Artetxe con extra de Bilis, siendo más Artetxe que nunca
Mensajes: 1.847
Registro: 26/04/2012
Registro: 26/04/2012
Publicado el 13 de enero a las 12:22
Editado 4 veces - Última vez el 13 de enero a las 15:07
Editado 4 veces - Última vez el 13 de enero a las 15:07
Leído: 13.132
No es que vayamos a descubrir ahora cómo se las gasta el avinagrado de Artetxe con su estilo áspero y desabrido en sus columnas sobre el Athletic, rebosando bilis y siempre con la caña preparada para atizar a la actual directiva, los cuales para su frustración apenas le han proporcionado (con su más que excelente buen hacer) la pólvora necesaria para armar sus palabras con la acritud y mala leche que le gustaría. Y estaba claro que no iba a dejar pasar el asunto de Herrera como dardo envenenado contra la junta de Uriarte, pero amatxu mia… me ha parecido que esta vez se le ha ido la mano con una virulencia y rencor fuera de lo normal tanto en su tono como en sus argumentos.
Cuanta bilis y cuanta mala leche acumulada lleva dentro este señor, como periodista siempre ha sido un vinagres, pero no es ni medio normal ni nada sano el resentimiento y la tirria que lleva hacia la junta actual. Cuando el equipo sufra un revés duro de verdad (esperemos lo más lejano posible) éste se va despachar sin medida ni control hasta llegar a la toxicidad periodística,
Artetxe, Artetxe…relájate un poco y no seas tan puñetero y rencoroso, no necesitamos periodistas orbitando con tanta mala leche en el Athletic, bastante tuvimos con la saña diaria habitual y campaña mediatica de los Agiriano, JOL, Monje, Velasco y sus mariachis…todo ese mal ambiente generado durante los años de Urrutia que no le hicieron ningún bien al club.
https://www.deia.eus/opinion/rojo-sobre-blanco/2025/01/13/ander-herrera-operacion-ruinosa-athletic-9148673.html
Ander Herrera, una operación ruinosa para el Athletic
Parece que Ander Herrera va a poner el punto final a su estancia en el Athletic. La noticia, pendiente de la confirmación oficial del club, se produce pocos días después de que Mikel González, director de fútbol, dijese en Arabia Saudí, la víspera de la semifinal de la Supercopa, que “Ander es un grandísimo jugador, que encima está contando. Para nosotros es muy importante tanto en el campo como en el vestuario; su veteranía, su experiencia en días como mañana, que Ander lo ha vivido en diferentes países. Para nosotros es fundamental”.
Unas declaraciones en sintonía con todas las realizadas por los máximos portavoces del club (presidente, entrenador y el propio González) desde que Herrera regresara a Bilbao el verano de 2022. Palabras que el paso del tiempo ha convertido en auténticas memeces, carentes del más mínimo fundamento. El único objetivo de este tipo de mensajes ha sido justificar un fichaje que pretendió ser un golpe de efecto y se reveló una ruina deportiva y económica, desde el principio hasta el día de hoy. Sus autores no han cejado en su inútil empeño por blanquear o maquillar una iniciativa negativa en todos los sentidos. Querían eludir la responsabilidad, aunque lo único que han conseguido sea ponerse en evidencia.
Desde luego, no ha sido Herrera quien peor parado ha salido de esta historia. Y eso que el jugador ha sido incapaz de dar una medida siquiera decente o discreta; su aportación se halla a años luz de lo que cabe esperar de alguien consagrado, captado para dotar de criterio al fútbol de un grupo con mucha juventud en su seno.
Más allá de su anodino impacto en la competición, llama la atención su paupérrima disponibilidad. Víctima de problemas físicos reiterados, por no decir crónicos, que él mismo (pues tampoco puede permanecer callado) admitió que ya arrastraba en su anterior club, Herrera ha estado en torno a 200 días de baja. Lo cual se ha traducido en que únicamente ha participado en la mitad (61) de los (118) compromisos del equipo. Siendo titular solo en 26. Fue el vigésimo jugador de la plantilla en minutos en su primer año, decimoquinto en el segundo y desde agosto figura como el vigésimo primero.
La elocuencia de estos datos no ha sido impedimento para que Herrera gozase de un amparo institucional imposible de justificar. No existe en el mundo un futbolista “fundamental” con un papel tan exiguo como el de Herrera. De ahí quizás ese tesón por alabar su peso en la caseta, cuando se supone que se le trajo para que se exprese sobre la hierba. Una pieza fundamental no queda inédita en la final de Copa conquistada, donde intervinieron hasta diecisiete compañeros, pero González ni se sonroja al pronunciar su apología “herrerista”.
Y encima, va el destinatario de las alabanzas y casi seguido decide largarse, consciente de que no pinta nada en Bilbao, pese a que el Athletic vive su temporada más intensa y exigente en mucho tiempo. A todo esto, ¿de quién fue la ocurrencia de renovar su contrato el último verano cuando la decadencia del jugador era palmaria?
Tendría gracia que el argumento fuese la importante rebaja de ficha que Herrera habría aceptado. Más que nada porque si se conociese qué ha costado su pertenencia al equipo en los dos años previos y se combinase con lo expuesto sobre su rendimiento, la valoración del caso adquiriría una dimensión escandalosa. Ibaigane calla, el presidente intentó pasar de puntillas asegurando que nada habían pagado al PSG, que solo se abonaría “la parte que nos corresponde de los dos años de Herrera”.
Claro, pero es que mientras estaba en París, el protagonista de la historia percibía 650.000 euros mensuales. A partir de aquí, que cada cual haga sus cuentas, pero ningún profesional pasa de cobrar eso a conformarse con una ficha discreta, menos en el sitio donde reclaman sus servicios para dos años. Por mucho que Jon Uriarte lo vendiese como cesión con opción de compra, extremo que además fue negado rotundamente por Herrera. “Sabía desde que vine qué cobraría cada uno de los dos años”, proclamó. Él es así y porque es así, ahora se va tan tranquilo. l
Halo on fire
Cuanta bilis y cuanta mala leche acumulada lleva dentro este señor, como periodista siempre ha sido un vinagres, pero no es ni medio normal ni nada sano el resentimiento y la tirria que lleva hacia la junta actual. Cuando el equipo sufra un revés duro de verdad (esperemos lo más lejano posible) éste se va despachar sin medida ni control hasta llegar a la toxicidad periodística,
Artetxe, Artetxe…relájate un poco y no seas tan puñetero y rencoroso, no necesitamos periodistas orbitando con tanta mala leche en el Athletic, bastante tuvimos con la saña diaria habitual y campaña mediatica de los Agiriano, JOL, Monje, Velasco y sus mariachis…todo ese mal ambiente generado durante los años de Urrutia que no le hicieron ningún bien al club.
https://www.deia.eus/opinion/rojo-sobre-blanco/2025/01/13/ander-herrera-operacion-ruinosa-athletic-9148673.html
Ander Herrera, una operación ruinosa para el Athletic
Parece que Ander Herrera va a poner el punto final a su estancia en el Athletic. La noticia, pendiente de la confirmación oficial del club, se produce pocos días después de que Mikel González, director de fútbol, dijese en Arabia Saudí, la víspera de la semifinal de la Supercopa, que “Ander es un grandísimo jugador, que encima está contando. Para nosotros es muy importante tanto en el campo como en el vestuario; su veteranía, su experiencia en días como mañana, que Ander lo ha vivido en diferentes países. Para nosotros es fundamental”.
Unas declaraciones en sintonía con todas las realizadas por los máximos portavoces del club (presidente, entrenador y el propio González) desde que Herrera regresara a Bilbao el verano de 2022. Palabras que el paso del tiempo ha convertido en auténticas memeces, carentes del más mínimo fundamento. El único objetivo de este tipo de mensajes ha sido justificar un fichaje que pretendió ser un golpe de efecto y se reveló una ruina deportiva y económica, desde el principio hasta el día de hoy. Sus autores no han cejado en su inútil empeño por blanquear o maquillar una iniciativa negativa en todos los sentidos. Querían eludir la responsabilidad, aunque lo único que han conseguido sea ponerse en evidencia.
Desde luego, no ha sido Herrera quien peor parado ha salido de esta historia. Y eso que el jugador ha sido incapaz de dar una medida siquiera decente o discreta; su aportación se halla a años luz de lo que cabe esperar de alguien consagrado, captado para dotar de criterio al fútbol de un grupo con mucha juventud en su seno.
Más allá de su anodino impacto en la competición, llama la atención su paupérrima disponibilidad. Víctima de problemas físicos reiterados, por no decir crónicos, que él mismo (pues tampoco puede permanecer callado) admitió que ya arrastraba en su anterior club, Herrera ha estado en torno a 200 días de baja. Lo cual se ha traducido en que únicamente ha participado en la mitad (61) de los (118) compromisos del equipo. Siendo titular solo en 26. Fue el vigésimo jugador de la plantilla en minutos en su primer año, decimoquinto en el segundo y desde agosto figura como el vigésimo primero.
La elocuencia de estos datos no ha sido impedimento para que Herrera gozase de un amparo institucional imposible de justificar. No existe en el mundo un futbolista “fundamental” con un papel tan exiguo como el de Herrera. De ahí quizás ese tesón por alabar su peso en la caseta, cuando se supone que se le trajo para que se exprese sobre la hierba. Una pieza fundamental no queda inédita en la final de Copa conquistada, donde intervinieron hasta diecisiete compañeros, pero González ni se sonroja al pronunciar su apología “herrerista”.
Y encima, va el destinatario de las alabanzas y casi seguido decide largarse, consciente de que no pinta nada en Bilbao, pese a que el Athletic vive su temporada más intensa y exigente en mucho tiempo. A todo esto, ¿de quién fue la ocurrencia de renovar su contrato el último verano cuando la decadencia del jugador era palmaria?
Tendría gracia que el argumento fuese la importante rebaja de ficha que Herrera habría aceptado. Más que nada porque si se conociese qué ha costado su pertenencia al equipo en los dos años previos y se combinase con lo expuesto sobre su rendimiento, la valoración del caso adquiriría una dimensión escandalosa. Ibaigane calla, el presidente intentó pasar de puntillas asegurando que nada habían pagado al PSG, que solo se abonaría “la parte que nos corresponde de los dos años de Herrera”.
Claro, pero es que mientras estaba en París, el protagonista de la historia percibía 650.000 euros mensuales. A partir de aquí, que cada cual haga sus cuentas, pero ningún profesional pasa de cobrar eso a conformarse con una ficha discreta, menos en el sitio donde reclaman sus servicios para dos años. Por mucho que Jon Uriarte lo vendiese como cesión con opción de compra, extremo que además fue negado rotundamente por Herrera. “Sabía desde que vine qué cobraría cada uno de los dos años”, proclamó. Él es así y porque es así, ahora se va tan tranquilo. l
Halo on fire

Respuestas al tema
Mostrando (76 - 90) de 139 respuestas
Respuesta #76
el 13 de enero a las 18:10
el 13 de enero a las 18:10
Cita de Xalba:Cita:
Eso no lo puedes demostrar.
Ni lo puede demostrar ni lo pretende porque es una memez sin fuste y sin más propósito enmiendar tirando la piedra y escondiendo la mano en un debate que transcurre con unos minimos de seriedad.
Siempre tiene que aparecer algun inadaptado que disfruta dando la nota, como cuando un crio repelente entra de un portazo en una reunión para echarse un pedo y salir corriendo riéndose de la hazaña. Ni caso, tonterías de chavales.
Artetxe ha estado siempre en contra del fichaje de Herrera, deducir que es posible que Artetxe le tenga manía a Herrera por cuestiones políticas es cosa del forero, pero cosa respetable. Artetxe va con su ideología por bandera, yo no tengo ni idea de qué ideología tiene Herrera pero muchas veces de las que he oído a Artetxe por la radio ha hecho pública su ideología y creo que en general le condiciona sus opiniones.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
Respuesta #77
el 13 de enero a las 18:14
el 13 de enero a las 18:14
el futbol, como la vida, son apuestas. unas salen bien otras mal. pero lo peor es no tener una estrategia y no hacer nada.
Respuesta #78
el 13 de enero a las 18:19
el 13 de enero a las 18:19
Cita de Untzuetapico:Cita:
Ni lo puede demostrar ni lo pretende porque es una memez sin fuste y sin más propósito enmiendar tirando la piedra y escondiendo la mano en un debate que transcurre con unos minimos de seriedad.
Siempre tiene que aparecer algun inadaptado que disfruta dando la nota, como cuando un crio repelente entra de un portazo en una reunión para echarse un pedo y salir corriendo riéndose de la hazaña. Ni caso, tonterías de chavales.
Artetxe ha estado siempre en contra del fichaje de Herrera, deducir que es posible que Artetxe le tenga manía a Herrera por cuestiones políticas es cosa del forero, pero cosa respetable. Artetxe va con su ideología por bandera, yo no tengo ni idea de qué ideología tiene Herrera pero muchas veces de las que he oído a Artetxe por la radio ha hecho pública su ideología y creo que en general le condiciona sus opiniones.
en general los jugadores por ideologia son de la Banca suiza, a algunos les gusta el folclore y los trapos de colores y en honrosas excepciones tienen conciencia social.
Respuesta #79
el 13 de enero a las 18:19
el 13 de enero a las 18:19
Cita de AgureGordin:Cita de forever:
En las cuentas anuales viene el coste de traspaso de cada jugador fichado. Herrera costó CERO euros.
Puede que hayan sido cero euros.
Pero lo que está claro es que aquí estaba cobrando lo mismo que en el PSG (es evidente que Herrera no es tonto).
Y eso debe ser un pastón cuando el Athletic ve bien ahorrarse la mitad de su ficha.
Te olvidas de que el PSG ha pagado parte de la ficha en las dos primeras y de lo poco que va a costar esta temporada (con el acuerdo de salida).
Respuesta #80
el 13 de enero a las 18:25
Editada el 13 de enero a las 18:27
el 13 de enero a las 18:25
Editada el 13 de enero a las 18:27
Yo creo que fue un buen fichaje en su momento. Me pareció un acierto de la directiva pero la verdad es que a toro pasado me parece un fichaje bastante decepcionante. Entre lesiones y nivel futbolístico demostrado creo que no ha llegado a aportar el mínimo esperable en un futbolista de su nivel.
No me dará ninguna pena si se va y la verdad es que no será un jugador que deje huella, salvo quizas el ser protagonista de aquel hilo de los maletines, parecido en cuanto a nivel y risas del hilo de la vuelta de Iñaki Williams de la copa de africa.
No me dará ninguna pena si se va y la verdad es que no será un jugador que deje huella, salvo quizas el ser protagonista de aquel hilo de los maletines, parecido en cuanto a nivel y risas del hilo de la vuelta de Iñaki Williams de la copa de africa.
Respuesta #81
el 13 de enero a las 18:34
el 13 de enero a las 18:34
Pero si nadie está diciendo que nontenga razón en la parte central de lo que dice en el articulo!!!
Que viene a ser que el fichaje de Herrera nos ha alido rama, vale, casi todos de acuerdo.
Lo que se está criticando son las formas, el tono, las medias verdades, etc, etc...que huelen desde lejos a que Artetxe se la tiene jurada a esta junta y a la primera que ha podido ha sacado toda la bilis para meter mierda a saco.....y leido lo leido, habrá más.
La crítica es necesaria y hay que admitirla, que un periodista del Athletic suelte este articulo con estas formas, estando coko estamos, está fuera de lugar.....lees esto y parece que estamos como el Valencia.
Que viene a ser que el fichaje de Herrera nos ha alido rama, vale, casi todos de acuerdo.
Lo que se está criticando son las formas, el tono, las medias verdades, etc, etc...que huelen desde lejos a que Artetxe se la tiene jurada a esta junta y a la primera que ha podido ha sacado toda la bilis para meter mierda a saco.....y leido lo leido, habrá más.
La crítica es necesaria y hay que admitirla, que un periodista del Athletic suelte este articulo con estas formas, estando coko estamos, está fuera de lugar.....lees esto y parece que estamos como el Valencia.
ORAIN ETA BETI.......AUPA ATHLETIC!!

Respuesta #82
el 13 de enero a las 18:37
el 13 de enero a las 18:37
se arriesgó (no hay + remedio, con la filosofía) por si volvía a ser el mismo que con Bielsa, salió mal (por las lesiones) y ya está...
25 copas | 8 ligas | 11 autóctonos. ALMA de LEÓN.
Respuesta #83
el 13 de enero a las 18:48
el 13 de enero a las 18:48
Hay una cosa que no sé por qué, se omite en el análisis: Herrera fichó por 2 años y la JD lo omitió. Es sabido porque lo h dicho Herrera públicamente. Y los hechos así lo demuestran: es impensable una renovación con su rendimiento
Adoro a esta JD y les pongo un 9,9 en la gestión del Athletic, pero en este caso no han sido transparentes (por decirlo suavemente), pocas alusiones a tal hecho y se vilipendia al periodista que acertadamente la trae a colación (yo no cargo con la mochila de juzgar a nadie, lo que ha escrito, lo que sueña, lo que odia…). Hechos objetivos.
Herrera un flete. Pero no juzgo por el rendimiento. Cualquiera se equivoca al comprar, al vender. Incluso el jugador pudo juzgar que era más capaz. Es su comportamiento hacia esta entidad lo que me saca de quicio de este chico.
Y ante eso (united negando la mayor, amor eterno al Zaragoza y ahora sueños en el otro hemisferio) decir que este tío es esencial ya no solo es una memez, es una irresponsabilidad
Adoro a esta JD y les pongo un 9,9 en la gestión del Athletic, pero en este caso no han sido transparentes (por decirlo suavemente), pocas alusiones a tal hecho y se vilipendia al periodista que acertadamente la trae a colación (yo no cargo con la mochila de juzgar a nadie, lo que ha escrito, lo que sueña, lo que odia…). Hechos objetivos.
Herrera un flete. Pero no juzgo por el rendimiento. Cualquiera se equivoca al comprar, al vender. Incluso el jugador pudo juzgar que era más capaz. Es su comportamiento hacia esta entidad lo que me saca de quicio de este chico.
Y ante eso (united negando la mayor, amor eterno al Zaragoza y ahora sueños en el otro hemisferio) decir que este tío es esencial ya no solo es una memez, es una irresponsabilidad
Respuesta #84
el 13 de enero a las 18:55
el 13 de enero a las 18:55
Cita de ORMAK:
Hay una cosa que no sé por qué, se omite en el análisis: Herrera fichó por 2 años y la JD lo omitió. Es sabido porque lo h dicho Herrera públicamente. Y los hechos así lo demuestran: es impensable una renovación con su rendimiento
Adoro a esta JD y les pongo un 9,9 en la gestión del Athletic, pero en este caso no han sido transparentes (por decirlo suavemente), pocas alusiones a tal hecho y se vilipendia al periodista que acertadamente la trae a colación (yo no cargo con la mochila de juzgar a nadie, lo que ha escrito, lo que sueña, lo que odia…). Hechos objetivos.
Herrera un flete. Pero no juzgo por el rendimiento. Cualquiera se equivoca al comprar, al vender. Incluso el jugador pudo juzgar que era más capaz. Es su comportamiento hacia esta entidad lo que me saca de quicio de este chico.
Y ante eso (united negando la mayor, amor eterno al Zaragoza y ahora sueños en el otro hemisferio) decir que este tío es esencial ya no solo es una memez, es una irresponsabilidad
Pero si este es el tercer año...
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
Respuesta #85
el 13 de enero a las 19:00
el 13 de enero a las 19:00
Cita de KS:Cita:
Puede que hayan sido cero euros.
Pero lo que está claro es que aquí estaba cobrando lo mismo que en el PSG (es evidente que Herrera no es tonto).
Y eso debe ser un pastón cuando el Athletic ve bien ahorrarse la mitad de su ficha.
Te olvidas de que el PSG ha pagado parte de la ficha en las dos primeras y de lo poco que va a costar esta temporada (con el acuerdo de salida).
Lo único cierto es que ni tú ni yo lo sabemos.
Respuesta #86
el 13 de enero a las 19:09
el 13 de enero a las 19:09
Que tendrá que ver que sea el tercer año para que no cierto que se le fichó en formato 1+1, sino por 2 años, que es donde la directiva ha incurrido en jokoz kanpo.
Manifestaron que era un 1+1 Ander lo negó). De acuerdo al rendimiento de ese año, es impensable una renovación que no fuera a la baja, como si lo ha sido la efectuada (con bajada en los emolumentos, y a la que coadyuvo otras bajas en esa posición)
Así que mejor que poner puntos suspensivos, termina la explicación.
Manifestaron que era un 1+1 Ander lo negó). De acuerdo al rendimiento de ese año, es impensable una renovación que no fuera a la baja, como si lo ha sido la efectuada (con bajada en los emolumentos, y a la que coadyuvo otras bajas en esa posición)
Así que mejor que poner puntos suspensivos, termina la explicación.
Respuesta #87
el 13 de enero a las 19:29
el 13 de enero a las 19:29
Cita de ORMAK:Claro que se le ficha con 1+1, así consta en las inscripciones de la liga. Llega cedido y en enero se ejecuta la opción de compra y se le inscribe como fichaje. Que probablemente sea por algún tema burocrático, contable, fair play… y estaba todo acordado de antemano como en la cesión/venta de Unai Núñez? Pues seguro. De todas maneras no se a que viene el revuelo con esto, es una tontería.
Que tendrá que ver que sea el tercer año para que no cierto que se le fichó en formato 1+1, sino por 2 años, que es donde la directiva ha incurrido en jokoz kanpo.
Manifestaron que era un 1+1 Ander lo negó). De acuerdo al rendimiento de ese año, es impensable una renovación que no fuera a la baja, como si lo ha sido la efectuada (con bajada en los emolumentos, y a la que coadyuvo otras bajas en esa posición)
Así que mejor que poner puntos suspensivos, termina la explicación.
▲
▲ ▲
Respuesta #88
el 13 de enero a las 19:32
el 13 de enero a las 19:32
Cita de AgureGordin:Hombre, de verdad te crees que en Athletic puede igualar las fichas que paga el PSG? Y que le renueva pagándole ese pastizal y un rendimiento discreto? Lo más seguro es que se haya dado el mismo caso que se ha dado infinidad de veces cuando hemos rescindido contratos, como los de Toquero o Ibai en su día, que siendo jugadores del Alavés seguíamos pagándoles parte de la ficha. Y este año habrá renovado muy muy a la baja, tal y como renovó Raúl García en su díaCita:
Te olvidas de que el PSG ha pagado parte de la ficha en las dos primeras y de lo poco que va a costar esta temporada (con el acuerdo de salida).
Lo único cierto es que ni tú ni yo lo sabemos.
▲
▲ ▲
Respuesta #89
el 13 de enero a las 19:34
el 13 de enero a las 19:34
Cita de ORMAK:
Que tendrá que ver que sea el tercer año para que no cierto que se le fichó en formato 1+1, sino por 2 años, que es donde la directiva ha incurrido en jokoz kanpo.
Manifestaron que era un 1+1 Ander lo negó). De acuerdo al rendimiento de ese año, es impensable una renovación que no fuera a la baja, como si lo ha sido la efectuada (con bajada en los emolumentos, y a la que coadyuvo otras bajas en esa posición)
Así que mejor que poner puntos suspensivos, termina la explicación.
No, mejor termina la explicación tú, explícanos los términos económicos de la cesión, de la renovación de la cesión y de la renovación final, que parece que los conoces todos al dedillo.
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #90
el 13 de enero a las 19:34
el 13 de enero a las 19:34
Cita de AgureGordin:Cita de forever:
En las cuentas anuales viene el coste de traspaso de cada jugador fichado. Herrera costó CERO euros.
Puede que hayan sido cero euros.
Pero lo que está claro es que aquí estaba cobrando lo mismo que en el PSG (es evidente que Herrera no es tonto).
Y eso debe ser un pastón cuando el Athletic ve bien ahorrarse la mitad de su ficha.
Ya le hubiese gustado a Herrera cobrar lo mismo aqui, que en el psg, y mucho menos despues de la renovación.
Tenia un sueldo medio tirando a bajo, dentro de la plantilla.
Un jugador que se le renueva como fondo de armario, y te crees que le van a poner un sueldo top.