El Athletic espera contar con Laporte en 15 días (Marca)
Mensajes: 724
Registro: 30/09/2009
Registro: 30/09/2009
Publicado el jueves a las 12:11
Editado 1 veces - Última vez el jueves a las 12:12
Editado 1 veces - Última vez el jueves a las 12:12
Leído: 27.197
Abro tema porque a parte de que esta noticia aporta algo de optimismo, explica cual debe ser la mala praxis...Yo ya no me creo nada de nada, pero bueno, ojala acierte.
Veremos como termina el culebrón este.
https://www.marca.com/futbol/athletic/2025/09/04/athletic-confia-contar-laporte-15-dias.html
ORAIN ETA BETI.......AUPA ATHLETIC!!
Veremos como termina el culebrón este.
https://www.marca.com/futbol/athletic/2025/09/04/athletic-confia-contar-laporte-15-dias.html
ORAIN ETA BETI.......AUPA ATHLETIC!!

Respuestas al tema
Mostrando (61 - 75) de 198 respuestas
Respuesta #61
el jueves a las 13:42
Editada el jueves a las 13:45
el jueves a las 13:42
Editada el jueves a las 13:45
Cita de Gonbrujo:Cita de ANDIÑO:
El Athletic ya sabía en junio lo de Yeray. El 25 de julio el Celta cede a Unai Nuñez al Verona. El 30 de julio Egiluz se lesiona en el amistoso contra el Racing y le operan de la grave lesión el 6 de agosto. Es decir, en ese momento, contamos con solo 2 centrales, la mitad que el año pasado. Y dejamos pasar el tiempo. Es que aunque tuvieras a Laporte en la agenda, tenías que contratar a otro central.
Ok, y hay algún central vasco que puedas fichar durante el mes de Agosto que mejore a Yuri o Prados jugando de central?
Esa es la pregunta
----
Pues quizás Laporte en septiembre rescindiendo mañana con Al Nassar y siendo agente libre es la solución.
Respuesta #62
el jueves a las 13:46
el jueves a las 13:46
Cita de amargo:Cita:
![]()
![]()
----
Catacrack, échame con tus amigos una mano. Si Laporte rescinde con
los árabes mañana..y se convierte en agente libre ¿podemos ficharlo?
Ya se ha comentado cientos de veces: no.
Respuesta #63
el jueves a las 13:48
el jueves a las 13:48
No soy profesional del fútbol ni me pagan por esto, pero yo me habría quedado con Unai Nuñez que lo hizo bien. O haber explorado jugadores como Unai Elgezabal, Aitor Córdoba....
Respuesta #64
el jueves a las 13:52
el jueves a las 13:52
Cita de peelce:Cita:
----
Catacrack, échame con tus amigos una mano. Si Laporte rescinde con
los árabes mañana..y se convierte en agente libre ¿podemos ficharlo?
Ya se ha comentado cientos de veces: no.
----
¿Por qué no?
Respuesta #65
el jueves a las 13:53
Editada el jueves a las 13:55
el jueves a las 13:53
Editada el jueves a las 13:55
Cita de amargo:Cita:
Ya se ha comentado cientos de veces: no.
----
¿Por qué no?
Tendría que haber sido agente libre ANTES del cierre de mercado.
Edito, hablo de inscripción.
Aupa Athletic!
Respuesta #66
el jueves a las 13:53
el jueves a las 13:53
Cita de amargo:Cita:
Ya se ha comentado cientos de veces: no.
----
¿Por qué no?
Tenía que ser agente libre antes de que se cerrara el mercado.

Respuesta #67
el jueves a las 13:54
el jueves a las 13:54
Cita de amargo:Cita:
Ya se ha comentado cientos de veces: no.
----
¿Por qué no?
Lo que no se puede es inscribirlo hasta la próxima ventana, pero ficharlo sí.
En cualquier club harás historia, pero si te quedas en el Athletic serás leyenda.
----------------------------------------
Competimos así porque queremos.
----------------------------------------
Grande Jose Iragorri
Respuesta #68
el jueves a las 13:57
el jueves a las 13:57
Cita de ANDIÑO:
El Athletic ya sabía en junio lo de Yeray. El 25 de julio el Celta cede a Unai Nuñez al Verona. El 30 de julio Egiluz se lesiona en el amistoso contra el Racing y le operan de la grave lesión el 6 de agosto. Es decir, en ese momento, contamos con solo 2 centrales, la mitad que el año pasado. Y dejamos pasar el tiempo. Es que aunque tuvieras a Laporte en la agenda, tenías que contratar a otro central.
Pienso igual.
Ya tarde. Pero cuesta entender la planificación y la ejecución de lo plastificado (Laporte)
Respuesta #69
el jueves a las 14:00
el jueves a las 14:00
IA GEMINI
Sí, un club puede fichar a un jugador que sea agente libre (es decir, que no tenga contrato con ningún club), pero no puede inscribirlo en la liga fuera de los periodos de fichajes establecidos.
Aquí te detallo la situación:
* Fichar un jugador: Un club puede llegar a un acuerdo y firmar un contrato con un jugador que se encuentra libre en cualquier momento del año. De hecho, los clubes suelen hacerlo con el mercado cerrado para asegurarse al jugador de cara a la siguiente ventana de transferencias.
* Inscribir un jugador: Para que el jugador pueda participar en partidos oficiales (de liga, copa, etc.), debe ser inscrito en la competición correspondiente (LaLiga en España, la Premier League en Inglaterra, etc.). Las inscripciones solo se pueden realizar durante las dos ventanas de fichajes anuales: la de verano y la de invierno.
¿Qué significa esto en la práctica?
* Fuera de mercado de fichajes: Si un club ficha a un agente libre después de que la ventana de fichajes se haya cerrado (por ejemplo, en octubre), el jugador puede entrenar con el equipo, participar en la dinámica de grupo y adaptarse al club, pero no podrá ser alineado en ningún partido oficial hasta que se abra la siguiente ventana de fichajes. En ese momento, si el club tiene la posibilidad financiera y de plazas libres, podrá inscribirlo.
Esta normativa es la que permite a los clubes asegurarse a jugadores que terminan contrato, incluso si el mercado ya está cerrado, para que no los fichen otros equipos, pero también protege la integridad de las competiciones al evitar la incorporación de jugadores a mitad de temporada.
Sí, un club puede fichar a un jugador que sea agente libre (es decir, que no tenga contrato con ningún club), pero no puede inscribirlo en la liga fuera de los periodos de fichajes establecidos.
Aquí te detallo la situación:
* Fichar un jugador: Un club puede llegar a un acuerdo y firmar un contrato con un jugador que se encuentra libre en cualquier momento del año. De hecho, los clubes suelen hacerlo con el mercado cerrado para asegurarse al jugador de cara a la siguiente ventana de transferencias.
* Inscribir un jugador: Para que el jugador pueda participar en partidos oficiales (de liga, copa, etc.), debe ser inscrito en la competición correspondiente (LaLiga en España, la Premier League en Inglaterra, etc.). Las inscripciones solo se pueden realizar durante las dos ventanas de fichajes anuales: la de verano y la de invierno.
¿Qué significa esto en la práctica?
* Fuera de mercado de fichajes: Si un club ficha a un agente libre después de que la ventana de fichajes se haya cerrado (por ejemplo, en octubre), el jugador puede entrenar con el equipo, participar en la dinámica de grupo y adaptarse al club, pero no podrá ser alineado en ningún partido oficial hasta que se abra la siguiente ventana de fichajes. En ese momento, si el club tiene la posibilidad financiera y de plazas libres, podrá inscribirlo.
Esta normativa es la que permite a los clubes asegurarse a jugadores que terminan contrato, incluso si el mercado ya está cerrado, para que no los fichen otros equipos, pero también protege la integridad de las competiciones al evitar la incorporación de jugadores a mitad de temporada.
En cualquier club harás historia, pero si te quedas en el Athletic serás leyenda.
----------------------------------------
Competimos así porque queremos.
----------------------------------------
Grande Jose Iragorri
Respuesta #70
el jueves a las 14:02
Editada el jueves a las 14:04
el jueves a las 14:02
Editada el jueves a las 14:04
Cita de Eneko A.:Cita:
----
¿Por qué no?
Tenía que ser agente libre antes de que se cerrara el mercado.
---
Si se prueba que estaba rota la vinculación con Al Nassar antes de
cierre de mercado SI podría. Y lo de ser libre antes de cierre de mercado EA ¿se aplica también a jugadores de otras ligas o puede ser
después?
Respuesta #71
el jueves a las 14:03
el jueves a las 14:03
Cita de amargo:Cita:
Tenía que ser agente libre antes de que se cerrara el mercado.
---
Si se prueba que estaba rota la vinculación con Al Nassar antes de
cierre de mercado SI podría. Y lo de ser libre antes de cierre de mercado EA ¿se aplica también a jugadores de otras ligas o no?
Lo de Laporte era traspaso. No ha quedado libre en ningún momento.
Respuesta #72
el jueves a las 14:08
el jueves a las 14:08
Menos dramas que el que acabe jugando de central lo va a hacer bien porque entra en un equipo que funciona. El Athletic no juega bien por los centrales, son parte de un grupo perfectamente gestionado por Valverde. Y el que llegue podría tener fallos puntuales pero el equipo no se va a resentir.
También la cagan Vivían (eliminatoria Manchester U) o Paredes.
Laporte debutó por necesidad. El mismo Paredes, por el que nadie daba un duro.
Ejemplos recientes en clubes todopoderosos: Asencio, o Cubarsí.
Evidentemente cuanto más nivel tenga el central mejor, pero no hagamos dramas.
Se sobrevivió a la baja de Sancet, que se notaba mucho en el juego, pero como el equipo funciona se sacó la temporada adelante con buena nota.
También la cagan Vivían (eliminatoria Manchester U) o Paredes.
Laporte debutó por necesidad. El mismo Paredes, por el que nadie daba un duro.
Ejemplos recientes en clubes todopoderosos: Asencio, o Cubarsí.
Evidentemente cuanto más nivel tenga el central mejor, pero no hagamos dramas.
Se sobrevivió a la baja de Sancet, que se notaba mucho en el juego, pero como el equipo funciona se sacó la temporada adelante con buena nota.
Respuesta #73
el jueves a las 14:09
el jueves a las 14:09
A mí todo lo que pongan en un panpleto facha me suda la membrana peritonea
El León se come a la cebra
Respuesta #74
el jueves a las 14:12
el jueves a las 14:12
Cita de peelce:Cita:
---
Si se prueba que estaba rota la vinculación con Al Nassar antes de
cierre de mercado SI podría. Y lo de ser libre antes de cierre de mercado EA ¿se aplica también a jugadores de otras ligas o no?
Lo de Laporte era traspaso. No ha quedado libre en ningún momento.
---
No veo claro si lo sucedido era traspaso o rescisión.
En cualquier lugar se mandó la liberación pero algo falló y no fue
el Athletic ni la Federación. Problema informático, acto doloso...

Respuesta #75
el jueves a las 14:14
Editada el jueves a las 14:16
el jueves a las 14:14
Editada el jueves a las 14:16
Cita de marinabilbo:Cita de ANDIÑO:
El Athletic ya sabía en junio lo de Yeray. El 25 de julio el Celta cede a Unai Nuñez al Verona. El 30 de julio Egiluz se lesiona en el amistoso contra el Racing y le operan de la grave lesión el 6 de agosto. Es decir, en ese momento, contamos con solo 2 centrales, la mitad que el año pasado. Y dejamos pasar el tiempo. Es que aunque tuvieras a Laporte en la agenda, tenías que contratar a otro central.
Pienso igual.
Ya tarde. Pero cuesta entender la planificación y la ejecución de lo plastificado (Laporte)
Muy de acuerdo con el cuarto central, pero a que precio?
Vamos a decir que el Athletic contacta por ejemplo con Elgezabal. Acaba de subir a primera y es central titular en su equipo con todo lo que eso conlleva, y ahora, después de no haber contado con él cuando estaba en segunda, le pides que venga para ser no primero, ni segundo, ni tercero, sino cuarto central, sabiendo que es el segundo puesto que menos rota en el futbol, detrás de poca broma de jugadores. Es el Athletic si (filosofia, champions, tierra, etc.), pero tienes que poner buena pasta para bajar tanto de jerarquia a un jugador.
Encima, sabiendo de la necesidad del Athletic, que los jugadores no son tontos, cuánto habrán pedido, club y jugador?
...Estará el Athletic, después de la renovación de Nico, por ejemplo; dispuesto a primero, fichar a un jugador y luego, ponerle una ficha desorbitada (las fichas del athletic son más altas de lo normal, no me quiero ni imaginar lo que habrán estado pidiendo los repres de esos posibles cuartos centrales sabiendo la situación de la plantilla)?
Yo creo que este verano la obvia necesidad del Athletic ha tenido que complicar muchas negociaciones para ese puesto. Veremos ese tercer central, el no ya lo tenemos. Mientras tanto a ver que tal los cachorros en la euskal kopa.
Entre las angulitas, habia un pez gordo...