Diferencia económica Champions league
No puedo poner enlace no sé por qué, pero en el mundo deportivo viene una noticia de la diferencia económica entre la champions y la Europa league. Y es más que notable.
Solo por jugar fase de grupos de champions ya son 18 millones y por jugar europa league solo 4.
Cada victoria en champions 2,1 y empate 700.000 euros por los 450.000 por victoria y 150.000 por empate en europa league.
Además de lo que dan por pasar a octavos, etc.
Muchas diferencia.
Lo digo porque por aquí había muchos foreros que dicen que prefieren jugar la Europa league y tener opciones de llegar a l final antes que jugar champions.
Yo lo tengo claro, el prestigio deportivo y económico que te da la champions es muy superior.
Solo por jugar fase de grupos de champions ya son 18 millones y por jugar europa league solo 4.
Cada victoria en champions 2,1 y empate 700.000 euros por los 450.000 por victoria y 150.000 por empate en europa league.
Además de lo que dan por pasar a octavos, etc.
Muchas diferencia.
Lo digo porque por aquí había muchos foreros que dicen que prefieren jugar la Europa league y tener opciones de llegar a l final antes que jugar champions.
Yo lo tengo claro, el prestigio deportivo y económico que te da la champions es muy superior.

Respuestas al tema
Mostrando (46 - 60) de 79 respuestas
Respuesta #46
el 17 de mayo a las 12:46
el 17 de mayo a las 12:46
Cita de EH_Ath:Cita de Karloská:Yo soy uno de ésos que prefiere la EL, y leyéndote, parece que solo quieras ir a la Champions por dinero y por tener la experiencia, otra cosa es competir.
No puedo poner enlace no sé por qué, pero en el mundo deportivo viene una noticia de la diferencia económica entre la champions y la Europa league. Y es más que notable.
Solo por jugar fase de grupos de champions ya son 18 millones y por jugar europa league solo 4.
Cada victoria en champions 2,1 y empate 700.000 euros por los 450.000 por victoria y 150.000 por empate en europa league.
Además de lo que dan por pasar a octavos, etc.
Muchas diferencia.
Lo digo porque por aquí había muchos foreros que dicen que prefieren jugar la Europa league y tener opciones de llegar a l final antes que jugar champions.
Yo lo tengo claro, el prestigio deportivo y económico que te da la champions es muy superior.
El Athletic ha sacado más dinero en EL que el Girona en Champions.
No todo es dinero. Prefiero la participación que ha hecho el Athletic en la EL que la participación del Girona en Champions.
A veces parece que los ingresos vayan a parar al bolsillo de la gente.
Si quieres retener a buenos jugadores y ser atractivo para otros posibles fichajes el equipo tiene que estar en champions.
Economía + ambición deportiva.
Aquí somos muy sentimentalistas y nuestros jugadores creemos que también, si queremos tener a los mejores a los que optamos habrá casos en los que hay que pagar muy muy bien para que no tengan tantas dudas.
Si a Nico el Arsenal le da 10 y nosotros le damos 8 habrá más opciones de que se quede que si le damos 5.
Y así habrá muchos casos.
Areso por ejemplo si hay 2 equipos que le pagan la cláusula, va a venir aquí porque le vamos a pagar más, y eso solo es posible si vamos ganando dinero en Champions y fortaleciendo el equipo.
Es un 1+1 de manual, con esto no quiero decir que la vamos a ganar (que supongo que no) pero si vamos mejorando el equipo estaremos más cerca de ganar títulos de manera regular.
Respuesta #47
el 17 de mayo a las 12:52
Editada el 17 de mayo a las 12:55
el 17 de mayo a las 12:52
Editada el 17 de mayo a las 12:55
Cita de Piru84:Cita de txurfer:
Y dale con lo económico. Que si que es muy importante pero y lo deportivo y emocional?
El estar en Champions nos hace ser mas atractivos a posibles fichajes, que nos van a hacer falta. Y a parte, yo es que veo opciones muy claras de quedar entre los 24 primeros.
Y después son eliminatorias en las que el Athletic sabe competir y no vamos a ser un rival fácil para nadie.
Vosotros creeis que hace un año el Bodo/Glimt se esperaba llegar a semis de Europa League o que preferían ir a Conference porque tienen más opciones?
Competir las eliminatorias? No sera por este año. Perdimos contra Osasuna en casa, no comparecimos en semis de supercopa, las pasamos putas ante Roma y Rangers (siendo estos muy inferiores) y el Manchester nos pinto la cara (con algo mas que ayuda arbitral eso si)
AS Roma: Campeón de la Conference League 2022, subcampeón de la Europa League 2023, Semifinalistas de Europa League en 2021 y 2024. Equipo más fiable de Italia en eliminatorias al menos en los últimos 5 años
Rangers: Subcampeón de la Europa League en 2022. Equipo que juega Europa todos los años.
Al VARchester United, sin el favor arbitral, aún en un mal año hubieramos tenido que sudar para ganarles.
Pero son muy inferiores.... Su experiencia y oficio ya no cuenta. Que el Athletic podrá tener mejor plantilla y haber tenido una mejor temporada en global pero cojos no son.
PD: El petardazo fue contra Osasuna.
Respuesta #48
el 17 de mayo a las 13:00
Editada el 17 de mayo a las 13:01
el 17 de mayo a las 13:00
Editada el 17 de mayo a las 13:01
Cita de Asier_Leon:Ambas lecturas pueden tener el mismo resultado.Cita:
Yo soy uno de ésos que prefiere la EL, y leyéndote, parece que solo quieras ir a la Champions por dinero y por tener la experiencia, otra cosa es competir.
El Athletic ha sacado más dinero en EL que el Girona en Champions.
No todo es dinero. Prefiero la participación que ha hecho el Athletic en la EL que la participación del Girona en Champions.
A veces parece que los ingresos vayan a parar al bolsillo de la gente.
Si quieres retener a buenos jugadores y ser atractivo para otros posibles fichajes el equipo tiene que estar en champions.
Economía + ambición deportiva.
Aquí somos muy sentimentalistas y nuestros jugadores creemos que también, si queremos tener a los mejores a los que optamos habrá casos en los que hay que pagar muy muy bien para que no tengan tantas dudas.
Si a Nico el Arsenal le da 10 y nosotros le damos 8 habrá más opciones de que se quede que si le damos 5.
Y así habrá muchos casos.
Areso por ejemplo si hay 2 equipos que le pagan la cláusula, va a venir aquí porque le vamos a pagar más, y eso solo es posible si vamos ganando dinero en Champions y fortaleciendo el equipo.
Es un 1+1 de manual, con esto no quiero decir que la vamos a ganar (que supongo que no) pero si vamos mejorando el equipo estaremos más cerca de ganar títulos de manera regular.
-"Si vamos a la EL y no a la Champions, los buenos jugadores se querrán ir". Sí, podrían irse por eso, sí.
-Si vamos a la Champions, nos marcamos un Girona y nos vamos a la calle a las primeras de cambio, los jugadores podrían ver exactamente la misma falta de capacidad de competir y decidir marcharse.
Es más, fíjate en la Real. Han ido 5 años seguidos a Europa. En los tres primeros años, EL. En el cuarto año, Champions. En el quinto año, EL. En los tres primeros años no tuvieron problemas para retener a Le Normand y Merino participando en la EL. En el cuarto año, jugando Champions, obviamente no tuvieron problemas para retenerlos. Pero fue caer en la primera eliminatoria de Champions y tener ganas de marcharse, porque en ese quinto año de EL ya no estaban en la plantilla. Y han tenido a Zubimendi porque es un chaval de la casa y no quería hacerle un roto a la Real con tanta fuga a la vez, pero tranquilo que el año que viene no va a estar ahí. Y ya veremos qué pasa con Kubo, que de momento les está salvando que es un jugador que ha dado muchos tumbos y debido a eso se anda con pies de plomo.
A mis ojos, una mala participación en la Champions te desmantela más que una participación continuada en la EL. Hemos caído en las semis de la EL y aunque jode, la autopercepción es positiva. Cae como el Girona en Champions y verás como generas un sentimiento de "esto ya ha tocado techo y se me queda pequeño".
Y hay otra cosa que no se valora: Antes podías ir a la Champions y caer a la EL, pero es que ahora si no pasas te vas a la calle.
Respuesta #49
el 17 de mayo a las 13:12
el 17 de mayo a las 13:12
Cita de EH_Ath:Cita:Ambas lecturas pueden tener el mismo resultado.
Si quieres retener a buenos jugadores y ser atractivo para otros posibles fichajes el equipo tiene que estar en champions.
Economía + ambición deportiva.
Aquí somos muy sentimentalistas y nuestros jugadores creemos que también, si queremos tener a los mejores a los que optamos habrá casos en los que hay que pagar muy muy bien para que no tengan tantas dudas.
Si a Nico el Arsenal le da 10 y nosotros le damos 8 habrá más opciones de que se quede que si le damos 5.
Y así habrá muchos casos.
Areso por ejemplo si hay 2 equipos que le pagan la cláusula, va a venir aquí porque le vamos a pagar más, y eso solo es posible si vamos ganando dinero en Champions y fortaleciendo el equipo.
Es un 1+1 de manual, con esto no quiero decir que la vamos a ganar (que supongo que no) pero si vamos mejorando el equipo estaremos más cerca de ganar títulos de manera regular.
-"Si vamos a la EL y no a la Champions, los buenos jugadores se querrán ir". Sí, podrían irse por eso, sí.
-Si vamos a la Champions, nos marcamos un Girona y nos vamos a la calle a las primeras de cambio, los jugadores podrían ver exactamente la misma falta de capacidad de competir y decidir marcharse.
Es más, fíjate en la Real. Han ido 5 años seguidos a Europa. En los tres primeros años, EL. En el cuarto año, Champions. En el quinto año, EL. En los tres primeros años no tuvieron problemas para retener a Le Normand y Merino participando en la EL. En el cuarto año, jugando Champions, obviamente no tuvieron problemas para retenerlos. Pero fue caer en la primera eliminatoria de Champions y tener ganas de marcharse, porque en ese quinto año de EL ya no estaban en la plantilla. Y han tenido a Zubimendi porque es un chaval de la casa y no quería hacerle un roto a la Real con tanta fuga a la vez, pero tranquilo que el año que viene no va a estar ahí. Y ya veremos qué pasa con Kubo, que de momento les está salvando que es un jugador que ha dado muchos tumbos y debido a eso se anda con pies de plomo.
A mis ojos, una mala participación en la Champions te desmantela más que una participación continuada en la EL. Hemos caído en las semis de la EL y aunque jode, la autopercepción es positiva. Cae como el Girona en Champions y verás como generas un sentimiento de "esto ya ha tocado techo y se me queda pequeño".
Y hay otra cosa que no se valora: Antes podías ir a la Champions y caer a la EL, pero es que ahora si no pasas te vas a la calle.
Aunque tu lectura también tiene su lógica y lo que has razonado puede darse, hay que considerar un par de detalles respecto a los vecinos.
Ellos no han sido capaces de ir a más en Europa en 5 temporadas y algunos de esos jugadores pueden estar pensando lo mismo que Merino. La Real como equipo trampolín.
Nosotros en nuestro primer llegado hemos llegado a unas semis y tenemos una mayor capacidad competitiva. Por no mencionar que muchos de nuestros pilares sienten verdadero amor por el club y no me parecen los tíos que ante un año de dificultades vayan a escurrir el bulto.
Pero lo que mencionas, por poder puede pasar y el riesgo está ahí.
De todas formas, esas salidas de jugadores top en Donosti se han producido hacia el final de su ciclo y no al principio.
Respuesta #50
el 17 de mayo a las 13:13
el 17 de mayo a las 13:13
Cita de 11aldeanos:Cita:
Competir las eliminatorias? No sera por este año. Perdimos contra Osasuna en casa, no comparecimos en semis de supercopa, las pasamos putas ante Roma y Rangers (siendo estos muy inferiores) y el Manchester nos pinto la cara (con algo mas que ayuda arbitral eso si)
Roma y Rangers muy inferiores?
Cuando para sostener tu argumento necesitas quedar en evidencia.
Me refiero al Rangers unicamente. Y si, considero que eran muy inferiores y con los condicionantes que se dieron en la ida mas aún. Una eliminatoria para no haber pasado ningun apuro y que si llega a pitar el penalti de vivian con la famosa rotura de camiseta se hubiese puesto en chino.
Tu si que te pones es evidencia. Faltando al respeto sin haber entendido el texto.
Respuesta #51
el 17 de mayo a las 13:18
el 17 de mayo a las 13:18
Cita de Relojero:
La champions aparte de millones de euros da prestigio
El prestigio es muy importante para sacar buenos patrocinios además de otros beneficios que la champions catapulta
e ir creciendo poco a poco.
No se trata de estar un año, darlo todo y luego a luchar por Conference.
Se trata de intentar estar varios años seguidos, creciendo paso a paso, y estabilizarse.
Aunque no suene bien el año venidero la unidad B para la Copa hasta donde nos de.
En Supercopa intentar ganarla porque son dos partidos, y a nivel de patrocinio es muy goloso.
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #52
el 17 de mayo a las 13:21
el 17 de mayo a las 13:21
Cita de FrantzunAtze:como te lean los bielsistas jejé con lo de no acertar con los entrenadores posValverde
Yo creo que nos pesa mucho el hecho de no haber ganado un titulo europeo hasta ahora. Para ganar un titulo europeo, tenemos que clasificarnos asiduamente a Europa y competir bien, como hemos hecho este año. Si conseguimos esto, algun dia nos acompañara la suerte y saldra cara.
Para ello es fundamental ir todos los años a Europa, e invertir bien el dinero y aprobechar el prestigio para tener la mejor plantilla posible, ademas de trabajar bien la cantera y dar oportunidades a los canteranos. Y muy importante, traer a grandes entrenadores, con trayectorias contrastadas. Creo que nuestro error en el pasado, cuando se marcho Valverde, fue no acertar con los entrenadores.
Por lo tanto en el debate de si UEL o UCL, nos hemos clasificado para UCL, por tanto juguemosla, compitamosla, adquiramos prestigio y experiencia. Este es el camino para tener un Athletic competitivo, y los titulos ya llegaran.
Que yo no lo soy por cierto
733
Respuesta #53
el 17 de mayo a las 13:27
el 17 de mayo a las 13:27
Cita de EH_Ath:Cita:Ambas lecturas pueden tener el mismo resultado.
Si quieres retener a buenos jugadores y ser atractivo para otros posibles fichajes el equipo tiene que estar en champions.
Economía + ambición deportiva.
Aquí somos muy sentimentalistas y nuestros jugadores creemos que también, si queremos tener a los mejores a los que optamos habrá casos en los que hay que pagar muy muy bien para que no tengan tantas dudas.
Si a Nico el Arsenal le da 10 y nosotros le damos 8 habrá más opciones de que se quede que si le damos 5.
Y así habrá muchos casos.
Areso por ejemplo si hay 2 equipos que le pagan la cláusula, va a venir aquí porque le vamos a pagar más, y eso solo es posible si vamos ganando dinero en Champions y fortaleciendo el equipo.
Es un 1+1 de manual, con esto no quiero decir que la vamos a ganar (que supongo que no) pero si vamos mejorando el equipo estaremos más cerca de ganar títulos de manera regular.
-"Si vamos a la EL y no a la Champions, los buenos jugadores se querrán ir". Sí, podrían irse por eso, sí.
-Si vamos a la Champions, nos marcamos un Girona y nos vamos a la calle a las primeras de cambio, los jugadores podrían ver exactamente la misma falta de capacidad de competir y decidir marcharse.
Es más, fíjate en la Real. Han ido 5 años seguidos a Europa. En los tres primeros años, EL. En el cuarto año, Champions. En el quinto año, EL. En los tres primeros años no tuvieron problemas para retener a Le Normand y Merino participando en la EL. En el cuarto año, jugando Champions, obviamente no tuvieron problemas para retenerlos. Pero fue caer en la primera eliminatoria de Champions y tener ganas de marcharse, porque en ese quinto año de EL ya no estaban en la plantilla. Y han tenido a Zubimendi porque es un chaval de la casa y no quería hacerle un roto a la Real con tanta fuga a la vez, pero tranquilo que el año que viene no va a estar ahí. Y ya veremos qué pasa con Kubo, que de momento les está salvando que es un jugador que ha dado muchos tumbos y debido a eso se anda con pies de plomo.
A mis ojos, una mala participación en la Champions te desmantela más que una participación continuada en la EL. Hemos caído en las semis de la EL y aunque jode, la autopercepción es positiva. Cae como el Girona en Champions y verás como generas un sentimiento de "esto ya ha tocado techo y se me queda pequeño".
Y hay otra cosa que no se valora: Antes podías ir a la Champions y caer a la EL, pero es que ahora si no pasas te vas a la calle.
Al Girona lo desmantelaron antes de pisar Champions, a la Real la han ido desmontado año a año y no ha acertado reponiendo piezas, lo mismo que nos pasó a nosotros en la época Urrutia.
El que se quiera ir se va a ir, pero hay más posibilidades de retener talento y ser competitivo jugando Champions que otra cosa, y si se tiene un equipo competitivo hay más probabilidades de ganar una copa y estar muy arriba en liga, y alguno de los años que se jugara otra competición europea, con jugadores con experiencia y potencial económico se puede ganar.
Lo de no querer jugar Champions porque no se va a ganar es como no querer jugar en 1ª División porque no se va a ganar.
AUPA ATHLETIC...poco más.
Respuesta #54
el 17 de mayo a las 13:30
el 17 de mayo a las 13:30
Cita de EH_Ath:Cita:Ambas lecturas pueden tener el mismo resultado.
Si quieres retener a buenos jugadores y ser atractivo para otros posibles fichajes el equipo tiene que estar en champions.
Economía + ambición deportiva.
Aquí somos muy sentimentalistas y nuestros jugadores creemos que también, si queremos tener a los mejores a los que optamos habrá casos en los que hay que pagar muy muy bien para que no tengan tantas dudas.
Si a Nico el Arsenal le da 10 y nosotros le damos 8 habrá más opciones de que se quede que si le damos 5.
Y así habrá muchos casos.
Areso por ejemplo si hay 2 equipos que le pagan la cláusula, va a venir aquí porque le vamos a pagar más, y eso solo es posible si vamos ganando dinero en Champions y fortaleciendo el equipo.
Es un 1+1 de manual, con esto no quiero decir que la vamos a ganar (que supongo que no) pero si vamos mejorando el equipo estaremos más cerca de ganar títulos de manera regular.
-"Si vamos a la EL y no a la Champions, los buenos jugadores se querrán ir". Sí, podrían irse por eso, sí.
-Si vamos a la Champions, nos marcamos un Girona y nos vamos a la calle a las primeras de cambio, los jugadores podrían ver exactamente la misma falta de capacidad de competir y decidir marcharse.
Es más, fíjate en la Real. Han ido 5 años seguidos a Europa. En los tres primeros años, EL. En el cuarto año, Champions. En el quinto año, EL. En los tres primeros años no tuvieron problemas para retener a Le Normand y Merino participando en la EL. En el cuarto año, jugando Champions, obviamente no tuvieron problemas para retenerlos. Pero fue caer en la primera eliminatoria de Champions y tener ganas de marcharse, porque en ese quinto año de EL ya no estaban en la plantilla. Y han tenido a Zubimendi porque es un chaval de la casa y no quería hacerle un roto a la Real con tanta fuga a la vez, pero tranquilo que el año que viene no va a estar ahí. Y ya veremos qué pasa con Kubo, que de momento les está salvando que es un jugador que ha dado muchos tumbos y debido a eso se anda con pies de plomo.
A mis ojos, una mala participación en la Champions te desmantela más que una participación continuada en la EL. Hemos caído en las semis de la EL y aunque jode, la autopercepción es positiva. Cae como el Girona en Champions y verás como generas un sentimiento de "esto ya ha tocado techo y se me queda pequeño".
Y hay otra cosa que no se valora: Antes podías ir a la Champions y caer a la EL, pero es que ahora si no pasas te vas a la calle.
Exactamente, tal y como dices los que son de la casa suelen durar más, cosa que es el 90% de lo que tenemos en nuestro equipo.
El caer de Champions y que no haya E.L. tiene sus cosas negativas y otras positivas, si caes pronto de Champions puedes tener optar a Copa porque sigues teniendo esos jugadores, es importante lo que hemos comentado ambos, que la mayoría de jugadores TOP que tenemos son de la casa.
La percepción es positiva por caer en semis, en eso estoy de acuerdo, pero da más dinero la champions y al final a ciertos jugadores de nivel le importa el bolsillo demasiado.
Pienso que si aguantamos en cotas altas unos años podemos tener equipo para cosas muy muy gordas ya que nuestra plantilla es joven y retocando algunas posiciones con fichajes lo tenemos muy bien.
Al final el competir más o menos en champions depende también y mucho de la suerte que tengas en el sorteo, ya sea en liguilla o en cruces.
Hemos demostrado ya este año que tenemos equipo para 2 competiciones, pues el objetivo es tenerla para 3, y en eso creo que tiene que trabajar la junta.
Respuesta #55
el 17 de mayo a las 14:08
el 17 de mayo a las 14:08
Para mí es mucho más importante ganar la EL, sacar la gabarra e inaugurar nuestra vitrina de trofeos Europeos que ir a Champions,
Quedar txaoeldunak no es equiparable a q te den pasta esos usureros.
Mira a Florentino no le vale y se los quiere cargar y con muchos motivos.
Quedar txaoeldunak no es equiparable a q te den pasta esos usureros.
Mira a Florentino no le vale y se los quiere cargar y con muchos motivos.
Dale Goiko, Dale Goiko, eh!!, eh!!
Me gusta cuando callas porque estás como ausente.
Respuesta #56
el 17 de mayo a las 14:39
el 17 de mayo a las 14:39
Por esa regla de tres mejor jugar Conference que EL, no?
Respuesta #57
el 17 de mayo a las 14:43
el 17 de mayo a las 14:43
Cita de Tupelo:
Por esa regla de tres mejor jugar Conference que EL, no?
La Champions viene bien para intentar ganar la EL y la Copa otra Temporada.
Respuesta #58
el 17 de mayo a las 15:01
el 17 de mayo a las 15:01
Cita de e_unoto:Cita de Doc Venom:
La Europa League tiene cero repercusión mediática y escaso rédito curricular. Con el tema de las liguillas han intentado darle un poquito de lustre Champions pero nada ha cambiado desde la primitiva UEFA.
Sabes para qué sirve la repercusión mediática y el rédito curricular?
Para que te desmantelen el Equipo.
Sobre todo si no estás en Champions.
Respuesta #59
el 17 de mayo a las 15:02
el 17 de mayo a las 15:02
Cita de e_unoto:Cita de Tupelo:
Por esa regla de tres mejor jugar Conference que EL, no?
La Champions viene bien para intentar ganar la EL y la Copa otra Temporada.
No. La Champions viene bien para crecer como Club. El Atlético como ejemplo.

Respuesta #60
el 17 de mayo a las 15:03
el 17 de mayo a las 15:03
Cita de Martin4:
Para mí es mucho más importante ganar la EL, sacar la gabarra e inaugurar nuestra vitrina de trofeos Europeos que ir a Champions,
Quedar txaoeldunak no es equiparable a q te den pasta esos usureros.
Mira a Florentino no le vale y se los quiere cargar y con muchos motivos.
Por suerte, tu no decides