Herri hamaila

Mensajes: 523
Registro: 09/12/2003

Publicado el 15 de enero a las 14:45
Leído: 14.034
Han Anuciado que vuelven a la huelga. Lo siento señores me da igual quien tiene razón o no, pero con esa actitud el único perjudicado es el equipo. Creo k es el momento de estar más unidos que nunca. si no es así mejor que no vayan

Aupa ATHLETIC

Respuestas al tema

Mostrando (196 - 210) de 233 respuestas

Respuesta #196
el 16 de enero a las 12:23
Cita de artxapel:
A mí tampoco me gusta mucho este modo de protesta que perjudica al equipo pero entiendo que es la que más visibilidad da. Y para nuestra el hecho de que este comunicado ha desatado casi 200 mensajes en este post y que la prensa local se haya hecho eco.

Me da lástima que algunos os quedéis con que no animan y no vayáis a las razones que han llevado a esto son las multas y el acoso de la Ertzaintza que incluso se producen dentro de San Mamés. Entiendo que el club no puede ir en contra de una actuación que escapa de sus competencias, pero podría tener mayor sensibilidad y no enquistar el conflicto.


Y yo pregunto, ¿que tiene que hacer o puede hacer el Club si el conflicto es con la Ertzaintza? Que se reúnan con el Consejero de Seguridad de GV o con los mandos de la Ertzaintza, que ellos son los que tienen competencia. En esto el Club lo unico que puede hacer ( y no dudo que lo haya hecho) es elevar una queja a GV y a la Ertzaintza por el comportamiento que hayan tenido dentro del estadio cuando se ha requerido su intervención (que por alguna razón habra sido)

Si entiendo y apoyo sus quejas si es cierto (que lo desconozco) si el motivo del "veto" a un socio o persona integrante de la Harmaila ha sido en base única y exclusivamente un expediente administrativo incoado por la Ertzaintza y si este luego ha resultado anulado, o si ha sido por otros motivos de los recogidos por el Reglamento Disciplinario del Club. Por que eso no se explica y creo que eso es lo fundamental, por que no es lo mismo que te "veten" por una multa policial anulada a que te multen por meter pirotecnia escondida en el tifo de la final, o por comportamientos agresivos,...

Lo que no es de recibo, a mi entender, es pedir, pedir y pedir, picarse si no se lo dan, pero no reconocer sus errores. Ambas partes tienen que sentarse y hablar, eso esta claro, pero ambas partes tienen que poner de su parte y no exigir solo a una.



Respuesta #197
el 16 de enero a las 12:31
Mi pregunta es: ¿quiénes son?

Si yo quiero reunirme con los que escriben el comunicado, ¿a quién tengo que llamar?

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #198
el 16 de enero a las 12:35
Cita de forever:
Mi pregunta es: ¿quiénes son?

Si yo quiero reunirme con los que escriben el comunicado, ¿a quién tengo que llamar?

Creo que son sociopapagar, mrpentland y Sprinter.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #199
el 16 de enero a las 12:59
Cita de forever:
Mi pregunta es: ¿quiénes son?

Si yo quiero reunirme con los que escriben el comunicado, ¿a quién tengo que llamar?


Pero cual es tu pregunta, la primera o la segunda?

Tienes comodín?
Respuesta #200
el 16 de enero a las 13:01
Cita de artxapel:
A mí tampoco me gusta mucho este modo de protesta que perjudica al equipo pero entiendo que es la que más visibilidad da. Y para nuestra el hecho de que este comunicado ha desatado casi 200 mensajes en este post y que la prensa local se haya hecho eco.

Me da lástima que algunos os quedéis con que no animan y no vayáis a las razones que han llevado a esto son las multas y el acoso de la Ertzaintza que incluso se producen dentro de San Mamés. Entiendo que el club no puede ir en contra de una actuación que escapa de sus competencias, pero podría tener mayor sensibilidad y no enquistar el conflicto.


Pues la verdad, te contestas tu solo.
Respuesta #201
el 16 de enero a las 13:07
Cita de forever:
Mi pregunta es: ¿quiénes son?

Si yo quiero reunirme con los que escriben el comunicado, ¿a quién tengo que llamar?


Si de verdad lo dices en serio, cada año suelen abrir campaña para hacerte socio del grupo y luego tengo entendido por lo que ha puesto algún forero que suelen hacer asambleas. A parte tienen un pequeño local/tienda que abren en días de partido, creo que en la plaza Kirruli. Acércate y pregunta. Otra opción es por redes pero no suelen ser muy activos.
Respuesta #202
el 16 de enero a las 13:13
Si tantos problemas hay con esta grada que la conviertan en grada joven y a correr. Anda que no hay chavales y chavalas jóvenes que están deseando entrar a San Mamés y que lo harían a esos precios
Respuesta #203
el 16 de enero a las 13:22
Osea el club da 44 entradas a la ICHH cada partido para que se encargen de los bombos y micrófonos?
Respuesta #204
el 16 de enero a las 13:23
Cita de txitxarra:
Osea el club da 44 entradas a la ICHH cada partido para que se encargen de los bombos y micrófonos?


Y 100 para la final de copa.

Vaya email que acaba de enviar el club.
Respuesta #205
el 16 de enero a las 13:26
Cita de kelosarrollo:
Cita de txitxarra:
Osea el club da 44 entradas a la ICHH cada partido para que se encargen de los bombos y micrófonos?


Y 100 para la final de copa.

Vaya email que acaba de enviar el club.


Si, lo acabo de leer.

Lo de la final de copa en las bases, creo, ya se comunicaba lo de las 100 entrada a la ICHH
Respuesta #206
el 16 de enero a las 13:26
Cita de txurfer:
Cita de forever:
Mi pregunta es: ¿quiénes son?

Si yo quiero reunirme con los que escriben el comunicado, ¿a quién tengo que llamar?


Si de verdad lo dices en serio, cada año suelen abrir campaña para hacerte socio del grupo y luego tengo entendido por lo que ha puesto algún forero que suelen hacer asambleas. A parte tienen un pequeño local/tienda que abren en días de partido, creo que en la plaza Kirruli. Acércate y pregunta. Otra opción es por redes pero no suelen ser muy activos.


La pregunta es en serio, pero no para reunirnos.

La cuestión es si tienen personalidad jurídica, personas responsables de lo que hacen y dicen, un listado de miembros, etc.

Se dice que la gente no lee el comunicado. Ya sabemos que hoy en día, todo lo que pase de tres líneas no lo lee nadie. Si quieren que se les escuche y entienda, ¿por qué no dan una rueda de prensa para explicarse y aclarar dudas?

Es que por aquí solo se lee quienes NO son y yo, cuando leo algo, me lo creo más o menos en función del crédito que me da esa persona.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #207
el 16 de enero a las 13:28
Cita de txitxarra:
Osea el club da 44 entradas a la ICHH cada partido para que se encargen de los bombos y micrófonos?


A la herri harmaila en su conjunto, no a ICHH. O eso entiendo. Por ejemplo, Piratak no peretenece a ICHH.
Respuesta #208
el 16 de enero a las 13:30
Mail del club: Disculpad la txapa:


Preguntas y Respuestas: Animación, Multas e Identificaciones
El Athletic Club, en la previa del primer partido del año en San Mamés, aclara las cuestiones principales relacionadas con la animación en el campo.
El Athletic Club, en la previa del primer partido del año 2025 en San Mamés, considera importante que las personas socias y Gazte Abonoa dispongan de una información clara y veraz sobre todo aquello que concierne a la animación en La Catedral.

Asimismo, mediante este modelo de preguntas y respuestas, el Club aclara las dudas relacionadas con las multas e identificaciones que, en virtud de la normativa vigente, afectan por igual al conjunto de socios y socias y a las cuatro tribunas del campo: Principal, Este, Norte y Sur.

Sobre la animación y la Herri Harmaila:
-¿En qué consideración tiene el Club a la Herri Harmaila?

El Club, y sus socios y socias así lo acordaron en la Asamblea de Compromisarios/as, considera absolutamente fundamental la existencia y empuje de una Herri Harmaila para que el equipo se sienta apoyado, tanto en los momentos favorables como, sobre todo, en la adversidad. El aliento del público de San Mamés da puntos cada temporada, y el impulso y liderazgo de una Herri Harmaila en la generación de ese ambiente propicio resultan vitales para el Athletic Club.

-¿Cómo se manifiesta en hechos esa alta consideración?

Son varias las particularidades que demuestran la importancia que para el Club tiene una Herri Harmaila:

Cuotas anuales a precios reducidos. Tanto las personas socias como los/as Gazte Abonoa de la Grada Popular de Animación pagan menos que el resto de socios/as para compensar e incentivar su apoyo incondicional al equipo.
El Club facilita a la Herri Harmaila los medios y los instrumentos para su labor de animación, tales como banderas, micrófonos, megafonía, bombos y similares, así como un espacio en el estadio donde guardarlos.
El Club da a la Herri Harmaila 44 entradas por partido destinadas a personas que lideren los cánticos de apoyo en San Mamés, ondeen banderas y para el uso de bombos.
La Herri Harmaila representa el único colectivo de socios/as con los que el Club se reúne de forma habitual con el fin de que la animación en San Mamés sea en cada jornada la mejor posible.
El Club reubicó en el anillo VIP Sur – asumiendo el consiguiente perjuicio de ingresos por ticketing – a socios/as de Tribuna Norte Baja con el fin de hacer sitio para que la Herri Harmaila ocupara toda esa tribuna completa.
Por último, el Club destinó a la Herri Harmaila 100 entradas para la final de Copa de 2024

-¿Qué sanciones se están imponiendo al Athletic Club en días de partido?

El Comité de Disciplina de la RFEF, tras informe de LaLiga, está imponiendo sanciones al Athletic Club por determinados cánticos que se vienen produciendo durante los partidos y que a juicio del Comité son sancionables por incitar a la violencia o por constituir manifiesto desprecio o insulto a las personas que intervienen en el partido.

-¿Cuáles son ejemplos concretos de cánticos que han acarreado multas al Athletic Club?

Los cánticos proferidos, mayoritariamente, en la Herri Harmaila, que perjudican al Athletic Club porque son sancionables por el Comité de Disciplina de la RFEF son de tres tipos:

Los que insultan a clubes o selecciones: “Puta Valencia”, “Puta Barça”, “Puta España, puta selección”, etc.

Los que insultan a personas que intervienen en el partido: “Bordalás, hijo de p***”, “Carvajal, hijo de p***”, “Españoles, hijos de p***”, etc.

Los que el Comité considera que incitan a la violencia: “Arriba, arriba con la goma 2, que en Euskadi se prepara, que en Euskadi se prepara, pim-pam-pum, la revolución", "Písalo, písalo", "Greenwood mué****, Greenwood mué****", etc.

-¿De qué importe son las multas que por estos cánticos sancionables impone el Comité de Disciplina de la RFEF?

De momento, las propuestas de sanción están alcanzando hasta los 6.001€ por partido, pero el Comité podría llegar a aumentar las cuantías o disponer otro tipo de sanciones más gravosas para el Club (clausura total o parcial del estadio, celebración de partidos en terreno neutral, etc.) por reiteración de las infracciones o falta de actuación del Club ante las mismas.

-¿Qué cantidad de estas multas han tenido que pagar hasta la fecha las personas socias o Gazte Abonoa identificadas por la autoría de los cánticos sancionables?

Hasta la fecha, ninguna cantidad. Las multas del Comité de Disciplina de la RFEF, en su totalidad, las ha pagado el Club.

-¿Qué se exige al Athletic Club para evitar o reducir el importe de las multas que le impone el Comité de Disciplina y que perjudican los intereses manifiestos del Club?

Para evitar o reducir el importe de las sanciones, los órganos disciplinarios de la RFEF exigen a los clubes que actúen contra los cánticos improcedentes en sus estadios, adoptando medidas tanto preventivas como reactivas una vez se producen, entre ellas.

En caso contrario, el importe puede incrementarse considerablemente e incluso, como hemos indicado, imponerse medidas aún más perjudiciales para el Club y sus aficionados como el cierre parcial o total del estadio. Entre otras medidas, se exige que el Club realice:

Medidas preventivas:
Comunicación en diferentes formatos y canales, físicos y digitales, de información relativa a las normas del Código Disciplinario vigente, y de mensajes de fair play y respeto que muestran el compromiso del Club en su lucha contra la violencia y las actitudes racistas, xenófobas o intolerantes.

Medidas reactivas:
- Emitiendo en el videomarcador durante los partidos y también mediante megafonía el anuncio en el que se solicita explícitamente el cese de los cánticos sancionables.
- Identificando y, en su caso, expulsando a los autores.
Sobre las identificaciones que realiza el Club:
¿Quién se encarga de identificar a las personas socias o Gazte Abonoa autoras de cánticos sancionables?

Es el propio Athletic Club, mediante su seguridad privada, quien se encarga de identificar a las personas socias o Gazte Abonoa que, en cualquier grada del estadio, profieran de manera manifiesta cánticos sancionables.

A este respecto, el Athletic Club comunica su total disposición para que dichas identificaciones que acontecen en beneficio de los intereses del Club se efectúen sin incidente alguno.

-¿Qué hace el Club con las personas a quienes identifica por autoría de cánticos sancionables?

En el caso de personas socias, el Athletic Club sigue las disposiciones marcadas en sus Estatutos Sociales y notifica la identidad de dichas personas a la Comisión de Disciplina del Club para que actúe en consecuencia con los estipulado en los artículos 80 al 85 de los Estatutos.

Es importante subrayar que la Comisión de Disciplina del Club es un órgano independiente formado por miembros elegidos por votación en la Asamblea de Compromisarios y Compromisarias.

En el caso de Gazte Abonoa, en la primera ocasión se notifica una advertencia de expulsión. En la segunda ocasión, se procede a la expulsión.

Sobre las denuncias que pone la Ertzaintza en días de partido:
¿Cuáles son las denuncias que puede poner la Ertzaintza los días de partido y a quién se las pone?

La Ertzaintza supervisa la seguridad en días de partido conforme a la normativa aplicable, pudiendo intervenir en caso de generarse incidentes dentro del estadio.

Por ello, entre otras posibilidades, la Ertzaintza puede realizar informes y denuncias, en caso de vulnerarse las normativa aplicable, para que por parte del departamento de seguridad del Gobierno Vasco, Dirección de Juego y Espectáculos abra expediente al respecto, tanto al propio Club como a personas individuales, y tanto en el interior como en las inmediaciones del estadio, en función de las normas relacionadas con la prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y resto de normativa aplicable.

-¿Interviene el Athletic Club de alguna manera en las denuncias que efectúa la Ertzaintza?

No, de ninguna manera. La Ertzaintza es la policía de la Comunidad Autónoma, es titular de todas las competencias en materia de orden público, seguridad ciudadana, tráfico, juegos y espectáculos, y depende del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

El Athletic Club desconoce las denuncias que la Ertzaintza, en el ejercicio de sus funciones, pueda poner a las personas socias o Gazte Abonoa, salvo que tengan una implicación en la sanción de prohibición de acceso a recintos deportivos o prohibición de apoyo, ya que en este caso se notifica la sanción al Club para impedir el acceso de la persona sancionada.

Asimismo, el Athletic Club no puede ni debe interferir en la labor de los cuerpos de orden público, y es responsabilidad de quien comete la infracción su defensa, de igual manera que, por ejemplo, el Club no debe interceder en favor de las personas socias o Gazte Abonoa que sean multadas por estacionamiento indebido de sus vehículos en días de partido.

La Administración Pública establece los mecanismos adecuados para que ciudadanos y ciudadanas recurran las multas que consideren, sin necesidad de participación alguna del Club.

En todo caso, es deber del Athletic Club, así como de la propia ciudadanía, colaborar con la Ertzaintza en el ejercicio de sus funciones para garantizar la seguridad y el orden público.

Sobre los valores que nos unen como vía de entendimiento:
Es indispensable que todos los colectivos que formamos la familia athleticzale pongamos de nuestra parte para entender nuestros derechos y obligaciones en el marco de los partidos celebrados en San Mames.

Todos aquellos actos que perjudiquen al Athletic Club deben ser evitados, por más que alguien no esté de acuerdo con los reglamentos que terceros disponen en el ejercicio legítimo de sus funciones.

El Club intentará siempre que el ambiente y la animación en San Mamés sean excepcionales. Cualquier persona socia o Gazte Abonoa podrá animar al equipo de la manera que considere, pero siempre dentro de la defensa de los Estatutos Sociales que ha aprobado el conjunto de nuestra masa social y dentro de las normas, reglamentos y leyes vigentes que afectan a cada ciudadano/a.

Aupa Athletic!


Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #209
el 16 de enero a las 13:32
Cita de forever:
Cita:


Si de verdad lo dices en serio, cada año suelen abrir campaña para hacerte socio del grupo y luego tengo entendido por lo que ha puesto algún forero que suelen hacer asambleas. A parte tienen un pequeño local/tienda que abren en días de partido, creo que en la plaza Kirruli. Acércate y pregunta. Otra opción es por redes pero no suelen ser muy activos.


La pregunta es en serio, pero no para reunirnos.

La cuestión es si tienen personalidad jurídica, personas responsables de lo que hacen y dicen, un listado de miembros, etc.

Se dice que la gente no lee el comunicado. Ya sabemos que hoy en día, todo lo que pase de tres líneas no lo lee nadie. Si quieren que se les escuche y entienda, ¿por qué no dan una rueda de prensa para explicarse y aclarar dudas?

Es que por aquí solo se lee quienes NO son y yo, cuando leo algo, me lo creo más o menos en función del crédito que me da esa persona.


Ya se movilizaron para tener varios socios compromisarios y hablar de estos temas, con bastante detalle, en la asamblea general del Athletic. Por cierto, si un tema te interesa de verdad lo mínimo es leer sobre el tema y no pedir que lo hagan de otra forma. A mi el tema me interesa y por eso me he leído sus comunicados al igual que los que ha enviado el Athletic.
Respuesta #210
el 16 de enero a las 13:37
Cita de Zarra 9:
Mail del club: Disculpad la txapa:


Preguntas y Respuestas: Animación, Multas e Identificaciones
El Athletic Club, en la previa del primer partido del año en San Mamés, aclara las cuestiones principales relacionadas con la animación en el campo.
El Athletic Club, en la previa del primer partido del año 2025 en San Mamés, considera importante que las personas socias y Gazte Abonoa dispongan de una información clara y veraz sobre todo aquello que concierne a la animación en La Catedral.

Asimismo, mediante este modelo de preguntas y respuestas, el Club aclara las dudas relacionadas con las multas e identificaciones que, en virtud de la normativa vigente, afectan por igual al conjunto de socios y socias y a las cuatro tribunas del campo: Principal, Este, Norte y Sur.

Sobre la animación y la Herri Harmaila:
-¿En qué consideración tiene el Club a la Herri Harmaila?

El Club, y sus socios y socias así lo acordaron en la Asamblea de Compromisarios/as, considera absolutamente fundamental la existencia y empuje de una Herri Harmaila para que el equipo se sienta apoyado, tanto en los momentos favorables como, sobre todo, en la adversidad. El aliento del público de San Mamés da puntos cada temporada, y el impulso y liderazgo de una Herri Harmaila en la generación de ese ambiente propicio resultan vitales para el Athletic Club.

-¿Cómo se manifiesta en hechos esa alta consideración?

Son varias las particularidades que demuestran la importancia que para el Club tiene una Herri Harmaila:

Cuotas anuales a precios reducidos. Tanto las personas socias como los/as Gazte Abonoa de la Grada Popular de Animación pagan menos que el resto de socios/as para compensar e incentivar su apoyo incondicional al equipo.
El Club facilita a la Herri Harmaila los medios y los instrumentos para su labor de animación, tales como banderas, micrófonos, megafonía, bombos y similares, así como un espacio en el estadio donde guardarlos.
El Club da a la Herri Harmaila 44 entradas por partido destinadas a personas que lideren los cánticos de apoyo en San Mamés, ondeen banderas y para el uso de bombos.
La Herri Harmaila representa el único colectivo de socios/as con los que el Club se reúne de forma habitual con el fin de que la animación en San Mamés sea en cada jornada la mejor posible.
El Club reubicó en el anillo VIP Sur – asumiendo el consiguiente perjuicio de ingresos por ticketing – a socios/as de Tribuna Norte Baja con el fin de hacer sitio para que la Herri Harmaila ocupara toda esa tribuna completa.
Por último, el Club destinó a la Herri Harmaila 100 entradas para la final de Copa de 2024

-¿Qué sanciones se están imponiendo al Athletic Club en días de partido?

El Comité de Disciplina de la RFEF, tras informe de LaLiga, está imponiendo sanciones al Athletic Club por determinados cánticos que se vienen produciendo durante los partidos y que a juicio del Comité son sancionables por incitar a la violencia o por constituir manifiesto desprecio o insulto a las personas que intervienen en el partido.

-¿Cuáles son ejemplos concretos de cánticos que han acarreado multas al Athletic Club?

Los cánticos proferidos, mayoritariamente, en la Herri Harmaila, que perjudican al Athletic Club porque son sancionables por el Comité de Disciplina de la RFEF son de tres tipos:

Los que insultan a clubes o selecciones: “Puta Valencia”, “Puta Barça”, “Puta España, puta selección”, etc.

Los que insultan a personas que intervienen en el partido: “Bordalás, hijo de p***”, “Carvajal, hijo de p***”, “Españoles, hijos de p***”, etc.

Los que el Comité considera que incitan a la violencia: “Arriba, arriba con la goma 2, que en Euskadi se prepara, que en Euskadi se prepara, pim-pam-pum, la revolución", "Písalo, písalo", "Greenwood mué****, Greenwood mué****", etc.

-¿De qué importe son las multas que por estos cánticos sancionables impone el Comité de Disciplina de la RFEF?

De momento, las propuestas de sanción están alcanzando hasta los 6.001€ por partido, pero el Comité podría llegar a aumentar las cuantías o disponer otro tipo de sanciones más gravosas para el Club (clausura total o parcial del estadio, celebración de partidos en terreno neutral, etc.) por reiteración de las infracciones o falta de actuación del Club ante las mismas.

-¿Qué cantidad de estas multas han tenido que pagar hasta la fecha las personas socias o Gazte Abonoa identificadas por la autoría de los cánticos sancionables?

Hasta la fecha, ninguna cantidad. Las multas del Comité de Disciplina de la RFEF, en su totalidad, las ha pagado el Club.

-¿Qué se exige al Athletic Club para evitar o reducir el importe de las multas que le impone el Comité de Disciplina y que perjudican los intereses manifiestos del Club?

Para evitar o reducir el importe de las sanciones, los órganos disciplinarios de la RFEF exigen a los clubes que actúen contra los cánticos improcedentes en sus estadios, adoptando medidas tanto preventivas como reactivas una vez se producen, entre ellas.

En caso contrario, el importe puede incrementarse considerablemente e incluso, como hemos indicado, imponerse medidas aún más perjudiciales para el Club y sus aficionados como el cierre parcial o total del estadio. Entre otras medidas, se exige que el Club realice:

Medidas preventivas:
Comunicación en diferentes formatos y canales, físicos y digitales, de información relativa a las normas del Código Disciplinario vigente, y de mensajes de fair play y respeto que muestran el compromiso del Club en su lucha contra la violencia y las actitudes racistas, xenófobas o intolerantes.

Medidas reactivas:
- Emitiendo en el videomarcador durante los partidos y también mediante megafonía el anuncio en el que se solicita explícitamente el cese de los cánticos sancionables.
- Identificando y, en su caso, expulsando a los autores.
Sobre las identificaciones que realiza el Club:
¿Quién se encarga de identificar a las personas socias o Gazte Abonoa autoras de cánticos sancionables?

Es el propio Athletic Club, mediante su seguridad privada, quien se encarga de identificar a las personas socias o Gazte Abonoa que, en cualquier grada del estadio, profieran de manera manifiesta cánticos sancionables.

A este respecto, el Athletic Club comunica su total disposición para que dichas identificaciones que acontecen en beneficio de los intereses del Club se efectúen sin incidente alguno.

-¿Qué hace el Club con las personas a quienes identifica por autoría de cánticos sancionables?

En el caso de personas socias, el Athletic Club sigue las disposiciones marcadas en sus Estatutos Sociales y notifica la identidad de dichas personas a la Comisión de Disciplina del Club para que actúe en consecuencia con los estipulado en los artículos 80 al 85 de los Estatutos.

Es importante subrayar que la Comisión de Disciplina del Club es un órgano independiente formado por miembros elegidos por votación en la Asamblea de Compromisarios y Compromisarias.

En el caso de Gazte Abonoa, en la primera ocasión se notifica una advertencia de expulsión. En la segunda ocasión, se procede a la expulsión.

Sobre las denuncias que pone la Ertzaintza en días de partido:
¿Cuáles son las denuncias que puede poner la Ertzaintza los días de partido y a quién se las pone?

La Ertzaintza supervisa la seguridad en días de partido conforme a la normativa aplicable, pudiendo intervenir en caso de generarse incidentes dentro del estadio.

Por ello, entre otras posibilidades, la Ertzaintza puede realizar informes y denuncias, en caso de vulnerarse las normativa aplicable, para que por parte del departamento de seguridad del Gobierno Vasco, Dirección de Juego y Espectáculos abra expediente al respecto, tanto al propio Club como a personas individuales, y tanto en el interior como en las inmediaciones del estadio, en función de las normas relacionadas con la prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y resto de normativa aplicable.

-¿Interviene el Athletic Club de alguna manera en las denuncias que efectúa la Ertzaintza?

No, de ninguna manera. La Ertzaintza es la policía de la Comunidad Autónoma, es titular de todas las competencias en materia de orden público, seguridad ciudadana, tráfico, juegos y espectáculos, y depende del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

El Athletic Club desconoce las denuncias que la Ertzaintza, en el ejercicio de sus funciones, pueda poner a las personas socias o Gazte Abonoa, salvo que tengan una implicación en la sanción de prohibición de acceso a recintos deportivos o prohibición de apoyo, ya que en este caso se notifica la sanción al Club para impedir el acceso de la persona sancionada.

Asimismo, el Athletic Club no puede ni debe interferir en la labor de los cuerpos de orden público, y es responsabilidad de quien comete la infracción su defensa, de igual manera que, por ejemplo, el Club no debe interceder en favor de las personas socias o Gazte Abonoa que sean multadas por estacionamiento indebido de sus vehículos en días de partido.

La Administración Pública establece los mecanismos adecuados para que ciudadanos y ciudadanas recurran las multas que consideren, sin necesidad de participación alguna del Club.

En todo caso, es deber del Athletic Club, así como de la propia ciudadanía, colaborar con la Ertzaintza en el ejercicio de sus funciones para garantizar la seguridad y el orden público.

Sobre los valores que nos unen como vía de entendimiento:
Es indispensable que todos los colectivos que formamos la familia athleticzale pongamos de nuestra parte para entender nuestros derechos y obligaciones en el marco de los partidos celebrados en San Mames.

Todos aquellos actos que perjudiquen al Athletic Club deben ser evitados, por más que alguien no esté de acuerdo con los reglamentos que terceros disponen en el ejercicio legítimo de sus funciones.

El Club intentará siempre que el ambiente y la animación en San Mamés sean excepcionales. Cualquier persona socia o Gazte Abonoa podrá animar al equipo de la manera que considere, pero siempre dentro de la defensa de los Estatutos Sociales que ha aprobado el conjunto de nuestra masa social y dentro de las normas, reglamentos y leyes vigentes que afectan a cada ciudadano/a.

Aupa Athletic!



O sea lo que ya se sabía. Hay 2 tipos de multas, las que pone la Liga y las de la Ertzaintza. El Club dice que no puede hacer nada en las de la Ertzaintza.

ICHH se queja de las de Ertzaintza, que al recurrirlas les han dado la razón. 9 de 9 creo que llevan ganadas pero han seguido poniendo más multas.

Yo entiendo que el Club no puede prohibir poner esas multas sin sentido pero entiendo que debe mediar porque algo está pasando.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso