Coincidencias que inquietan

Mensajes: 2.009
Registro: 25/06/2013

Publicado ayer a las 09:19
Editado 1 veces - Última vez ayer a las 10:03
Leído: 5.906
No es cuestión de señalar sin pruebas, pero sí de pararse a pensar cuando los patrones se repiten. En el Athletic, donde siempre hemos presumido (y con razón) de hacer las cosas diferentes, hay episodios que cuesta digerir.

Ahí está el caso de Gurpegi en 2002, con aquella dichosa nandrolona, y ahora el de Yeray Álvarez con ostarina. Dos mazazos que dolieron, por lo inesperado y por lo que representan los jugadores en lo personal y en lo simbólico. Pero más allá del impacto, hay un detalle que no termina de pasar desapercibido: en ambos momentos había figuras del mundo del ciclismo implicadas en el área médica o de rendimiento.

En la etapa de Gurpegi estaba Sabino Padilla, recién salido del ciclismo, con todo lo que eso implicaba en aquel entonces. En la defensa del jugador llegó incluso a hablarse de producción endógena, algo que los tribunales antidopaje no aceptaron. Y ahora, en el entorno reciente del club, aparece Iñigo San Millán, muy conocido en el ciclismo de élite y actual referencia en el ámbito del rendimiento metabólico.

La pregunta que muchos nos hacemos —aunque no siempre se pueda plantear en voz alta— es si esto es pura casualidad. Puede que lo sea. Pero también es cierto que el ciclismo ha vivido durante años en la frontera entre lo legal y lo que no lo es, y algunos de sus métodos, aunque evolucionados, siguen levantando suspicacias cuando se trasladan a otros deportes.

Aquí no se trata de culpar a nadie, ni mucho menos. Pero sí de abrir los ojos. Si cada vez que alguien con pasado ciclista entra en escena acaba salpicando al club un positivo, igual conviene revisar los protocolos antes de que la historia vuelva a repetirse. Porque lo que está en juego no es solo la imagen del Athletic, es algo más profundo: nuestra manera de entender el deporte.









Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 78 respuestas

Respuesta #46
ayer a las 11:14
Cita de Copernico:
Cita de Ander10.:
Con respecto a lo de Yeray pues ni idea, yo lo que tengo claro es que médicos deportivos los tienen todos los equipos.
No sé si me explico.

Nos señalan la luna y miramos el dedo. Desde que Yeray anunció el positivo no hago más que leer comentarios increíblemente hipócritas, en su mayor parte de los nuestros. Y lo digo creyendo que es muy factible que es un error grave por su parte al aparentemente no informar al club por los motivos que fueran.


Si lo ha tomado por su cuenta sería la menos mala de las situaciones.
Pero quiero suponer que el club hace sus propios controles.
Respuesta #47
ayer a las 11:14
Ahh y solo dopamos a yeray,el jugador perfecto para marcar la diferencia.... En fin .. lo que hay que leer
Respuesta #48
ayer a las 11:18
Cita de AgureGordin:
Cita:

Nos señalan la luna y miramos el dedo. Desde que Yeray anunció el positivo no hago más que leer comentarios increíblemente hipócritas, en su mayor parte de los nuestros. Y lo digo creyendo que es muy factible que es un error grave por su parte al aparentemente no informar al club por los motivos que fueran.


Si lo ha tomado por su cuenta sería la menos mala de las situaciones.
Pero quiero suponer que el club hace sus propios controles.

Es una pregunta que eché en falta cuando salió a RdP el colega de forever. Ahí puede que haya tela que cortar dentro del proceso que se está llevando a cabo.

Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"

Respuesta #49
ayer a las 11:21
Una pequeña apostilla para los que hablan del caso Gurpegi.

El autor del informe de la producción endógena no fue Sabino Padilla sino el doctor y profesor Marcos Maynar.
Los aficionados al ciclismo sabemos de sus andanzas pero para el que no lo conozca,os invito a ver el historial posterior del pollo. Igual es mejor no volver a hablar de aquel caso.

Respuesta #50
ayer a las 11:36
Cita de Ihc:
Ahh y solo dopamos a yeray,el jugador perfecto para marcar la diferencia.... En fin .. lo que hay que leer


No pretendo culpar a nadie de nada, pero todos no metabolizamos igual ni los alimentos ni las sustancias.

Respuesta #51
ayer a las 11:42
A la espera de lo que diga la UEFA, a ver con qué sustancia es exactamente el positivo.....
Respuesta #52
ayer a las 11:53
Editada ayer a las 11:54
Cita de Ihc:
Ahh y solo dopamos a yeray,el jugador perfecto para marcar la diferencia.... En fin .. lo que hay que leer

Y sólo tomó el crecepelo antes de ese partido, porque no había dado antes.
Hago un comentario general, que igual no es aplicable a este caso, pero el deporte profesional en este aspecto está muy sucio. Y no puede ser de otro modo. En cuanto uno hace trampas los demás seguirán su camino o no podrán competir.
Y los entes que parecen perseguir el doping no son ajenos al fenómeno.
Cada vez más rápido, cada vez más fuerte, cada vez más frecuente el esfuerzo para generar más negocio.
Me tiré casi una década viendo a Armstrong aplastando a sus rivales y jamás dio positivo. La velocidad americana arrasaba y no daba positivo, es curioso porque después de descubrirse lo que ocurría aparece una “generación milagro” en Jamaica que arrasa, que tampoco ofrece positivos.
Todavía recuerdo a Alain Prost hablando de sustancias dopan tes en la F1. Esto por citar ejemplos en otros deportes.
Hubo quien hace unos veinte años decía interesadamente que el fútbol estaba fuera de eso. Todo se cayó como un castillo de naipes con la condena de la Juventus.
Resumiendo, donde hay profesionales del deporte hay médicos que intentan maximizar su rendimiento con apariencia de legalidad, pero a veces se cometen errores y salta la liebre.
En cuanto a los seguidores de la Real creo que como los de cualquier equipo deberían saber lo que hay, y que España concretamente ha sido un paraíso para los doctores. Y aquí me quedo.
Respuesta #53
ayer a las 12:04
Yo creo que hay que esperar a que haya resolución de la UEFA y el Athletic nos dé una explicación. Tiempo tendremos de hablar largo y tendido del tema.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #54
ayer a las 12:11
Cita de Untzuetapico:
Yo creo que hay que esperar a que haya resolución de la UEFA y el Athletic nos dé una explicación. Tiempo tendremos de hablar largo y tendido del tema.

Si el club no es capaz de informar claramente de sus argumentos, es que hay cosas que no son buenas.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #55
ayer a las 12:13
Cita de catacrack:
Cita de athleman:
Que ridiculez, el propio Yeray ha confesado estar tomando un medicamento sin consultar con el club, ya son ganas de remover la mierda…


Hombre, quizás lo haya confesado para librarse o bajar el castigo. No lo sabemos.
A ti como jugador te da el médico de tu club mandanga de la buena y sacas un comunicado diciendo que te lo has metido tu porque te dio la gana y dejas que el club saque otro diciendo que ha sido error tuyo?

  ▲
▲ ▲

Respuesta #56
ayer a las 12:20
Cita de athleman:
Cita:


Hombre, quizás lo haya confesado para librarse o bajar el castigo. No lo sabemos.
A ti como jugador te da el médico de tu club mandanga de la buena y sacas un comunicado diciendo que te lo has metido tu porque te dio la gana y dejas que el club saque otro diciendo que ha sido error tuyo?

Dudo que el 99% de los jugadores sepan lo que toman.
Respuesta #57
ayer a las 12:20
Editada ayer a las 12:21
Cita de ockham:
Cita de Ihc:
Ahh y solo dopamos a yeray,el jugador perfecto para marcar la diferencia.... En fin .. lo que hay que leer

Y sólo tomó el crecepelo antes de ese partido, porque no había dado antes.
Hago un comentario general, que igual no es aplicable a este caso, pero el deporte profesional en este aspecto está muy sucio. Y no puede ser de otro modo. En cuanto uno hace trampas los demás seguirán su camino o no podrán competir.
Y los entes que parecen perseguir el doping no son ajenos al fenómeno.
Cada vez más rápido, cada vez más fuerte, cada vez más frecuente el esfuerzo para generar más negocio.
Me tiré casi una década viendo a Armstrong aplastando a sus rivales y jamás dio positivo. La velocidad americana arrasaba y no daba positivo, es curioso porque después de descubrirse lo que ocurría aparece una “generación milagro” en Jamaica que arrasa, que tampoco ofrece positivos.
Todavía recuerdo a Alain Prost hablando de sustancias dopan tes en la F1. Esto por citar ejemplos en otros deportes.
Hubo quien hace unos veinte años decía interesadamente que el fútbol estaba fuera de eso. Todo se cayó como un castillo de naipes con la condena de la Juventus.
Resumiendo, donde hay profesionales del deporte hay médicos que intentan maximizar su rendimiento con apariencia de legalidad, pero a veces se cometen errores y salta la liebre.
En cuanto a los seguidores de la Real creo que como los de cualquier equipo deberían saber lo que hay, y que España concretamente ha sido un paraíso para los doctores. Y aquí me quedo.


Si, lo saben perfectamente pero tienen memoria selectiva. Eufemiano Fuentes les saluda ...

El paraíso es para todos los equipos y todos tienen doctores especializados como es normal, luego puntualmente salen casos pero si tienen poder mediático, se queda en nada, como el caso de Ramos, Sinner en tenis, etc.

Casualmente salta la liebre en el Athletic, un club que es como un grano en el culo al posicionarse en contra del sistema como contra los fondos CVC, la superliga, el tema Negreira, fiscalizar al Palancas y por consiguiente a la Liga y quién sabe si con este tema no han tirado del hilo tambien en la UEFA... cuando remueves la mierda, suele salpicar y te acaban buscando.
Respuesta #58
ayer a las 12:27
Editada ayer a las 12:29
Cita de Lezamakoa:
Cita:

Y sólo tomó el crecepelo antes de ese partido, porque no había dado antes.
Hago un comentario general, que igual no es aplicable a este caso, pero el deporte profesional en este aspecto está muy sucio. Y no puede ser de otro modo. En cuanto uno hace trampas los demás seguirán su camino o no podrán competir.
Y los entes que parecen perseguir el doping no son ajenos al fenómeno.
Cada vez más rápido, cada vez más fuerte, cada vez más frecuente el esfuerzo para generar más negocio.
Me tiré casi una década viendo a Armstrong aplastando a sus rivales y jamás dio positivo. La velocidad americana arrasaba y no daba positivo, es curioso porque después de descubrirse lo que ocurría aparece una “generación milagro” en Jamaica que arrasa, que tampoco ofrece positivos.
Todavía recuerdo a Alain Prost hablando de sustancias dopan tes en la F1. Esto por citar ejemplos en otros deportes.
Hubo quien hace unos veinte años decía interesadamente que el fútbol estaba fuera de eso. Todo se cayó como un castillo de naipes con la condena de la Juventus.
Resumiendo, donde hay profesionales del deporte hay médicos que intentan maximizar su rendimiento con apariencia de legalidad, pero a veces se cometen errores y salta la liebre.
En cuanto a los seguidores de la Real creo que como los de cualquier equipo deberían saber lo que hay, y que España concretamente ha sido un paraíso para los doctores. Y aquí me quedo.


Si, lo saben perfectamente pero tienen memoria selectiva. Eufemiano Fuentes les saluda ...

El paraíso es para todos los equipos y todos tienen doctores especializados como es normal, luego puntualmente salen casos pero si tienen poder mediático, se queda en nada, como el caso de Ramos, Sinner en tenis, etc.

Casualmente salta la liebre en el Athletic, un club que es como un grano en el culo al posicionarse en contra del sistema como contra los fondos CVC, la superliga, el tema Negreira, fiscalizar al Palancas y por consiguiente a la Liga y quién sabe si con este tema no han tirado del hilo tambien en la UEFA... cuando remueves la mierda, suele salpicar y te acaban buscando.

Tengo el morbo de meterme en el foro del Diario Vasco y comprobar el asco que nos tiene una buena parte de los que allí escriben y son de la Real, porque hay mucho seguidor del Athletic que también participa, y hay alguno que se queja de que cuando alguien habla de Eufemiano el comentario es mágicamente borrado.
Respuesta #59
ayer a las 12:34
Acabo de encontrar esta joya.
Marcos Maynar, sobre Gurpegi y Sabino Padilla: "Mientras fue médico de Induráin era un santo, porque aquí en España a los ídolos no se les puede tocar"
Maynar fue el que hizo el informe médico apoyando la tesis de Padilla de producción endógena de Gurpegui.
Si quieren lo dice más alto, pero más claro, imposible.
Respuesta #60
ayer a las 13:20
Cita de e_unoto:
Bastantes palos nos están dando las Zebras, Zebras de Hacendado, Cul erdos, Merengues, Patéticos como para darnoslas nosotros...


No se está dando palos a nadie. Es un comentario muy lógico. Si se hubiese dado en el Barça o
p.ej., todos habríamos metido caña.
Se puede ser crítico con el propio club. De hecho se debería ser crítico.
A mi me duele que salga algo así a la luz en el Athletic y no en otros clubes. ¿cuál es el motivo? No lo sé.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso