Distintas formas de entrenar (formar).
He visto en GOL Televisión y fragmento de un entrenamiento de chavales, en los que se veía a un canterano con una red y un balón dentro de ella y que no paraba de darle patadas al balón. Me pareció un entrenamiento muy bueno para aprender a golpear el balón con el empeine. Y yo me pregunto, aunque muchos se rían ¿y no sería mejor realizar ese ejercicio contra un muro o una pared?. Con la red no mides o controlas la fuerza del golpeo, ya que siempre tienes el balón para volver a golpear, mientras que golpeando contra la pared, si tienes que controlar la fuerza del golpeo para poder seguir golpeando y además exige más concentración en el ejercicio.
Pero claro, si en esos campos de entrenamiento no existe un muro o una pared, tendrán que buscar una solución para el golpeo con el empeine, como es la red y el balón.

Respuestas al tema
Mostrando (91 - 105) de 400 respuestas
el 12 de diciembre a las 19:22
Cita de DoctorDeseo:
[citado]Goiena:
( Lo mismo que Nico han entrenado cientos,pero ni tienen su técnica,ni velocidad, ni potencia...y no lo tendrán ni aunque entrenen 24 horas. )
++++++++
Camaro, sin querer me estás dando la razón, con tú comentario reconoces que Nico tiene unas condiciones especiales, y que como muy bien dices, "lo mismo que Nico han entrenado cientos...", es decir, Nico llegó con muchas cosas buenas y que apenas ha mejorado, no tiene gol, y a pesar de lo que parece, tampoco tiene un buen dominio de balón, no recursos, y eso se ve claramente en los unos contra unos con el portero, que se le atragantan una y otra vez, y eso son falta de recursos técnicos.
Tu comprensión lectora brilla por su ausencia

De verdad entiendes eso de lo que te ha dicho Camaro?
[/quote
+++++++++
Lo entiendo perfectamente, de ahí mí contestación, el que parece que no lo entiendes eres tú precisamente.
Por eso te pido que me lo expliques, a ver si vamos en la misma dirección.
el 12 de diciembre a las 20:33
Cita de Goiena:Cita de DoctorDeseo:
[citado]Goiena:
( Lo mismo que Nico han entrenado cientos,pero ni tienen su técnica,ni velocidad, ni potencia...y no lo tendrán ni aunque entrenen 24 horas. )
++++++++
Camaro, sin querer me estás dando la razón, con tú comentario reconoces que Nico tiene unas condiciones especiales, y que como muy bien dices, "lo mismo que Nico han entrenado cientos...", es decir, Nico llegó con muchas cosas buenas y que apenas ha mejorado, no tiene gol, y a pesar de lo que parece, tampoco tiene un buen dominio de balón, no recursos, y eso se ve claramente en los unos contra unos con el portero, que se le atragantan una y otra vez, y eso son falta de recursos técnicos.
Tu comprensión lectora brilla por su ausencia![]()
De verdad entiendes eso de lo que te ha dicho Camaro?
[/quote
+++++++
Lo entiendo perfectamente, de ahí mí contestación, el que parece que no lo entiendes eres tú precisamente.
Por eso te pido que me lo expliques, a ver si vamos en la misma dirección.
Tu contestación no tiene nada que ver con su comentario.
Haces siempre lo mismo. Para llegar a hablar de tu libro, estableces unas relaciones causa-efecto que son inexplicables.
A ver si entiendes esto: La formación de un futbolista es un proyecto como cualquier otro.
No me voy a enrollar hablando de proyectos, pero si te voy a decir una característica que tú, para mi, no sabrías cumplir nunca: que tiene que tener una fecha de fin. Tú no sabrías acabarlo nunca.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
el 12 de diciembre a las 20:53
Editada el 12 de diciembre a las 21:11
++++++++
DoctorDeseo, con tú comentario me demuestras que no tienes ni idea de lo que es formar. En Lezama hay varios equipos y varios formadores, cada formador se encarga de formar lo mejor posible a los cachorros que están a su cargo, luego, esos cachorros suben de categoría y tienen otro formador, que intentará sacar lo mejor de cada cachorro, y asi sucesivamente. ¿Quizás podrías decirme, que formador tiene mayor influencia en la formación de los cachorros, el que los coge en su primer año, o el que los coge en su último año, es decir, en
juveniles.
Resumiendo, ¿tú crees que el formador que entrenó a Nico Williams se puede atribuir ser el que le enseñó a jugar como lo hace, o ya tenía esas cualidades innatas?.
De momento, Nico siempre ha jugado en la parte derecha del equipo, ahora sin embargo juega a pierna cambiada, ¿que entrenador se ha dado cuenta que su rendimiento en la izquierda es mejor que en la derecha?. Eso es ser un buen entrenador, poner a jugar a cada jugador en el puesto donde está a gusto o juega a gusto, y no ponerlo donde ha jugado toda su vida. Ahí se nota la categoría de un entrenador.
el 12 de diciembre a las 20:58
Cita de Goiena:Tú tampoco
DoctorDeseo, con tú comentario me demuestras que no tienes ni idea de lo que es formar.
Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!
el 12 de diciembre a las 21:07
Editada el 12 de diciembre a las 21:09
Cita de Zarra 9:Cita de Goiena:Tú tampoco
DoctorDeseo, con tú comentario me demuestras que no tienes ni idea de lo que es formar.
++++++++
Claro, porque usted lo diga, vaya argumento. Aunque claro, hay diversas clases de formación, una técnica con balón, y otras sin balón, o formación física, y a cada formador normalmente le suele gustar, o tiene preferencia por alguna en concreto, y me parece muy bien, siempre que no deje de lado otros conceptos del juego.
el 12 de diciembre a las 21:25
Cita de Goiena:Quién?Cita:
Tú tampoco
++++++++
Claro, porque usted lo diga, vaya argumento. Aunque claro, hay diversas clases de formación, una técnica con balón, y otras sin balón, o formación física, y a cada formador normalmente le suele gustar, o tiene preferencia por alguna en concreto, y me parece muy bien, siempre que no deje de lado otros conceptos del juego.
Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!

el 12 de diciembre a las 21:27
Cita de Zarra 9:Cita:Quién?
++++++++
Claro, porque usted lo diga, vaya argumento. Aunque claro, hay diversas clases de formación, una técnica con balón, y otras sin balón, o formación física, y a cada formador normalmente le suele gustar, o tiene preferencia por alguna en concreto, y me parece muy bien, siempre que no deje de lado otros conceptos del juego.
++++++++
¿Diga?.
el 12 de diciembre a las 21:36
Cita de Goiena:
( No me voy a enrollar hablando de proyectos, pero si te voy a decir una característica que tú, para mi, no sabrías cumplir nunca: que tiene que tener una fecha de fin. Tú no sabrías acabarlo nunca. )
++++++++
DoctorDeseo, con tú comentario me demuestras que no tienes ni idea de lo que es formar. En Lezama hay varios equipos y varios formadores, cada formador se encarga de formar lo mejor posible a los cachorros que están a su cargo, luego, esos cachorros suben de categoría y tienen otro formador, que intentará sacar lo mejor de cada cachorro, y asi sucesivamente. ¿Quizás podrías decirme, que formador tiene mayor influencia en la formación de los cachorros, el que los coge en su primer año, o el que los coge en su último año, es decir, en
juveniles.
Resumiendo, ¿tú crees que el formador que entrenó a Nico Williams se puede atribuir ser el que le enseñó a jugar como lo hace, o ya tenía esas cualidades innatas?.
De momento, Nico siempre ha jugado en la parte derecha del equipo, ahora sin embargo juega a pierna cambiada, ¿que entrenador se ha dado cuenta que su rendimiento en la izquierda es mejor que en la derecha?. Eso es ser un buen entrenador, poner a jugar a cada jugador en el puesto donde está a gusto o juega a gusto, y no ponerlo donde ha jugado toda su vida. Ahí se nota la categoría de un entrenador.
Qué osado eres. De verdad te crees que me puedes enseñar tú a mi algo?
Precisamente el manejo de la pierna izquierda da Williams Jr es made in Lezama y lo ha desarrollado como lo ha desarrollado al jugar en la derecha y aprender a salir por fuera o por dentro.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
el 12 de diciembre a las 21:36
Cita de Goiena:Que quien te ha preguntadoCita:
Quién?
++++++++
¿Diga?.
Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!
el 12 de diciembre a las 21:49
Cita de Goiena:
( Los resultados como el de ayer con un equipo cargado de canteranos da realce a lo que escribes.
La cantidad de jugadores de categorías inferiores elegidos para las diferentes selecciones dan brillo a tus frases.
Niko reconocido a nivel mundial ratifica que no hay como leer lo que pones.
Formador... )
+++++++
Leyéndote, se ve que para tí, todos,esos jugadores han tocado techo, es decir, te das por satisfecho con el nivel que demuestran, cuando yo pienso que algunos podrían mejorar sus prestaciones y por tanto, mejorar al Athletic. Pero veo, que eres de los que se conforman con lo que hacen, aún viendo las carencias técnicas, o recursos técnicos que tienen algunos jugadores. Te pongo un ejemplo claro de esas carencias técnicas, Susaeta, capaz de hacer lo mejor, y lo peor, y eso se llama irregularidad, que igual para jugar en el Athletic te vale y sobra.
Pero qué conocimientos tienes tú para juzgar a un futbolista como Susaeta?
Sigues haciendo el ridi un hilo más, un mensaje más, un día más.
Formador...
Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡
el 12 de diciembre a las 21:56
Han llegado 3 camiones de ladrillos y dos hormigoneras.
Van a construir al menos 19 paredes para que l@s jugador@s aprendan a golpear el balón con el exterior.
Pasote.
Me descubro ante la idea.
Si no lo cuento...reviento.
Los amagos no sirven de nada en el fútbol moderno.
zer deu itxo zue
galerna gorrixe
Dena emon herrixeri ¡¡¡¡
el 12 de diciembre a las 22:16
Editada el 12 de diciembre a las 22:19
Cita de Goiena:
( Por cierto ya me dirá lo que entiende usted por contestar "de malas maneras", lo que usted entiende por malas maneras yo entiendo que es no darle la razón en sus devaneos y razonamiento ilógicos y sin sentido y repetidos de manera reiterada. )
++++++++++
Bueno, eso es lo que piensa usted sobre mis comentarios, pero es que usted es un forero más, ya que hay otros foreros a los que les gusta leer mis comentarios sobre Fútbol, y claro está, en unos tendré razón, y en otros no, pero por ideas que no quede.
Usted mismo reconoce que en el Athletic no se hace todo bien, por tanto, ¿que hay de malo que yo diga algunas cosas que se podrían mejorar?.
De hecho, mí idea de crear en Lezama una Escuela de Formadores, parece que le ha gustado a éste Presidente, sin actitud.
De verdad en ocasiones tengo la sensación de que en vez de debatir o hablar con una persona ya con unos años y con un bagaje en la vida estoy debatiendo con un preadolescente o un adolescente.
Claro que soy un forero mas evidentemente y con criterio propio, que nada tiene que ver con el suyo que es el de una persona que lleva años en este foro con infinitos problemas con la gran mayoría de este foro.
En vez de recapacitar, ser un poco autocrítico y aprender de la gente de este foro, se dedica a diario y cuando los baneos se lo permiten, a meter cizaña.
Inicia hilos o tiene intervenciones de manera unidireccional y siempre buscando una crítica a Lezama sin el mínimo argumento y sin el mas mínimo conocimiento, igual que si los que estamos aquí debatimos sobre temas médicos sin tener ni idea de medicina.
Es lo que tiene el fútbol, que todo el mundo sabe de fútbol aunque la realidad es otra bien distinta.
Para ciertos aspectos del fútbol y ser formador de este deporte, como de otras cosas de la vida, uno debe de tener unos conocimientos que no los da la "vida" o el simple hecho de ser un "formador de patio de colegio", que es lo que es usted, ya que aquí es lo que ha relatado. Un autodidacta que se cree con conocimientos suficientes como para valorar de manera objetiva lo que hacen personas que llevan años en Lezama trabajando y que tienen los conocimientos y las titulaciones necesarias para ser formadores o entrenadores de las diferentes categorías que tiene el Athletic en Lezama.
Ese debate de los enchufados etc.. es muy manido en cualquier tipo de actividad social, sea de deporte o sea de cualquier otro ámbito de esta vida, pero la realidad es que para ocupar ciertos puestos en la gran mayoría de los trabajos, que yo conozco, hace falta pasar una serie de pruebas y tienes que acreditar una serie de conocimientos. Nadie tira piedras sobre su propio techo y el Athletic tampoco, vive de su cantera y lo que quiere es tener los mejores formando y los mejores jugando.
Usted a demostrado en este foro en infinitas ocasiones que no tiene ni los conocimientos ni la experiencia ni la formación necesaria para afrontar muchos de los debates que plantea en este foro y cuando "alguien" le ha rebatido con argumentos y con conocimientos, pasa al insulto que es el único argumento que le queda, bueno ese y el de ir vendiendo pena cuando se ve en la tesitura de que la ha cagado, cosa que nos pasa a todos, pero usted en vez de reconocer su error lo que hace es, por su ego consumado, continuar con su cagada y mantener el error que le lleva en muchas ocasiones al ridículo y al disparate.
Señor Goiena se lo he dicho en muchas ocasiones, disfrute del foro, desfrute del Athletic, haga un poco de autocrítica y deje de hacer el ridículo que a sus años debería de tomarse la vida de otra manera y disfrutar. Recuerde las mentiras tienen las patas muy cortas
Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!
el 12 de diciembre a las 22:23
el 12 de diciembre a las 22:58
Cita de Goiena:
( Los resultados como el de ayer con un equipo cargado de canteranos da realce a lo que escribes.
La cantidad de jugadores de categorías inferiores elegidos para las diferentes selecciones dan brillo a tus frases.
Niko reconocido a nivel mundial ratifica que no hay como leer lo que pones.
Formador... )
+++++++
Leyéndote, se ve que para tí, todos,esos jugadores han tocado techo, es decir, te das por satisfecho con el nivel que demuestran, cuando yo pienso que algunos podrían mejorar sus prestaciones y por tanto, mejorar al Athletic. Pero veo, que eres de los que se conforman con lo que hacen, aún viendo las carencias técnicas, o recursos técnicos que tienen algunos jugadores. Te pongo un ejemplo claro de esas carencias técnicas, Susaeta, capaz de hacer lo mejor, y lo peor, y eso se llama irregularidad, que igual para jugar en el Athletic te vale y sobra.
Visto que por la vía del proyecto no he logrado llegar a explicarte lo que creo que es tu problema, a ver si sobre esta réplica tuya, lo logro de otra manera.
Sueles recurrir a definirte como perfeccionista para defender post como el que cito. Lo haces además con orgullo como si fuera una virtud frente a los demás, y no te das cuenta que el perfeccionismo patológico, como el tuyo, es todo lo contrario. Tú cómo formador aburrirías al lucero del Alba.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

el 12 de diciembre a las 23:00
Cita de IñigoM:
Oye Goiena, una pregunta, ¿Cuanto tiempo entrenaste a chavales antes de dejarlo?
+++++++
Lo he dicho varias veces en éste Foro, mi primer año de entrenador fué en infantiles, cuando todavía no existían las categorías de alevines, ni cadetes. Preparaba jugadores para el juvenil, no teníamos más categorías en el Club.
Mi primer año como entrenador quedé finalista, y el segundo año quedé Campeón de Álava, mí tercer año, entrené a tres equipos a la vez, yo sólo, sin ayudante, es decir, entrenaba al equipo A, al B, y a una escuela que estaba junto al colegio.
Éste equipo estaba formado por chavales un año menores que los equipos A y B. Y aquí es donde dejé de entrenar, ya que el famoso entrenador Emilio Quilez, entrenador del Vitoria me "robó" de golpe a cinco jugadores del Samaniego, y claro, quedó Campeón.
Luego, fui el primer entrenador del Urgatxi, y me sustituyeron Tella y Baroja ex jugadores del Alavés.
Al cabo de unos años volví a entrenar a infantiles, el Iru-Bat, que jugaba en los Astrónomos, pero ya el Fútbol había cambiado totalmente, de no ir apenas gente a ver a los chavales en mi Primera experiencia, a ir toda la familia a los entrenamientos y partidos, un asco.