La tecla adecuada
Leo en el foro encendidos comentarios en un momento en el que el equipo y la institución parecen ir viento en popa.
Ni qué decir tiene, para mi ha sido una temporada ilusionante. Un título, un equipo alegre y vistoso, renovaciones estratégicas y refuerzos interesantes tanto para el primer equipo como proyectos para el futuro.
Ahora bien, la diferencia entre que todo vaya rodado a que las piezas no terminen de encajar es pequeña.
Pongo un ejemplo.
Berizzo quiso hacer jugar un futbol con la plantilla y la apuesta no le salió nada bien. De hecho, le salió tan mal que se recurrió a otro entrenador con otra idea. Garitano, con una visión más resultadista y que por un tiempo funcionó. Se salvó al equipo, se alcanzó una final de Copa, pero su futbol no "gustaba" porque el entrenador consideraba que no había herramientas para trabajar de otra manera. En mitad de temporada llegó Marcelino. Particularmente estuve encantado, aportó frescura, un estilo definido y el equipo creaba muchas ocasiones... sin embargo no las materializaba, tal vez porque el esfuerzo defensivo impedía que los jugadores llegasen frescos a la hora de remate. (Además que jugadores como Williams jr u otros, todavía no habían alcanzado su plenitud)
Marcelino se fue, con una Supercopa, con haber rozado la participación a Europa, con haber disputado dos finales, (una se llegó con Garitano) y para mí, con la sensación de crecimiento de la plantilla. Dicho de otra manera, mi visión de los jugadores mejoró tras su paso.
A todo esto llegó Valverde, al que yo inicialmente no le vi muy convencido. Las terceras partes no siempre son buenas. (Aunque el Padrino y Regreso al futuro si lo sean) y dio una vuelta de tuerca más, en contra de lo que yo pensaba. Presión en el otro campo, transiciones rápidas y cinco jugadores (Berenguer, los Williams, Sancet y Guruzeta) que son una preocupación permanente y que han pasado a ser jugadores respetados y temidos. Parece evidente que Txingurri era la tecla adecuada que afinase el trabajo anterior... y lo que es mejor, parece que se dibuja un porvenir ilusionante, quizá no en cuanto a títulos, pero sí en cuanto a juego y en cuanto a personalidad.
En cierta manera me recuerda cuando llegó Caparros al Athletic y le dotó de una ambición, de un carisma del que adolecíamos.
Por eso, espero que nuestros jugadores sigan teniendo esa hambre, que su líder, Valverde sea capaz de transmitirles su idea y que vayan a muerte con ella. Es evidente que no podemos ganar todos los partidos. (Ni siquiera el Barcelona de Messi y Guardiola lo logró), pero el objetivo debe ser ese. Ser ambiciosos, luchar cada partido y no conformarse... para mí, esa será la tecla que permita que podamos disfrutar de esta bella sinfonía.
Ni qué decir tiene, para mi ha sido una temporada ilusionante. Un título, un equipo alegre y vistoso, renovaciones estratégicas y refuerzos interesantes tanto para el primer equipo como proyectos para el futuro.
Ahora bien, la diferencia entre que todo vaya rodado a que las piezas no terminen de encajar es pequeña.
Pongo un ejemplo.
Berizzo quiso hacer jugar un futbol con la plantilla y la apuesta no le salió nada bien. De hecho, le salió tan mal que se recurrió a otro entrenador con otra idea. Garitano, con una visión más resultadista y que por un tiempo funcionó. Se salvó al equipo, se alcanzó una final de Copa, pero su futbol no "gustaba" porque el entrenador consideraba que no había herramientas para trabajar de otra manera. En mitad de temporada llegó Marcelino. Particularmente estuve encantado, aportó frescura, un estilo definido y el equipo creaba muchas ocasiones... sin embargo no las materializaba, tal vez porque el esfuerzo defensivo impedía que los jugadores llegasen frescos a la hora de remate. (Además que jugadores como Williams jr u otros, todavía no habían alcanzado su plenitud)
Marcelino se fue, con una Supercopa, con haber rozado la participación a Europa, con haber disputado dos finales, (una se llegó con Garitano) y para mí, con la sensación de crecimiento de la plantilla. Dicho de otra manera, mi visión de los jugadores mejoró tras su paso.
A todo esto llegó Valverde, al que yo inicialmente no le vi muy convencido. Las terceras partes no siempre son buenas. (Aunque el Padrino y Regreso al futuro si lo sean) y dio una vuelta de tuerca más, en contra de lo que yo pensaba. Presión en el otro campo, transiciones rápidas y cinco jugadores (Berenguer, los Williams, Sancet y Guruzeta) que son una preocupación permanente y que han pasado a ser jugadores respetados y temidos. Parece evidente que Txingurri era la tecla adecuada que afinase el trabajo anterior... y lo que es mejor, parece que se dibuja un porvenir ilusionante, quizá no en cuanto a títulos, pero sí en cuanto a juego y en cuanto a personalidad.
En cierta manera me recuerda cuando llegó Caparros al Athletic y le dotó de una ambición, de un carisma del que adolecíamos.
Por eso, espero que nuestros jugadores sigan teniendo esa hambre, que su líder, Valverde sea capaz de transmitirles su idea y que vayan a muerte con ella. Es evidente que no podemos ganar todos los partidos. (Ni siquiera el Barcelona de Messi y Guardiola lo logró), pero el objetivo debe ser ese. Ser ambiciosos, luchar cada partido y no conformarse... para mí, esa será la tecla que permita que podamos disfrutar de esta bella sinfonía.

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 15) de 79 respuestas
Respuesta #1
el 19 de diciembre a las 10:54
el 19 de diciembre a las 10:54
Si hay proyecto grande y dinero para pagar fichas altas, mis preocupaciones son pocas.
Respuesta #2
el 19 de diciembre a las 10:56
el 19 de diciembre a las 10:56
El mayor fracaso de Marcelino fue el 3A creo que le afecto muchísimo incluso en la confianza hacia la plantilla, la imagen dada después en la otra final ante el Barça fue demoledora pero su proyecto me convencia y me habría encantado que se habría quedado unos años mas.
Garitano resucito al Athletic pero inexplicablemente el equipo se fue encerrando cada vez mas atrás y su ultimo partido ante la Real con cero disparos a puerta fue un final muy triste para alguien que logro cosas o que se quedo a un paso de lograrlas.
El que menos me gusto fue Berizzo, ya en aquel partido ante el Valencia en Bilbao en plan amarrategi se vio que ni el mismo confiaba ya en su proyecto y al Athletic lo veía peor que incluso en el Bienio Negro con serias opciones de descender.
Valverde esta haciendo historia siendo el mas completo de todos pero sin olvidar a Caparros que inicio el periplo glorioso sacándonos de la lucha por el descenso y llevándonos a una nueva final de copa y Europa, también Bielsa alcanzo el hito europeo pero realmente solo fueron unos pocos partidos donde el equipo brillo a gran altura.
Mi orden seria:
1-Valverde
2-Marcelino
3-Caparros
4-Garitano
5-Bielsa
6-Berizzo
Garitano resucito al Athletic pero inexplicablemente el equipo se fue encerrando cada vez mas atrás y su ultimo partido ante la Real con cero disparos a puerta fue un final muy triste para alguien que logro cosas o que se quedo a un paso de lograrlas.
El que menos me gusto fue Berizzo, ya en aquel partido ante el Valencia en Bilbao en plan amarrategi se vio que ni el mismo confiaba ya en su proyecto y al Athletic lo veía peor que incluso en el Bienio Negro con serias opciones de descender.
Valverde esta haciendo historia siendo el mas completo de todos pero sin olvidar a Caparros que inicio el periplo glorioso sacándonos de la lucha por el descenso y llevándonos a una nueva final de copa y Europa, también Bielsa alcanzo el hito europeo pero realmente solo fueron unos pocos partidos donde el equipo brillo a gran altura.
Mi orden seria:
1-Valverde
2-Marcelino
3-Caparros
4-Garitano
5-Bielsa
6-Berizzo
La Filosofia es Intocable
Respuesta #3
el 19 de diciembre a las 11:12
el 19 de diciembre a las 11:12
Cita de Nexus:
El mayor fracaso de Marcelino fue el 3A creo que le afecto muchísimo incluso en la confianza hacia la plantilla, la imagen dada después en la otra final ante el Barça fue demoledora pero su proyecto me convencia y me habría encantado que se habría quedado unos años mas.
Garitano resucito al Athletic pero inexplicablemente el equipo se fue encerrando cada vez mas atrás y su ultimo partido ante la Real con cero disparos a puerta fue un final muy triste para alguien que logro cosas o que se quedo a un paso de lograrlas.
El que menos me gusto fue Berizzo, ya en aquel partido ante el Valencia en Bilbao en plan amarrategi se vio que ni el mismo confiaba ya en su proyecto y al Athletic lo veía peor que incluso en el Bienio Negro con serias opciones de descender.
Valverde esta haciendo historia siendo el mas completo de todos pero sin olvidar a Caparros que inicio el periplo glorioso sacándonos de la lucha por el descenso y llevándonos a una nueva final de copa y Europa, también Bielsa alcanzo el hito europeo pero realmente solo fueron unos pocos partidos donde el equipo brillo a gran altura.
Mi orden seria:
1-Valverde
2-Marcelino
3-Caparros
4-Garitano
5-Bielsa
6-Berizzo
Los Bielsistas te van a crujir.

Y con razón.
"Bielsa tambien alcanzó el hito europeo pero realmente sólo fueron unos pocos partidos a gran altura".
En mi opinión te quedas cortísimo resumiendo la época Bielsa.
Respuesta #4
el 19 de diciembre a las 11:21
el 19 de diciembre a las 11:21
Cita de aliena:Cita de Nexus:
El mayor fracaso de Marcelino fue el 3A creo que le afecto muchísimo incluso en la confianza hacia la plantilla, la imagen dada después en la otra final ante el Barça fue demoledora pero su proyecto me convencia y me habría encantado que se habría quedado unos años mas.
Garitano resucito al Athletic pero inexplicablemente el equipo se fue encerrando cada vez mas atrás y su ultimo partido ante la Real con cero disparos a puerta fue un final muy triste para alguien que logro cosas o que se quedo a un paso de lograrlas.
El que menos me gusto fue Berizzo, ya en aquel partido ante el Valencia en Bilbao en plan amarrategi se vio que ni el mismo confiaba ya en su proyecto y al Athletic lo veía peor que incluso en el Bienio Negro con serias opciones de descender.
Valverde esta haciendo historia siendo el mas completo de todos pero sin olvidar a Caparros que inicio el periplo glorioso sacándonos de la lucha por el descenso y llevándonos a una nueva final de copa y Europa, también Bielsa alcanzo el hito europeo pero realmente solo fueron unos pocos partidos donde el equipo brillo a gran altura.
Mi orden seria:
1-Valverde
2-Marcelino
3-Caparros
4-Garitano
5-Bielsa
6-Berizzo
Los Bielsistas te van a crujir.![]()
Y con razón.
"Bielsa tambien alcanzó el hito europeo pero realmente sólo fueron unos pocos partidos a gran altura".
En mi opinión te quedas cortísimo resumiendo la época Bielsa.
Es un debate muy viejo y clásico en el foro pero los datos están ahí si comparas sus números de las dos temporadas con los otros técnicos y te daras cuenta de que sale perdiendo.
La Filosofia es Intocable
Respuesta #5
el 19 de diciembre a las 11:49
el 19 de diciembre a las 11:49
Cita de Nexus:Cita:
Los Bielsistas te van a crujir.![]()
Y con razón.
"Bielsa tambien alcanzó el hito europeo pero realmente sólo fueron unos pocos partidos a gran altura".
En mi opinión te quedas cortísimo resumiendo la época Bielsa.
Es un debate muy viejo y clásico en el foro pero los datos están ahí si comparas sus números de las dos temporadas con los otros técnicos y te daras cuenta de que sale perdiendo.
Qué números??.
Los de llegar o hacer un doblete de finales como en 40 años??
Pregunto.
Solamente ha pasado 2 veces en la historia de este Club.
Ya solo eso le hace pasar sin discusión a Jokin y sobretodo a Garitano.
Esto último suena un poco a broma.
La aventura europea humillando al United (partidos excelsos ambos), y ganando bien a shalke y Sporting Lisboa, mereceria también otra consideración.
Sobretodo sabiendo las expediciones europeas de este Club hasta entonces.
Respuesta #6
el 19 de diciembre a las 12:08
el 19 de diciembre a las 12:08
Cita de Nexus:
El mayor fracaso de Marcelino fue el 3A creo que le afecto muchísimo incluso en la confianza hacia la plantilla, la imagen dada después en la otra final ante el Barça fue demoledora pero su proyecto me convencia y me habría encantado que se habría quedado unos años mas.
Garitano resucito al Athletic pero inexplicablemente el equipo se fue encerrando cada vez mas atrás y su ultimo partido ante la Real con cero disparos a puerta fue un final muy triste para alguien que logro cosas o que se quedo a un paso de lograrlas.
El que menos me gusto fue Berizzo, ya en aquel partido ante el Valencia en Bilbao en plan amarrategi se vio que ni el mismo confiaba ya en su proyecto y al Athletic lo veía peor que incluso en el Bienio Negro con serias opciones de descender.
Valverde esta haciendo historia siendo el mas completo de todos pero sin olvidar a Caparros que inicio el periplo glorioso sacándonos de la lucha por el descenso y llevándonos a una nueva final de copa y Europa, también Bielsa alcanzo el hito europeo pero realmente solo fueron unos pocos partidos donde el equipo brillo a gran altura.
Mi orden seria:
1-Valverde
2-Marcelino
3-Caparros
4-Garitano
5-Bielsa
6-Berizzo
Madre de dios poner a garitano por delante de Bielsa. podrías haber puesto a Sthepanovic tambien

Respuesta #7
el 19 de diciembre a las 12:11
Editada el 19 de diciembre a las 12:12
el 19 de diciembre a las 12:11
Editada el 19 de diciembre a las 12:12
Los números globales no apoyan a Bielsa, ahora, lo vivido en aquella primera temporada tras una década de los 2000 que, fuera de algún momento reseñable, fue todavía más triste que los 90...creo que fue importante para el club.
El equipo se le derrumbó pero estuvo rondando Champions y en puestos europeos casi toda la temporada. No vivimos entre el octavo y el doceavo para acabar novenos o décimos. Ahora, se le cayó el equipo, eso es innegable y el final a todo lo vivido fue tristérrimo y casi traumático.
Yo me quedo con aquella EL, me da igual que fueran 5-6 partidos, muchos no habíamos vivido nada ni medio parecido.
El equipo se le derrumbó pero estuvo rondando Champions y en puestos europeos casi toda la temporada. No vivimos entre el octavo y el doceavo para acabar novenos o décimos. Ahora, se le cayó el equipo, eso es innegable y el final a todo lo vivido fue tristérrimo y casi traumático.
Yo me quedo con aquella EL, me da igual que fueran 5-6 partidos, muchos no habíamos vivido nada ni medio parecido.
"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.
Respuesta #8
el 19 de diciembre a las 12:11
el 19 de diciembre a las 12:11
Cada cual es evidente que tiene su punto de vista.
Quiero aportar algo a lo que explicaba antes.
Este fue el once titular en la primera jornada de liga de la 2018/2019 con Berizzo al mando.
Simón
De Marcos
Yeray
Nolaskoain
Yuri
Dani García
Unai López
Iñaki Williams
Muniain
Susaeta
ADURIZ
y luego entraron
Raul García
Córdoba
Capa
No parece muy diferente del equipo actual y sin embargo, aquel no carburaba.(aunque también es cierto que se empató contra el FC Barcelona y contra el R.Madrid) La temporada no empezó nada mal, ya que se ganó en la jornada 1, pero no se volvio a hacerlo hasta la jornada 15, ya con Gaizka en el banquillo.
Quiero aportar algo a lo que explicaba antes.
Este fue el once titular en la primera jornada de liga de la 2018/2019 con Berizzo al mando.
Simón
De Marcos
Yeray
Nolaskoain
Yuri
Dani García
Unai López
Iñaki Williams
Muniain
Susaeta
ADURIZ
y luego entraron
Raul García
Córdoba
Capa
No parece muy diferente del equipo actual y sin embargo, aquel no carburaba.(aunque también es cierto que se empató contra el FC Barcelona y contra el R.Madrid) La temporada no empezó nada mal, ya que se ganó en la jornada 1, pero no se volvio a hacerlo hasta la jornada 15, ya con Gaizka en el banquillo.
Respuesta #9
el 19 de diciembre a las 12:32
el 19 de diciembre a las 12:32
Cita de aliena:Cita:
Es un debate muy viejo y clásico en el foro pero los datos están ahí si comparas sus números de las dos temporadas con los otros técnicos y te daras cuenta de que sale perdiendo.
Qué números??.
Los de llegar o hacer un doblete de finales como en 40 años??
Pregunto.
Solamente ha pasado 2 veces en la historia de este Club.
Ya solo eso le hace pasar sin discusión a Jokin y sobretodo a Garitano.
Esto último suena un poco a broma.
La aventura europea humillando al United (partidos excelsos ambos), y ganando bien a shalke y Sporting Lisboa, mereceria también otra consideración.
Sobretodo sabiendo las expediciones europeas de este Club hasta entonces.
Y que consideración merece ser eliminado de EL por el Apoel Haifa, un equipito checo y el Olimpique Lyon??
Y de la copa por el Eibar de 2B a doble partido???
Y quedar el 12 en Liga??
ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO
Respuesta #10
el 19 de diciembre a las 12:35
el 19 de diciembre a las 12:35
Cita de liza250378:
Cada cual es evidente que tiene su punto de vista.
Quiero aportar algo a lo que explicaba antes.
Este fue el once titular en la primera jornada de liga de la 2018/2019 con Berizzo al mando.
Simón
De Marcos
Yeray
Nolaskoain
Yuri
Dani García
Unai López
Iñaki Williams
Muniain
Susaeta
ADURIZ
y luego entraron
Raul García
Córdoba
Capa
No parece muy diferente del equipo actual y sin embargo, aquel no carburaba.(aunque también es cierto que se empató contra el FC Barcelona y contra el R.Madrid) La temporada no empezó nada mal, ya que se ganó en la jornada 1, pero no se volvio a hacerlo hasta la jornada 15, ya con Gaizka en el banquillo.
Fue una mezcla entre mala suerte y mala preparación física, porque aquel equipo de Berizzo en el 85’ iba ganando 1-2 en el metropolitano y acabó palmando 3-2, en el 80’ íbamos 0-1 en el camp Nou y acabamos 1-1, en el Villamarin íbamos 0-2 cuando Susaeta se autoexpulso en el 45’ y acabamos 2-2, al Huesca le estábamos metiendo 2-0 en el 80’ y acabamos 2-2 con dos golazos suyos en sus dos únicos tiros a puerta, el Getafe nos empató en casa en el 77’… en fin… luego si, hubo varios descalabros gordos, un 3-0 contra el Levante donde parecía que el equipo ya se hundía del todo, la derrota en casa contra la RSOC que llegaba plagada de bajas y con medio filial…
▲
▲ ▲
Respuesta #11
el 19 de diciembre a las 12:37
el 19 de diciembre a las 12:37
Lo que pasó con Bielsa sólo lo saben la Directiva y los jugadores, después de una primera temporada excelsa, vino lo de las obras y el encargado.
La exigencia de Bielsa también pudo afectar a algunos jugadores, por ejemplo Fernando Llorente no podía ver a Bielsa, le hacía trabajar mucho.
No quiero imaginarme a Bielsa con ésta plantilla, dispuesta a trabajar y sacrificarse por mejorar, aunque Valverde lo está haciendo de maravilla.
Cómo dijo Bielsa, Caparrós ayudó mucho a Bielsa con los jugadores, lo mismo que Marcelino también ayudó a Valverde a formar éste equipo.
Respuesta #12
el 19 de diciembre a las 12:43
el 19 de diciembre a las 12:43
Cita de Nexus:
El mayor fracaso de Marcelino fue el 3A creo que le afecto muchísimo incluso en la confianza hacia la plantilla, la imagen dada después en la otra final ante el Barça fue demoledora pero su proyecto me convencia y me habría encantado que se habría quedado unos años mas.
Garitano resucito al Athletic pero inexplicablemente el equipo se fue encerrando cada vez mas atrás y su ultimo partido ante la Real con cero disparos a puerta fue un final muy triste para alguien que logro cosas o que se quedo a un paso de lograrlas.
El que menos me gusto fue Berizzo, ya en aquel partido ante el Valencia en Bilbao en plan amarrategi se vio que ni el mismo confiaba ya en su proyecto y al Athletic lo veía peor que incluso en el Bienio Negro con serias opciones de descender.
Valverde esta haciendo historia siendo el mas completo de todos pero sin olvidar a Caparros que inicio el periplo glorioso sacándonos de la lucha por el descenso y llevándonos a una nueva final de copa y Europa, también Bielsa alcanzo el hito europeo pero realmente solo fueron unos pocos partidos donde el equipo brillo a gran altura.
Mi orden seria:
1-Valverde
2-Marcelino
3-Caparros
4-Garitano
5-Bielsa
6-Berizzo
Marcelino no ha tenido las mismas piezas que Valverde, por poner un ejemplo, ni Garitano ni otros, no me parece justo valorar a entrenadores que no han tenido las mismas piezas.
Pero vamos, que ya sé que es una batalla perdida.
Respuesta #13
el 19 de diciembre a las 12:48
el 19 de diciembre a las 12:48
Yo tengo un especial afecto a Caparrós, yo creo q devolvió la ambición a un equipo noqueado por el bienio negro, y buscando refuerzos en el Sestao River. Koikili y Tokero.
Para mí el tier list
Valverde
Caparros
Bielsa
Marcelino
Garitano
Berrizzo
Para mí el tier list
Valverde
Caparros
Bielsa
Marcelino
Garitano
Berrizzo
Respuesta #14
el 19 de diciembre a las 12:50
el 19 de diciembre a las 12:50
Cita de Adiran:Cita de Nexus:
El mayor fracaso de Marcelino fue el 3A creo que le afecto muchísimo incluso en la confianza hacia la plantilla, la imagen dada después en la otra final ante el Barça fue demoledora pero su proyecto me convencia y me habría encantado que se habría quedado unos años mas.
Garitano resucito al Athletic pero inexplicablemente el equipo se fue encerrando cada vez mas atrás y su ultimo partido ante la Real con cero disparos a puerta fue un final muy triste para alguien que logro cosas o que se quedo a un paso de lograrlas.
El que menos me gusto fue Berizzo, ya en aquel partido ante el Valencia en Bilbao en plan amarrategi se vio que ni el mismo confiaba ya en su proyecto y al Athletic lo veía peor que incluso en el Bienio Negro con serias opciones de descender.
Valverde esta haciendo historia siendo el mas completo de todos pero sin olvidar a Caparros que inicio el periplo glorioso sacándonos de la lucha por el descenso y llevándonos a una nueva final de copa y Europa, también Bielsa alcanzo el hito europeo pero realmente solo fueron unos pocos partidos donde el equipo brillo a gran altura.
Mi orden seria:
1-Valverde
2-Marcelino
3-Caparros
4-Garitano
5-Bielsa
6-Berizzo
Marcelino no ha tenido las mismas piezas que Valverde, por poner un ejemplo, ni Garitano ni otros, no me parece justo valorar a entrenadores que no han tenido las mismas piezas.
Pero vamos, que ya sé que es una batalla perdida.
Hombre , ya ha tenido algún entrenador " las mismas piezas"?
Que no te gusta Valverde, por lo que sea, pues ya está.
Pero esos argumentos peregrinos....

Respuesta #15
el 19 de diciembre a las 12:53
el 19 de diciembre a las 12:53
Estamos en la mejor época desde hace décadas y lo que tenemos que hacer es disfrutar del equipo. Y si es posible, dejar de agobiar cada dos por tres con Nico, asociando cualquier tontería con el futuro del chaval.
Respecto a Bielsa, más allá de los resultados, nos hizo jugar un fútbol diferente que sorprendió y nos hizo disfrutar.
Con él volvió el 4-3-3 y los marcajes individuales de los 70. Toda una sorpresa.
Respecto a Bielsa, más allá de los resultados, nos hizo jugar un fútbol diferente que sorprendió y nos hizo disfrutar.
Con él volvió el 4-3-3 y los marcajes individuales de los 70. Toda una sorpresa.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre