Error de bulto precios alojamientos y hostelería final UEFA

Mensajes: 293
Registro: 28/02/2025

Publicado el 14 de mayo a las 13:06
Editado 1 veces - Última vez el 14 de mayo a las 13:07
Leído: 10.160
Ya sabemos que hay libertad de precios y ley de oferta y demanda pero resulta que nos quejamos cuando nos lo hacen a nosotros y ahora la hostelería, haciendo lo mismo aquí y que conste que es mi opinión pero es que al final nos van a quitar otros eventos deportivos por estos temas,ya se que a todo el mundo le viene bien el dinero pero a cuenta de esto muchos aficionados ingleses dormirán en otras ciudades y pasarán poco tiempo aquí y si ya se que a nosotros nos cobran mucho por una pinta en Inglaterra, pero ese es su precio normal allí lo de los aviones es otro tema no hagamos lo que nos hacen a nosotros y luego nos quejemos

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 162 respuestas

Respuesta #16
el 14 de mayo a las 13:44
Me parece perfecto que los mancuntnianos pasen por caja.

Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"

Respuesta #17
el 14 de mayo a las 13:45
Mira igual si soy ahorrador en comas y demás pero en la vida soy muy generoso y altruista, de lo cual me siento muy orgulloso por lo que no me gustan este tipo de atracos no hagas a la gente lo que a ti no te gusta que te hagan
Respuesta #18
el 14 de mayo a las 13:46
Editada el 14 de mayo a las 13:51
Cita de _txutxo:
Cita de Eretza:
Aquí el tema no es que a nosotros nos hagan cierto tipo de cosas sino que nosotros hagamos lo mismo mi post va por este lado sin más


Ya han dicho desde el GV que los precios son libres.

Cuando yo he ido a Londres, he estado en hoteles mugrientos por un pastón, y eso sin haber ninguna final. No hablo ya de las cañas, a 10 pavos en muchos sitios.

Ahora, que se jodan y paguen. Como hacemos todos. Y sino, que no vengan.

Ese es el error , competir a ver quien hace peor las cosas, y como siempre, el pueblo llano pagando el pato.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #19
el 14 de mayo a las 13:48
No he visto una sola ciudad europea que le quiten un evento por el precio de restaurantes o alojamientos. Estas cosas se han convertido en un evento de lujo, lo fomenta la propia Uefa con sus precios de entradas tanto en competiciones de clubs como en competiciones de países.

Y por cierto, los bizkainos son los primeros beneficiados... Entre el 21% y el 10% de lo vendido... Recaudación para arcas de Bizkaia en forma de IVA. Lo mismo para las dipus de provincias vecinas que están llenando también.

ATHLETIC GORRI TA ZURIA

DANONTZAT ZARA ZU GEURIA

Respuesta #20
el 14 de mayo a las 13:51
Yo pondría barra libre y alojamiento gratuito. Asi podemos acoger tantos eventos deportivos como queramos. Bilbao is different

Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #21
el 14 de mayo a las 14:01
Yo hasta los 15 años no me había roto nada y me rompí el brazo por tres sitios para las cosas siempre hay una primera vez no?
Respuesta #22
el 14 de mayo a las 14:02
Editada el 14 de mayo a las 14:06
culpa del que lo paga, a mi ni se me ocurre pagar la mitad de mi sueldo mensual para pasarme 24 horas en en una ciudad y ver un partido de fútbol. Por muy del Athletic que sea.

Que la gente no lo pague y la siguiente bajarán los precios. Ley de oferta y demanda.

El turismo es un lujo. No una necesidad.

Mientras se romantice el vender colchones para ir a seguir a tu equipo de fútbol...
Respuesta #23
el 14 de mayo a las 14:08
Cita de antontxu79:
No he visto una sola ciudad europea que le quiten un evento por el precio de restaurantes o alojamientos. Estas cosas se han convertido en un evento de lujo, lo fomenta la propia Uefa con sus precios de entradas tanto en competiciones de clubs como en competiciones de países.



Cierto. La UEFA lo fomenta. Y nos va robando el fútbol y la cartera a los aficionados. Que todos sabemos que ir a estos eventos es un lujo per se. Pero es que van a acabar las finales que parecen el Camp Nou, llenas de japoneses y de árabes haciendo turismo.


Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.


Respuesta #24
el 14 de mayo a las 14:09
Cita de munarri:
culpa del que lo paga, a mi ni se me ocurre pagar la mitad de mi sueldo mensual para pasarme 24 horas en en una ciudad y ver un partido de fútbol. Por muy del Athletic que sea.

Que la gente no lo pague y la siguiente bajarán los precios. Ley de oferta y demanda.

El turismo es un lujo. No una necesidad.

Mientras se romantice el vender colchones para ir a seguir a tu equipo de fútbol...
El problema es que hay mucha gente que lo puede pagar y no le importa, eso va excluyendo a otra mucha gente, pero no hablo solo de fútbol eh? El capitalismo salvaje, el clásico sigue ganando.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #25
el 14 de mayo a las 14:12
Cita de natxoath67:
Cita de munarri:
culpa del que lo paga, a mi ni se me ocurre pagar la mitad de mi sueldo mensual para pasarme 24 horas en en una ciudad y ver un partido de fútbol. Por muy del Athletic que sea.

Que la gente no lo pague y la siguiente bajarán los precios. Ley de oferta y demanda.

El turismo es un lujo. No una necesidad.

Mientras se romantice el vender colchones para ir a seguir a tu equipo de fútbol...
El problema es que hay mucha gente que lo puede pagar y no le importa, eso va excluyendo a otra mucha gente, pero no hablo solo de fútbol eh? El capitalismo salvaje, el clásico sigue ganando.


pues si lo pagan entiendo los precios.
Respuesta #26
el 14 de mayo a las 14:12
No digo que esa nos la vayan a quitar pero a futuro pues igual se lo piensan más
Respuesta #27
el 14 de mayo a las 14:13
Cita de Javert:
Cita de antontxu79:
No he visto una sola ciudad europea que le quiten un evento por el precio de restaurantes o alojamientos. Estas cosas se han convertido en un evento de lujo, lo fomenta la propia Uefa con sus precios de entradas tanto en competiciones de clubs como en competiciones de países.



Cierto. La UEFA lo fomenta. Y nos va robando el fútbol y la cartera a los aficionados. Que todos sabemos que ir a estos eventos es un lujo per se. Pero es que van a acabar las finales que parecen el Camp Nou, llenas de japoneses y de árabes haciendo turismo.



las finales de champions del Madrid están llenas de mexicanos pastosos. Vuelo trasatlántico, hoteles de lujo, entradas en la reventa a 1000 pavos...

Respuesta #28
el 14 de mayo a las 14:14
Cita de Eretza:
No digo que esa nos la vayan a quitar pero a futuro pues igual se lo piensan más


pasa lo mismo en todos los lados
Respuesta #29
el 14 de mayo a las 14:15
Cita de Cuervoingenu:
Cuanto más turismo y eventos de este tipo, precios más caros para la gente de Bilbao, más pisos turísticos y menos vivienda, más tiendas de imanes y menos comercio. Solo hay que ver como están las ciudades europeas que han muerto de éxito.


+1
Respuesta #30
el 14 de mayo a las 14:15
Cita de munarri:
Cita:


Cierto. La UEFA lo fomenta. Y nos va robando el fútbol y la cartera a los aficionados. Que todos sabemos que ir a estos eventos es un lujo per se. Pero es que van a acabar las finales que parecen el Camp Nou, llenas de japoneses y de árabes haciendo turismo.



las finales de champions del Madrid están llenas de mexicanos pastosos. Vuelo trasatlántico, hoteles de lujo, entradas en la reventa a 1000 pavos...

y eso mola?

No quieren vernos, pero aquí estamos


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso