Nico, Sentimiento y Filosofía

Mensajes: 13.054
Registro: 25/06/2007

Publicado ayer a las 15:46
Editado 1 veces - Última vez ayer a las 15:49
Leído: 4.250

Felicitaciones al Club y en especial al Departamento de Comunicación, por la “bomba” del viernes.

Personalmente, no me gusta que se intente lavar la imagen de Nico, apelando al sentimiento de permanencia para justificar su renovación. Máxime cuando parece que su intención era abandonar al Club.

Estas situaciones provocan avivar que una parte de la afición siga confundiendo su sentimiento Athletic con lo que creen que debe constituir el sentimiento los jugadores. Así nos va, cuando un jugador decide marcharse.

Creo que hay que justificarlo de una forma más profesional, porque se trata de profesionales y en su toma de decisión, influyen en grado distinto, su pertenencia al Club, el deseo de progresar en otro Club con mayor posibilidad de lograr títulos, y el contrato que le ofrezcan.

Echo en falta que el club realice un trabajo importante de didáctica entre los aficionados, en el sentido apuntado.

Y supongo que en Lezama, trabajaran por inculcar el sentiiento de pertenencia...a los chavales.

Estamos dentro de la INDUSTRIA del fútbol.

La filosofía actual, requiere hechos objetivos como el lugar de nacimiento o el de formación.

Sin ninguna referencia al “sentimiento Athletic”. Así entran en la filosofía, por ejemplo, jugadoras que su único mérito es haber nacido en Cruces, por ser el hospital de referencia para partos de cuatrillizos.

Si queremos que la filosofía, diga que solo los jugadores con sentimiento de pertenencia, jueguen en el Athletic, lo tenemos fácil.

Que la filosofía del Club, solo admita a los jugadores nacidos en cualquier parte del mundo.
Que estén dispuestos a firmar un contrato de 5 años, renovables por otros cinco a elección del Club, con una cláusula indemnizatoria baja a pagar por el Club, en el caso de que el jugador deje de interesarle. Y eso sí con una cláusula de rescisión por parte del jugador de 300 millones.

El que lo firme, está de hecho, no de gestos, demostrando su sentimiento al Club.

El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.


Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 93 respuestas

Respuesta #46
ayer a las 17:20
Cita de JIMIFLOID:
Cita:


Por ora parte, me alegro mucho por la repercusión del video, fuera del ámbito Athletic.

https://x.com/AthleticClub/status/1942231807732400491?t=UwivTzAhZdwhSZvI1jEJ5A&s=08
Por eso precisamente te lo digo.
Un saludo.



Un argentino que no haya oído hablar del Athletic, se quedará flipado al ver en el video a un "mocoso" dicho con todo cariño, rechazar al Barcelona y quedarse en el Athletic.

Un saludo

El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.

Respuesta #47
ayer a las 17:25
Cita de jaburu1:
Cita:



Un argentino que no haya oído hablar del Athletic, se quedará flipado al ver en el video a un "mocoso" dicho con todo cariño, rechazar al Barcelona y quedarse en el Athletic.

Un saludo

Y hacerlo a través de un video en el que grafitea sobre un mural que aparece con su hermano que es capitán de dicho equipo.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #48
ayer a las 17:26
Cita de Txuk:
Cita:

En absoluto, si los vizcaínos es lógico que seamos del Athletic, lo suyo es que los guipuzcoanos sean de la Real, los alaveses del Alavés y los navarros de Osasuna, por ejemplo.


El Athletic es el equipo de Euskal Herria porque a ese territorio se cricunscribe su filosofía. En Bilbao tiene la sede. Como alavés que soy, para mí tiene más sentido ser del Athletic Club que del Alavés.

Para mí la frase "el Athletic es el equipo de Euskal Herria" además de inexacta expresa una posición que justificaría la animadversión de nuestros vecinos. Estos días muchos foreros han hecho intervenciones en el sentido de que no había que confundir al Barça con Cataluña, que son cosas que nada tienen que ver. A mí me da cierto repelús oír que el Madrid es el equipo de España, el Barça el Equipo de Cataluña o el Athletic es el equipo de Euskal Herria, ... expresiones inexactas y peligrosas.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #49
ayer a las 17:34
Cita de Untzuetapico:
Cita:


El Athletic es el equipo de Euskal Herria porque a ese territorio se cricunscribe su filosofía. En Bilbao tiene la sede. Como alavés que soy, para mí tiene más sentido ser del Athletic Club que del Alavés.

Para mí la frase "el Athletic es el equipo de Euskal Herria" además de inexacta expresa una posición que justificaría la animadversión de nuestros vecinos. Estos días muchos foreros han hecho intervenciones en el sentido de que no había que confundir al Barça con Cataluña, que son cosas que nada tienen que ver. A mí me da cierto repelús oír que el Madrid es el equipo de España, el Barça el Equipo de Cataluña o el Athletic es el equipo de Euskal Herria, ... expresiones inexactas y peligrosas.


El ámbito territorial de la "filosofía" se ha ido estirando como el chicle, por las JD de turno por necesidades deportivas que nada tienen que ver con la ideología que inspiró la filosofía.

Mientras no decidan los socios, y no las JD, cual debe de ser la "filosofía", mal estaremos.


El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.

Respuesta #50
ayer a las 17:42
Cita de jaburu1:
Cita:

Para mí la frase "el Athletic es el equipo de Euskal Herria" además de inexacta expresa una posición que justificaría la animadversión de nuestros vecinos. Estos días muchos foreros han hecho intervenciones en el sentido de que no había que confundir al Barça con Cataluña, que son cosas que nada tienen que ver. A mí me da cierto repelús oír que el Madrid es el equipo de España, el Barça el Equipo de Cataluña o el Athletic es el equipo de Euskal Herria, ... expresiones inexactas y peligrosas.


El ámbito territorial de la "filosofía" se ha ido estirando como el chicle, por las JD de turno por necesidades deportivas que nada tienen que ver con la ideología que inspiró la filosofía.

Mientras no decidan los socios, y no las JD, cual debe de ser la "filosofía", mal estaremos.


Además de lo que dices, yo entiendo que el ámbito territorial de tus fichajes no te da ningún derecho a decir que eres el equipo de todo ese territorio.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #51
ayer a las 17:44
1) No sé cómo se mide el sentimiento Athletic en un profesional.
Prácticamente todo el mundo tiene un precio.

Si el Athletic es prioridad 10, no hay sentimiento.
Si es prioridad 2 hay muchísimo sentimiento .

2) A mí me encanta el sentimiento. Pero lo que exigir es profesionalidad y cumplir contrato.
No entiendo eso de ser muy majo, porque deja dinero.
Majos son los que se quedan.

3) Los aficionados deberían admitir que los jugadores tienen derecho a cambiar de aires y robar otros retos.
Es difícil, pues si el mundo del fútbol y lo que ganan los jugadores no fuera pasional,sería mucho menor. Va con el sueldo,me temo. Es parte del circo romano.
Pero si. El extremo sectario, habría que minimizarlo.

4) No se qué pensaran los aficionados del txoria txori. Allí van convencidos, no convencidos y gente que cambia de convicción .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #52
ayer a las 17:46
La afirmación categórica de "Nico quiere irse del Athletic" es falsa, porque la realidad la ha demostrado falsa. Una cosa es que se haya planteado otras opciones más allá del Athletic, otra cosa es que se quiera marchar del Athletic. Del Athletic se quiso ir Kepa Arrizabalaga, Primero al Madrid en el mercado de invierno del 18, si no lo para Zidane se va, después surgió el Chelsea y para allí que se fue, si hubiera venido el United habría acabado en Manchester. Si Nico hubiera querido marcharse del Athletic lo habría hecho porque ofertas para ellos no le han faltado. Una cosa es mostrar una adhesión inquebrantable al club desde el principio como lo ha hecho Unai Simon y no ha hecho Nico hasta el viernes pasado y otra es decir que Nico pierde el culo por salir del Athletic, falso rotundamente, el caso de Nico es el de un jugador que siempre ha valorado otras posibilidades, pero la realidad es que, al final, siempre ha optado por la opción de quedarse en el Athletic.
Respuesta #53
ayer a las 17:47
A mi me ha parecido una pasada el guion del video, aprovechando una circunstancia negativa para darle la vuelta y no creo que se hiciese para lavar la imagen de Nico, ya que no hacía falta, si había alguna duda la disipó con 10 años y 100 kilos.
Esta junta directiva no da puntadas sin hilo, pienso que ha sido una campaña de marketing magnifica.

En cualquier club harás historia, pero si te quedas en el Athletic serás leyenda.
----------------------------------------
Competimos así porque queremos.
----------------------------------------
Grande Jose Iragorri

Respuesta #54
ayer a las 17:50
Cita de Nexus:
Con todo yo no descarto que si dentro de un tiempo venga un club serio con pasta a por el se pire, lo veria lo mas logico, me queda la cosa de saber si el no esta a gusto con la decision tomada.

Aquí, repito, el único que acertó con lo de Nico, fuiste tú, Nexus.
Dijiste que le quedaban horas en el Athletic.
Y horas es lo que le quedan. Muchas, muchísimas, miles.
Respuesta #55
ayer a las 17:51
Cita de jaburu1:
Cita de Nexus:
Esto ha sido una estrategia del representante que le ha salido de cine, la JD tambien ha estado de diez, el sopapo al Barça a nivel mundial ha sido epico.


No creo en que haya sido estrategia del representante.

El representante, según se cuenta, exigió la garantía de su inscripción mediante una claúsula y no se la dieron. Si no se la dieron por escrito, señal de que tenían dudas de que le podrían inscribir.



Todo es según cuentan, porque lo que ha pasado y la única realidad es que ha firmado por el Athletic, hace dos años firmó cuando faltaban seis meses para finalizar su contrato, pudiéndose ir gratis y cobrar un pastizal por firma de fichajes, eso paso ,eso no es según me cuentan.

CUCHILLO URALDE

Respuesta #56
ayer a las 17:53
Cita de jaburu1:
Cita de Peio_70:


Aupa jaburu.

Yo creo que sí es conveniente intentar hacer ese "lavado de imagen". Todo sea por minimizar cualquier conato de enfrentamiento cuando el equipo vuelva a Lezama... y, sobre todo, a San Mamés.

Por otro lado... si no recuerdo mal, escribiste un hilo pidiendo a los foreros compromisarios que se identificaran como tales... que fue de aquello?


Como se suele decir, me alegro que me hagas esa pregunta.

El post fue borrado al de pocas horas.
Le pregunté al administrador del foro, los motivos del borrado.
Me contestaron:
“El hilo se ha borrado porque por ley de protección de datos no se puede pedir esa información abiertamente (…)
Es ilegal.
Les pregunté:
Desearía conocer en qué articulo/s de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, os amparáis para decir que es ilegal.
Máxime cuando se trata de personas de las que tanto los foreros como vosotros, desconocéis su identidad real, ya que se amparan en un nick.
Incluso que den los datos solicitados con su consentimiento explícito y para una finalidad determinada.
Incluso que sus datos de nick y respuestas a las preguntas, queden a la vista de todos en un post. Insisto no se conoce la identidad de los mismos.
Me contesta, pero no me cita en qué articulo/s de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales. He realizado, la pertinente consulta a la Agencia de protección de Datos, que pego a continuación:
“La consulta se refiere a un foro digital en el que participan socios y aficionados (en adelante usuarios) de un Club de fútbol. El foro lo puede leer cualquier persona que entre en la web del foro. Los usuarios se inscriben en el foro, aportando exclusivamente un Nick, una dirección de correo electrónico y la correspondiente contraseña. No aportan, y por lo tanto no lo conocen ni los responsables del foro, ni ningún usuario, otro dato personal de los usuarios. En el foro se abren debates. Un forero ha preguntado de forma pública en un post, qué usuarios son socios compromisarios, cuando terminan su mandato y si piensan presentarse a la reelección, con la finalidad de comunicarse internamente con ellos. Los usuarios de forma voluntaria, y que sólo se identifican con su Nick, responden a esas preguntas. Se pregunta:
1º Es de aplicación la Ley 3/2018.
2º En el caso afirmativo, dicha acción (preguntas) infringe algún artículo de dicha Ley.



Y la respuesta de la Agencia?

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #57
ayer a las 17:56
Cita de Aurrera-beti:
1) No sé cómo se mide el sentimiento Athletic en un profesional.
Prácticamente todo el mundo tiene un precio.



En mi opinión, una forma de medir el sentimiento en un profesional, es con las condiciones que firme en su contrato, duración y sobre todo con la cuantía de laclaúsula de rescisión, como lo explico en la apertura de este post.


El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.

Respuesta #58
ayer a las 17:57
Cita de Peio_70:
Cita:


Como se suele decir, me alegro que me hagas esa pregunta.

El post fue borrado al de pocas horas.
Le pregunté al administrador del foro, los motivos del borrado.
Me contestaron:
“El hilo se ha borrado porque por ley de protección de datos no se puede pedir esa información abiertamente (…)
Es ilegal.
Les pregunté:
Desearía conocer en qué articulo/s de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, os amparáis para decir que es ilegal.
Máxime cuando se trata de personas de las que tanto los foreros como vosotros, desconocéis su identidad real, ya que se amparan en un nick.
Incluso que den los datos solicitados con su consentimiento explícito y para una finalidad determinada.
Incluso que sus datos de nick y respuestas a las preguntas, queden a la vista de todos en un post. Insisto no se conoce la identidad de los mismos.
Me contesta, pero no me cita en qué articulo/s de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales. He realizado, la pertinente consulta a la Agencia de protección de Datos, que pego a continuación:
“La consulta se refiere a un foro digital en el que participan socios y aficionados (en adelante usuarios) de un Club de fútbol. El foro lo puede leer cualquier persona que entre en la web del foro. Los usuarios se inscriben en el foro, aportando exclusivamente un Nick, una dirección de correo electrónico y la correspondiente contraseña. No aportan, y por lo tanto no lo conocen ni los responsables del foro, ni ningún usuario, otro dato personal de los usuarios. En el foro se abren debates. Un forero ha preguntado de forma pública en un post, qué usuarios son socios compromisarios, cuando terminan su mandato y si piensan presentarse a la reelección, con la finalidad de comunicarse internamente con ellos. Los usuarios de forma voluntaria, y que sólo se identifican con su Nick, responden a esas preguntas. Se pregunta:
1º Es de aplicación la Ley 3/2018.
2º En el caso afirmativo, dicha acción (preguntas) infringe algún artículo de dicha Ley.



Y la respuesta de la Agencia?


Tardará un tiempo.


El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.

Respuesta #59
ayer a las 17:58
Cita de jaburu1:
Cita:


Y la respuesta de la Agencia?


Tardará un tiempo.



ok...

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #60
ayer a las 18:07
Cita de Blackie:
La afirmación categórica de "Nico quiere irse del Athletic" es falsa, porque la realidad la ha demostrado falsa. Una cosa es que se haya planteado otras opciones más allá del Athletic, otra cosa es que se quiera marchar del Athletic. Del Athletic se quiso ir Kepa Arrizabalaga, Primero al Madrid en el mercado de invierno del 18, si no lo para Zidane se va, después surgió el Chelsea y para allí que se fue, si hubiera venido el United habría acabado en Manchester. Si Nico hubiera querido marcharse del Athletic lo habría hecho porque ofertas para ellos no le han faltado. Una cosa es mostrar una adhesión inquebrantable al club desde el principio como lo ha hecho Unai Simon y no ha hecho Nico hasta el viernes pasado y otra es decir que Nico pierde el culo por salir del Athletic, falso rotundamente, el caso de Nico es el de un jugador que siempre ha valorado otras posibilidades, pero la realidad es que, al final, siempre ha optado por la opción de quedarse en el Athletic.


No sé en que te basas para afirmar que la afirmación de "Nico quiere irse del Athletic" es falsa, porque la realidad la ha demostrado falsa.

La realidad solo demuestra que se ha quedado en el Athletic pero desconocemos el motivo.

Se dice, en todos los "ámbitos" que el Barcelona no aceptó poner en el contrato de Nico, una cláusula por la que quedaba libre si el Barcelona no le podría inscribir.

Si se hubiera puesto dicha claúsula, opino que Nico hubiera idos al Barcelona. Y reitero que nunca se lo habría recriminado.

Si me permites el consejo, no mezcles -que confundes al personal- otros casos de jugadores.

Ni tu, ni yo conocemos lo que valora Nico a la hora de tomar su decisión en un sentido o en otro. Igual, lo que le apetecía para ir al Barça, era marcarse unos bailes con su amigo, por encima de ganar títulos.


El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso