El ¿milagro? económico de la Real Sociedad
Respuestas al tema
Mostrando (31 - 45) de 48 respuestas
Respuesta #31
hace 2 horas y 36 minutos
hace 2 horas y 36 minutos
Cita de Petrus:Cita de Txemavv:
La Real Sociedad tiene un deficit estructural como tenia el Athletic hace 4 años, por lo que la necesidad de vender activos ha sido inevitable en los últimos años, con salidas negociadas. El problema que tienen es que ha pretendido extender el éxito de algunos fichajes que hicieron en el pasado, como Merino e Isak, destinando una parte importante de las ventas obtenidas y que no están dando el resultado esperado. Su fondo de maniobra (Deudas a C/P mayores que el Activo Corriente) por lo que van a tener que seguir necesitando obtener fondos o si no tendrán que aumentar el endeudamiento.
En las ultimas 7 temporadas han vendido jugadores por 293m€ pero han invertido 186m€ en fichajes por lo que su saldo neto ha sido solo de 106m€. La inversion en Anoeta ha sido uno 55m€ por lo que el saldo final entre inversiones/desinversiones ha sido de de unos 50m€. Han reducido su deuda bancaria pero porque la han sustituido con el acuerdo de CVC, con el que tienen una deuda a L/P de 82m€.
Si no consiguen incrementar los ingresos por los resultados deportivos (via Europa) el modelo solo se mantendrá si consiguen rentabilizar sus fichajes con ventas a mayor precio o con ventas puntuales de jugadores de la cantera o por volver a una apuesta por la cantera con una reducción de la masa salarial. Aperribay me hace acordarme de Lendoiro y que en su momento se consideraba un hacha de las negociaciones y de la gestión pero que después de llevar al Depor a sus mejores resultados históricos estuvo a punto de hacerlo desparecer por las deudas.
El estadio Municipal de Anoeta costó en reformas casi 80 kilos, no 55.
La cifra de 55m€ sale de las cuentas anuales de la Real Sociedad en el epigrafe Construcciones Anoeta de la temporada 2022/2023, la temporada siguiente la cantidad era de 53.8m debido a la amortizacion anual correspondiente
Respuesta #32
hace 2 horas y 26 minutos
hace 2 horas y 26 minutos
Cita de JIMIFLOID:
La verdad es que todos los equipos que conforman plantillas para aspirar a entrar en Europa, si no clasifican para Europa y no realizan ventas son deficitarios.
Aquí lo que se intenta es hacerlo viable aún sin entrar en Europa pero todavía estamos lejos de eso pese a haber aumentado los ingresos fijos y los contratos por variables.
Para mi una de las cosas que hacemos bien es aplicar el "principio de prudencia" que no está aplicando la Real. Es decir, aquí los gastos previsibles se cuantifican como gastos y los ingresos previsibles no se cuantifican hasta que se cobran y eso hace que si hay un imprevisto tanto en uno como otro caso, nunca repercutiría en más gastos o menos ingresos de lo presupuestado.
Sinceramente creo que nosotros ahora tenemos un equipo de trabajo excepcional en el apartado económico del Club y aún así ya estamos viendo lo difícil que es hacer que un Club de este calibre sea sostenible económicamente sin entrar en competiciones europeas, ni vendiendo jugadores.
Importante seguir creciendo para disponer la posibilidad de invertir en más ingresos de cara a futuro como por ejemplo la ampliación de Lezama.
Tener la mejor Lezama posible es la base de todo.
Qué lejos estamos de ese punto??. Ni idea.
Firmo lo que has dicho
Respuesta #33
hace 2 horas y 24 minutos
hace 2 horas y 24 minutos
Cita de Txemavv:Cita:
El estadio Municipal de Anoeta costó en reformas casi 80 kilos, no 55.
La cifra de 55m€ sale de las cuentas anuales de la Real Sociedad en el epigrafe Construcciones Anoeta de la temporada 2022/2023, la temporada siguiente la cantidad era de 53.8m debido a la amortizacion anual correspondiente
Puede que ambos datos sean correctos.
La reforma la pagó integramente la Real, o participaron las instituciones?
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
Respuesta #34
hace 2 horas y 21 minutos
hace 2 horas y 21 minutos
Cita de Olorin:
Noticia
Pues eso, se suele vender a Aperribay como un gran gestor, pero la venta de tantos jugadores la verdad es que sugiere otra cosa.
Es que si no fuera así no venderían a los jugadores, los venden por algo, mientras puedan hacerlo les saldrán los numeros.
Respuesta #35
hace 2 horas y 9 minutos
hace 2 horas y 9 minutos
Cita de JIMIFLOID:Si a mi me pareece muy bien que tengan los abonos tan baratos,para mi lo quisiese con mi cuota de socio del athletic pero es evidente que sin entrar en europa no vas a poder estar mucho tiempo sin pedir a sus abonados que se rasquen el bolsillo y ahí veo yo el principal problema que puedan tener,la afición de la real ni de palo es tan fiel como la nuestra,al no tener socios,van por rachas,si un año me va malno renuevo,si me echo novia no renuevo,si bajamos a segunda no renuevo,total cuando vaya mejor el tema,vuelvo hacerme abonado y voy a pagar practicamente lo mismo que el que nunca falla.Como para pedirles a esta gente que paguen casi 2000 euros a fondo perdido.Dicho esto,por mi como si desaparecenCita de Kri68:
Yo solo se que pagan muy poco por los abonos y cuando van mal dadas abandonan el barco que da gusto,no hay más que ver esta misma temporada y la pasada las pobres entradas del reale arena.Como sigan sin entrar en Europa y no les quede que vender si piensan que sus abonados van a sol.ucionarles el tema,lo llevan jodido,en cuanto les suban las cuotas y por ejemplo las pongan al nivel nuestro,ahí no queda ni el ricitos de la ETB
Bueno, pueden poner abonos baratos para poder llenar el campo. No estaría mal nosotros poder tener asientos suficientes para poder sacar algunos abonos a buen precio tb, a mi eso no me parece mal.
Respuesta #36
hace 2 horas y 8 minutos
hace 2 horas y 8 minutos
Cita de aliena:Cita de JIMIFLOID:
La verdad es que todos los equipos que conforman plantillas para aspirar a entrar en Europa, si no clasifican para Europa y no realizan ventas son deficitarios.
Aquí lo que se intenta es hacerlo viable aún sin entrar en Europa pero todavía estamos lejos de eso pese a haber aumentado los ingresos fijos y los contratos por variables.
Para mi una de las cosas que hacemos bien es aplicar el "principio de prudencia" que no está aplicando la Real. Es decir, aquí los gastos previsibles se cuantifican como gastos y los ingresos previsibles no se cuantifican hasta que se cobran y eso hace que si hay un imprevisto tanto en uno como otro caso, nunca repercutiría en más gastos o menos ingresos de lo presupuestado.
Sinceramente creo que nosotros ahora tenemos un equipo de trabajo excepcional en el apartado económico del Club y aún así ya estamos viendo lo difícil que es hacer que un Club de este calibre sea sostenible económicamente sin entrar en competiciones europeas, ni vendiendo jugadores.
Importante seguir creciendo para disponer la posibilidad de invertir en más ingresos de cara a futuro como por ejemplo la ampliación de Lezama.
Tener la mejor Lezama posible es la base de todo.
Qué lejos estamos de ese punto??. Ni idea.
Firmo lo que has dicho
Pues para la mejora de Lezama se tienen planteados proyectos para ampliación de la residencia, otro gimnasio, garage, restaurante, un centro educacional y de alto rendimiento, nuevos campos (gracias a los cuales se podrían optimizar los ingresos tb por tema campus, etc...). Siempre hay margen de mejora y es una rueda constante, si tienes para invertir e inviertes bien, rentabilizas y dispones de más para poder seguir invirtiendo, etc...Pero es necesario unos muy buenos gestores para que eso funcione y a día de hoy es algo que afortunadamente para nosotros, disponemos.
Un saludo.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #37
hace 2 horas y 5 minutos
hace 2 horas y 5 minutos
Cita de Peio_70:Cita:
La cifra de 55m€ sale de las cuentas anuales de la Real Sociedad en el epigrafe Construcciones Anoeta de la temporada 2022/2023, la temporada siguiente la cantidad era de 53.8m debido a la amortizacion anual correspondiente
Puede que ambos datos sean correctos.
La reforma la pagó integramente la Real, o participaron las instituciones?
Esos 55m€ corresponden al coste total de la obra y la Real Sociedad ha obtenido 14m€ de ayudas de las administraciones públicas para financiar dicha obra
Respuesta #38
hace 2 horas y 3 minutos
Editada hace 1 hora y 53 minutos
hace 2 horas y 3 minutos
Editada hace 1 hora y 53 minutos
Cita de brice:
la gestión de Aperribay está siendo de sobresaliente.titulo de Copa,participación en Champions,elfilial en segunda,el femenino muy bien,instalaciones espectaculares,estadio bien bonito
Deportivamente tienes toda la razon pero economicamente ha vendido una moto imposible de comprar tal como refleja el articulo. Su masa salarial en los ultimos años es muy similar a la del Athletic y eso con muchisimos menos ingresos ordinarios por taquillas, patrocinios, etc... mas aun sin competiciones europeas solo se puede maquillar vendiendo a una o dos figuras cada verano descapitalizando la plantilla. Los siguientes en salir seran Brais y Kubo al 99%. Ademas sumale los pufos en fichajes y renovaciones millonarias de canteranos sin nivel y el sobrecoste de Anoeta por los favores pendientes a Florentino.
Gora Athletic
Respuesta #39
hace 1 hora y 59 minutos
hace 1 hora y 59 minutos
Cita de Txemavv:Cita:
El estadio Municipal de Anoeta costó en reformas casi 80 kilos, no 55.
La cifra de 55m€ sale de las cuentas anuales de la Real Sociedad en el epigrafe Construcciones Anoeta de la temporada 2022/2023, la temporada siguiente la cantidad era de 53.8m debido a la amortizacion anual correspondiente
Lo presupuestado en obras es una cosa y los costes reales es otra
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
Respuesta #40
hace 1 hora y 55 minutos
hace 1 hora y 55 minutos
Cita de aliena:Cita de JIMIFLOID:
La verdad es que todos los equipos que conforman plantillas para aspirar a entrar en Europa, si no clasifican para Europa y no realizan ventas son deficitarios.
Aquí lo que se intenta es hacerlo viable aún sin entrar en Europa pero todavía estamos lejos de eso pese a haber aumentado los ingresos fijos y los contratos por variables.
Para mi una de las cosas que hacemos bien es aplicar el "principio de prudencia" que no está aplicando la Real. Es decir, aquí los gastos previsibles se cuantifican como gastos y los ingresos previsibles no se cuantifican hasta que se cobran y eso hace que si hay un imprevisto tanto en uno como otro caso, nunca repercutiría en más gastos o menos ingresos de lo presupuestado.
Sinceramente creo que nosotros ahora tenemos un equipo de trabajo excepcional en el apartado económico del Club y aún así ya estamos viendo lo difícil que es hacer que un Club de este calibre sea sostenible económicamente sin entrar en competiciones europeas, ni vendiendo jugadores.
Importante seguir creciendo para disponer la posibilidad de invertir en más ingresos de cara a futuro como por ejemplo la ampliación de Lezama.
Tener la mejor Lezama posible es la base de todo.
Qué lejos estamos de ese punto??. Ni idea.
Firmo lo que has dicho
Si se mira la actual plantilla del Athletic podemos decir que estamos muy cerca del 100 por 100 de éxito respecto a Lezama creo yo.
Si tuviésemos un mal año y nos quedamos fuera de Europa me parece que habría que vender a algún jugador. Tenemos una super plantilla que no será barata
Respecto a la Real pues un modelo de gestión bastante normal diría yo.
Tuvieron unos años que tanto en fichajes como en cantera todo iba fenomenal. Sin embargo últimamente es al contrario. Sadiq, Oskarsson, Sucic, Zhakaryan, Javi López, Sergio Gómez, Becker, Odriozola, Ali Cho, Tierney... No les acaban de funcionar. Y en cantera pues muy buenos jugadores, dos años en Segunda el Sanse...pero ni un jugador diferencial en cinco o seis años
Respuesta #41
hace 1 hora y 50 minutos
hace 1 hora y 50 minutos
Consiguieron formar un muy buen equipo con Oyarzabal, Merino, Isak, Zubimendi, Odergaard, Kubo, etc. Sólo les queda el primero al que no veo fuera de la Real. Han vendido mucho y a precios altos pero luego no han fichado bien estos últimos dos, tres años. Dependen de entrar en Europa para cuadrar cuentas. Como casi todos los equipos de su nivel. Tienen buena cantera pero últimamente juegan más con jugadores foráneos. Si no consiguen dar un giro a sus resultados deportivos, lo pasarán mal, tanto por los contratos firmados como por las deudas contraídas a corto y largo plazo.
Respuesta #42
hace 1 hora y 30 minutos
hace 1 hora y 30 minutos
Cita de Lezamakoa:Cita de brice:
la gestión de Aperribay está siendo de sobresaliente.titulo de Copa,participación en Champions,elfilial en segunda,el femenino muy bien,instalaciones espectaculares,estadio bien bonito
La mejor gestión de Aperry es en Ucrania, Gaza, Yemen,...
El negocio le va viento en popa y los seguidores de la Real saltando de espaldas, nunca mejor dicho.
Así es, ahora ha firmado un contrato inmenso con EEUU, de hecho en su estadio está intentando obviar las reinvincaciones Palestinas, por la cuenta q le trae.
Hay muchos aficionados realistas q se quejan de ello.
Dale Goiko, Dale Goiko, eh!!, eh!!
Me gusta cuando callas porque estás como ausente.
Respuesta #43
hace 1 hora y 22 minutos
hace 1 hora y 22 minutos
Cita de Kri68:Cita:Si a mi me pareece muy bien que tengan los abonos tan baratos,para mi lo quisiese con mi cuota de socio del athletic pero es evidente que sin entrar en europa no vas a poder estar mucho tiempo sin pedir a sus abonados que se rasquen el bolsillo y ahí veo yo el principal problema que puedan tener,la afición de la real ni de palo es tan fiel como la nuestra,al no tener socios,van por rachas,si un año me va malno renuevo,si me echo novia no renuevo,si bajamos a segunda no renuevo,total cuando vaya mejor el tema,vuelvo hacerme abonado y voy a pagar practicamente lo mismo que el que nunca falla.Como para pedirles a esta gente que paguen casi 2000 euros a fondo perdido.Dicho esto,por mi como si desaparecen
Bueno, pueden poner abonos baratos para poder llenar el campo. No estaría mal nosotros poder tener asientos suficientes para poder sacar algunos abonos a buen precio tb, a mi eso no me parece mal.
Lo lógico sería que la Real volviese a tirar de cantera y a apostar por ella. Yo creo que les falta algo de paciencia con los jugadores que vienen de abajo porque buscan un rendimiento más a corto plazo y sino pues ficho. Nosotros como no podemos hacer tanto eso, pues nos encargamos de que todo siga su proceso natural y el desarrollo adaptado a cada jugador con sus tiempos. Es muy goloso y tentador pensar si este canterano no me da rendimiento inmediato pues tengo que tirar de chequera, que no digo que no se pueda hacer en algún caso puntual o oportunidad de mercado pero no de forma recurrente, al menos desde mi punto de vista.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #44
hace 46 minutos
hace 46 minutos
Me la bufa la Real Sociedad de San Sebastián, a todos los niveles.
Respuesta #45
hace 34 minutos
hace 34 minutos
Cita de brice:
la ultima Europa League del Sevilla fue hace dos años,o sea que hace nada,que alguno igual piensa que lleva diez años coqueteando conel descenso
es que la ganó estando coqueteando con el descenso