Eneko goia: ´Hemos decidido extinguirnos´.
El alcalde planteó que ese escenario traerá consigo una sociedad «mucho más diversa», y que el reto será mantener la identidad local al tiempo que se logra que quienes llegan valoren «lo que somos y lo nuestro». Añadió que la diversidad también será una oportunidad: «Y también de enriquecernos de lo que nos traen. Yo creo que tenemos que ser conscientes de eso».
«Va a ser un territorio que va a sufrir un profundo cambio. Que a muchos les asusta», advirtió, antes de subrayar que ese proceso ya ha comenzado. Porque Goia alertó de que el denominado invierno demográfico ha dejado de ser una proyección teórica para convertirse en una realidad palpable. «Lo que hasta ahora era un powerpoint con una pirámide invertida, en plano teórico, está aquí. Está aquí», señaló con firmeza.
Temores ciudadanos
No obstante, Goia reconoció que persisten temores en parte de la ciudadanía. «Hay mucha gente que tiene miedo a eso. Y eso es muy peligroso. Porque es que va a pasar. Ya puedes tener miedo, ya puedes ponerte como quieras», insistió, rechazando las actitudes nostálgicas o defensivas frente a los cambios globales.
El alcalde concluyó con un llamamiento al optimismo y la responsabilidad compartida. «Con el miedo no vamos a ninguna parte. Creo que hay que tener ilusión, que hay que tener ganas. Y que hay que saber afrontar los retos», afirmó, defendiendo que Donostia no puede ser «una isla rodeada de una muralla», ajena a lo que ocurre en el mundo.
Mi pregunta es: ¿Se ha entrado ya en el punto de no retorno?

https://www.google.com/amp/s/www.diariovasco.com/san-sebastian/eneko-goia-entrado-invierno-demografico-necesitamos-afrontar-reto-sin-miedo-20250917120808-nt_amp.html
EL ATHLETIC NO NACIÓ PARA SER DIFERENTE , NACIO PARA GANAR!!!
El estado es una mentira. El estado son 6 tíos tomándose un cubata y decidiendo cuanto más van a trincar os y como narices venderlo como si no fuese un robo

Respuestas al tema
Mostrando (46 - 60) de 76 respuestas
ayer a las 14:41
Cita de standard:Cita:
Quien quiera serlo y lo defienda. Lo dijo ETA hace ya mucho tiempo.
Madre mía.
En fin, si vasco es quien quiera entonces no hay ninguna diferencia entre ser vasco y ser manchego.
Y si no hay diferencia entonces por qué va a tener uno distintos derechos que el otro.
De dónde surge el derecho de autodeterminación que tanto se proclama, si el sujeto de ese derecho es una comunidad aleatoria formada por simple voluntarismo.
A ver si el derecho va a ser de la tierra, que debe ser mágica.
Y por que iba a ser diferente ser vasco de ser Manchego? No habiamos quedado que los excluyentes eramos nosotros?
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
ayer a las 14:41
Cita de Untzuetapico:Como tu.Cita:
Yo tengo amigos, muy amigos, españoles, que odian esto, y onocidos, muchísimos.
¿Esos amigos originarios de regiones de España diferentes al País Vasco, ahora tan vascos como tú y como yo, odian esto o la visión de esto que tenéis algunos?
No quieren vernos, pero aquí estamos
ayer a las 14:44
Cita de standard:Cita:
Tus anecdotas personales dificilmente pueden rebatir el hecho cierto de que Bizkaia, entre 1950 y 1975, duplico su poblacion. Lo mismo que habia hecho entre 1900 y 1950. Y se duplico con gente venida del sur de la peninsula y de Galicia y Cantabria que venian de realidades culturales muy diferentes y, huelga decirlo, sin ningun conocimiento, ni intencion de aprenderlo, de euskera.
El problema del euskera no fue esa inmigración, o no sólo, mis bisabuelos fueron de Encartaciones a Baracaldo a mediados finales del XIX y no sabían media palabra. Y los apellidos eran todos vasquísimos.
No entiendo. Que pasaba en Encartaciones?. Me estas argumentando que el euskera habia empezado a menguar antes como si yo lo hubiera negado? LO que te estoy diciendo es que el desembarco de cientos de miles de castellano parlantes venidos de Murcia o Andalucia o de donde fueran causo un profundo impacto en nuestra sociedad, euskera incluido, que es incomparable con el actual y que quienes mas protestan son los hijos de aquellos gallegos que llegaron a romper la huelga general del 47, por ejemplo.
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
ayer a las 15:25
Cita de standard:Cita:
¿Opinas que ninguno quiere asimilarse? ¿O que solo una minoría?
Creo que ni latinos ni magrebíes sienten demasiada tentación de mezclarse con el autóctono. Los primeros al menos tienen la ventaja del idioma.
Sinceramente es lo que veo tratando con ellos.
Yo conozco de parejas que sí.
Ambas con estudios, eso sí.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
ayer a las 15:25
Cita de standard:Cita:
¿Opinas que ninguno quiere asimilarse? ¿O que solo una minoría?
Creo que ni latinos ni magrebíes sienten demasiada tentación de mezclarse con el autóctono. Los primeros al menos tienen la ventaja del idioma.
Sinceramente es lo que veo tratando con ellos.
Sus hijos y sobre todo nietos si se mezclarán.
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
ayer a las 15:52
Cita de standard:Cita:
Quien quiera serlo y lo defienda. Lo dijo ETA hace ya mucho tiempo.
Madre mía.
En fin, si vasco es quien quiera entonces no hay ninguna diferencia entre ser vasco y ser manchego.
Y si no hay diferencia entonces por qué va a tener uno distintos derechos que el otro.
De dónde surge el derecho de autodeterminación que tanto se proclama, si el sujeto de ese derecho es una comunidad aleatoria formada por simple voluntarismo.
A ver si el derecho va a ser de la tierra, que debe ser mágica.
Claro que es mágica, y sus efectos se notan en cuanto la pisas aunque ni vivas en ella. Ejemplo, dos chavales nacen en Castro y viven toda su vida allí, a los 14 años empiezan a jugar al fútbol, uno en el Sámano y otro en el Santurtzi, a los 16/17 años uno puede jugar en el Athletic y el otro no. La magia de dónde esté ubicado el equipo donde te formes
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

ayer a las 15:59
Cita de VictorII:Cita:
El euskera llevaba retrocediendo 200 años cuando se produjo el movimiento migratorio ese que dices. Por otra parte conozco a cientos de personas que llegaron entre 1950 y 1975 que han sido profesores de ikastolas y de las líneas B y D de la escuela pública. La evolución del euskera poco tiene que ver con la emigración del resto de España, cuando mi madre bajaba a Bilbao en la década de los 30 del siglo pasado tenía muchos problemas para comunicarse porque sabía muy poco castellano y en Bilbao la mayoría no hablaba euskera.
Tus anecdotas personales dificilmente pueden rebatir el hecho cierto de que Bizkaia, entre 1950 y 1975, duplico su poblacion. Lo mismo que habia hecho entre 1900 y 1950. Y se duplico con gente venida del sur de la peninsula y de Galicia y Cantabria que venian de realidades culturales muy diferentes y, huelga decirlo, sin ningun conocimiento, ni intencion de aprenderlo, de euskera.
Lo de la no intención de aprenderlo no te lo compro en absoluto. El año 2000 el porcentaje de vizcaínos que hablan o entienden euskera es mayor que en 1960 y muchísimos de los profesores que lo enseñaron, o sus padres. habían nacido fuera del País Vasco
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
ayer a las 16:07
Si los que defienden el euskera no paran de hablar castellano, que haran a los que les importa 3 cojones el euskera?
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"
ayer a las 16:20
Cita de Untzuetapico:Cita de aliena:
Aquí en Inglaterra el problema no podría estar más vigente.
Hay ciudades grandes como Bradford que son ya casi 50% musulmán.
Queríamos globalización y esto va en el paquete.
En sitios como el País Vasco está heterogeneidad es una bendición. En los años 60 y 70 en los ámbitos rurales el racismo era asfixiante, lo de koreanos, maketos, belarrimotz, hezurbeltz, ...estaba a la orden del día, se hablaba de que éramos una raza especial, se hacían estudios de RHs, de características craneales propias, ...en las que incluso participaba la Universidad. Todo eso nos hacía diferentes, justificaba unos supuestos derechos históricos, etc. Esta mezcla que se avecina nos va a dar una sociedad multicolor en contraposición a la de blanco y negro en la que nos iniciamos los mayores de 60 años, una bendición. Los supuestos "problemas" de adaptación que tengamos está en nuestras manos superarlo.
Había una vez.....
Un circo que alegraba siempre el corazooooonn...
