Artetxe con extra de Bilis, siendo más Artetxe que nunca

Mensajes: 1.863
Registro: 26/04/2012

Publicado el 13 de enero a las 12:22
Editado 4 veces - Última vez el 13 de enero a las 15:07
Leído: 13.654
No es que vayamos a descubrir ahora cómo se las gasta el avinagrado de Artetxe con su estilo áspero y desabrido en sus columnas sobre el Athletic, rebosando bilis y siempre con la caña preparada para atizar a la actual directiva, los cuales para su frustración apenas le han proporcionado (con su más que excelente buen hacer) la pólvora necesaria para armar sus palabras con la acritud y mala leche que le gustaría. Y estaba claro que no iba a dejar pasar el asunto de Herrera como dardo envenenado contra la junta de Uriarte, pero amatxu mia… me ha parecido que esta vez se le ha ido la mano con una virulencia y rencor fuera de lo normal tanto en su tono como en sus argumentos.
Cuanta bilis y cuanta mala leche acumulada lleva dentro este señor, como periodista siempre ha sido un vinagres, pero no es ni medio normal ni nada sano el resentimiento y la tirria que lleva hacia la junta actual. Cuando el equipo sufra un revés duro de verdad (esperemos lo más lejano posible) éste se va despachar sin medida ni control hasta llegar a la toxicidad periodística,   

Artetxe, Artetxe…relájate un poco y no seas tan puñetero y rencoroso, no necesitamos periodistas orbitando con tanta mala leche en el Athletic, bastante tuvimos con la saña diaria habitual y campaña mediatica de los Agiriano, JOL, Monje, Velasco y sus mariachis…todo ese mal ambiente generado durante los años de Urrutia que no le hicieron ningún bien al club.

https://www.deia.eus/opinion/rojo-sobre-blanco/2025/01/13/ander-herrera-operacion-ruinosa-athletic-9148673.html


Ander Herrera, una operación ruinosa para el Athletic



Parece que Ander Herrera va a poner el punto final a su estancia en el Athletic. La noticia, pendiente de la confirmación oficial del club, se produce pocos días después de que Mikel González, director de fútbol, dijese en Arabia Saudí, la víspera de la semifinal de la Supercopa, que “Ander es un grandísimo jugador, que encima está contando. Para nosotros es muy importante tanto en el campo como en el vestuario; su veteranía, su experiencia en días como mañana, que Ander lo ha vivido en diferentes países. Para nosotros es fundamental”.


Unas declaraciones en sintonía con todas las realizadas por los máximos portavoces del club (presidente, entrenador y el propio González) desde que Herrera regresara a Bilbao el verano de 2022. Palabras que el paso del tiempo ha convertido en auténticas memeces, carentes del más mínimo fundamento. El único objetivo de este tipo de mensajes ha sido justificar un fichaje que pretendió ser un golpe de efecto y se reveló una ruina deportiva y económica, desde el principio hasta el día de hoy. Sus autores no han cejado en su inútil empeño por blanquear o maquillar una iniciativa negativa en todos los sentidos. Querían eludir la responsabilidad, aunque lo único que han conseguido sea ponerse en evidencia.

Desde luego, no ha sido Herrera quien peor parado ha salido de esta historia. Y eso que el jugador ha sido incapaz de dar una medida siquiera decente o discreta; su aportación se halla a años luz de lo que cabe esperar de alguien consagrado, captado para dotar de criterio al fútbol de un grupo con mucha juventud en su seno.

Más allá de su anodino impacto en la competición, llama la atención su paupérrima disponibilidad. Víctima de problemas físicos reiterados, por no decir crónicos, que él mismo (pues tampoco puede permanecer callado) admitió que ya arrastraba en su anterior club, Herrera ha estado en torno a 200 días de baja. Lo cual se ha traducido en que únicamente ha participado en la mitad (61) de los (118) compromisos del equipo. Siendo titular solo en 26. Fue el vigésimo jugador de la plantilla en minutos en su primer año, decimoquinto en el segundo y desde agosto figura como el vigésimo primero.

La elocuencia de estos datos no ha sido impedimento para que Herrera gozase de un amparo institucional imposible de justificar. No existe en el mundo un futbolista “fundamental” con un papel tan exiguo como el de Herrera. De ahí quizás ese tesón por alabar su peso en la caseta, cuando se supone que se le trajo para que se exprese sobre la hierba. Una pieza fundamental no queda inédita en la final de Copa conquistada, donde intervinieron hasta diecisiete compañeros, pero González ni se sonroja al pronunciar su apología “herrerista”.

Y encima, va el destinatario de las alabanzas y casi seguido decide largarse, consciente de que no pinta nada en Bilbao, pese a que el Athletic vive su temporada más intensa y exigente en mucho tiempo. A todo esto, ¿de quién fue la ocurrencia de renovar su contrato el último verano cuando la decadencia del jugador era palmaria?

