La oficialidad y el Athletic

Mensajes: 5.086
Registro: 19/08/2020

Publicado ayer a las 08:22
Leído: 13.086
Pues en Twitter el Athletic ha publicado lo siguiente:
EuskalHerriak ofizialtasuna

Como me enorgullece ser de este club y que el Athletic se posicione por su pueblo.

Respuestas al tema

Mostrando (586 - 600) de 615 respuestas

Respuesta #586
hace 2 horas y 20 minutos
Editada hace 2 horas y 18 minutos
Cita de Capitalino:
Cita:


No manipules, jeta! La mayoría se abstuvo. Y se abstuvo porque la "carta magna" les importaba una puta mierda pinchada en un palo.







¿Dónde está la manipulación?
¿Ha dado algún dato manipulado?
¿Sabes lo que es manipular?
Votantes son todas las personas con derecho a voto. No las que fueron a votar. Ya que la mayoría de votantes se abstuvieron de ejercer tal derecho. Por lo tanto, si, hay manipulación, ha dado algún dato manipulado y por ende, eso es manipular

En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #587
hace 2 horas y 15 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:



¿Cómo voy a tener asco a un pueblo que es el mío?
Simplemente mi forma de entenderlo es otra y no comulgo con todo vuestro pack.

¿No entiendes que me pueda sentir a gusto viendo a los jugadores vascos ganando con España? Pues vale.
¿No entiendes que piense que una Euskadi independiente no iría a ninguna parte y que es más fuerte perteneciendo a un ente más grande con el que comparte idioma y costumbres? Pues vale.

Por último, cuando hablas de "asco" entiendo que lo dices porque digo que nunca vamos a ver una selección de Euskadi (de fútbol) compitiendo oficialmente. Pues no, eso no es asco, es una constatación. No la vamos a ver. Lo sabes tú, lo sé yo y lo sabe cualquiera que sepa leer.

Lo sabe hasta el Athletic que pone lo de Euskal Herriak ofizialtasuna escondidito en Twitter para que no le dé muchos problemas, consuele a los más cafeteros, satisfaga al sistema que lo tutela y alimente el negocio una temporada más, hasta la siguiente patxanga
Claro que sí. Aquí sois todos adivinos. No se que andáis entonces que no echáis el Euromillones para haceros millonarios compraros una isla y marchar alli para dejar de darnos la turra. El Athletic puso el tweet escondidito... me cago en la puta la jeta de cemento armado ya tienes tú eh?

En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #588
hace 2 horas y 10 minutos
Cita de Zarra 9:
Cita:


¿Dónde está la manipulación?
¿Ha dado algún dato manipulado?
¿Sabes lo que es manipular?
Votantes son todas las personas con derecho a voto. No las que fueron a votar. Ya que la mayoría de votantes se abstuvieron de ejercer tal derecho. Por lo tanto, si, hay manipulación, ha dado algún dato manipulado y por ende, eso es manipular

votante
adj. Que vota, que emite un voto.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #589
hace 2 horas y 6 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:
Votantes son todas las personas con derecho a voto. No las que fueron a votar. Ya que la mayoría de votantes se abstuvieron de ejercer tal derecho. Por lo tanto, si, hay manipulación, ha dado algún dato manipulado y por ende, eso es manipular

votante
adj. Que vota, que emite un voto.
Ni se te ocurra tomar por tontos al personal que te tenemos más que calado. Que por si no te has dado cuenta hoy más gente nueva te ha puesto en tu sitio. Si no te quieres enterar es tu problema (otro más de los muchos que ya tienes)

En este foro hay un individuo que se ríe del asesinato de Iñigo Cabacas, y sigue tan tranquilo por aquí. Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #590
hace 2 horas y 1 minuto
Cita de Untzuetapico:
Cita:



¿Cómo voy a tener asco a un pueblo que es el mío?
Simplemente mi forma de entenderlo es otra y no comulgo con todo vuestro pack.

¿No entiendes que me pueda sentir a gusto viendo a los jugadores vascos ganando con España? Pues vale.
¿No entiendes que piense que una Euskadi independiente no iría a ninguna parte y que es más fuerte perteneciendo a un ente más grande con el que comparte idioma y costumbres? Pues vale.

Por último, cuando hablas de "asco" entiendo que lo dices porque digo que nunca vamos a ver una selección de Euskadi (de fútbol) compitiendo oficialmente. Pues no, eso no es asco, es una constatación. No la vamos a ver. Lo sabes tú, lo sé yo y lo sabe cualquiera que sepa leer.

Lo sabe hasta el Athletic que pone lo de Euskal Herriak ofizialtasuna escondidito en Twitter para que no le dé muchos problemas, consuele a los más cafeteros, satisfaga al sistema que lo tutela y alimente el negocio una temporada más, hasta la siguiente patxanga

Lo sabemos, pero por lo que se ve eso de como no nos dejáis soñar no os dejaremos dormir aqui viene como anillo al dedo. Llevas 24 horas echando espuma por la boca. Jajajajaja
Respuesta #591
hace 1 hora y 56 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Ja, ja, ja, ja

"Un equipo que no se metía en política" y tenía en su directiva a toda una caterva de fascistas.

¡Vete a vender la burra a otro sitio!

El Athletic Club se convirtió en un equipo referente para mucha gente en el franquismo, precisamente porque era el único terreno en el que se sentían representados, podían competir, de manera indirecta e imaginaria y proyectaban sus victorias como si fuera una forma de no salir siempre humillados y derrotados por el poder criminal establecido.

A ver si te enteras.

Esa "caterva de fascistas" que tú dices fueron los que por ejemplo no dejaron jugar en el Athletic a Pereda o a Jones porque, en lenguaje y grafía de la época, a pesar de formarse en Vizcaya no habían nacido en Vascongadas ni en Navarra. Te lo digo para que los foreros más jóvenes vean que lo de la filosofía del Athletic no tiene nada de abertzale, ni de política, ni es una cosa del sistema nacionalista actual


¡Manzanas traigo!

No lo digo yo. Eran una caterva de fascistas. Eran los únicos que tenían permitido llegar a la directiva del club.

A mí no me vendas tus soflamas, que no me vas a descubrir lo que ya sé.

A mí no me hables de filosofías, que es un término que siempre he dicho aquí que no comparto y no me manipules para vender tus soflamas.

¿Te molesta la trayectoria del club de los últimos 45 años? Pues peor para tí. Nadie te obliga a estar dentro.
Respuesta #592
hace 1 hora y 55 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Eso es... Mentira.
Un referéndum donde la participación no llegó al 45%

El 69,1% de los votantes del País Vasco se posicionaron a favor de la carta magna, frente a un 23,5% de votos en contra.

Un 55,3%, más de la mitad, que se dice pronto, se abstuvo.
A ti te parece que en la CAV ganó el sí a la constitución?
Si votan solo tres personas, dos sies, un no y dos millones se abstienen, también gana el sí?
Curiosa lectura del resultado de un referéndum.
Respuesta #593
hace 1 hora y 53 minutos
Editada hace 1 hora y 48 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:
Votantes son todas las personas con derecho a voto. No las que fueron a votar. Ya que la mayoría de votantes se abstuvieron de ejercer tal derecho. Por lo tanto, si, hay manipulación, ha dado algún dato manipulado y por ende, eso es manipular


votante
adj. Que vota, que emite un voto.


Elector: Adjetivo
Que elige o tiene potestad o derecho de elegir. Usado también como sustantivo.

Elector. Persona con derecho a voto.

Estás más calado ya que la Chelito.
Respuesta #594
hace 1 hora y 31 minutos
Buff que de mensajes,haya paz que la selección de Euskadi será algún día oficial,no tengáis duda.

ME HARÉ DE OTRO EQUIPO SI DEJAS DE QUERER A TU MADRE.

¿Por qué tanto cabrón en la carretera? La vida es sagrada.

El Señor de los anillos, Dire Straits, Juego de tronos,Jordan y Messi.

Thanks Knopfler

Autodeterminación ¡¡¡

Respuesta #595
hace 1 hora y 25 minutos
Cita de garinbiño:
Buff que de mensajes,haya paz que la selección de Euskadi será algún día oficial,no tengáis duda.

Y todo por un tweet apoyado por la inmensa mayoría de la afición.
Respuesta #596
hace 1 hora y 20 minutos
Cita de Pitarque:
Cita:


votante
adj. Que vota, que emite un voto.


Elector: Adjetivo
Que elige o tiene potestad o derecho de elegir. Usado también como sustantivo.

Elector. Persona con derecho a voto.

Estás más calado ya que la Chelito.

¿Tú estás bien? Yo he hablado de votantes y te he puesto lo que dice la RAE que es un votante.
Elector es una cosa y censo electoral otra ¿Quién ha hablado de eso? Confundes votantes y elector y luego te inventarás que lo he dicho yo. Y así un día tras otro, ¡Qué pesadez!

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #597
hace 55 minutos
Cita de Untzuetapico:
Cita:


Elector: Adjetivo
Que elige o tiene potestad o derecho de elegir. Usado también como sustantivo.

Elector. Persona con derecho a voto.

Estás más calado ya que la Chelito.

¿Tú estás bien? Yo he hablado de votantes y te he puesto lo que dice la RAE que es un votante.
Elector es una cosa y censo electoral otra ¿Quién ha hablado de eso? Confundes votantes y elector y luego te inventarás que lo he dicho yo. Y así un día tras otro, ¡Qué pesadez!


"Se cree el fraile que todos son de su aire"

Estoy perfectamente. El que no debe de estar bien eres tú.

