Asensio, sería posible?
En el PSG le buscan salida. Para la premier ya es muy mayor, antes que se lo lleve un Villarreal o un Betis ...
Que opináis?
Que opináis?

Respuestas al tema
Mostrando (46 - 60) de 174 respuestas
Respuesta #46
ayer a las 11:09
ayer a las 11:09
Es un buen futbolista pero no entra en la filosofía del Athletic.
Respuesta #47
ayer a las 11:13
ayer a las 11:13
Cita de peitx:
Lo que me faltaba. Ya con Areso me parece suficiente ademas de soportar vesgas y lekues podiendo tener Regos y Rincones.
Si por un casual,rego y rincón no funcionan,en dos años siempre tendrás a otros dos del Bilbao Athletic para poder sustituirlos.Y que siga la rueda…
Respuesta #48
ayer a las 11:14
ayer a las 11:14
Cita de A.Herrera:Cita:Quizás Álvaro Djalo te puede ayudar en lo del limite salarial
¿Sabes algo sobre el límite salarial que el resto no sepamos o simplemente das por bueno el nuevo argumento culé (alimentado por el siniestro Gaspart) sobre lo que nos supone la renovación de Nico? Te leemos…
¿Tienes información sobre si la cesión de Djaló tiene algo que ver con el límite salarial y no se debe a su nefasta temporada anterior? Te leemos…
¡Aupa Athletic!
Respuesta #49
ayer a las 11:14
ayer a las 11:14
Asensio juega en un puesto que está más que cubierto. Hay otras necesidades. Y en cuanto a la filosofía, me parece curioso que, a veces, se le exija al Athletic más de lo que se exige a las selecciones nacionales del mundo que juegan con gente de su país y adherencias de todo tipo. En las Olimpiadas, algunos países se pelean por nacionalizar deportistas a cambio de obtener medallas. Los estados soberanos hacen esto y sus periodistas miran para otro lado siempre que el deportista tenga nivel. Pero, ay, amigo, si se lo plantea el Athletic. Entonces llegan las bromitas. Creo que el Athletic adaptará su filosofía a los nuevos tiempos, tranquilamente, si decide hacerlo.
A mí, Sabino, el pelótón, que los arrollo.
A mí el pelotón, Sabino, que los arrollo.
A mí, Sabino, que los arrollo.
Sabino, aurrera.
(Algo diría) J.M. Belauste
Respuesta #50
ayer a las 11:16
ayer a las 11:16
Cita de A.Herrera:Cita:Quizás Álvaro Djalo te puede ayudar en lo del limite salarial
¿Sabes algo sobre el límite salarial que el resto no sepamos o simplemente das por bueno el nuevo argumento culé (alimentado por el siniestro Gaspart) sobre lo que nos supone la renovación de Nico? Te leemos…
Quieres decir que a Djalo se le enseña la puerta de salida por el lomite salarial, no?
Y de donde sacas eso?
Respuesta #51
ayer a las 11:20
ayer a las 11:20
Cita de csxbel:Cita:
Decir que un niño que ha jugado en Osasuna de los 9 a los 11 años se ha formado en Euskal Herria yo no me lo tomo en serio, prefiero no oírlo.
Sobre pelos en los huevos no dice nada la filosofía. Yo sería partidario de incluirlo, para lo que yo entiendo por filosofía me cuadra más un chaval que traes con 15 años y lo formas tú que uno que nace aquí por casualidad y hace su vida a cientos o miles de kilómetros de nuestro entorno
Si un niño que con 11 años puede recalar en Lezama, porque está formándose en Euskal Herria... lo que implica que está dentro de la filosofía... resulta que tiempo después ya no está dentro de ella.
Me flipa el argumento este de que Robert no entra en la filosofía.
Estar formándose no es haberse formado. Si Navarro empieza su formación en Pamplona, se le ficha, y sigue su formación en Euskal Herria nadie pondría ninguna pega, Navarro a los 11 años se fue a formarse futbolísticamente a Barcelona, hablando con propiedad es nacido y formado en Barcelona, otra cosa muy distinta habría sido si hubiera hecho su formación aquí, o por lo menos la parte relevante de ella.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #52
ayer a las 11:21
ayer a las 11:21
Cita de txitxarra:Cita:
Quizás Álvaro Djalo te puede ayudar en lo del limite salarial
Quieres decir que a Djalo se le enseña la puerta de salida por el lomite salarial, no?
Y de donde sacas eso?
De la caverna culé. Muy triste.
¡Aupa Athletic!
Respuesta #53
ayer a las 11:23
ayer a las 11:23
Cita de Maikol:Cita:
Quieres decir que a Djalo se le enseña la puerta de salida por el lomite salarial, no?
Y de donde sacas eso?
De la caverna culé. Muy triste.
Joe
Respuesta #54
ayer a las 11:23
ayer a las 11:23
Me parece imposible que siquiera alguien plantee que se fiche. No te digo lo imposible que me parezca que venga.
Respuesta #55
ayer a las 11:23
ayer a las 11:23
Cita de Blackie:
Desde el punto de vista futbolístico, ocuparía puesto en una demarcación en la que hay overbooking, es preferible gastarse la tela en reforzar otras posiciones.
Desde el punto de vista filosófico, si que supondría una ampliación de la filosofía, que no ruptura desde mi punto de vista, ya sabemos que entre los athleticzales los hay más permisivos y más restrictivos. La filosofía siempre se ha adaptado a la realidad de los tiempos sin romperse, no es algo inmutable, es algo que puede evolucionar sin perder su esencia fundamental, es algo que ya se ha hecho. Yo, como socio y athleticzale, me muestro abierto a incluir en la filosofía a los hijos de vascos, porque me parece que no rompe con el espíritu de la filosofía, en ese sentido, un jugador como Asensio creo que podría entrar en la filosofía, pero no creo que sea un jugador necesario en estos momentos.
No sabía que la filosofía fuera de plastilina.
Yo sustituiría la frase: es algo que puede evolucionar sin perder su esencia por: hay presidentes que se la han pasado por el forro..
Respuesta #56
ayer a las 11:24
Editada ayer a las 11:26
ayer a las 11:24
Editada ayer a las 11:26
Cita de Bastarre:Cita:
Elizegi ya gano las elecciones con ese discurso, de hecho por eso ficho a Bibiane y no paso absolutamente nada
No lo presentó en campaña (por lo menos para el 1er equipo), antes de ser elegido. De hecho no figuró en ninguna parte la "filosofia de Elízegi". Perdona, pero para mí es la primera noticia.
Sin embargo, me reitero: Que el candidato que quiera cambiar la filosofía lo anuncie a las claras. Y que los socios decidan.
Si lo hizo, en varias entrevistas. De hecho hablo de descendencia directa de vascos, es decir Asensio o Bibiane.
Te pongo un ejemplo pero como digo lo dijo en varias ocasiones:
Elizegi: "Los hijos de vascos tienen que jugar en el Athletic"
https://www.marca.com/futbol/athletic/2021/10/18/616de8f022601dff038b45c1.html
Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!
Respuesta #57
ayer a las 11:25
ayer a las 11:25
Cita de Untzuetapico:Una mentira por repetirlo 1000 ve es, no se convierte en verdad. Robert Navarro, se puede discutir que sea poco tiempo o tiempo suficiente, pero, es indudable que si que se ha formado en Navarra (de forma natural, no por medio de un fichaje), si que entra. Lo de que luego jugará en la Real, no le da más validez. Para mí, entra en la filosofía por sus 2 o 3 años de niño en Navarra.Cita de Piru84:
Asensio ni ha nacido ni se ha formado en Euskal Herria.
Fin del post
Robert Navarro tampoco, Laporte, cuando se le fichó, tampoco, ...
En el caso de Laporte, totalmente de acuerdo contigo.
En el caso de Asensio... No hay por donde cogerlo; no es ni nacido, ni criado. Qué su padre sea vasco, no le hace entrar en la filosofía.
"La felicidad no es solo ganar. A veces, el éxito puede ser simplemente tener un equipo que sea de un lugar y que tenga que conquistar el mundo"
Orain eta beti, aúpa Athletic!
Respuesta #58
ayer a las 11:25
ayer a las 11:25
Cita de csxbel:Cita:
Robert Navarro no entra porquè la etapa de formaciòn la hizo en Barcelona y Monaco. Considerar formado el haber jugado entre los 9 y 11 años en Pamplona es de chiste. Y considerar formado porquè con 18 años estuvo en la Real tambièn es un chiste. El caso de R.Navarro es que precisamente la etapa de formaciòn se considera entre la franja de edad que no estuvo en Euskal Herria. Y en el caso de Laporte,si Laporte puede jugar en el Athletic puede cualquiera. Te puedes traer un australiano de 15 años,tenerlo en el Olympique Bayonais y listo.
Si con 9, 10 y 11 años jugando a futbol, no te formas, ya me dirás tú lo que haces...
De hecho cuanto mas niño eres, mas te formas.
Con 16 años te formas menos que con 10, con 16 mejoras, con 10 realmente la palabra correcta es esa, formarte.
Pero bueno, que habrán un hilo de formación y filosofia, que siempre acaban igual los hilos, sobre jugadores de este tipo![]()
Por supuesto que con 9-11 años no te formas. Etapa de formacion se ha considerado toda la vida desde infantiles (12-13 años) Antes de eso es futbol de chichinabo. Formar un jugador es hacerlo desde que el futbol empieza a ser algo "serio" (por llamarlo de alguna manera) y eso ha sido toda la vida desde que un chaval entra ya en la categoria infantil de un equipo. Como digo,entre los 12-13 años. Que un chaval haya jugado entre los 9 y 11 años en Pamplona y considerarlo formado en Euskal Herria,como digo,es una trampa como una catedral. Desgraciadamente vivimos en unos tiempos en el ya no quedan valores y la gente ni propesta,les da igual. En otros tiempos otras directivas seguramente no se les hubiese ocurrido fichar a R.Navarro porquè igual se hubiesen encontrado con un problema con la aficiòn. Ahora no,ahora vale practicamente todo ya. Te dicen que ha jugado con los amigotes un par de años en Euskal Herria y para adelante,total,nadie va a decir nada.
Respuesta #59
ayer a las 11:26
ayer a las 11:26
Asensio pero Asensio el del carrer matjor

Respuesta #60
ayer a las 11:28
ayer a las 11:28
El eterno debate de los puristas...
Asencio entra en la misma filosofía que Laporte entre otros
Asencio entra en la misma filosofía que Laporte entre otros