Jugadas que se dan en los partidos que nos desesperan.
Es indudable que en todo partido de fútbol se dan situaciones o jugadas que no nos gustan en jugadores que se supone tienen nivel.
Por ejemplo, intentar prepararse o colocarse el balón con un pequeño toque en balones dentro del área.
Esos tiros que se hacen sin apenas hueco desde los laterales del área, algunos casi desde el corner, máxime, cuando igual hay un par de compañeros esperando en el punto de penalty.
Esa jugada que rara vez realizan los defensas centrales, la de salir con el balón controlado, llegar hasta el centro del campo después de haber dejado atrás a dos o tres contrarios, para pararse y dar un pase atrás, lo que da origen a que esos tres contrarios se vuelvan a colocar delante del balón.
Cuando el defensa lateral está pidiendo el balón en movimiento, y el compañero le da el pase corto, por lo que el defensa tiene que pararse para volver hacia atrás a "coger" el balón.
Me desespera cuando un jugador chuta teniendo delante un jugador contrario en el que rebota el balón, eso se arregla con un "amago", pero claro, hay que entrenar y practicar esa jugada,no sale de buenas a primeras.
La colocación de algunos jugadores cuando un compañero disputa un balón de cabeza. Lo digo, porque es una jugada que se da muchas veces.
El jugador que se queda a recoger el balón cabeceado, se coloca a una distancia de cuatro o cinco metros de donde se disputa, pero claro, el balón sale impulsado a mucha más distancia.
Y no es lo malo la colocación, sino que demuestra que ese jugador que se queda cerca de donde se disputa el balón, da la sensación de no saber leer las jugadas.
Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 46 respuestas
Respuesta #31
hace 1 hora y 53 minutos
hace 1 hora y 53 minutos
A mí me choca que jugadores profesionales de Primera división tengan una técnica de tiro mediocre.
Respuesta #32
hace 1 hora y 48 minutos
hace 1 hora y 48 minutos
Lo he dicho muchas veces, ya que es una jugada fácil de hacer si se entrena.
Esos balones aéreos que le llegan al defensa, central, normalmente, y que en lugar de controlar el balón con el pecho y jugarlo, si está sólo, no tiene mejor solución que, darle un cabezazo con toda su alma para enviar el balón donde se hallan tres defensas contrarios.
Veo a algunos centrales de otros equipos que cabecean lateralmente para dar el balón a los laterales.
Respuesta #33
hace 1 hora y 46 minutos
hace 1 hora y 46 minutos
Me sorprende mucho, cuando un delantero se queda al fallo en un balón pasado y luego falla en el control de balón, si ha acertado en su lectura del juego, luego falla en lo más fácil.
Respuesta #34
hace 1 hora y 44 minutos
hace 1 hora y 44 minutos
A mi me desespera cuando un jugador pierde el balón por pasar automáticamente sin saber a donde ni a quién.
Me desespera cuando un jugador se queda protestando en vez de ir a presión tras perdida.
Me saca de quicio cuando nos sacan una tarjeta por protestar, cuando esa tarjeta pueden sacártela por cortar una contra.
Me desespera cuando dos jugadores de nuestro equipo saltan a disputar el mismo balón aéreo.
Me desespera cuando un delantero cae en fuera de juego por quedarse enganchado en la jugada anterior y no salir rápido del mismo.
Me desespera cuando un rival atacando se queda sin espacios y sin salida y cometemeos una falta innecesaria.
Me desespera un jugador de ataque que por miedo a no intentarlo amaga y siempre hace un pase de seguridad o un centro sin sentido.
Me desesperan los jugadores con gestitos hacia sus compañeros o cuando van a ser sustituidos.
Jode, me doy cuenta que tengo la piel fina para algunas cosas
Me desespera cuando un jugador se queda protestando en vez de ir a presión tras perdida.
Me saca de quicio cuando nos sacan una tarjeta por protestar, cuando esa tarjeta pueden sacártela por cortar una contra.
Me desespera cuando dos jugadores de nuestro equipo saltan a disputar el mismo balón aéreo.
Me desespera cuando un delantero cae en fuera de juego por quedarse enganchado en la jugada anterior y no salir rápido del mismo.
Me desespera cuando un rival atacando se queda sin espacios y sin salida y cometemeos una falta innecesaria.
Me desespera un jugador de ataque que por miedo a no intentarlo amaga y siempre hace un pase de seguridad o un centro sin sentido.
Me desesperan los jugadores con gestitos hacia sus compañeros o cuando van a ser sustituidos.
Jode, me doy cuenta que tengo la piel fina para algunas cosas
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #35
hace 1 hora y 41 minutos
hace 1 hora y 41 minutos
Si observáis, ¿cuántas ocasiones de gol se pierden por malas decisiones?. Una muy corriente es, esos balones en los que el delantero tiene el balón dominado junto al poste lateral y se empeña en tirar a gol, cosa que rara vez consigue.
Sin embargo, hay jugadores que en lugar de tirar a gol,lo que hacen es irse hacia fuera para luego dar un pase al área.
Respuesta #36
hace 1 hora y 39 minutos
Editada hace 1 hora y 31 minutos
hace 1 hora y 39 minutos
Editada hace 1 hora y 31 minutos
Esa manía que tienen muchos jugadores cuando cogen el balón, avanzar unos metros dando unos toquecitos, para luego, pararse a pensar.
Respuesta #37
hace 1 hora y 37 minutos
Editada hace 1 hora y 32 minutos
hace 1 hora y 37 minutos
Editada hace 1 hora y 32 minutos
.
Respuesta #38
hace 1 hora y 35 minutos
hace 1 hora y 35 minutos
Cita de JIMIFLOID:
A mi me desespera cuando un jugador pierde el balón por pasar automáticamente sin saber a donde ni a quién.
Me desespera cuando un jugador se queda protestando en vez de ir a presión tras perdida.
Me saca de quicio cuando nos sacan una tarjeta por protestar, cuando esa tarjeta pueden sacártela por cortar una contra.
Me desespera cuando dos jugadores de nuestro equipo saltan a disputar el mismo balón aéreo.
Me desespera cuando un delantero cae en fuera de juego por quedarse enganchado en la jugada anterior y no salir rápido del mismo.
Me desespera cuando un rival atacando se queda sin espacios y sin salida y cometemeos una falta innecesaria.
Me desespera un jugador de ataque que por miedo a no intentarlo amaga y siempre hace un pase de seguridad o un centro sin sentido.
Me desesperan los jugadores con gestitos hacia sus compañeros o cuando van a ser sustituidos.
Jode, me doy cuenta que tengo la piel fina para algunas cosas![]()
+++++++++
Piel fina no, simplemente te gusta el fútbol jugado con criterio, y para eso hay que ser inteligente, pero tampoco hacemos nada con uno o dos jugadores inteligentes.
Respuesta #39
hace 1 hora y 28 minutos
hace 1 hora y 28 minutos
Cita de Goiena:Cita de JIMIFLOID:
A mi me desespera cuando un jugador pierde el balón por pasar automáticamente sin saber a donde ni a quién.
Me desespera cuando un jugador se queda protestando en vez de ir a presión tras perdida.
Me saca de quicio cuando nos sacan una tarjeta por protestar, cuando esa tarjeta pueden sacártela por cortar una contra.
Me desespera cuando dos jugadores de nuestro equipo saltan a disputar el mismo balón aéreo.
Me desespera cuando un delantero cae en fuera de juego por quedarse enganchado en la jugada anterior y no salir rápido del mismo.
Me desespera cuando un rival atacando se queda sin espacios y sin salida y cometemeos una falta innecesaria.
Me desespera un jugador de ataque que por miedo a no intentarlo amaga y siempre hace un pase de seguridad o un centro sin sentido.
Me desesperan los jugadores con gestitos hacia sus compañeros o cuando van a ser sustituidos.
Jode, me doy cuenta que tengo la piel fina para algunas cosas![]()
+++++++++
Piel fina no, simplemente te gusta el fútbol jugado con criterio, y para eso hay que ser inteligente, pero tampoco hacemos nada con uno o dos jugadores inteligentes.
Lo importante es que cada uno sepa lo que es. Hay jugadores inteligentes, que leen muy bien el juego y los tiempos y esos normalmente tienen más libertad a la hora de interpretar las situaciones. Y luego hay jugadores que quizás eso no es su fuerte y tienen que ceñirse más estríctamente a lo que les encomienda el entrenador y lo que le ordena ese compañero con más y mejores dotes para la toma de decisiones y lectura del juego.
Luego tb está el como influye la presión de jugar delante de 50.000 personas en cada uno y la capacidad de jugar sin miedos o mejor dicho sin que esos miedos bloqueen el fútbol que llevas dentro pero eso ya sería otro debate.
Un saludo.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #40
hace 1 hora y 27 minutos
hace 1 hora y 27 minutos
A mí me extraña o sorprende muchísimo, como hay jugadores que son delanteros y tienen menos gol que Maroan.
Respuesta #41
hace 1 hora y 20 minutos
hace 1 hora y 20 minutos
No saber picar un balón de cabeza...me estoy acordando la ocasión de Iñaki contra el United cuando iban 0-0.
Guruzeta tb tiene problemas en picarla.
Aduriz lo hacia de cine y Llorente en menor medida tb.
Guruzeta tb tiene problemas en picarla.
Aduriz lo hacia de cine y Llorente en menor medida tb.
Julen Guerrero:El Athletic forma parte de la familia y poder
jugar con esa camiseta es un gran orgullo.
Respuesta #42
hace 1 hora y 11 minutos
hace 1 hora y 11 minutos
La posición de los rematadores en los corners, sé que todo son estrategias, placages, bloqueos, etc., pero eso de colocarse tres rematadores juntos, nunca lo he entendido, si llega el balón, al intentar rematar se van a estorbar entre ellos.
Siempre he pensado que cada rematador tiene que estar en su sitio y deben de tener cubiertas las zonas de remate.
También pienso, que los buenos rematadores de cabeza deben colocarse al borde del área para ir al remate en carrera.
Respuesta #43
hace 57 minutos
hace 57 minutos
Cita de AgureGordin:Cita:
pues yo prefiero que nos metan un gol, a que nos expulsen un jugador
Según que minuto sea.
Tictac![]()
![]()
Y del resultado. Empate o 5-0?
Respuesta #44
hace 54 minutos
hace 54 minutos
Cita de Relojero:
Ahora que es l´heure du déjeuner y tengo tiempo
Qué opinas de que ya no se colocan en los saques de esquina ningún jugador en el primer palo como en tus tiempos?
Nunca llega el balón tan lejos..
Respuesta #45
hace 4 minutos
hace 4 minutos
Me molesta que haya jugadores que no se molesten, valga la redundancia, en mejorar notablemente sus carencias durante su carrera.
Será por falta de tiempo y posibilidades.
Será por falta de tiempo y posibilidades.