Eneko goia: ´Hemos decidido extinguirnos´.

Mensajes: 4.114
Registro: 23/08/2007

Publicado el 18 de septiembre a las 21:16
Leído: 5.996
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha cerrado su intervención este miércoles en el foro ´Gipuzkoa al Día´, organizado por El Diario Vasco y Rural Kutxa, con un mensaje sobre el futuro de la ciudad a nivel demográfico, marcado por el envejecimiento de la población. En ese contexto, subrayó que el relevo generacional solo será posible gracias a la inmigración. «Hemos decidido extinguirnos de la mano de la inmigración. Esto es así», afirmó, remarcando que los datos de población de origen extranjero en Donostia son ya una evidencia, y que esta tendencia «va a coger más velocidad todavía».


El alcalde planteó que ese escenario traerá consigo una sociedad «mucho más diversa», y que el reto será mantener la identidad local al tiempo que se logra que quienes llegan valoren «lo que somos y lo nuestro». Añadió que la diversidad también será una oportunidad: «Y también de enriquecernos de lo que nos traen. Yo creo que tenemos que ser conscientes de eso».


«Va a ser un territorio que va a sufrir un profundo cambio. Que a muchos les asusta», advirtió, antes de subrayar que ese proceso ya ha comenzado. Porque Goia alertó de que el denominado invierno demográfico ha dejado de ser una proyección teórica para convertirse en una realidad palpable. «Lo que hasta ahora era un powerpoint con una pirámide invertida, en plano teórico, está aquí. Está aquí», señaló con firmeza.

Temores ciudadanos
No obstante, Goia reconoció que persisten temores en parte de la ciudadanía. «Hay mucha gente que tiene miedo a eso. Y eso es muy peligroso. Porque es que va a pasar. Ya puedes tener miedo, ya puedes ponerte como quieras», insistió, rechazando las actitudes nostálgicas o defensivas frente a los cambios globales.

El alcalde concluyó con un llamamiento al optimismo y la responsabilidad compartida. «Con el miedo no vamos a ninguna parte. Creo que hay que tener ilusión, que hay que tener ganas. Y que hay que saber afrontar los retos», afirmó, defendiendo que Donostia no puede ser «una isla rodeada de una muralla», ajena a lo que ocurre en el mundo.


Mi pregunta es: ¿Se ha entrado ya en el punto de no retorno?


https://www.google.com/amp/s/www.diariovasco.com/san-sebastian/eneko-goia-entrado-invierno-demografico-necesitamos-afrontar-reto-sin-miedo-20250917120808-nt_amp.html
EL ATHLETIC NO NACIÓ PARA SER DIFERENTE , NACIO PARA GANAR!!!

El estado es una mentira. El estado son 6 tíos tomándose un cubata y decidiendo cuanto más van a trincar os y como narices venderlo como si no fuese un robo


Respuestas al tema

Mostrando (106 - 120) de 194 respuestas

Respuesta #106
el 23 de septiembre a las 14:46
Cita de athleman:
Cita:

Mira los datos de matriculación del curso pasado
Total alumnos enseñanza no universitaria C.A. de Euskadi curso 24-25 370.386
modelo A: 54.892 modelo B: 57.114 modelo D:256.199 modelo X: 2.181

Infantil y Primaria Total: 185.354
modelo A: 3.992(2,15%), B: 29.062 (15,68%), D: 151.136 (81,54%),   modelo X: 1.164 (0,62%)

El 97,22% de los alumnos de Infantil y Primaria están matriculados en los modelos B y D, el 81,54% en el modelo D que es íntegramente en euskera, ahí hay mucho más que el simple deseo del acceso al funcionariado. El problema igual está más en que el euskera es el idioma que se habla en las escuelas del País Vasco, al salir de la escuela ...
Fuera de la escuela hablan en castellano y probablemente una amplia mayoría de profesores también. Y de cara al futuro no se como se bueno es tener profesores enseñando en una lengua que no es su lengua materna a niños cuya primera lengua tampoco es el euskera.

En lo de "tener profesores enseñando en una lengua que no es su lengua materna a niños cuya primera lengua tampoco es el euskera" también somos "Unique in the World"

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #107
el 23 de septiembre a las 14:52
Cita de Untzuetapico:
Cita:
Fuera de la escuela hablan en castellano y probablemente una amplia mayoría de profesores también. Y de cara al futuro no se como se bueno es tener profesores enseñando en una lengua que no es su lengua materna a niños cuya primera lengua tampoco es el euskera.

En lo de "tener profesores enseñando en una lengua que no es su lengua materna a niños cuya primera lengua tampoco es el euskera" también somos "Unique in the World"

Menos si es en ingles, entonces importa un poco menos y ahi somos "bakarrak munduan".

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #108
el 23 de septiembre a las 15:45
Editada el 23 de septiembre a las 15:47
Resulta curioso, te hablan y sientan cátedra de la problemática del euskera los castellano parlantes.

Gente que es incapaz de entender cosas tan simples como la dificultad de hacer tuyo un idioma aprendido cuando solo puedes hablarlo si TODOS los presentes lo conocen, con que uno solo no lo entienda ya tienes que hablar castellano obligatoriamente.
Los mismos que si decides hablar en euskera aunque ellos no lo entiendan te increparán y te llamarán sectario y demás lindezas.

"Cada uno habla en lo que quiere", pero eso sí, a ellos "en cristiano".

La "libertad" desde el Supremacismo.
Respuesta #109
el 23 de septiembre a las 21:26
Cita de Marmota:
Resulta curioso, te hablan y sientan cátedra de la problemática del euskera los castellano parlantes.

Gente que es incapaz de entender cosas tan simples como la dificultad de hacer tuyo un idioma aprendido cuando solo puedes hablarlo si TODOS los presentes lo conocen, con que uno solo no lo entienda ya tienes que hablar castellano obligatoriamente.
Los mismos que si decides hablar en euskera aunque ellos no lo entiendan te increparán y te llamarán sectario y demás lindezas.

"Cada uno habla en lo que quiere", pero eso sí, a ellos "en cristiano".

La "libertad" desde el Supremacismo.


¿Qué supremacismo? Aquí mismo tienes una comunidad en la que sí cincuenta de los foreros habituales hablasen constantemente en euskera sería un sitio bastante diferente. Con cincuenta, suficiente.

A mí también me resulta muy curioso echarle la culpa a los demás o a las leyes o a la educación con el interlocutor y luego sumar decenas de miles de mensajes en castellano cuando nadie te ha obligado.

¿Qué razón tenéis para no hacerlo aquí?

Abran paso, somos la resistance
con la hoz y el Martini nadie nos podrá parar

Respuesta #110
el 24 de septiembre a las 10:24
Editada el 24 de septiembre a las 13:09
Cita de Untzuetapico:
Cita:
Fuera de la escuela hablan en castellano y probablemente una amplia mayoría de profesores también. Y de cara al futuro no se como se bueno es tener profesores enseñando en una lengua que no es su lengua materna a niños cuya primera lengua tampoco es el euskera.

En lo de "tener profesores enseñando en una lengua que no es su lengua materna a niños cuya primera lengua tampoco es el euskera" también somos "Unique in the World"


Eso, simplemente, es absurdo. En Bilbao, en toda la margen izquierda o en Encartaciones, profesores castellano parlantes de cuna dando clases en euskera a niños castellano parlantes de cuna. Ni unos ni otros utilizan el euskera sino en clase.
Y aún te intentan convencer de que eso no perjudica el rendimiento escolar. Búscame tú un euskaldun de Oiarzun o de Markina que apunte a sus hijos en modelo A y me lo creeré.
Y por favor no me digáis que es lo que quieren los padres. Por favor.
Respuesta #111
el 24 de septiembre a las 13:02
Cita de standard:
Cita:

En lo de "tener profesores enseñando en una lengua que no es su lengua materna a niños cuya primera lengua tampoco es el euskera" también somos "Unique in the World"


Eso, simplemente, es absurdo. En Bilbao, en toda la margen izquierda o en Encartaciones, profesores castellano parlantes de cuna dando clases en euskera a niños vascoparlantes de cuna. Ni unos ni otros utilizan el euskera sino en clase.
Y aún te intentan convencer de que eso no perjudica el rendimiento escolar. Búscame tú un euskaldun de Oiarzun o de Markina que apunte a sus hijos en modelo A y me lo creeré.
Y por favor no me digáis que es lo que quieren los padres. Por favor.

Los padres no lo quieren? En que te basas para hacer una afirmacion como esa?

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #112
el 24 de septiembre a las 13:17
Cita de VictorII:
Cita:


Eso, simplemente, es absurdo. En Bilbao, en toda la margen izquierda o en Encartaciones, profesores castellano parlantes de cuna dando clases en euskera a niños vascoparlantes de cuna. Ni unos ni otros utilizan el euskera sino en clase.
Y aún te intentan convencer de que eso no perjudica el rendimiento escolar. Búscame tú un euskaldun de Oiarzun o de Markina que apunte a sus hijos en modelo A y me lo creeré.
Y por favor no me digáis que es lo que quieren los padres. Por favor.

Los padres no lo quieren? En que te basas para hacer una afirmacion como esa?


A los padres los han manipulado a conciencia desde el principio, bien es cierto que una amplia mayoría se deja. En el pecado llevan la penitencia. Desde el día de la matriculación, el colegio ya te contaba que el modelo A no era de aconsejar, que no iban a aprender euskera, que luego no encontrarían trabajo, milonga tras milonga, luego el Departamento hacía su propia labor con los Colegios.
Es un disparate evidente para cualquiera que se quite las orejeras: yo he visto lo que estudiaban y cómo estudiaban los amigos de mis hijos, que salían con una ficha-resumen de cuatro líneas que se aprendían sin saber casi lo que se aprendían mientras los otros estudiaban el tema entero.
El derecho del niño a educarse en su idioma materno lo reclamó todo cristo, ... hasta que el idioma materno en el que no se puede estudiar es el castellano, ahí ya no le importó a nadie.
Respuesta #113
el 24 de septiembre a las 15:23
Cita de standard:
Cita:

En lo de "tener profesores enseñando en una lengua que no es su lengua materna a niños cuya primera lengua tampoco es el euskera" también somos "Unique in the World"


Eso, simplemente, es absurdo. En Bilbao, en toda la margen izquierda o en Encartaciones, profesores castellano parlantes de cuna dando clases en euskera a niños castellano parlantes de cuna. Ni unos ni otros utilizan el euskera sino en clase.
Y aún te intentan convencer de que eso no perjudica el rendimiento escolar. Búscame tú un euskaldun de Oiarzun o de Markina que apunte a sus hijos en modelo A y me lo creeré.
Y por favor no me digáis que es lo que quieren los padres. Por favor.

Mis padres hace 50 años quisieron que yo estudiara en euskara a pesar de no ser euskaldunes. No sé que te parece tan raro.
Respuesta #114
el 24 de septiembre a las 15:59
Cita de standard:
Cita:

Los padres no lo quieren? En que te basas para hacer una afirmacion como esa?


A los padres los han manipulado a conciencia desde el principio, bien es cierto que una amplia mayoría se deja. En el pecado llevan la penitencia. Desde el día de la matriculación, el colegio ya te contaba que el modelo A no era de aconsejar, que no iban a aprender euskera, que luego no encontrarían trabajo, milonga tras milonga, luego el Departamento hacía su propia labor con los Colegios.
Es un disparate evidente para cualquiera que se quite las orejeras: yo he visto lo que estudiaban y cómo estudiaban los amigos de mis hijos, que salían con una ficha-resumen de cuatro líneas que se aprendían sin saber casi lo que se aprendían mientras los otros estudiaban el tema entero.
El derecho del niño a educarse en su idioma materno lo reclamó todo cristo, ... hasta que el idioma materno en el que no se puede estudiar es el castellano, ahí ya no le importó a nadie.

Ante evidencias palmarias como que la mayoria esta abducida y los heroes del modelo A no lo estan no hay mucho que pueda aportar.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #115
el 24 de septiembre a las 16:13
Editada el 24 de septiembre a las 16:15
Cita de Marmota:
Resulta curioso, te hablan y sientan cátedra de la problemática del euskera los castellano parlantes.

Gente que es incapaz de entender cosas tan simples como la dificultad de hacer tuyo un idioma aprendido cuando solo puedes hablarlo si TODOS los presentes lo conocen, con que uno solo no lo entienda ya tienes que hablar castellano obligatoriamente.
Los mismos que si decides hablar en euskera aunque ellos no lo entiendan te increparán y te llamarán sectario y demás lindezas.

"Cada uno habla en lo que quiere", pero eso sí, a ellos "en cristiano".

La "libertad" desde el Supremacismo.



Oye tío si vas a seguir hablando castellano en cada mensaje me parace de puta madre, pero no tenemos la culpa de que pases de hablar en euskera.

"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"

Respuesta #116
el 24 de septiembre a las 16:19
Cita de Coloccini56:
Cita:


Eso, simplemente, es absurdo. En Bilbao, en toda la margen izquierda o en Encartaciones, profesores castellano parlantes de cuna dando clases en euskera a niños castellano parlantes de cuna. Ni unos ni otros utilizan el euskera sino en clase.
Y aún te intentan convencer de que eso no perjudica el rendimiento escolar. Búscame tú un euskaldun de Oiarzun o de Markina que apunte a sus hijos en modelo A y me lo creeré.
Y por favor no me digáis que es lo que quieren los padres. Por favor.

Mis padres hace 50 años quisieron que yo estudiara en euskara a pesar de no ser euskaldunes. No sé que te parece tan raro.


Me parece evidente de toda evidencia que un niño se educa mejor en su idioma materno y no en otro que ni siquiera es el idioma materno del profesor.
Eso es algo que se puede hacer si tienes que desplazarte, hacerlo porque sí es un disparate y perjudicial para la educación.
El asunto cae por su propio peso y se pone de manifiesto en la hipocresía máxima consistente en que cuando llega la prueba PISA el departamento aconseja que los niños de familia castellano parlante de modelo D se examinen en castellano para que los resultados sean mejores.
Respuesta #117
el 24 de septiembre a las 16:22
Cita de VictorII:
Cita:


A los padres los han manipulado a conciencia desde el principio, bien es cierto que una amplia mayoría se deja. En el pecado llevan la penitencia. Desde el día de la matriculación, el colegio ya te contaba que el modelo A no era de aconsejar, que no iban a aprender euskera, que luego no encontrarían trabajo, milonga tras milonga, luego el Departamento hacía su propia labor con los Colegios.
Es un disparate evidente para cualquiera que se quite las orejeras: yo he visto lo que estudiaban y cómo estudiaban los amigos de mis hijos, que salían con una ficha-resumen de cuatro líneas que se aprendían sin saber casi lo que se aprendían mientras los otros estudiaban el tema entero.
El derecho del niño a educarse en su idioma materno lo reclamó todo cristo, ... hasta que el idioma materno en el que no se puede estudiar es el castellano, ahí ya no le importó a nadie.

Ante evidencias palmarias como que la mayoria esta abducida y los heroes del modelo A no lo estan no hay mucho que pueda aportar.


Héroes no he dicho, a mí me tocó montar un pequeño cristo en el colegio y eso fue todo.
En cuanto a la abducción de la ciudadanía vasca, me parece palmaria en este y otros asuntos.
Vivimos en los mundos de yuppi y cuando cambie el viento, que ya ha empezado a cambiar, el tortazo será de aupa el Erandio.
Respuesta #118
el 24 de septiembre a las 16:43
Cita de standard:
Cita:

Ante evidencias palmarias como que la mayoria esta abducida y los heroes del modelo A no lo estan no hay mucho que pueda aportar.


Héroes no he dicho, a mí me tocó montar un pequeño cristo en el colegio y eso fue todo.
En cuanto a la abducción de la ciudadanía vasca, me parece palmaria en este y otros asuntos.
Vivimos en los mundos de yuppi y cuando cambie el viento, que ya ha empezado a cambiar, el tortazo será de aupa el Erandio.

Ya, y el tortazo de aupa sera por haber estudiado en euskera. No por habernos atado al mastil de un sistema que en 20 años ha convertido en cronico, por ejemplo, el problema de las viviendas cuando hace 20 años el 60% de los menores de 30 vivian con sus padres y ahora son el 80%. Pero si, de esta te saca VOX ahostiando moros.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise

Respuesta #119
el 24 de septiembre a las 17:05
Cita de VictorII:
Cita:


Héroes no he dicho, a mí me tocó montar un pequeño cristo en el colegio y eso fue todo.
En cuanto a la abducción de la ciudadanía vasca, me parece palmaria en este y otros asuntos.
Vivimos en los mundos de yuppi y cuando cambie el viento, que ya ha empezado a cambiar, el tortazo será de aupa el Erandio.

Ya, y el tortazo de aupa sera por haber estudiado en euskera. No por habernos atado al mastil de un sistema que en 20 años ha convertido en cronico, por ejemplo, el problema de las viviendas cuando hace 20 años el 60% de los menores de 30 vivian con sus padres y ahora son el 80%. Pero si, de esta te saca VOX ahostiando moros.

No creo que de ahí te saque VOX pero lo que está claro es que ese sistema que dices ha sido gestionado y gobernado por los autodenominados progresistas y de izquierdas 14 de esos 20 años. Unos no me van a sacar, otros me han metido, ¿qué nos queda?

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #120
el 24 de septiembre a las 19:21
Cita de Untzuetapico:
Cita:

Ya, y el tortazo de aupa sera por haber estudiado en euskera. No por habernos atado al mastil de un sistema que en 20 años ha convertido en cronico, por ejemplo, el problema de las viviendas cuando hace 20 años el 60% de los menores de 30 vivian con sus padres y ahora son el 80%. Pero si, de esta te saca VOX ahostiando moros.

No creo que de ahí te saque VOX pero lo que está claro es que ese sistema que dices ha sido gestionado y gobernado por los autodenominados progresistas y de izquierdas 14 de esos 20 años. Unos no me van a sacar, otros me han metido, ¿qué nos queda?


Pues nos quedas tú, la personificación de la demagogia y el embarrado.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso