Nico, Sentimiento y Filosofía
Registro: 25/06/2007
Editado 1 veces - Última vez ayer a las 15:49
Felicitaciones al Club y en especial al Departamento de Comunicación, por la “bomba” del viernes.
Personalmente, no me gusta que se intente lavar la imagen de Nico, apelando al sentimiento de permanencia para justificar su renovación. Máxime cuando parece que su intención era abandonar al Club.
Estas situaciones provocan avivar que una parte de la afición siga confundiendo su sentimiento Athletic con lo que creen que debe constituir el sentimiento los jugadores. Así nos va, cuando un jugador decide marcharse.
Creo que hay que justificarlo de una forma más profesional, porque se trata de profesionales y en su toma de decisión, influyen en grado distinto, su pertenencia al Club, el deseo de progresar en otro Club con mayor posibilidad de lograr títulos, y el contrato que le ofrezcan.
Echo en falta que el club realice un trabajo importante de didáctica entre los aficionados, en el sentido apuntado.
Y supongo que en Lezama, trabajaran por inculcar el sentiiento de pertenencia...a los chavales.
Estamos dentro de la INDUSTRIA del fútbol.
La filosofía actual, requiere hechos objetivos como el lugar de nacimiento o el de formación.
Sin ninguna referencia al “sentimiento Athletic”. Así entran en la filosofía, por ejemplo, jugadoras que su único mérito es haber nacido en Cruces, por ser el hospital de referencia para partos de cuatrillizos.
Si queremos que la filosofía, diga que solo los jugadores con sentimiento de pertenencia, jueguen en el Athletic, lo tenemos fácil.
Que la filosofía del Club, solo admita a los jugadores nacidos en cualquier parte del mundo.
Que estén dispuestos a firmar un contrato de 5 años, renovables por otros cinco a elección del Club, con una cláusula indemnizatoria baja a pagar por el Club, en el caso de que el jugador deje de interesarle. Y eso sí con una cláusula de rescisión por parte del jugador de 300 millones.
El que lo firme, está de hecho, no de gestos, demostrando su sentimiento al Club.
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 93 respuestas
ayer a las 16:23
Cita de Nexus:
Con todo yo no descarto que si dentro de un tiempo venga un club serio con pasta a por el se pire, lo veria lo mas logico, me queda la cosa de saber si el no esta a gusto con la decision tomada.
Si no está a gusto, por no haber firmado por un Club que no le garantizaba jugar, es que es........
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.
ayer a las 16:23
Cita de Nexus:
Con todo yo no descarto que si dentro de un tiempo venga un club serio con pasta a por el se pire, lo veria lo mas logico, me queda la cosa de saber si el no esta a gusto con la decision tomada.
Una buena temporada con varios partidos destacados en Champions y en el Mundial, y dentro de un año vemos dónde juega Nico. Por ahora, a seguir disfrutándole.
Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"
ayer a las 16:26
Editada ayer a las 16:26
Cita de Copernico:Cita de Nexus:
Con todo yo no descarto que si dentro de un tiempo venga un club serio con pasta a por el se pire, lo veria lo mas logico, me queda la cosa de saber si el no esta a gusto con la decision tomada.
Una buena temporada con varios partidos destacados en Champions y en el Mundial, y dentro de un año vemos dónde juega Nico. Por ahora, a seguir disfrutándole.
Jugará donde pueda y quiera.
Respeto su decisión y eso deberíamos hacer todos.
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.
ayer a las 16:29
Cita de jaburu1:Cita:
Una buena temporada con varios partidos destacados en Champions y en el Mundial, y dentro de un año vemos dónde juega Nico. Por ahora, a seguir disfrutándole.
Jugará donde pueda y quiera.
Respeto su decisión y eso deberíamos hacer todos.
Yo no respeto la decisión de un jugador que decide abandonar el Athletic.
ayer a las 16:29
Cita de Neurotix:
A mí como si Nico comunicase que es culé de nacimiento, lo que de verdad cuenta es lo que uno hace y su forma de hablar ha sido firmando hasta 2035. Eso es un hecho. Todo lo demás puede ser falso, verdad o medio verdad. Pero los hechos son hechos y Nico se ha comprometido a jugar con el Athletic por mucho tiempo.
Tal cual
ayer a las 16:29
Aupa jaburu.
Yo creo que sí es conveniente intentar hacer ese "lavado de imagen". Todo sea por minimizar cualquier conato de enfrentamiento cuando el equipo vuelva a Lezama... y, sobre todo, a San Mamés.
Por otro lado... si no recuerdo mal, escribiste un hilo pidiendo a los foreros compromisarios que se identificaran como tales... que fue de aquello?
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

ayer a las 16:30
Cita de jaburu1:
La filosofía actual, requiere hechos objetivos como el lugar de nacimiento o el de formación.
Perdón por cortar el resto de tu mensaje, pero es simplemente por ir al grano en esta cuestión.
¿No crees que este párrafo que citó incide de manera directa en el grado de pertenencia e identificación de los futbolistas para con nuestro club?
IZAN ZIRELAKO GARA, GARELAKO IZANGO DIRA
Yo vi jugar a Aritz Aduriz
Betirarte, Pitu
Mila esker Marcelo Bielsa, ez zaitugu inoiz ahaztuko
ayer a las 16:32
Editada ayer a las 16:52
Cita de LAJ:Cita:
Jugará donde pueda y quiera.
Respeto su decisión y eso deberíamos hacer todos.
Yo no respeto la decisión de un jugador que decide abandonar el Athletic.
Yo sí respeto tu opinión.
Pero el fútbol actual es una INDUSTRIA.
El sentimiento en la grada, pero no podemos exigirlo a unos PROFESIONALES.
Y me encantaría que todos tuvieran el mismo sentimiento que DE MARCOS.
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.
ayer a las 16:36
Editada ayer a las 16:39
Cita de jaburu1:Cita:
Nico rechazó 12 kilos limpios (24 brutos) del Bayern. Solo para que lo sepas
También se dice que Nico comunicó al Club que se iba a marchar.
Que conste que me congratulo con la decisión final de Nico. Y no tengo ninguna cuenta que pasarle, como otros aficionados.
Le aplaudiré a rabiar.
Pero me parece mal la lavada de imagen. Conmigo no la necesita.
Lavada de imagen de un jugador que pudiendo irse gratis, renovó.
La temporada pasada con media Europa detrás, se queda.
Este verano pudiendo salir a otros clubes top de Europa les dice que no.
Pudiendo ir al Palancas, que puede ser que le motivara, por lo que sea, ni tan siquiera espera a empezar los entrenos para ver si supuestamente le podían inscribir, sino que unos cuantos días antes lo descarta y no solo eso, sino que renueva, subiendo a una cláusula que los catalanes ahora les es imposible y firma un contrato por 10 TEMPORADAS.
Púes que quieres que te diga pero yo no necesito que la directiva diga nada, con eso, para mi, Nico no necesita lavar nada, porque con esta renovación para mi queda totalmente inmaculado.
Que tuviera dudas, que si dicen, que si quería ir,, que si tik tok, que si lo que quieras, al final ha firmado un contrato que si es que tenía dudas, más valor le da todavía a la decisión que ha tomado.
AUPA NICO y AUPA ATHLETIC!!
El lavado de imagen lo van a tener que hacer ciertos periodistas, directivos y gestores deportivos pero de otros clubes, no del nuestro.
Ahora a seguir trabajando a lo bajini, a ponerse a tope y a competir.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
ayer a las 16:37
Voy a ver si en Amazon encuentro alguno.
Aupa Athletic
ayer a las 16:38
Cita de Peio_70:
Aupa jaburu.
Yo creo que sí es conveniente intentar hacer ese "lavado de imagen". Todo sea por minimizar cualquier conato de enfrentamiento cuando el equipo vuelva a Lezama... y, sobre todo, a San Mamés.
Por otro lado... si no recuerdo mal, escribiste un hilo pidiendo a los foreros compromisarios que se identificaran como tales... que fue de aquello?
Como se suele decir, me alegro que me hagas esa pregunta.
El post fue borrado al de pocas horas.
Le pregunté al administrador del foro, los motivos del borrado.
Me contestaron:
“El hilo se ha borrado porque por ley de protección de datos no se puede pedir esa información abiertamente (…)
Es ilegal.
Les pregunté:
Desearía conocer en qué articulo/s de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, os amparáis para decir que es ilegal.
Máxime cuando se trata de personas de las que tanto los foreros como vosotros, desconocéis su identidad real, ya que se amparan en un nick.
Incluso que den los datos solicitados con su consentimiento explícito y para una finalidad determinada.
Incluso que sus datos de nick y respuestas a las preguntas, queden a la vista de todos en un post. Insisto no se conoce la identidad de los mismos.
Me contesta, pero no me cita en qué articulo/s de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales. He realizado, la pertinente consulta a la Agencia de protección de Datos, que pego a continuación:
“La consulta se refiere a un foro digital en el que participan socios y aficionados (en adelante usuarios) de un Club de fútbol. El foro lo puede leer cualquier persona que entre en la web del foro. Los usuarios se inscriben en el foro, aportando exclusivamente un Nick, una dirección de correo electrónico y la correspondiente contraseña. No aportan, y por lo tanto no lo conocen ni los responsables del foro, ni ningún usuario, otro dato personal de los usuarios. En el foro se abren debates. Un forero ha preguntado de forma pública en un post, qué usuarios son socios compromisarios, cuando terminan su mandato y si piensan presentarse a la reelección, con la finalidad de comunicarse internamente con ellos. Los usuarios de forma voluntaria, y que sólo se identifican con su Nick, responden a esas preguntas. Se pregunta:
1º Es de aplicación la Ley 3/2018.
2º En el caso afirmativo, dicha acción (preguntas) infringe algún artículo de dicha Ley.
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.
ayer a las 16:40
Cita de TXARLI:Cita de jaburu1:
La filosofía actual, requiere hechos objetivos como el lugar de nacimiento o el de formación.
Perdón por cortar el resto de tu mensaje, pero es simplemente por ir al grano en esta cuestión.
¿No crees que este párrafo que citó incide de manera directa en el grado de pertenencia e identificación de los futbolistas para con nuestro club?
En absoluto, si los vizcaínos es lógico que seamos del Athletic, lo suyo es que los guipuzcoanos sean de la Real, los alaveses del Alavés y los navarros de Osasuna, por ejemplo.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
ayer a las 16:41
Cita de jaburu1:Cita:
Yo no respeto la decisión de un jugador que decide abandonar el Athletic.
Yo sí respeto tu opinión.
Pero el fútbol actual es una INDUSTRIA.
El sentimiento en la grada, pero no podemos exigirlo a unos PROFESIONALES.
Y me encantaría que todo tuvieran el mismo sentimiento que DE MARCOS.
Está claro que es una industria y todos sabemos dónde pisamos. Que traemos jugadores de Osasuna o Real igual que los nuestros se van a otros equipos.
Pero para mí la pertenencia o sentimiento como le llamas va intrínsecamente ligada a nuestra filosofía. No tiene sentido nuestro modelo sin pertenencia.
ayer a las 16:42
Profesionalidad y aptitud.
De fondo, sentimiento, correcto. Pero sin calidad no estarían en el Ath, así pues, la suma de todo, please !!
2-6-25
Cuervoingenu:
"Para los alemanes eres un marroquí más"
Esto mientras me llama racista.
Este foro es la caña!!!!

ayer a las 16:45
Cita de TXARLI:Cita de jaburu1:
La filosofía actual, requiere hechos objetivos como el lugar de nacimiento o el de formación.
Perdón por cortar el resto de tu mensaje, pero es simplemente por ir al grano en esta cuestión.
¿No crees que este párrafo que citó incide de manera directa en el grado de pertenencia e identificación de los futbolistas para con nuestro club?
No tienes que pedir perdón por cortar el resto del mensaje. Es más todos lo debería hacer para que, sin sacarlo de su contesto, evitar gastos de papel. Pero no se hace, creo que por comodidad. Antaño se cortaban mucho.
En mi opinión el lugar de nacimiento o de formación no incide en lapertenecia al Club. Ya he citado algún caso paradismático. Fichar a un jugador de la Real con 26 años, no creo que sea un ejemplo de pertenencia al Athletic. La filosofía habla del mapa de Euskalerria, donde se supone que afloran peretencias muy distintas que al Athletic.
El Presidente que elegimos, durará normalmente cuatro años.
Pero el entrenador que lleve, igual solo dura 3 meses.
Ojo con elegir solo por el nombre del entrenador.