El ¿milagro? económico de la Real Sociedad
Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 43 respuestas
hace 2 horas y 17 minutos
Cita de leonbizkaino:
El fútbol son rachas y cuando el verde no sostiene los números hay que vender o tirar de la hucha.
Nosotros nos fundimos el dinero de Kepa en los años malos de Covid y sin Europa y ellos se han fundido las ventas de Isak y cia.
El problema que tienen es que su modelo actual, muy similar al Sevilla entra en crisis sin entrar en Europa y no tiene pinta que este año sean candidatos serios a quedar entre los 7 primeros, no me extrañaría una venta de Remiro o Kubo en verano para seguir cuadrando cuentas, mi única duda es con Oyarzabal, ¿será capaz de ser el 9 de España a ese nivel y quedarse jugando en Donosti? Yo tengo dudas, pero si se queda honor a los que lo merecen, porque sería un esfuerzo enorme intentar levantar un proyecto ganador desde casi 0.
Yo creo que Oyarzabal es el Xabi Prieto de esta década y se quedará. A mi me parece bien que exista ese tipo de jugador, aunque sea en el equipo vecino.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
hace 2 horas y 16 minutos
Cita de CarlosKaiser:Cita de brice:
la gestión de Aperribay está siendo de sobresaliente.titulo de Copa,participación en Champions,elfilial en segunda,el femenino muy bien,instalaciones espectaculares,estadio bien bonito
Podría haber pasado a la historia como el presidente que "acabó" con el Athletic.
Pero le tocó comerse una Copa al Athletic sin público ni celebración popular y que en sólo 3 años ganasemos una con una Gabarra que salió perfecta.
Tuvimos mucha suerte y ellos muy mala. Todo hay que decirlo.
Para nada.
La suerte fue que nosotros fuimos incapaces de fichar a Merino por lo que fuere-la txorrada de la cláusula, y tal es de risa-, o de monetizar a Remiro por ejemplo, o haberle propuesto un contrato serio a Oyarzabal cuando estaba en el Eibar, y más.
Más que por méritos, deméritos nuestros
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
hace 2 horas y 15 minutos
Cita de TonyMontana:Cita de brice:
la gestión de Aperribay está siendo de sobresaliente.titulo de Copa,participación en Champions,elfilial en segunda,el femenino muy bien,instalaciones espectaculares,estadio bien bonito
Menos lo del estadio, lo demás de acuerdo.
A la Real le salvó la gestión de Loren, bastante más eficaz, productiva, y barata que la del vendehumos.
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
hace 2 horas y 6 minutos
Cita de brice:
la gestión de Aperribay está siendo de sobresaliente.titulo de Copa,participación en Champions,elfilial en segunda,el femenino muy bien,instalaciones espectaculares,estadio bien bonito
La mejor gestión de Aperry es en Ucrania, Gaza, Yemen,...
El negocio le va viento en popa y los seguidores de la Real saltando de espaldas, nunca mejor dicho.
hace 2 horas y 4 minutos
Cita de JIMIFLOID:Cita de leonbizkaino:
El fútbol son rachas y cuando el verde no sostiene los números hay que vender o tirar de la hucha.
Nosotros nos fundimos el dinero de Kepa en los años malos de Covid y sin Europa y ellos se han fundido las ventas de Isak y cia.
El problema que tienen es que su modelo actual, muy similar al Sevilla entra en crisis sin entrar en Europa y no tiene pinta que este año sean candidatos serios a quedar entre los 7 primeros, no me extrañaría una venta de Remiro o Kubo en verano para seguir cuadrando cuentas, mi única duda es con Oyarzabal, ¿será capaz de ser el 9 de España a ese nivel y quedarse jugando en Donosti? Yo tengo dudas, pero si se queda honor a los que lo merecen, porque sería un esfuerzo enorme intentar levantar un proyecto ganador desde casi 0.
Yo creo que Oyarzabal es el Xabi Prieto de esta década y se quedará. A mi me parece bien que exista ese tipo de jugador, aunque sea en el equipo vecino.
A mi me encantaría que acabe como OCM la verdad y mira que nos tiene pillada la medida desde los 11 metros, pero es que su nivel con la selección le pone mucho en el escaparate, ser el 9 indiscutible de España y el nivel que ofrece ahí hace ver que en el Barcelona podría ser titular muchos partidos y eso son palabras mayores, espcialmente si ves como hacen falta las ventas y desmantelan tu equipo año a año.
Pero si, ojalá haya cada vez más casos de OCM
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
hace 1 hora y 58 minutos
Cita de CarlosKaiser:Para nada estoy deacuerdo en que tuvieramos suerte. El Athletic lleva mas de una decada rondando titulos (y ganandolos). La Real llegó una vez y ganó.Cita de brice:
la gestión de Aperribay está siendo de sobresaliente.titulo de Copa,participación en Champions,elfilial en segunda,el femenino muy bien,instalaciones espectaculares,estadio bien bonito
Podría haber pasado a la historia como el presidente que "acabó" con el Athletic.
Pero le tocó comerse una Copa al Athletic sin público ni celebración popular y que en sólo 3 años ganasemos una con una Gabarra que salió perfecta.
Tuvimos mucha suerte y ellos muy mala. Todo hay que decirlo.
hace 1 hora y 54 minutos
hace 1 hora y 52 minutos
Cita de leonbizkaino:Cita:
Yo creo que Oyarzabal es el Xabi Prieto de esta década y se quedará. A mi me parece bien que exista ese tipo de jugador, aunque sea en el equipo vecino.
A mi me encantaría que acabe como OCM la verdad y mira que nos tiene pillada la medida desde los 11 metros, pero es que su nivel con la selección le pone mucho en el escaparate, ser el 9 indiscutible de España y el nivel que ofrece ahí hace ver que en el Barcelona podría ser titular muchos partidos y eso son palabras mayores, espcialmente si ves como hacen falta las ventas y desmantelan tu equipo año a año.
Pero si, ojalá haya cada vez más casos de OCM
Yo la verdad es que no veo a Oyarzabal en el Barcelona, si el Barcelona buscara un delantero de ese tipo antes vería a Merino. No creo que Oyarzabal se meta en ese tipo de clubs/vestuarios, la verdad es que no le veo fuera de Donosti por muy cotizado que esté, ni por mucho que necesitaran el dinero en un hipotético caso. En el único Club que le vería sería en el nuestro pero teniendo en cuenta que tiene contrato hasta 2028 y su fichaje sería inviable, creo que será txuriurdin hasta colgar las botas.
Un saludo.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
hace 1 hora y 49 minutos
Cita de brice:Cita de leonbizkaino:
El fútbol son rachas y cuando el verde no sostiene los números hay que vender o tirar de la hucha.
Nosotros nos fundimos el dinero de Kepa en los años malos de Covid y sin Europa y ellos se han fundido las ventas de Isak y cia.
El problema que tienen es que su modelo actual, muy similar al Sevilla entra en crisis sin entrar en Europa y no tiene pinta que este año sean candidatos serios a quedar entre los 7 primeros, no me extrañaría una venta de Remiro o Kubo en verano para seguir cuadrando cuentas, mi única duda es con Oyarzabal, ¿será capaz de ser el 9 de España a ese nivel y quedarse jugando en Donosti? Yo tengo dudas, pero si se queda honor a los que lo merecen, porque sería un esfuerzo enorme intentar levantar un proyecto ganador desde casi 0.
tienen un filial cojonudo,a nada que acierten con algun fichaje estaran arriba,ahora no estan acertando y se mantienen sin problemas,yo creo que no es comparable al modelo del Sevilla
Filial cojonudo??.
Qué significa eso??. Tienen zubimendis, Oyarzabales y no nos hemos enterado??.
Su situación en Segunda es circunstancial.
A nada que acierten??.. lo dices como si fuera tan fácil y vengan de una racha de aciertos.
Todo lo contrario. Llevan tirando el dinero varios años en jugadores con supuesto potencial y se están estampando.
Con los números que el artículo retrata y el nivel de jugadores que tiene, el futuro a c y m/p es jodido.
hace 1 hora y 47 minutos
Cita de Kri68:
Yo solo se que pagan muy poco por los abonos y cuando van mal dadas abandonan el barco que da gusto,no hay más que ver esta misma temporada y la pasada las pobres entradas del reale arena.Como sigan sin entrar en Europa y no les quede que vender si piensan que sus abonados van a sol.ucionarles el tema,lo llevan jodido,en cuanto les suban las cuotas y por ejemplo las pongan al nivel nuestro,ahí no queda ni el ricitos de la ETB
Bueno, pueden poner abonos baratos para poder llenar el campo. No estaría mal nosotros poder tener asientos suficientes para poder sacar algunos abonos a buen precio tb, a mi eso no me parece mal.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
hace 1 hora y 44 minutos
Cita de Petrus:
No sale nada.
De todas formas pues como Olave “gran gestor”.
Un vendehumos que no tiene nada de nada.
Pero allí y aquí a algunos le flipan los tíos que hablan con sinónimos.
No es balón, es esferérico.
En cuanto a los números, pues es lo que tiene vivir muy por encima de sus posibilidades, y espera como actualicen precios de los abonos, pero abonos y precios de verdad.
Si no hay Europa, solo con Remiro, y rezar que Barrene no se siga rompiendo, sino Oyarzabal y el de Cascante saldrán seguro.
A Kubo se da por amortizado, pero el japo dudo que salga con el mundial a la vista, y en la Real hace lo que le da la gana, cosa que otro equipo se lo impediría.
Tienen precios de 500 euros el abono al año una localidad que es similar a la principal de San mames.
es decir un 50 % mas barato....
Julen Guerrero:El Athletic forma parte de la familia y poder
jugar con esa camiseta es un gran orgullo.
hace 1 hora y 41 minutos
En las ultimas 7 temporadas han vendido jugadores por 293m€ pero han invertido 186m€ en fichajes por lo que su saldo neto ha sido solo de 106m€. La inversion en Anoeta ha sido uno 55m€ por lo que el saldo final entre inversiones/desinversiones ha sido de de unos 50m€. Han reducido su deuda bancaria pero porque la han sustituido con el acuerdo de CVC, con el que tienen una deuda a L/P de 82m€.
Si no consiguen incrementar los ingresos por los resultados deportivos (via Europa) el modelo solo se mantendrá si consiguen rentabilizar sus fichajes con ventas a mayor precio o con ventas puntuales de jugadores de la cantera o por volver a una apuesta por la cantera con una reducción de la masa salarial. Aperribay me hace acordarme de Lendoiro y que en su momento se consideraba un hacha de las negociaciones y de la gestión pero que después de llevar al Depor a sus mejores resultados históricos estuvo a punto de hacerlo desparecer por las deudas.
hace 1 hora y 33 minutos
Editada hace 1 hora y 24 minutos
Aquí lo que se intenta es hacerlo viable aún sin entrar en Europa pero todavía estamos lejos de eso pese a haber aumentado los ingresos fijos y los contratos por variables.
Para mi una de las cosas que hacemos bien es aplicar el "principio de prudencia" que no está aplicando la Real. Es decir, aquí los gastos previsibles se cuantifican como gastos y los ingresos previsibles no se cuantifican hasta que se cobran y eso hace que si hay un imprevisto tanto en uno como otro caso, nunca repercutiría en más gastos o menos ingresos de lo presupuestado.
Sinceramente creo que nosotros ahora tenemos un equipo de trabajo excepcional en el apartado económico del Club y aún así ya estamos viendo lo difícil que es hacer que un Club de este calibre sea sostenible económicamente sin entrar en competiciones europeas, ni vendiendo jugadores.
Importante seguir creciendo para disponer la posibilidad de invertir en más ingresos de cara a futuro como por ejemplo la ampliación de Lezama.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
hace 1 hora y 33 minutos
Cita de Txemavv:
La Real Sociedad tiene un deficit estructural como tenia el Athletic hace 4 años, por lo que la necesidad de vender activos ha sido inevitable en los últimos años, con salidas negociadas. El problema que tienen es que ha pretendido extender el éxito de algunos fichajes que hicieron en el pasado, como Merino e Isak, destinando una parte importante de las ventas obtenidas y que no están dando el resultado esperado. Su fondo de maniobra (Deudas a C/P mayores que el Activo Corriente) por lo que van a tener que seguir necesitando obtener fondos o si no tendrán que aumentar el endeudamiento.
En las ultimas 7 temporadas han vendido jugadores por 293m€ pero han invertido 186m€ en fichajes por lo que su saldo neto ha sido solo de 106m€. La inversion en Anoeta ha sido uno 55m€ por lo que el saldo final entre inversiones/desinversiones ha sido de de unos 50m€. Han reducido su deuda bancaria pero porque la han sustituido con el acuerdo de CVC, con el que tienen una deuda a L/P de 82m€.
Si no consiguen incrementar los ingresos por los resultados deportivos (via Europa) el modelo solo se mantendrá si consiguen rentabilizar sus fichajes con ventas a mayor precio o con ventas puntuales de jugadores de la cantera o por volver a una apuesta por la cantera con una reducción de la masa salarial. Aperribay me hace acordarme de Lendoiro y que en su momento se consideraba un hacha de las negociaciones y de la gestión pero que después de llevar al Depor a sus mejores resultados históricos estuvo a punto de hacerlo desparecer por las deudas.
El estadio Municipal de Anoeta costó en reformas casi 80 kilos, no 55.
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
hace 1 hora y 31 minutos
Cita de Txemavv:
La Real Sociedad tiene un deficit estructural como tenia el Athletic hace 4 años, por lo que la necesidad de vender activos ha sido inevitable en los últimos años, con salidas negociadas. El problema que tienen es que ha pretendido extender el éxito de algunos fichajes que hicieron en el pasado, como Merino e Isak, destinando una parte importante de las ventas obtenidas y que no están dando el resultado esperado. Su fondo de maniobra (Deudas a C/P mayores que el Activo Corriente) por lo que van a tener que seguir necesitando obtener fondos o si no tendrán que aumentar el endeudamiento.
En las ultimas 7 temporadas han vendido jugadores por 293m€ pero han invertido 186m€ en fichajes por lo que su saldo neto ha sido solo de 106m€. La inversion en Anoeta ha sido uno 55m€ por lo que el saldo final entre inversiones/desinversiones ha sido de de unos 50m€. Han reducido su deuda bancaria pero porque la han sustituido con el acuerdo de CVC, con el que tienen una deuda a L/P de 82m€.
Si no consiguen incrementar los ingresos por los resultados deportivos (via Europa) el modelo solo se mantendrá si consiguen rentabilizar sus fichajes con ventas a mayor precio o con ventas puntuales de jugadores de la cantera o por volver a una apuesta por la cantera con una reducción de la masa salarial. Aperribay me hace acordarme de Lendoiro y que en su momento se consideraba un hacha de las negociaciones y de la gestión pero que después de llevar al Depor a sus mejores resultados históricos estuvo a punto de hacerlo desparecer por las deudas.
A lo que hay que añadir que el patrocinador principal les ha dejado un boquete en las cuentas porque no paga y muchas voces ya preguntan los motivos de no llevar a cabo una due dilingence en condiciones
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.