Tendría gracia que el argumento fuese la importante rebaja de ficha que Herrera habría aceptado. Más que nada porque si se conociese qué ha costado su pertenencia al equipo en los dos años previos y se combinase con lo expuesto sobre su rendimiento, la valoración del caso adquiriría una dimensión escandalosa. Ibaigane calla, el presidente intentó pasar de puntillas asegurando que nada habían pagado al PSG, que solo se abonaría “la parte que nos corresponde de los dos años de Herrera”.

Claro, pero es que mientras estaba en París, el protagonista de la historia percibía 650.000 euros mensuales. A partir de aquí, que cada cual haga sus cuentas, pero ningún profesional pasa de cobrar eso a conformarse con una ficha discreta, menos en el sitio donde reclaman sus servicios para dos años. Por mucho que Jon Uriarte lo vendiese como cesión con opción de compra, extremo que además fue negado rotundamente por Herrera. “Sabía desde que vine qué cobraría cada uno de los dos años”, proclamó. Él es así y porque es así, ahora se va tan tranquilo. l

Halo on fire

Respuestas al tema

Mostrando (106 - 120) de 139 respuestas

Respuesta #106
el 13 de enero a las 22:31
Se puede estar más o menos de acuerdo con Artexe y su línea editorial respecto a esta directiva pero el artículo da en el clavo.

Fichaje ruinoso, que no cesión como se nos vendió. Jugador que venía de no jugar los últimos 2 años encadenando lesiones y problemas. Ficha altísima, renovación sorprendente y para culminar ahora sale el Sr Herrera a dar la espantada por segunda vez.

Entiendo que la junta intentará sacar algo de este guirigay porque el papelón que se le presenta es de órdago.

Me encantaría escuchar la opinión de Valverde sobre este sainete
Respuesta #107
el 13 de enero a las 22:35
Cita de Aurrera-beti:
Cita:



Es que las cosas se pueden decir de mil maneras, y cuando Artetxe lo hace de esta manera tan bronca, su objetivo es que estemos hoy hablando de él.

Es más que evidente que el fichaje de Herrera no ha sido un éxito. Lo sabe todo el mundo.
Pero eso no es noticia ni crea visionados o polémicas.

La noticia es el tono lamentable, Justiciero y barriobajero que usa.

Pues zorionak para este artículo, que da ejemplo de todo lo que es buena parte del periodismo actual.
Yo lo aborrezco y Artetxe estaría despedido hace mucho tiempo si yo tuviera mano.
Pero es lo que hay.

Estoy de acuerdo en que las formas y el tono no son los adecuados. Pero en la vida, si el fondo es cierto, toca callar, tragar y esperar otra ocasión.
De lo contrario, tan partidista puede ser su crítica, como tratar a la directiva entre algodones.


+1.
Y otro +1 para tu primer comentario también.

"Todos creen en nuestra filosofía. Los que dicen que no creen es porque la envidian".
Forer@ Aitxan 2018-12-14

Respuesta #108
el 13 de enero a las 23:43
Los que habláis de que “se nos vendió que era una cesión y era un fichaje por dos años” no os dais cuenta de una cosa:

Por razones fiscales, parece que era mejor firmar una cesión de un año con opción unilateral de renovación por el Athletic. Lógicamente, a la hora de formalizar la operación, se hace así.

¿Os imagináis que Uriarte saliera en los medios diciendo que es un fichaje por dos años? Al día siguiente tiene una carta de Hacienda en Ibaigane.

Yo espero de la directiva que sean capaces de operar siempre cumpliendo la ley, pero buscando el entresijo más beneficioso para el Club. Ah! Y que luego no salgan en los medios presumiendo de haber metido un gol a Hacienda.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #109
el 14 de enero a las 03:43
Cita de athleman:
Cita de ORMAK:
Que tendrá que ver que sea el tercer año para que no cierto que se le fichó en formato 1+1, sino por 2 años, que es donde la directiva ha incurrido en jokoz kanpo.

Manifestaron que era un 1+1 Ander lo negó). De acuerdo al rendimiento de ese año, es impensable una renovación que no fuera a la baja, como si lo ha sido la efectuada (con bajada en los emolumentos, y a la que coadyuvo otras bajas en esa posición)

Así que mejor que poner puntos suspensivos, termina la explicación.

Claro que se le ficha con 1+1, así consta en las inscripciones de la liga. Llega cedido y en enero se ejecuta la opción de compra y se le inscribe como fichaje. Que probablemente sea por algún tema burocrático, contable, fair play… y estaba todo acordado de antemano como en la cesión/venta de Unai Núñez? Pues seguro. De todas maneras no se a que viene el revuelo con esto, es una tontería.




"No es que dijeron que era 1+1 y en verdad era 2"

Es de Traca.
Aparte, lo hacen para ahorrarse un dinero por un tema fiscal.


"Hemos fichado a un jugador del Barcelona sin pagar nada" Jaime Ugarte 4-07-25

10-12-2017, laterales del futuro Athletic, Imanol y Areso.

Respuesta #110
el 14 de enero a las 06:54
Yo creo que el fichaje era arriesgado, porque el historial de lesiones de Ander en el United y el PSG era elocuente. Pero es lo de siempre, no tenemos otro remedio que arriesgar. Ha salido regular, pero yo no prescindiría de Ander ahora. Puede darnos buenos minutos en las segundas partes. Aunque parece que ya está decidido. Supongo que Ernesto tendrá un plan (aparte de Vesga).

You´ll never walk alone

Respuesta #111
el 14 de enero a las 07:14
Cita de AgureGordin:
Cita:


Ya le hubiese gustado a Herrera cobrar lo mismo aqui, que en el psg, y mucho menos despues de la renovación.

Tenia un sueldo medio tirando a bajo, dentro de la plantilla.

Un jugador que se le renueva como fondo de armario, y te crees que le van a poner un sueldo top.


Entonces, si es un sueldo medio-bajo, es difícil de entender que se le deje marchar.


¿Y quien te ha dicho, que se le deje marchar?.
¿Ya oíste a Mikel Gonzalez?

Ander no estará muy contento con los minutos que se le dan, ello unido a la oferta de un club del que es hincha.
Conclusión: habrá pedido irse, y el Club, habrá considerado que ahora puede sacar algo de dinero, cosa que no ocurrirá dentro de 5 meses. Habrán sacado conclusiones y habrán decidido dejarle marchar, si pueden sacar algo de oasta.

El año pasado, pasó algo parecido con otro jugador, y no oí a nadie decir nada.
Respuesta #112
el 14 de enero a las 08:48
Hay que valorar el fichaje en el momento que se hizo. Con un centro del campo formado por los titulares Vesga y Dani Garcia mas Vencedor y Zarraga y ante el que todos nos dábamos cuenta de que necesitábamos algo mas.

Si parece que hay un cierto punto de encuentro en una cifra en torno a los 4 kilos netos por temporada en dos temporadas mas aproximadamente un kilo por esta, serían nueve kilos netos que te puedes suponer unos 15 kilos brutos.

En la situación deportiva del Athletic en aquel momento, sacar a un jugador del nivel de Herrera de un equipo como PSG por 15 kilos brutos para tres años no puede parecerle ruinoso en lo económico ni al mayor detractor de la Junta Directiva.

Que luego su rendimiento no ha sido el esperado es cierto, todos esperábamos mas de Herrera, incluso siendo conscientes de que ya no iba a ser el Herrera que jugó con Bielsa, ni siquiera el que encandiló a la Afición del Manchester United.

Pero tildar la operación de ruinosa en lo económico no se ajusta a la realidad ni por asomo.

De hecho, creo que no haber firmado a Herrera en esas condiciones habría rozado la negligencia.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #113
el 14 de enero a las 09:45
Cita de Reydekopas:
Hay que valorar el fichaje en el momento que se hizo. Con un centro del campo formado por los titulares Vesga y Dani Garcia mas Vencedor y Zarraga y ante el que todos nos dábamos cuenta de que necesitábamos algo mas.

Si parece que hay un cierto punto de encuentro en una cifra en torno a los 4 kilos netos por temporada en dos temporadas mas aproximadamente un kilo por esta, serían nueve kilos netos que te puedes suponer unos 15 kilos brutos.

En la situación deportiva del Athletic en aquel momento, sacar a un jugador del nivel de Herrera de un equipo como PSG por 15 kilos brutos para tres años no puede parecerle ruinoso en lo económico ni al mayor detractor de la Junta Directiva.

Que luego su rendimiento no ha sido el esperado es cierto, todos esperábamos mas de Herrera, incluso siendo conscientes de que ya no iba a ser el Herrera que jugó con Bielsa, ni siquiera el que encandiló a la Afición del Manchester United.

Pero tildar la operación de ruinosa en lo económico no se ajusta a la realidad ni por asomo.

De hecho, creo que no haber firmado a Herrera en esas condiciones habría rozado la negligencia.


Hombre yo creo que el tema no es ni para disparar con bala a la JD por el fichaje ni para sacar pecho del asunto

Era un riesgo enorme este fichaje, jugador de 33 tacos, claramente en declive (incluso sin lesiones mucho más rendimiento yo no esperaba la verdad, claramente Herrera aún sin competencia en el puesto no estaba para jugar 30 partidos), pastizal tremendo...la JD se tiró a la piscina..y no tenía mucho agua..

No es el fin del mundo pero la apuesta no se puede decir que haya sido un éxito precisamente
Respuesta #114
el 14 de enero a las 09:52
Cita de tackling:
Cita de Reydekopas:
Hay que valorar el fichaje en el momento que se hizo. Con un centro del campo formado por los titulares Vesga y Dani Garcia mas Vencedor y Zarraga y ante el que todos nos dábamos cuenta de que necesitábamos algo mas.

Si parece que hay un cierto punto de encuentro en una cifra en torno a los 4 kilos netos por temporada en dos temporadas mas aproximadamente un kilo por esta, serían nueve kilos netos que te puedes suponer unos 15 kilos brutos.

En la situación deportiva del Athletic en aquel momento, sacar a un jugador del nivel de Herrera de un equipo como PSG por 15 kilos brutos para tres años no puede parecerle ruinoso en lo económico ni al mayor detractor de la Junta Directiva.

Que luego su rendimiento no ha sido el esperado es cierto, todos esperábamos mas de Herrera, incluso siendo conscientes de que ya no iba a ser el Herrera que jugó con Bielsa, ni siquiera el que encandiló a la Afición del Manchester United.

Pero tildar la operación de ruinosa en lo económico no se ajusta a la realidad ni por asomo.

De hecho, creo que no haber firmado a Herrera en esas condiciones habría rozado la negligencia.


Hombre yo creo que el tema no es ni para disparar con bala a la JD por el fichaje ni para sacar pecho del asunto

Era un riesgo enorme este fichaje, jugador de 33 tacos, claramente en declive (incluso sin lesiones mucho más rendimiento yo no esperaba la verdad, claramente Herrera aún sin competencia en el puesto no estaba para jugar 30 partidos), pastizal tremendo...la JD se tiró a la piscina..y no tenía mucho agua..

No es el fin del mundo pero la apuesta no se puede decir que haya sido un éxito precisamente

Desde luego que visto el resultado deportivo no se puede calificar de éxito, ha sido mas bien decepcionante, pero en el mundo del fútbol que nos movemos la cantidad gastada no me parece ningún disparate.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #115
el 14 de enero a las 10:36
La operación retorno es un clásico en Bilbao y normalmente suele ser un golpe de efecto que deja más oscuros que claros. En este caso la jugada salió mal porque el jugador nunca ha llegado a coger tono y eso no es culpa de la JD. Mucho más cuestionable es la renovación.
Se habla de que su ficha es de 950k. A mi me parece una burrada para su rendimiento. Pero más asombro me genera que Boca le ofrezca 1’2 millones…
Respuesta #116
el 14 de enero a las 11:04
En este caso Artetxe tiene razón, nos la han metido doblada pero no entiendo el tema de los servicios médicos y que se le haya renovado esta pasada temporada.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #117
el 14 de enero a las 11:30
Cita de Reydekopas:
Cita:


Hombre yo creo que el tema no es ni para disparar con bala a la JD por el fichaje ni para sacar pecho del asunto

Era un riesgo enorme este fichaje, jugador de 33 tacos, claramente en declive (incluso sin lesiones mucho más rendimiento yo no esperaba la verdad, claramente Herrera aún sin competencia en el puesto no estaba para jugar 30 partidos), pastizal tremendo...la JD se tiró a la piscina..y no tenía mucho agua..

No es el fin del mundo pero la apuesta no se puede decir que haya sido un éxito precisamente

Desde luego que visto el resultado deportivo no se puede calificar de éxito, ha sido mas bien decepcionante, pero en el mundo del fútbol que nos movemos la cantidad gastada no me parece ningún disparate.



La cantidad gastada no es ningún disparate si le añades la pequeña cuestión de que la gestión de la directiva hace que el Club se lo pueda permitir. Para el año que viene se espera no perder dinero. No parece que sean gente que anden tirando pasta por la borda.

Ander ha jugado muy poco, pero ha estado muchos partidos disponible y en el banquillo porque han aparecido Jaure, Unai y Prados. Si hubiese jugado más que ellos se hablaría de que Valverde hace las alineaciones por jerarquía y no da paso a los jóvenes.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #118
el 14 de enero a las 11:39
Igual los 20 kilos invertidos con Djalo se tendrían que haber reservado para hacerle una oferta a Ivan Martin que no podría rechazar.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #119
el 14 de enero a las 12:05
Lo de Djaló es infinitamente peor. Un carísimo y tremendo desastre. Este jugador no vale eso ni clonándolo por 4
Respuesta #120
el 14 de enero a las 12:10
Cita de Nexus:
Igual los 20 kilos invertidos con Djalo se tendrían que haber reservado para hacerle una oferta a Ivan Martin que no podría rechazar.


Djaló ha costado 15. No creo que nadie piense que está consiguiendo cumplir con las variables que le llevan a 20, no?

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso