Eneko goia: ´Hemos decidido extinguirnos´.
El alcalde planteó que ese escenario traerá consigo una sociedad «mucho más diversa», y que el reto será mantener la identidad local al tiempo que se logra que quienes llegan valoren «lo que somos y lo nuestro». Añadió que la diversidad también será una oportunidad: «Y también de enriquecernos de lo que nos traen. Yo creo que tenemos que ser conscientes de eso».
«Va a ser un territorio que va a sufrir un profundo cambio. Que a muchos les asusta», advirtió, antes de subrayar que ese proceso ya ha comenzado. Porque Goia alertó de que el denominado invierno demográfico ha dejado de ser una proyección teórica para convertirse en una realidad palpable. «Lo que hasta ahora era un powerpoint con una pirámide invertida, en plano teórico, está aquí. Está aquí», señaló con firmeza.
Temores ciudadanos
No obstante, Goia reconoció que persisten temores en parte de la ciudadanía. «Hay mucha gente que tiene miedo a eso. Y eso es muy peligroso. Porque es que va a pasar. Ya puedes tener miedo, ya puedes ponerte como quieras», insistió, rechazando las actitudes nostálgicas o defensivas frente a los cambios globales.
El alcalde concluyó con un llamamiento al optimismo y la responsabilidad compartida. «Con el miedo no vamos a ninguna parte. Creo que hay que tener ilusión, que hay que tener ganas. Y que hay que saber afrontar los retos», afirmó, defendiendo que Donostia no puede ser «una isla rodeada de una muralla», ajena a lo que ocurre en el mundo.
Mi pregunta es: ¿Se ha entrado ya en el punto de no retorno?

https://www.google.com/amp/s/www.diariovasco.com/san-sebastian/eneko-goia-entrado-invierno-demografico-necesitamos-afrontar-reto-sin-miedo-20250917120808-nt_amp.html
EL ATHLETIC NO NACIÓ PARA SER DIFERENTE , NACIO PARA GANAR!!!
El estado es una mentira. El estado son 6 tíos tomándose un cubata y decidiendo cuanto más van a trincar os y como narices venderlo como si no fuese un robo

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 76 respuestas
ayer a las 11:33
Cita de quizpok:
Hace 60 años no había inmigración? De mis 4 abuelos solo 1 nació aquí y es algo muy común en el gran Bilbao, donde vivimos casi la mitad de los vascos...
Lo escribi la semana pasada, en 1980 en Leioa el 40% de la poblacion habia nacido fuera de Bizkaia.
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
ayer a las 11:33
Cita de Untzuetapico:Cita:
"El ultimo votante de Bildu", próximamente en sus peores pesadillas.
Pues si algo ha caracterizado a la izquierda abertzale es precisamente la labor de integración que ha realizado en este pueblo. Nunca, NUNCA, he visto ni oído nunca a nadie de la IA el menor atisbo de trato diferente a nadie por su origen. Todas las cosas que yo he vivido y cuento en el comentario que citas nada, NADA, tiene que ver con HB, EHBILDU, o cualquier sector de la Izquierda Abertzale, creo que no tenéis mucha idea de la historia de este pueblo





Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!
ayer a las 11:52
Cita de VictorII:Cita de quizpok:
Hace 60 años no había inmigración? De mis 4 abuelos solo 1 nació aquí y es algo muy común en el gran Bilbao, donde vivimos casi la mitad de los vascos...
Lo escribi la semana pasada, en 1980 en Leioa el 40% de la poblacion habia nacido fuera de Bizkaia.
Y hoy en día el 70% de la población es nacida fuera de Leioa.
La descojonación es la solución.
ayer a las 11:54
Cita de Danny_Mellow:Cita:
Lo escribi la semana pasada, en 1980 en Leioa el 40% de la poblacion habia nacido fuera de Bizkaia.
Y hoy en día el 70% de la población es nacida fuera de Leioa.
QUe pueden ser de Getxo o Portugalete, pero lo que estoy diciendo es que esto ya ha pasado. Bizkaia duplico su poblacion tres veces en siglo y medio.
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
ayer a las 12:03
ayer a las 12:08
Cita de standard:
Inmigración aquí ha habido de sobra, de hecho creo que el personal con los dos primeros apellidos "vascos" no pasa del 20%, o algo así recuerdo. El problema es que la inmigración de ahora es distinta, la que llegó en su día está (o estamos) hoy perfectamente asimilada, habría mucho que hablar de esto, pero en definitiva no hay problemas. Los últimos, en cambio, no quieren asimilarse y en cuanto que sean más, y es cuestión de tiempo, igual la cosa es al revés.
¿Opinas que ninguno quiere asimilarse? ¿O que solo una minoría?
La descojonación es la solución.

ayer a las 12:25
Cita de Danny_Mellow:Cita de standard:
Inmigración aquí ha habido de sobra, de hecho creo que el personal con los dos primeros apellidos "vascos" no pasa del 20%, o algo así recuerdo. El problema es que la inmigración de ahora es distinta, la que llegó en su día está (o estamos) hoy perfectamente asimilada, habría mucho que hablar de esto, pero en definitiva no hay problemas. Los últimos, en cambio, no quieren asimilarse y en cuanto que sean más, y es cuestión de tiempo, igual la cosa es al revés.
¿Opinas que ninguno quiere asimilarse? ¿O que solo una minoría?
Nosotros tampoco parece que queramos cruzarnos
Pero en dos generaciones, todo mezclado.
Ley de vida
Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.
ayer a las 12:32
Cita de standard:
Inmigración aquí ha habido de sobra, de hecho creo que el personal con los dos primeros apellidos "vascos" no pasa del 20%, o algo así recuerdo. El problema es que la inmigración de ahora es distinta, la que llegó en su día está (o estamos) hoy perfectamente asimilada, habría mucho que hablar de esto, pero en definitiva no hay problemas. Los últimos, en cambio, no quieren asimilarse y en cuanto que sean más, y es cuestión de tiempo, igual la cosa es al revés.
LO dices por la casa de Galicia o por la casa de Aragon? Eso era "asimilarse"? O lo dices por el retroceso, quizas irreversible, que sufrio el euskera cuando nuestro paisito duplico su poblacion entre 1950 y 1975? Duplicar, eh?
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
ayer a las 12:36
Cita de Aurrera-beti:Cita:
¿Opinas que ninguno quiere asimilarse? ¿O que solo una minoría?
Nosotros tampoco parece que queramos cruzarnos
Pero en dos generaciones, todo mezclado.
Ley de vida
Tal cual.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
ayer a las 12:45
Cita de Aurrera-beti:Cita:
¿Opinas que ninguno quiere asimilarse? ¿O que solo una minoría?
Nosotros tampoco parece que queramos cruzarnos
Pero en dos generaciones, todo mezclado.
Ley de vida
Yo ya lo estoy.
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
ayer a las 13:24
Cita de Danny_Mellow:Cita de standard:
Inmigración aquí ha habido de sobra, de hecho creo que el personal con los dos primeros apellidos "vascos" no pasa del 20%, o algo así recuerdo. El problema es que la inmigración de ahora es distinta, la que llegó en su día está (o estamos) hoy perfectamente asimilada, habría mucho que hablar de esto, pero en definitiva no hay problemas. Los últimos, en cambio, no quieren asimilarse y en cuanto que sean más, y es cuestión de tiempo, igual la cosa es al revés.
¿Opinas que ninguno quiere asimilarse? ¿O que solo una minoría?
Creo que ni latinos ni magrebíes sienten demasiada tentación de mezclarse con el autóctono. Los primeros al menos tienen la ventaja del idioma.
Sinceramente es lo que veo tratando con ellos.
ayer a las 13:26
Cita de VictorII:Yo me he cruzado muchas vecesCita:
Nosotros tampoco parece que queramos cruzarnos
Pero en dos generaciones, todo mezclado.
Ley de vida
Yo ya lo estoy.
No quieren vernos, pero aquí estamos
ayer a las 13:27
Cita de standard:Yo tengo amigos, muy amigos, españoles, que odian esto, y onocidos, muchísimos.Cita:
¿Opinas que ninguno quiere asimilarse? ¿O que solo una minoría?
Creo que ni latinos ni magrebíes sienten demasiada tentación de mezclarse con el autóctono. Los primeros al menos tienen la ventaja del idioma.
Sinceramente es lo que veo tratando con ellos.
No quieren vernos, pero aquí estamos
ayer a las 13:36
Cita de VictorII:Cita de standard:
Inmigración aquí ha habido de sobra, de hecho creo que el personal con los dos primeros apellidos "vascos" no pasa del 20%, o algo así recuerdo. El problema es que la inmigración de ahora es distinta, la que llegó en su día está (o estamos) hoy perfectamente asimilada, habría mucho que hablar de esto, pero en definitiva no hay problemas. Los últimos, en cambio, no quieren asimilarse y en cuanto que sean más, y es cuestión de tiempo, igual la cosa es al revés.
LO dices por la casa de Galicia o por la casa de Aragon? Eso era "asimilarse"? O lo dices por el retroceso, quizas irreversible, que sufrio el euskera cuando nuestro paisito duplico su poblacion entre 1950 y 1975? Duplicar, eh?
Lo digo porque hoy no veo distingos entre unos y otros. Muchos de mis amigos del colegio, que en los 70 se reían de mis apellidos y en verano decían "irse al pueblo" y desde luego no eran del Athletic son hoy grandes forofos y votantes nacionalistas. Y por supuesto sin ninguna duda de su identidad vasca, cosa que mi madre, nacida aquí en el 29, de madre nacida aquí y solo su padre de fuera, aunque llegado de niño, no pudo decir nunca.
¿Entonces yo no soy vasca, me preguntaba?

ayer a las 13:41
Cita de natxoath67:Cita:Yo tengo amigos, muy amigos, españoles, que odian esto, y onocidos, muchísimos.
Creo que ni latinos ni magrebíes sienten demasiada tentación de mezclarse con el autóctono. Los primeros al menos tienen la ventaja del idioma.
Sinceramente es lo que veo tratando con ellos.
No te entiendo, pero yo no hablo de odio, no veo odio, en los latinos no existe, en los otros tengo mis dudas, lo que veo es que simplemente no se lo plantean, no va con ellos.
La inmigración de mediados del XX sí quería integrarse, lo veían algo bueno para ellos, había también su parte de complejo, claro.
Tú ves ahora a un argelino y no tiene ninguno de esos problemas.