Laporte va a ser inscrito: hay precedentes

Mensajes: 2.205
Registro: 13/12/2019

Publicado hace 6 horas y 46 minutos
Leído: 15.572
Pues bueno, ya que los medios y periodistas no quieren hacer su trabajo e informarse correctamente, ya que es más interesante soltar el drama y crear audiencia...ya hago yo el trabajo por ellos.

Existen precedentes relevantes en la normativa de la FIFA y en decisiones judiciales que han sentado doctrina en casos similares al de Laporte.

Registro provisional por falta de respuesta al ITC (Anexo 3, art. 8.2)

Según el reglamento de la FIFA:

- Si la antigua federación no responde a la solicitud de ITC dentro de 15 días, la nueva federación (“new association”) puede emitir un registro provisional del jugador.
- Este registro provisional se convierte en definitivo al cabo de un año, salvo que la federación de origen presente una justificación válida.
- En situaciones de disputa contractual, FIFA puede autorizar la inscripción provisional de manera excepcional, mientras se resuelve el caso.

Esto aplica directamente al caso de Laporte: si Arabia Saudí no responde, el Athletic podría solicitar su inscripción provisional conforme a este marco, incluso sin entrega formal del ITC.


Casos judiciales: el caso de Lassana Diarra y la obligación de emitir ITC

Un precedente judicial de gran peso:

- En un conflicto surgido en 2014 entre Lassana Diarra y Lokomotiv Moscú, Diarra dejó el club tras una rescisión contractual y se encontró con la oposición de la federación para emitir el ITC.
- FIFA rechazó la solicitud del ITC, lo que impidió su registro, pero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló que tal negativa vulneraba la libre circulación de trabajadores en la Unión Europea. En concreto, determinó que la federación no puede retener el ITC para bloquear el fichaje.
- Como consecuencia, FIFA se vio obligada a reformar sus normas. Desde el 1 de enero de 2025, la negativa a emitir ITC ya no puede servir como herramienta de obstrucción de la movilidad laboral.

Este antecedente refuerza el argumento de que si Al Nassr o la federación saudí bloquean la emisión del ITC, podrían estar vulnerando principios generalmente aceptados, aunque esta doctrina está formulada en el contexto europeo.

Regulatoriamente: El artículo 8.2 permite al Athletic solicitar la inscripción provisional de Laporte si la federación saudí no responde al ITC dentro del plazo.
Desde el ámbito del derecho deportivo y la libre circulación: El caso Diarra (TJUE 2024) refuerza la posición del jugador y del club frente a bloqueos injustificados.
En el futuro, si el caso llega a FIFA o al TAS, estos precedentes legales y reglamentarios ofrecen un respaldo sólido para argumentar negligencia o mala fe por parte de Al Nassr o su federación.

Respuestas al tema

Mostrando (91 - 105) de 172 respuestas

Respuesta #91
hace 5 horas y 11 minutos
Cita de Garrotxa:
Cita:


¿Puedes poner un enlace a esa noticia?


Sabes leer? En primera linea te he puesto que no la encuentro ahora, asi que complicado ponerte el enlace.


Yo lo he encontrado googleando y no me deja ponerlo, así que ya nos imaginamos la credibilidad de ese sitio web...

Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ

No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.

Jaburu askatu!

Respuesta #92
hace 5 horas y 9 minutos
Editada hace 5 horas y 8 minutos
Cita de txitxarra:
Estoy de acuerdo, como le gustaría al personal los dramas, no hay mas que pasarse por los hilos del foro.

Tengo claro que hay pelea. Y estamos en ella.



Yo no se si hay pelea o no 2 dias despues del cierre de mercado. Pero que el Athletic este metido en mierdas asi serio no es.

y entre el doping y esto nuestra imagen y seriedad esta dejando bastante que desear

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #93
hace 5 horas y 9 minutos
Cita de leonbizkaino:
Cita:


Lo único cierto que ha dicho la prensa, que la FIFA está estudiando el caso de por qué el ITC ha llegado tarde. Que las cosas no son blanco o negro en cuanto a inscripción de jugadores. Hay artículos en la normativa que recogen situaciones como la que ha pasado.

La FIFA lo estudiará a fondo y comunicará al Athletic su decisión. Independientemente de la FIFA (ya tiene sentencias precedentes en su contra por lo mismo), el Athletic siempre puede elevar al TAS el caso. Y como medida final en caso de que falle el TAS, elevarlo al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

¿Lo entiendes ahora? Se está esperando a que se pronuncie la FIFA.

FIFA es quien puede hacer que juegue de inmediato, TAS puede tardar alguna semana y ya el tribunal de justicia lo unico que puede hacer es compensar economicamente o multar, es decir, aunque tengamso razon si no nos la dan pronto, no sirve de nada


No si eso está claro. Por eso se está esperando a ver que dice la FIFA sin decir nada. Supongo que depende de lo que diga la FIFA habrá dos escenarios: que diga que el jugador está plenamente fichado e inscrito, o que digan que elevamos al TAS el caso. No tengo ninguna duda.

Ya si nos falla el TAS pues se irá a la justicia europea a pedir indemizaciones.
Respuesta #94
hace 5 horas y 8 minutos
Editada hace 5 horas y 7 minutos
Cita de john gael:
Si el Athletic no tuviera aun alguna esperanza, hubieran lanzado un comunicado.


+1.
O RdP.

Por cierto, buen trabajo del que abre el post.
Respuesta #95
hace 5 horas y 8 minutos
Editada hace 5 horas y 3 minutos
Cita de Garrotxa:
Cita:


¿Puedes poner un enlace a esa noticia?


Sabes leer? En primera linea te he puesto que no la encuentro ahora, asi que complicado ponerte el enlace.


Perdón, no había leído bien lo de que no recordabas el medio. Es que he buscado y no he encontrado nada, por eso te pedía el enlace.

Encontré la noticia:

Abogados en Londres del Athletic aceleran para garantizar la inscripción de Laporte en caso de bloqueo saudí

El precedente de Neymar como vía para desbloquear el regreso del central a San Mamés
Aymeric Laporte mantiene viva la esperanza de regresar al Athletic Club pese al bloqueo con el Al-Nassr y el fondo soberano saudí. El central francés se ampara en el precedente de Neymar en 2017, cuando el brasileño fichó por el PSG aun sin haber resuelto por completo su finiquito con el Barcelona. La normativa de la FIFA avala que los pagos pendientes se diriman en los despachos, sin frenar la inscripción del jugador en un nuevo club.

El Athletic confía y prepara respaldo ante la UEFA si fuera necesario
En Bilbao cunde la impaciencia, pero la directiva se muestra confiada en que el fichaje podrá cerrarse antes de que venza el plazo. En caso extremo, el Athletic estaría dispuesto a respaldar a Laporte ante la UEFA para garantizar su libertad federativa. El club ha apostado toda su estrategia defensiva a esta incorporación, lo que hace más incómoda la espera y eleva la presión en las últimas horas de mercado.

Arabia Saudí, un terreno contractual complejo que alarga el desenlace
La raíz del problema está en la manera en que se gestionan los contratos en Arabia Saudí, más rígida y menos transparente que en Europa. Mientras los clubes europeos suelen agilizar este tipo de conflictos, en Riad el procedimiento se ha ralentizado, manteniendo al jugador en un limbo. Laporte continúa entrenándose con Al-Nassr, mientras la afición de San Mamés aguarda con nerviosismo un final feliz que devuelva al internacional a casa.
Respuesta #96
hace 5 horas y 7 minutos
Cita de ketemeto:
Cita:



tampoco hemos tenido una situación asi....

Pero vamos, que tampoco se acababa el mundo porque alguien del Athletic diese un poco la cara en situaciones asi......ha pasado esto y estamos trabajando,,,punto.


Pero es que el club no tiene que decir nada ahora mismo. Si hay aficionados que tienen trastorno de ansiedad no es problema del club. La gente normal seguimos con nuestra vida y cuando tengamos que saber algo ya nos lo dirán. Se llama saber esperar.


Oye el club no esta tratando con gilipollas.

Tratamos de obviar a toda la caverna mediatica y atendemos a la informacion oficial.

Y ahora mismo el Sr. Laporte no tiene ninguna vinculacion con nuestro club, porque el club no lo ha indicado asi.

No es una cuestion de prisa. Es una cuestion de tratarnos como adultos.


"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #97
hace 5 horas y 3 minutos
Cita de Josebita2605:
Cita:


Pero es que el club no tiene que decir nada ahora mismo. Si hay aficionados que tienen trastorno de ansiedad no es problema del club. La gente normal seguimos con nuestra vida y cuando tengamos que saber algo ya nos lo dirán. Se llama saber esperar.


Oye el club no esta tratando con gilipollas.

Tratamos de obviar a toda la caverna mediatica y atendemos a la informacion oficial.

Y ahora mismo el Sr. Laporte no tiene ninguna vinculacion con nuestro club, porque el club no lo ha indicado asi.

No es una cuestion de prisa. Es una cuestion de tratarnos como adultos.



Pues hay bastantes medios de comunicación que hablan de que Laporte es jugador del Athletic. Y a mí si resulta que hemos fichado a un jugador, lo mínimo me parece saber que lo hemos fichado. Que hay problemas con la inscripción ya lo sabemos. No es que yo sea especialmente cagaprisas pero si creo que el club debe dar una explicación y que esta debe ser rápida.
Respuesta #98
hace 5 horas y 3 minutos
Cita de Lilo Pililo:
Nada de nada,a Laporte se le a pasado el tren de venir al ATHLETIC por desgracia


Vaya tontería más grande. No te da vergüenza?


Un equipo grande no es el que gana todos los partidos, sino el que nunca se da por vencido

Respuesta #99
hace 5 horas y 2 minutos
Mañana es la EH txapela , alguien aparecera y si no sabemos nada los periodistas caeran sobre quien este como buitres .

Nunca discutas con gente estúpida, te arrastrarán a su nivel y entonces te ganarán con la experiencia.

Respuesta #100
hace 5 horas y 1 minuto
Para mí es importantísimo saber si retrasar premeditadamente o por incompetencia el Transfer con perjuicio manifiesto para el desempeño laboral de un futbolista constituye un delito y, por lo tanto, merece algún tipo de medida sancionadora contra el autor o el club que lo ha propiciado y proteger al deportista dejando en suspenso la dolosa gestión del club de procedencia.
Respuesta #101
hace 5 horas
Cita de Camaro75:
Cita de txitxarra:
Estoy de acuerdo, como le gustaría al personal los dramas, no hay mas que pasarse por los hilos del foro.

Tengo claro que hay pelea. Y estamos en ella.



Yo no se si hay pelea o no 2 dias despues del cierre de mercado. Pero que el Athletic este metido en mierdas asi serio no es.

y entre el doping y esto nuestra imagen y seriedad esta dejando bastante que desear


Percepción tuya

Para nada real.
Respuesta #102
hace 4 horas y 59 minutos
Cita de txitxarra:
Estoy de acuerdo, como le gustaría al personal los dramas, no hay mas que pasarse por los hilos del foro.

Tengo claro que hay pelea. Y estamos en ella.


Opino lo mismo

Interpreto el silencio del club en el sentido de que se está peleando el asunto
Respuesta #103
hace 4 horas y 58 minutos
Cita de aliena:
Cita de john gael:
Si el Athletic no tuviera aun alguna esperanza, hubieran lanzado un comunicado.


+1.
O RdP.

Por cierto, buen trabajo del que abre el post.


Que se tenga esperanzas no exime para que a día de hoy den una rueda de prensa explicando la situación actual
Respuesta #104
hace 4 horas y 58 minutos
Cita de tackling:
Cita de txitxarra:
Estoy de acuerdo, como le gustaría al personal los dramas, no hay mas que pasarse por los hilos del foro.

Tengo claro que hay pelea. Y estamos en ella.


Opino lo mismo

Interpreto el silencio del club en el sentido de que se está peleando el asunto


Por supuesto, y más aún si el Club sabe que no la ha cagado y que envió todo en plazo.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #105
hace 4 horas y 56 minutos
Cita de ketemeto:
Pues bueno, ya que los medios y periodistas no quieren hacer su trabajo e informarse correctamente, ya que es más interesante soltar el drama y crear audiencia...ya hago yo el trabajo por ellos.

Existen precedentes relevantes en la normativa de la FIFA y en decisiones judiciales que han sentado doctrina en casos similares al de Laporte.

Registro provisional por falta de respuesta al ITC (Anexo 3, art. 8.2)

Según el reglamento de la FIFA:

- Si la antigua federación no responde a la solicitud de ITC dentro de 15 días, la nueva federación (“new association”) puede emitir un registro provisional del jugador.
- Este registro provisional se convierte en definitivo al cabo de un año, salvo que la federación de origen presente una justificación válida.
- En situaciones de disputa contractual, FIFA puede autorizar la inscripción provisional de manera excepcional, mientras se resuelve el caso.

Esto aplica directamente al caso de Laporte: si Arabia Saudí no responde, el Athletic podría solicitar su inscripción provisional conforme a este marco, incluso sin entrega formal del ITC.


Casos judiciales: el caso de Lassana Diarra y la obligación de emitir ITC

Un precedente judicial de gran peso:

- En un conflicto surgido en 2014 entre Lassana Diarra y Lokomotiv Moscú, Diarra dejó el club tras una rescisión contractual y se encontró con la oposición de la federación para emitir el ITC.
- FIFA rechazó la solicitud del ITC, lo que impidió su registro, pero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló que tal negativa vulneraba la libre circulación de trabajadores en la Unión Europea. En concreto, determinó que la federación no puede retener el ITC para bloquear el fichaje.
- Como consecuencia, FIFA se vio obligada a reformar sus normas. Desde el 1 de enero de 2025, la negativa a emitir ITC ya no puede servir como herramienta de obstrucción de la movilidad laboral.

Este antecedente refuerza el argumento de que si Al Nassr o la federación saudí bloquean la emisión del ITC, podrían estar vulnerando principios generalmente aceptados, aunque esta doctrina está formulada en el contexto europeo.

Regulatoriamente: El artículo 8.2 permite al Athletic solicitar la inscripción provisional de Laporte si la federación saudí no responde al ITC dentro del plazo.
Desde el ámbito del derecho deportivo y la libre circulación: El caso Diarra (TJUE 2024) refuerza la posición del jugador y del club frente a bloqueos injustificados.
En el futuro, si el caso llega a FIFA o al TAS, estos precedentes legales y reglamentarios ofrecen un respaldo sólido para argumentar negligencia o mala fe por parte de Al Nassr o su federación.


Excelente información. He ahí una de las claves de este oscuro caso

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso