Coincidencias que inquietan
Mensajes: 2.009
Registro: 25/06/2013
Registro: 25/06/2013
Publicado ayer a las 09:19
Editado 1 veces - Última vez ayer a las 10:03
Editado 1 veces - Última vez ayer a las 10:03
Leído: 5.985
No es cuestión de señalar sin pruebas, pero sí de pararse a pensar cuando los patrones se repiten. En el Athletic, donde siempre hemos presumido (y con razón) de hacer las cosas diferentes, hay episodios que cuesta digerir.
Ahí está el caso de Gurpegi en 2002, con aquella dichosa nandrolona, y ahora el de Yeray Álvarez con ostarina. Dos mazazos que dolieron, por lo inesperado y por lo que representan los jugadores en lo personal y en lo simbólico. Pero más allá del impacto, hay un detalle que no termina de pasar desapercibido: en ambos momentos había figuras del mundo del ciclismo implicadas en el área médica o de rendimiento.
En la etapa de Gurpegi estaba Sabino Padilla, recién salido del ciclismo, con todo lo que eso implicaba en aquel entonces. En la defensa del jugador llegó incluso a hablarse de producción endógena, algo que los tribunales antidopaje no aceptaron. Y ahora, en el entorno reciente del club, aparece Iñigo San Millán, muy conocido en el ciclismo de élite y actual referencia en el ámbito del rendimiento metabólico.
La pregunta que muchos nos hacemos —aunque no siempre se pueda plantear en voz alta— es si esto es pura casualidad. Puede que lo sea. Pero también es cierto que el ciclismo ha vivido durante años en la frontera entre lo legal y lo que no lo es, y algunos de sus métodos, aunque evolucionados, siguen levantando suspicacias cuando se trasladan a otros deportes.
Aquí no se trata de culpar a nadie, ni mucho menos. Pero sí de abrir los ojos. Si cada vez que alguien con pasado ciclista entra en escena acaba salpicando al club un positivo, igual conviene revisar los protocolos antes de que la historia vuelva a repetirse. Porque lo que está en juego no es solo la imagen del Athletic, es algo más profundo: nuestra manera de entender el deporte.
Ahí está el caso de Gurpegi en 2002, con aquella dichosa nandrolona, y ahora el de Yeray Álvarez con ostarina. Dos mazazos que dolieron, por lo inesperado y por lo que representan los jugadores en lo personal y en lo simbólico. Pero más allá del impacto, hay un detalle que no termina de pasar desapercibido: en ambos momentos había figuras del mundo del ciclismo implicadas en el área médica o de rendimiento.
En la etapa de Gurpegi estaba Sabino Padilla, recién salido del ciclismo, con todo lo que eso implicaba en aquel entonces. En la defensa del jugador llegó incluso a hablarse de producción endógena, algo que los tribunales antidopaje no aceptaron. Y ahora, en el entorno reciente del club, aparece Iñigo San Millán, muy conocido en el ciclismo de élite y actual referencia en el ámbito del rendimiento metabólico.
La pregunta que muchos nos hacemos —aunque no siempre se pueda plantear en voz alta— es si esto es pura casualidad. Puede que lo sea. Pero también es cierto que el ciclismo ha vivido durante años en la frontera entre lo legal y lo que no lo es, y algunos de sus métodos, aunque evolucionados, siguen levantando suspicacias cuando se trasladan a otros deportes.
Aquí no se trata de culpar a nadie, ni mucho menos. Pero sí de abrir los ojos. Si cada vez que alguien con pasado ciclista entra en escena acaba salpicando al club un positivo, igual conviene revisar los protocolos antes de que la historia vuelva a repetirse. Porque lo que está en juego no es solo la imagen del Athletic, es algo más profundo: nuestra manera de entender el deporte.

Respuestas al tema
Mostrando (61 - 75) de 78 respuestas
Respuesta #61
ayer a las 13:22
ayer a las 13:22
Yeray oculta la sustancia,está en su derecho,la UEFA no lo va a decir hasta que terminen los recursos del jugador,no sé porque Yeray oculta la sustancia.
Oficialmente nadie a dicho la sustancia por la que a dado positivo.
Así que menos especulación que oficialmente no se ha hecho pública la sustancia dopante
Oficialmente nadie a dicho la sustancia por la que a dado positivo.
Así que menos especulación que oficialmente no se ha hecho pública la sustancia dopante
FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!
AUPA ATHLETIC!!!
HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!
Respuesta #62
ayer a las 13:29
Editada ayer a las 13:32
ayer a las 13:29
Editada ayer a las 13:32
Éste es un tema muy delicado y,no se sabe que principio activo es el que ha dado positivo.No creo sea lo mismo una sustancia dopante,u otra que pudiera "tapar" a esa sustancia.
Lo que sí ha pasado,es que a un tenista,Sinner,le suspendieron con 3 meses.
No se perdió ningún gran torneo.Le dió tiempo a cumplir la sanción entre uno y otro.
Adujo,en su defensa, que se lo inóculo su masajista,a través de la piel, cuando le practicó un masaje.
No tengo ni idea si la agencia antidopaje es la misma para todos los deportes o no .
Respuesta #63
ayer a las 13:30
ayer a las 13:30
No me creo la versión de Yeray, porque no sale el nombre de sustancia dopante????
Vamos a esperar a que hable la UEFA???
Porque tanto ocultar la verdad???
Vamos a esperar a que hable la UEFA???
Porque tanto ocultar la verdad???
FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!
AUPA ATHLETIC!!!
HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!
Respuesta #64
ayer a las 13:33
ayer a las 13:33
Cita de Feroche:
Éste es un tema muy delicado y,no se sabe que principio activo es el que ha dado positivo.No creo sea lo mismo una sustancia dopante,u otra que pudiera "tapar" a esa distancia.
Lo que sí ha pasado,es que a un tenista,Sinner,le suspendieron con 3 meses.
No se perdió ningún gran torneo.Le dió tiempo a cumplir la sanción entre uno y otro.
Adujo,en su defensa, que se lo inóculo su masajista,a través de la piel, cuando le practicó un masaje.
No tengo ni idea si la agencia antidopaje es la misma para todos los deportes o no .
No, no es la misma. Ni siquiera son los mismos los controles de La Liga que los de Europa League o Champions.
Respuesta #65
ayer a las 13:37
ayer a las 13:37
Cita de dark1971:Joder, no has oído al Club que no está autorizado para hablar del proceso?
No me creo la versión de Yeray, porque no sale el nombre de sustancia dopante????
Vamos a esperar a que hable la UEFA???
Porque tanto ocultar la verdad???
En cuanto a no creer a Yeray, asco.
Os estáis luciendo algunos...
Respuesta #66
ayer a las 13:39
ayer a las 13:39
Cita de Feroche:Desgraciadamente lo que no es lo mismo es ser el número 1 del Tenis o Sergio Ramos que Yeray...
Éste es un tema muy delicado y,no se sabe que principio activo es el que ha dado positivo.No creo sea lo mismo una sustancia dopante,u otra que pudiera "tapar" a esa sustancia.
Lo que sí ha pasado,es que a un tenista,Sinner,le suspendieron con 3 meses.
No se perdió ningún gran torneo.Le dió tiempo a cumplir la sanción entre uno y otro.
Adujo,en su defensa, que se lo inóculo su masajista,a través de la piel, cuando le practicó un masaje.
No tengo ni idea si la agencia antidopaje es la misma para todos los deportes o no .

Respuesta #67
ayer a las 13:43
ayer a las 13:43
Cita de e_unoto:Cita de Feroche:Desgraciadamente lo que no es lo mismo es ser el número 1 del Tenis o Sergio Ramos que Yeray...
Éste es un tema muy delicado y,no se sabe que principio activo es el que ha dado positivo.No creo sea lo mismo una sustancia dopante,u otra que pudiera "tapar" a esa sustancia.
Lo que sí ha pasado,es que a un tenista,Sinner,le suspendieron con 3 meses.
No se perdió ningún gran torneo.Le dió tiempo a cumplir la sanción entre uno y otro.
Adujo,en su defensa, que se lo inóculo su masajista,a través de la piel, cuando le practicó un masaje.
No tengo ni idea si la agencia antidopaje es la misma para todos los deportes o no .
O ser la hija del monarca ante Hacienda o ser aforado ante la Administración de Justicia…
Respuesta #68
ayer a las 13:45
ayer a las 13:45
Cita de e_unoto:Algunos llevan mucho tiempo luciendoseCita de dark1971:Joder, no has oído al Club que no está autorizado para hablar del proceso?
No me creo la versión de Yeray, porque no sale el nombre de sustancia dopante????
Vamos a esperar a que hable la UEFA???
Porque tanto ocultar la verdad???
En cuanto a no creer a Yeray, asco.
Os estáis luciendo algunos...
Bailando te tengo, BAILANDO!!!😎🤣
Los haters de Lekue y Agirrezabala son de lo más lamentable. Aupa Iñigo ta Julen!!!
Borroka da bide bakarra!!!
Respuesta #69
ayer a las 14:13
ayer a las 14:13
Cita de alonjaso:sustancia exogena y presentando estudios de un tal dr maynar.....sin mas
No me gusta el sentido del post.
En el caso Gurpegui los estudios que presentó Padilla sobre la producción endógena de 19-norandrosterona eran perfectamente plausibles. Los niveles que dio Gurpe serían hoy objeto de un análisis mucho más exhaustivo e incluso podría evitar la sanción.
Y lo de Iñigo San Millán, no viene a cuento. El caso de Yeray, que ha pasado dos procesos de cáncer, parece perfectamente posible que sea un error personal.
Respuesta #70
ayer a las 14:22
ayer a las 14:22
Cita de Capitalino:+1
Una pequeña apostilla para los que hablan del caso Gurpegi.
El autor del informe de la producción endógena no fue Sabino Padilla sino el doctor y profesor Marcos Maynar.
Los aficionados al ciclismo sabemos de sus andanzas pero para el que no lo conozca,os invito a ver el historial posterior del pollo. Igual es mejor no volver a hablar de aquel caso.
Respuesta #71
ayer a las 14:33
ayer a las 14:33
Cita de blax:Cita de alonjaso:sustancia exogena y presentando estudios de un tal dr maynar.....sin mas
No me gusta el sentido del post.
En el caso Gurpegui los estudios que presentó Padilla sobre la producción endógena de 19-norandrosterona eran perfectamente plausibles. Los niveles que dio Gurpe serían hoy objeto de un análisis mucho más exhaustivo e incluso podría evitar la sanción.
Y lo de Iñigo San Millán, no viene a cuento. El caso de Yeray, que ha pasado dos procesos de cáncer, parece perfectamente posible que sea un error personal.
Ya que se ha sacado el tema Gurpegui indirectamente, he buscado información concreta.
Hasta 1997 cualquier rastro de norandrosterona se consideraba dopaje, a apartir de 1997, se establece el límite de 2 nanogramos por ml ya que una persona sana tiene niveles por debajo de 0’01 nanogramos por ml normalmente.
En el año 2000 la AMA cambia el criterio, ya que aunque mantiene el límite en 2 nanogramos, acepta que excepcionalmente y bajo justificación sólida un individuo produzca endógenamente hasta 15ng.
Gurpegui dio positivo con una cantidad de 9,8 ng/ml por lo que había caso, aunque hay que reconocer que la cantidad era alta, por encima de 15 se considera doping sin duda.
Lo cierto es que el Athletic recurrió pero los informes presentados no convencieron ni a Agencia Antidopaje Española ni al COI, y al pobre chaval, que ni pinchaba ni cortaba, eso seguro, se comió dos años de sanción.
Y para acabar, Gurpegui siguió jugando porque la sanción quedó suspendida temporalmente, hasta que fue ratificada. Este dato no lo recordaba.
Respuesta #72
ayer a las 15:10
ayer a las 15:10
Cita de ockham:Cita de Feroche:
Éste es un tema muy delicado y,no se sabe que principio activo es el que ha dado positivo.No creo sea lo mismo una sustancia dopante,u otra que pudiera "tapar" a esa distancia.
Lo que sí ha pasado,es que a un tenista,Sinner,le suspendieron con 3 meses.
No se perdió ningún gran torneo.Le dió tiempo a cumplir la sanción entre uno y otro.
Adujo,en su defensa, que se lo inóculo su masajista,a través de la piel, cuando le practicó un masaje.
No tengo ni idea si la agencia antidopaje es la misma para todos los deportes o no .
No, no es la misma. Ni siquiera son los mismos los controles de La Liga que los de Europa League o Champions.
Gracias,por la información.
Respuesta #73
ayer a las 16:05
ayer a las 16:05
Cita de Aurrera-beti:Cita de e_unoto:
Bastantes palos nos están dando las Zebras, Zebras de Hacendado, Cul erdos, Merengues, Patéticos como para darnoslas nosotros...
Metamos la basura debajo de la alfombra.
Suma y sigue...
La verdad es que no defraudas nunca lagun

Respuesta #74
ayer a las 16:14
ayer a las 16:14
Cita de Ander10.:Al 7 de España lo pillaron en un control, pero desapareció la información. Por Madrid corrió como la pólvora, igual que sus noches de fiesta y el Ferrari estrellado en Cibeles, otra forma de celebrar el título, supongo
Padilla nunca estuvo en la ONCE, venía de Banesto.
El de la ONCE era Eufemisno, que llevaba a unos cuantos equipos de la Liga, Real o Real Madrid, por ejemplo.
Con respecto a lo de Yeray pues ni idea, yo lo que tengo claro es que médicos deportivos los tienen todos los equipos.
No sé si me explico.
2-6-25
Cuervoingenu:
"Para los alemanes eres un marroquí más"
Esto mientras me llama racista.
Este foro es la caña!!!!

Respuesta #75
ayer a las 16:22
ayer a las 16:22
Recuerdo los primeros años de Padilla, los jugadores adelgazaron mucho y eran un portento fisico, fue el año del subcampeonato.
Curiosamente despues del subcampeonato de la Real años despues tambien hubo escandalos de dopaje en relacion con la persona que llevaba esos temas, desconozco si estaba ligado al mundo del ciclismo.
Curiosamente despues del subcampeonato de la Real años despues tambien hubo escandalos de dopaje en relacion con la persona que llevaba esos temas, desconozco si estaba ligado al mundo del ciclismo.
La Filosofia es Intocable