Pagar 30 kilos por Aimar Oroz?
Pagaría 30 kilos por Aimar Oroz. Puede jugar en el puesto de Ohian Sancet y en el puesto de Ruiz de Galarreta. Acabaría la temporada con entre 15 y 20 titularidades al final del año fácil por las lesiones de Ohian y Galaxy.
Sin olvidar que entre estos tres no hay mucha diferencia de calidad, son muy buenos los tres. Competencia por puesto, relevo de garantías, 23 años de Aimar. Es un fichaje de manual.
Jugador para 10 años en el Athletic!!
Para mi es el que da el salto de calidad a la plantilla.
Unai Gómez al lateral izquierdo y Hugo Rincón para el derecho, estos serían las “consecuencias” del traspaso porque ni hay puestos para todos en el caso del Unai ni hay dinero como para pagar otros traspaso millonario en el caso de Areso.
Yo prefiero un mediocentro/mediapunta que un lateral defensivo como inversión. Solo hay que ver cuando se resiente mas el equipo. Cuando falta Sancet o cuando falta Demar. Siendo los dos muy importantes y de lo mejorcito en sus puestos la incidencia en el juego el mayor la de un mediocentro o mediapunta.

Respuestas al tema
Mostrando (121 - 135) de 160 respuestas
el 15 de abril a las 08:52
Cita de catacrack:Cita:
No sabes si el club se la plantea o no. igual el club tiene 30 millones y se puede plantear uno u otro.
No sabes siquiera si puede entrar dinero en caja porque algún jugador quiere salir.
Yo doy mi opinión, y Oroz me parece mejor opción por 30 que Areso por 12.
si no hay dinero no hay discusión.
Pero lo que es un poco absurdo es decir que 30 millones es una barbaridad de dinero cuando el club se ha gastado 15+5 variables en Djalo y 5 millones en Maroan. 20+5 en dos jugadores que bajo mi punto de vista están menos contratados en el momento del fichaje que Oroz. eso sin entrar en Champions.
Y ojo que yo voy a estar igual de feliz si vienen los 2, viene uno o no viene ninguno.
Ni 15 ni 5 son 30. De hecho, 15 es la mitad.
Lo de sumar lo que han contado los dos no sé qué sentido tiene. Son dos jugadores.
Djaló venía de hacer un montón de goles en Champions. Ahora no está contratado. Hace un año era un fichaje obligado porque iba a ser un crack y en un año iba a valer el triple.
iba a ser un crack y nos iban a pagar el triple ?
Pues no se de quien sería esa idea si tuya, mía o de Mikel González.
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"
el 15 de abril a las 08:54
el 15 de abril a las 09:06
Para mí Berenguer no es un suplente, juega más que algunos supuestos titulares.
Oroz si viene va a ser jugador de muchos minutos también.
Otra cosa es si 30 kilos son muchos o no. Por edad, polivalencia, y proyección, es un fichaje caro pero que se puede amortizar sin demasiados problemas.
Hay zonas en la que nos cuesta más sacar talento.
Este, Iván y Areso serían 3 magníficos refuerzos.
el 15 de abril a las 09:11
Oroz es un buen jugador, sin mas, no es definitivo, no es diferencial, en el centro del campo es un jugador normalito, en la media punta es mejor y en la banda izquierda un parche.
Plantearse pagar 30 millones por él me parece una barrabasada.
Cuando firmó esa clausula firmó su permanencia en Osasuna, nadie en su sano juicio va a pagar ese dinero por él.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
el 15 de abril a las 09:13
Cita de Ihc:Cita:
Al fin un comentario con algo de raciocinio. Éste, los de este estilo, y el que hace referencia al fair play financiero (= mantener sano el equilibrio económico del Club).
La única manera de gastar un pastón semejante sería haber ingresado previamente un pastón similar, o sea, Nico que se nos va. Fue lo que pasó cuando se fue Laporte y se fichó a Iñigo Mtnz.
Pero, tampoco lo olvidemos, ese dinero sirve a un rival para reforzar su plantilla con uno o más buenos jugadores del mercado europeo, que con 30 M te traes fácil a 2 internacionales "majos".
Yo no lo veo, y más teniendo a un buen Peio (20 años recien cumplidos) en la recámara.
Los fichajes hoy en dia salvo al Athletic nunca se pagan el primer año, se prorratean en los años de contrato.
Sigo diciendo que 30 por oroz y areso
No, los fichajes se pagan el primer año, de hecho se pagan al momento, aquí nadie te fía ni un céntimo, vas con la pasta y te lo llevas.
Lo que se hace en años es la contabilización del dinero que te gastas en el fichaje.
No es lo mismo.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
el 15 de abril a las 09:16
Cita de Mark_Renton:
Por supuesto que SI!
Pagaría 30 kilos por Aimar Oroz..
Pues afortunadamente va a ser que no.
Un equipo grande no es el que gana todos los partidos, sino el que nunca se da por vencido

el 15 de abril a las 09:16
Cita de zelai orlegi:
Pagar 30 millones parece una barbaridad, pero el 4° en liga se lleva 7 millones más que el 5° en ingresos de tv. El Gifona por su participación en Champions se ha llevado 21 millones. El fútbol está montado de manera que si eres ambicioso los ingresos pueden aumentar de manera inmediata y sacar ventaja competitiva sobre el resto. Eso sí, si todos hacen la misma apuesta, a algunos les saldrá mal y entónces a solucionarlo con CVCs, palancas y demás.
El Girona ha hecho una Champions realmente floja en la cual solo ha sacado tres puntos gracias a la victoria conseguida contra el Slovan de Bratislava. Aun así se calcula que el dinero que se va a llevar por su participación ronda los 40 millones de euros.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
el 15 de abril a las 09:17
A Osasuna no le podamos dar una bombona oxígeno de 30 Millones de euros.
Si les pagamos 30M por Oroz verán el negocio del siglo con nosotros, y espabilaran para aumentar cláusulas desde el juvenil. Cerrandonos así definitivamente el caladero.
A Osasuna no le podamos dar una bombona oxígeno de 30 Millones de euros.
Ganamos un jugador pero con esos 30 Millones de euros blindarán a diez jugadores, aumentando su potencial y protegiendo su caladero a futuro.
10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.
el 15 de abril a las 09:51
Y venimos de jugar mínimo a cuartos de final de E.L. No se sabe si jugaremos semis, una final o ganaremos.
Eso como ingresos. (desconozco lo que habremos ingresado por jugar E.L menos las primas individuales de los jugadores)
Como gastos extraordinarios hemos tenido 15 en Djaló y 3-4 en Maroan.
Y hay dos puntos negros en el equipo, el lateral derecho y la mediapunta. Yo Areso lo veo como oportunidad de mercado, un LD fiable, con proyección, contrastado y a un precio económico.
Oroz nos daría un salto cualitativo en la plantilla porque es bueno y no sería suplente al 100% visto las lesiones de Sancet. Pero obviamente no habrá dinero para los dos, no podemos dar 42 kilos a Osasuna y vendrá Robert Navarro a coste 0 (que para mi no entra en la filosofía pero eso es otro tema).
Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ
No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.
el 15 de abril a las 09:53
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
el 15 de abril a las 09:56
Cita de Reydekopas:
Oroz no jugaría en el Athletic ni la mitad de minutos que Berenguer.
Oroz es un buen jugador, sin mas, no es definitivo, no es diferencial, en el centro del campo es un jugador normalito, en la media punta es mejor y en la banda izquierda un parche.
Plantearse pagar 30 millones por él me parece una barrabasada.
Cuando firmó esa clausula firmó su permanencia en Osasuna, nadie en su sano juicio va a pagar ese dinero por él.
Eso en lo que respecta al Athletic.
Si aparece un equipo inglés, es una buena cifra para empezar a negociar una posible venta.
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
el 15 de abril a las 10:01
Objetivos a 10 partidos
Europa y copa.
La liga de milagro pero matemáticamente posible.
el 15 de abril a las 10:03
Cita de juanjesus:
Vamos a jugar Champions y ello va a suponer una inyección de liquidez importante.
Y venimos de jugar mínimo a cuartos de final de E.L. No se sabe si jugaremos semis, una final o ganaremos.
Eso como ingresos. (desconozco lo que habremos ingresado por jugar E.L menos las primas individuales de los jugadores)
Como gastos extraordinarios hemos tenido 15 en Djaló y 3-4 en Maroan.
Y hay dos puntos negros en el equipo, el lateral derecho y la mediapunta. Yo Areso lo veo como oportunidad de mercado, un LD fiable, con proyección, contrastado y a un precio económico.
Oroz nos daría un salto cualitativo en la plantilla porque es bueno y no sería suplente al 100% visto las lesiones de Sancet. Pero obviamente no habrá dinero para los dos, no podemos dar 42 kilos a Osasuna y vendrá Robert Navarro a coste 0 (que para mi no entra en la filosofía pero eso es otro tema).
Lo de Areso es una oportunidad económica, lo de Oroz un cebo. La diferencia entre las 2 cláusulas es evidente, demasiado evidente como para picar.
En cuanto a lo de Navarro, no es seguro que venga. Lo que sí que es seguro es que entra en la filosofia, así que no deis la chapa con eso.
El Athletic, como institución, es lo primero.
El bienestar del club está por encima de presidentes, directivos, técnicos, jugadores, socios, peñistas y aficionados.
el 15 de abril a las 10:16
Cita de Reydekopas:Cita de zelai orlegi:
Pagar 30 millones parece una barbaridad, pero el 4° en liga se lleva 7 millones más que el 5° en ingresos de tv. El Gifona por su participación en Champions se ha llevado 21 millones. El fútbol está montado de manera que si eres ambicioso los ingresos pueden aumentar de manera inmediata y sacar ventaja competitiva sobre el resto. Eso sí, si todos hacen la misma apuesta, a algunos les saldrá mal y entónces a solucionarlo con CVCs, palancas y demás.
El Girona ha hecho una Champions realmente floja en la cual solo ha sacado tres puntos gracias a la victoria conseguida contra el Slovan de Bratislava. Aun así se calcula que el dinero que se va a llevar por su participación ronda los 40 millones de euros.
Si. La Real parece que sacó 50 kilos la temporada pasada por su participación
Claro, de lo que ingresas hay que descontar muchos gastos, sobre todo en primas a jugadores
Y tener en cuenta que un ingreso extraordinario es eso: extraordinario. Olvidarlo es el primer paso al desastre
El verano pasado el Athletic hizo una oferta por Oroz de 10 kilos que fue rechazada por Osasuna. Ahora, una de 15 o 18 más variables? Habría que verlo..
Quizás se intente algo así. Es lo que costó Djalo..

el 15 de abril a las 10:20
Cuando alguien que juega en el Osasuna, se pone una cláusula de 30 kilos tiene que tener bastante claro que prácticamente se está cerrando las puertas de cara al Athletic.
Una pena porque Aimar es un grandísimo jugador pero no.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.