¡Ya está el hermano Txanpon, con su homilía!
ayer a las 16:22
Cita de Danny_Mellow:Cita:
En sitios como el País Vasco está heterogeneidad es una bendición. En los años 60 y 70 en los ámbitos rurales el racismo era asfixiante, lo de koreanos, maketos, belarrimotz, hezurbeltz, ...estaba a la orden del día, se hablaba de que éramos una raza especial, se hacían estudios de RHs, de características craneales propias, ...en las que incluso participaba la Universidad. Todo eso nos hacía diferentes, justificaba unos supuestos derechos históricos, etc. Esta mezcla que se avecina nos va a dar una sociedad multicolor en contraposición a la de blanco y negro en la que nos iniciamos los mayores de 60 años, una bendición. Los supuestos "problemas" de adaptación que tengamos está en nuestras manos superarlo.
Que pena no haber hecho un copia pega de tu mensaje acusando a los inmigrantes de traer la violencia de género a tu pueblo.
¡Ya te digo!
Para este señor, quién no sea católico y con nacionalidad española.....
ayer a las 16:57
Cita de aliena:
Aquí en Inglaterra el problema no podría estar más vigente.
Hay ciudades grandes como Bradford que son ya casi 50% musulmán.
Esta es la nueva Ministra de Interior en Reino Unido:
Imagen
Creo que no hace falta añadir nada más...
ayer a las 17:58
Cita de Jah Shaka:Cita de aliena:
Aquí en Inglaterra el problema no podría estar más vigente.
Hay ciudades grandes como Bradford que son ya casi 50% musulmán.
Esta es la nueva Ministra de Interior en Reino Unido:
Imagen
Creo que no hace falta añadir nada más...
Tal vez poner una foto mejor
ayer a las 18:40
Cita de Pitarque:Cita:
Que pena no haber hecho un copia pega de tu mensaje acusando a los inmigrantes de traer la violencia de género a tu pueblo.
¡Ya te digo!
Para este señor, quién no sea católico y con nacionalidad española.....
Te dije, y te lo repito, que en mi pueblo, poco más de 200 habitantes, no había oído casos de violencia de género, no dije que no hubiera porque yo no estaba dentro de la casa de todos, dije que no había oído y que posteriormente tuve, por razones laborales y en un pueblo de 75.000 habitantes, conocimiento de media docena de casos, lo que tenían de común estos casos que yo traté era el origen de sus protagonistas. No dije si todos ellos eran de determinado pueblo, región, país o continente. lo que tú quisieras entender es cosa tuya, yo no dije nada más.
Ahora sales con lo de católicos y no sé qué. Pues te diré que en los casos que yo traté, TODOS, se trataba de católicos, apostólicos y ninguno era romano.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
ayer a las 19:08
Cita de Aurrera-beti:Cita:
Creo que ni latinos ni magrebíes sienten demasiada tentación de mezclarse con el autóctono. Los primeros al menos tienen la ventaja del idioma.
Sinceramente es lo que veo tratando con ellos.
Yo conozco de parejas que sí.
Ambas con estudios, eso sí.
Esas no llegan al uno por ciento

ayer a las 20:14
Editada ayer a las 20:17
Cita de Untzuetapico:Cita:
¡Ya te digo!
Para este señor, quién no sea católico y con nacionalidad española.....
Te dije, y te lo repito, que en mi pueblo, poco más de 200 habitantes, no había oído casos de violencia de género, no dije que no hubiera porque yo no estaba dentro de la casa de todos, dije que no había oído y que posteriormente tuve, por razones laborales y en un pueblo de 75.000 habitantes, conocimiento de media docena de casos, lo que tenían de común estos casos que yo traté era el origen de sus protagonistas. No dije si todos ellos eran de determinado pueblo, región, país o continente. lo que tú quisieras entender es cosa tuya, yo no dije nada más.
Ahora sales con lo de católicos y no sé qué. Pues te diré que en los casos que yo traté, TODOS, se trataba de católicos, apostólicos y ninguno era romano.
¿De qué me hablas ahora a mí?
¡Si yo no he dicho nada sobre ese asunto!
Ya que te empeñas, habrá que insistir.
Tú dijiste lo que dijiste y en el foro se leyó lo que se leyó.
Ni hablaste de un pueblo de 250 habitantes, que ni me importa cual es, ni mencionaste otro pueblo de 75.000 personas, ni tampoco tus razones laborales, que tampoco me interesan.
A mí no me des la paliza. Suéltame el brazo ya.
Dí lo que te dé la gana, y déjame en paz.
Supera tu obsesión conmigo.