El que confundes los términos eres tú, que no sabes distinguir un votante (persona que ejerce el voto) de un elector (persona que tiene derecho a votar y decide si lo hace o no).

Te están hablando del resultado del Referendum de la Constitución de 1978 y del porcentaje de participantes entre todo el electorado, con síes, noes y abstenciones y tú, como de costumbre, lo manipulas y reduces los datos a lo que te interesa, en este caso al voto ejercido, sin tener en cuenta que la fuerza más importante en ese momento, el PNV, pidió la abstención.

No manipules, que ya te conozco. Yo no me invento nada. Deja las bombas de humo para tus trucos de magia con los amigos.

¡Espabilado, que eres un espabilado!

A ver quién es el pesado.
Respuesta #598
hace 43 minutos
Cita de Pitarque:
Cita:

¿Tú estás bien? Yo he hablado de votantes y te he puesto lo que dice la RAE que es un votante.
Elector es una cosa y censo electoral otra ¿Quién ha hablado de eso? Confundes votantes y elector y luego te inventarás que lo he dicho yo. Y así un día tras otro, ¡Qué pesadez!


"Se cree el fraile que todos son de su aire"

Estoy perfectamente. El que no debe de estar bien eres tú.

El que confundes los términos eres tú, que no sabes distinguir un votante (persona que ejerce el voto) de un elector (persona que tiene derecho a votar y decide si lo hace o no).

Te están hablando del resultado del Referendum de la Constitución de 1978 y del porcentaje de participantes entre todo el electorado, con síes, noes y abstenciones y tú, como de costumbre, lo manipulas y reduces los datos a lo que te interesa, en este caso al voto ejercido, sin tener en cuenta que la fuerza más importante en ese momento, el PNV, pidió la abstención.

No manipules, que ya te conozco. Yo no me invento nada. Deja las bombas de humo para tus trucos de magia con los amigos.

¡Espabilado, que eres un espabilado!

A ver quién es el pesado.

No estás bien.
Dices:
El que confundes los términos eres tú, que no sabes distinguir un votante (persona que ejerce el voto) de un elector (persona que tiene derecho a votar y decide si lo hace o no).
Cuando yo he escrito todo el tiempo:
"El 69,1% de los votantes del País Vasco se posicionaron a favor de la carta magna, frente a un 23,5% de votos en contra"
¿No estás bien o me estás vacilando?

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #599
hace 33 minutos
Cita de JULEN NAGUSI:
Cita:

Mi nación es la misma que la tuya, Euskal Herria. Que existe ya hoy en día.
Lo que un no nacionalista te diría es que nación y estado no necesitan coincidir porque pertenecen a planos de existencia diferentes, como religión y estado, por ejemplo.
De hecho lo que te diría es que conviene mantenerlos en planos diferentes porque la uniformidad lleva a la exclusión y "guetificación" de las minorías.

No creo, honestamente, que podamos decir que nuestra cultura o nuestro modo de vida se esté viendo salvajemente reprimida por los malvados españoles...

Como se decía en los 90 que tío más guay, tú nación es Euskal Herria pero no eres nacionalistas porque no hay peor idiologia, que guay, espero no verte viendo ninguna tipo de competición por países exaltación nacionalista en toda regla con sus banderas y todo eso, también espero que si algún día nuestra nación Euskal Herria juega algún mundial, olimpiadas o campeonatos del mundo de pelota no verte viendo ese espectaculo. La selección Bizkaia de waterpolo es maldito regionalismos que digo yo que será peor todavía.
Un abrazo en esperanto amigo guay.

mi selección, de siempre, es el Athletic. Los mundiales y Eurocopas me interesan porque me gusta el fútbol, así en general, y me intrigan los papeles de los futbolistas del Athletic. Incluso, a veces, cuando alguno destaca me genera desasosiego, pensando en clausulazos o culebrones veraniegos.
Y esto independientemente de la selección en la que jueguen.



Respuesta #600
hace 29 minutos
Cita de Zarra 9:
Cita:

Como se decía en los 90 que tío más guay, tú nación es Euskal Herria pero no eres nacionalistas porque no hay peor idiologia, que guay, espero no verte viendo ninguna tipo de competición por países exaltación nacionalista en toda regla con sus banderas y todo eso, también espero que si algún día nuestra nación Euskal Herria juega algún mundial, olimpiadas o campeonatos del mundo de pelota no verte viendo ese espectaculo. La selección Bizkaia de waterpolo es maldito regionalismos que digo yo que será peor todavía.
Un abrazo en esperanto amigo guay.
Su nación Euskal Herria...menuda trola y seguro que cuando su selección española ha ganado algo era el primero en ir a Moyua


Vivo en Donosti, me pilla a desmano y tampoco iría, yo solo soy del Athletic... ¿Pero acaso te supone algún problema que alguien celebre los éxitos de la coja?
Hay que respetar, compadre, por encima de todo.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso