas sabemos nada sobre lo sucedido en Bernedo.

Luego ya, sobre lo que ofrecen este tipo de campamentos, pues entiendo que la perspectiva de cada uno puede variar en función de lo que tenga por casa, pero creo que la gente que tiene hijos o que ha sufrido en sus carnes las burlas, los complejos y los menosprecios por no ser "normal" estarán de acuerdo en educar en el respeto a todos los cuerpos, incluyendo a aquellas personas que no se identifiquen con ningún género. Eso incluye también la "sexualización", que a esas edades es muy importante de cara a cómo percibir a otras personas.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #139
el 5 de octubre a las 11:36
Cita de Ander10.:
Cita:


Desde luego hay mucha gente que está loca por la música. Militantes y fanáticos.

Tú mismo has dicho que no llevarías a tu hija ni por el forro. Como es lógico. Yo, por muy militante que fuese, si hubiese llevado a mi hija estaría como mínimo indagando a ver qué ha pasado y con el boquino cerrado. Y no con comunicados de apoyo ante algo que, como mínimo, tiene aroma chungo de cojones. Y más cuando, encima, no se estaba promocionando más allá de un udaleku en euskera como dice nuestro compadre de Orereta.

Si en vez de ser un campamento de este rollito fuese un campus de fútbol del Moraza o un campamento taurino nacional en Burgos con monitores enseñando el nardo delante de los chavales y un centenar y medio de familias encima apoyasen el tema aquí no se estaría relativizando lo más mínimo. Y lo sabes.


Es eso.
Y me preguntan que a ver qué tiene que ver el transgenerismo.
Pues un poco, teniendo en cuenta que el nuevo feminismo lo ha puesto en el eje de su discurso y práctica.
Lo de esta colonia es la puesta en práctica de la doctrina actual.

Para ser exactos el término que empleaste ayer fue el de transmaribollo.
Partiendo de ese término despectivo, es difícil no creer que tus argumentos tengan un origen intolerante.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #140
el 5 de octubre a las 12:05
Cita de Aurrera-beti:
Cita:


Es eso.
Y me preguntan que a ver qué tiene que ver el transgenerismo.
Pues un poco, teniendo en cuenta que el nuevo feminismo lo ha puesto en el eje de su discurso y práctica.
Lo de esta colonia es la puesta en práctica de la doctrina actual.

Para ser exactos el término que empleaste ayer fue el de transmaribollo.
Partiendo de ese término despectivo, es difícil no creer que tus argumentos tengan un origen intolerante.


El término transmaribollo lo emplean los propios lobbys a modo revindicativo
https://www.berria.eus/iritzia/arkupean/haurrak-eta-genero-esentzialismoa_2137070_102.html

EL ATHLETIC NO NACIÓ PARA SER DIFERENTE , NACIO PARA GANAR!!!

El estado es una mentira. El estado son 6 tíos tomándose un cubata y decidiendo cuanto más van a trincar os y como narices venderlo como si no fuese un robo

Respuesta #141
el 5 de octubre a las 12:37
Editada el 5 de octubre a las 12:38
Cita de Eidin:
Pues en primer lugar, como dice Reydekopas, lo único que sé es que apenas sabemos nada sobre lo sucedido en Bernedo.

Luego ya, sobre lo que ofrecen este tipo de campamentos, pues entiendo que la perspectiva de cada uno puede variar en función de lo que tenga por casa, pero creo que la gente que tiene hijos o que ha sufrido en sus carnes las burlas, los complejos y los menosprecios por no ser "normal" estarán de acuerdo en educar en el respeto a todos los cuerpos, incluyendo a aquellas personas que no se identifiquen con ningún género. Eso incluye también la "sexualización", que a esas edades es muy importante de cara a cómo percibir a otras personas.


Lo que sepamos de Bernedo es indiferente, nunca ha importado, es una cuestion de bandos, como dice Txopano.

La disforia de genero (la transexualidad) se puede comenzar a manifestar a los 2/3 años, y esto que es realidad irrefutable, que hay niños con 3, 7, 13 años transgenero que van a escuela, que quieren ir a campamentos de verano, o practicar alguna actividad extraescolar, algunos lo definen como adoctrinamiento trans, o como decia un ilustre forero, "es como quien se cree Napoleon".

O que entronca con no se que supuesto feminismo, o no se que supuesta igualdad.

No se que ha pasado en Bernedo, ni cuales eran sus intenciones, y las buenas intenciones pueden llevar a malas decisiones o a decisiones terriblemente malas. Pero no tomar decisiones implica que nada cambie, que todo siga igual.

Pero de nuevo no se esta debatiendo sobre Bernado, se esta debatiendo sobre si la transexualidad tiene derecho a ocupar un espacio en la sociedad, en nuestra vida publica, o lo seguimos escondiendo bajo la manta mientras aplaudimos tweets de Mikel Sanjose replicando a Hazte Oir.
Respuesta #142
el 5 de octubre a las 12:57
Cita de basko:
Cita:

Para ser exactos el término que empleaste ayer fue el de transmaribollo.
Partiendo de ese término despectivo, es difícil no creer que tus argumentos tengan un origen intolerante.


El término transmaribollo lo emplean los propios lobbys a modo revindicativo
https://www.berria.eus/iritzia/arkupean/haurrak-eta-genero-esentzialismoa_2137070_102.html


Hay una diferencia importante entre que un negro llame "negrata" a otro negro y que se lo llame un blanco.

Mientras que hay personas que utilizan la ironía para reivindicar, otros utilizais esos términos para faltar.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #143
el 5 de octubre a las 13:38
Cita de Eidin:
Cita:


El término transmaribollo lo emplean los propios lobbys a modo revindicativo
https://www.berria.eus/iritzia/arkupean/haurrak-eta-genero-esentzialismoa_2137070_102.html


Hay una diferencia importante entre que un negro llame "negrata" a otro negro y que se lo llame un blanco.

Mientras que hay personas que utilizan la ironía para reivindicar, otros utilizais esos términos para faltar.

Mal vamos con esta costumbre cada vez más arraigada de que las cosas son buenas o malas dependiendo de quién las diga.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #144
el 5 de octubre a las 13:46
Cita de Eidin:
Pues en primer lugar, como dice Reydekopas, lo único que sé es que apenas sabemos nada sobre lo sucedido en Bernedo.

Luego ya, sobre lo que ofrecen este tipo de campamentos, pues entiendo que la perspectiva de cada uno puede variar en función de lo que tenga por casa, pero creo que la gente que tiene hijos o que ha sufrido en sus carnes las burlas, los complejos y los menosprecios por no ser "normal" estarán de acuerdo en educar en el respeto a todos los cuerpos, incluyendo a aquellas personas que no se identifiquen con ningún género. Eso incluye también la "sexualización", que a esas edades es muy importante de cara a cómo percibir a otras personas.


Pero, ¿ofrecían eso? Porque desde luego no es lo que nos ha dicho un padre casi afectado aquí mismo.

Que digo además yo que se puede educar en el respeto a todos los cuerpos sin meter duchas mixtas o sin monitoras enseñando las tetas. No sé, por ejemplo dando una charla sobre el respeto y el bullying si algún flipao se mete con el niño gordo, la niña del bigote o con los de los brackets, amén de poner en su sitio al flipao.

Igual la pedagogía de toda la vida no funciona y estos críos de 20 años han resuelto la cuadratura del círculo. Pero no tiene pinta.

Abran paso, somos la resistance
con la hoz y el Martini nadie nos podrá parar

Respuesta #145
el 5 de octubre a las 13:51
Cita de ale ale:
Cita de Eidin:
Pues en primer lugar, como dice Reydekopas, lo único que sé es que apenas sabemos nada sobre lo sucedido en Bernedo.

Luego ya, sobre lo que ofrecen este tipo de campamentos, pues entiendo que la perspectiva de cada uno puede variar en función de lo que tenga por casa, pero creo que la gente que tiene hijos o que ha sufrido en sus carnes las burlas, los complejos y los menosprecios por no ser "normal" estarán de acuerdo en educar en el respeto a todos los cuerpos, incluyendo a aquellas personas que no se identifiquen con ningún género. Eso incluye también la "sexualización", que a esas edades es muy importante de cara a cómo percibir a otras personas.


Lo que sepamos de Bernedo es indiferente, nunca ha importado, es una cuestion de bandos, como dice Txopano.

La disforia de genero (la transexualidad) se puede comenzar a manifestar a los 2/3 años, y esto que es realidad irrefutable, que hay niños con 3, 7, 13 años transgenero que van a escuela, que quieren ir a campamentos de verano, o practicar alguna actividad extraescolar, algunos lo definen como adoctrinamiento trans, o como decia un ilustre forero, "es como quien se cree Napoleon".

O que entronca con no se que supuesto feminismo, o no se que supuesta igualdad.

No se que ha pasado en Bernedo, ni cuales eran sus intenciones, y las buenas intenciones pueden llevar a malas decisiones o a decisiones terriblemente malas. Pero no tomar decisiones implica que nada cambie, que todo siga igual.

Pero de nuevo no se esta debatiendo sobre Bernado, se esta debatiendo sobre si la transexualidad tiene derecho a ocupar un espacio en la sociedad, en nuestra vida publica, o lo seguimos escondiendo bajo la manta mientras aplaudimos tweets de Mikel Sanjose replicando a Hazte Oir.
Disforia de género en niños que no saben aguantarse el pis

  ▲
▲ ▲

Respuesta #146
el 5 de octubre a las 14:42
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Hay una diferencia importante entre que un negro llame "negrata" a otro negro y que se lo llame un blanco.

Mientras que hay personas que utilizan la ironía para reivindicar, otros utilizais esos términos para faltar.

Mal vamos con esta costumbre cada vez más arraigada de que las cosas son buenas o malas dependiendo de quién las diga.


Yo creo que vamos de puta madre porque sirven para desenmascarar y poner en evidencia a farsantes como tú.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #147
el 5 de octubre a las 14:52
Cita de txopano:
Cita de Eidin:
Pues en primer lugar, como dice Reydekopas, lo único que sé es que apenas sabemos nada sobre lo sucedido en Bernedo.

Luego ya, sobre lo que ofrecen este tipo de campamentos, pues entiendo que la perspectiva de cada uno puede variar en función de lo que tenga por casa, pero creo que la gente que tiene hijos o que ha sufrido en sus carnes las burlas, los complejos y los menosprecios por no ser "normal" estarán de acuerdo en educar en el respeto a todos los cuerpos, incluyendo a aquellas personas que no se identifiquen con ningún género. Eso incluye también la "sexualización", que a esas edades es muy importante de cara a cómo percibir a otras personas.


Pero, ¿ofrecían eso? Porque desde luego no es lo que nos ha dicho un padre casi afectado aquí mismo.

Que digo además yo que se puede educar en el respeto a todos los cuerpos sin meter duchas mixtas o sin monitoras enseñando las tetas. No sé, por ejemplo dando una charla sobre el respeto y el bullying si algún flipao se mete con el niño gordo, la niña del bigote o con los de los brackets, amén de poner en su sitio al flipao.

Igual la pedagogía de toda la vida no funciona y estos críos de 20 años han resuelto la cuadratura del círculo. Pero no tiene pinta.


Ningún padre ha estado presente en este campamento y por tanto hay que coger cada testimonio con pinzas.

Por poder, se puede educar de muchas maneras. A mí de pequeño también me decían que burlarse de otras personas estaba mal, que no había que hacer bullying y nos castigaban sin recreo... ¿Tu crees que servía de algo? Hasta que no dejamos el colegio atrás y nos enfrentamos a la vida real (y a sus consecuencias), ya te digo yo que no.

Insisto, ni yo ni casi nadie aquí sabemos lo que ha pasado en ese campamento, pero yo no dejo sentir un tinte de exageración conservadurista (típica de el Correo y Telecinco) por cosas que a día de hoy no son ninguna quimera (o no deberían serlo).

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #148
el 5 de octubre a las 17:24
Cita de athleman:
Cita:


Lo que sepamos de Bernedo es indiferente, nunca ha importado, es una cuestion de bandos, como dice Txopano.

La disforia de genero (la transexualidad) se puede comenzar a manifestar a los 2/3 años, y esto que es realidad irrefutable, que hay niños con 3, 7, 13 años transgenero que van a escuela, que quieren ir a campamentos de verano, o practicar alguna actividad extraescolar, algunos lo definen como adoctrinamiento trans, o como decia un ilustre forero, "es como quien se cree Napoleon".

O que entronca con no se que supuesto feminismo, o no se que supuesta igualdad.

No se que ha pasado en Bernedo, ni cuales eran sus intenciones, y las buenas intenciones pueden llevar a malas decisiones o a decisiones terriblemente malas. Pero no tomar decisiones implica que nada cambie, que todo siga igual.

Pero de nuevo no se esta debatiendo sobre Bernado, se esta debatiendo sobre si la transexualidad tiene derecho a ocupar un espacio en la sociedad, en nuestra vida publica, o lo seguimos escondiendo bajo la manta mientras aplaudimos tweets de Mikel Sanjose replicando a Hazte Oir.
Disforia de género en niños que no saben aguantarse el pis


Exactamente, durante la primera infancia, cuando un niño comienza a hablar, socializar, desarrollar los primeros rasgos de personalidad o identidad... tambien comienza a manifestar el genero.

Mi sobrina fue a los dos años y medio.
Respuesta #149
el 5 de octubre a las 17:30
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Hay una diferencia importante entre que un negro llame "negrata" a otro negro y que se lo llame un blanco.

Mientras que hay personas que utilizan la ironía para reivindicar, otros utilizais esos términos para faltar.

Mal vamos con esta costumbre cada vez más arraigada de que las cosas son buenas o malas dependiendo de quién las diga.

Hombre, es que es así. Si a ti un colega te dice que eres un enano de los cojones a qué te lo diga un tío que no conoces de nada por la calle.
Respuesta #150
el 5 de octubre a las 18:14
Cita de ale ale:
Cita:
Disforia de género en niños que no saben aguantarse el pis


Exactamente, durante la primera infancia, cuando un niño comienza a hablar, socializar, desarrollar los primeros rasgos de personalidad o identidad... tambien comienza a manifestar el genero.

Mi sobrina fue a los dos años y medio.
Y cuáles son esas manifestaciones en concreto? Porque en el tramo 2-3 años efectivamente empiezan a hablar con frases de tres palabras, controlar el pis y caca y su percepción acerca de los géneros es nula por completo

  ▲
▲ ▲


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso