Argentina sale del Cepo cambiario.
Pues otro paso mas en la buena dirección.
Argentina sale del cepo cambiario.
The Dwarves invented rock and roll!!!
Euskadi no existe!
Argentina sale del cepo cambiario.
The Dwarves invented rock and roll!!!
Euskadi no existe!

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 54 respuestas
Respuesta #16
el 15 de abril a las 15:47
el 15 de abril a las 15:47
Milei no puede llevar a cabo muchos cambios de los que prometió porque no tiene mayoría en las cámaras.
Love ♥️ the game ⚽, hate 😡 the business 💶
Respuesta #17
el 15 de abril a las 15:49
el 15 de abril a las 15:49
Cita de Tittyshev:Cita de Txilton:
El Bar Gasiosa bajó la persiana.
Que comentario más "gasioso" el tuyo![]()
No lo habia pillado... que cruel! a mi me gustaba mucho... sus libros quiero decir...
La guerra del fin del mundo es top.
The Dwarves invented rock and roll!!!
Euskadi no existe!
Respuesta #18
el 15 de abril a las 15:50
el 15 de abril a las 15:50
Cita de Tittyshev:
Milei no puede llevar a cabo muchos cambios de los que prometió porque no tiene mayoría en las cámaras.
Pues el cepo ya lo saco!!!! que no vuelva!
The Dwarves invented rock and roll!!!
Euskadi no existe!
Respuesta #19
el 15 de abril a las 17:03
el 15 de abril a las 17:03
Cita de DM3:
Es un conjunto de restricciones para no poder comprar moneda extranjera (Dolares)con objeto de frenar la salida de capitales, la devaluación en este caso del peso y proteger las reservas del banco central.
Y eso era un gran freno para la llegada de inversiones y a la vez una amenaza pues al abrir el cepo hay miedo de que todo el mundo cambie de pesos a Dolares y quedarse sin reservas.
¿Entonces es bueno o malo levantar el cepo?
Respuesta #20
el 15 de abril a las 17:05
el 15 de abril a las 17:05
Cita de ale ale:Cita de DM3:
Es un conjunto de restricciones para no poder comprar moneda extranjera (Dolares)con objeto de frenar la salida de capitales, la devaluación en este caso del peso y proteger las reservas del banco central.
Y eso era un gran freno para la llegada de inversiones y a la vez una amenaza pues al abrir el cepo hay miedo de que todo el mundo cambie de pesos a Dolares y quedarse sin reservas.
¿Entonces es bueno o malo levantar el cepo?
Depende de si has pillado al conejo o no.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
Respuesta #21
el 15 de abril a las 17:19
el 15 de abril a las 17:19
Cita de Txilton:InsoportableCita:
La verdad que me parto contigo...![]()
![]()
![]()
este mamonazo por lo menos mola
No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #22
el 15 de abril a las 17:22
el 15 de abril a las 17:22
Cita de ale ale:Cita de DM3:
Es un conjunto de restricciones para no poder comprar moneda extranjera (Dolares)con objeto de frenar la salida de capitales, la devaluación en este caso del peso y proteger las reservas del banco central.
Y eso era un gran freno para la llegada de inversiones y a la vez una amenaza pues al abrir el cepo hay miedo de que todo el mundo cambie de pesos a Dolares y quedarse sin reservas.
¿Entonces es bueno o malo levantar el cepo?
Para mi por supuesto que es bueno...
The Dwarves invented rock and roll!!!
Euskadi no existe!
Respuesta #23
el 15 de abril a las 18:08
el 15 de abril a las 18:08
Cita de DM3:Cita:
¿Entonces es bueno o malo levantar el cepo?
Para mi por supuesto que es bueno...
Si termina en una fuga de capitales, una devaluacion del peso (inflacion) y en falta de liquidez de la banca Argentina. ¿Tambien sera bueno levantar el cepo?
Respuesta #24
el 15 de abril a las 18:11
el 15 de abril a las 18:11
Cita de DM3:Cita:
¿Entonces es bueno o malo levantar el cepo?
Para mi por supuesto que es bueno...
https://pbs.twimg.com/media/A6e7l_bCQAAWsax.jpg
La filosofía, un anacronismo en pleno siglo XXI.
¡ Soy un lujo para este foro !
Respuesta #25
el 15 de abril a las 18:12
el 15 de abril a las 18:12
Se supone que ya esta allanado el terreno para que eso no pase,,,,
Es un paso mas en la normalización de la economía, porque este cepo cambiario era una característica única de la economía Argentina.
Es un paso mas en la normalización de la economía, porque este cepo cambiario era una característica única de la economía Argentina.
The Dwarves invented rock and roll!!!
Euskadi no existe!
Respuesta #26
el 15 de abril a las 18:47
Editada el 15 de abril a las 18:48
el 15 de abril a las 18:47
Editada el 15 de abril a las 18:48
Cita de DM3:
Se supone que ya esta allanado el terreno para que eso no pase,,,,
Es un paso mas en la normalización de la economía, porque este cepo cambiario era una característica única de la economía Argentina.
Eso fue lo que paso en el primer prestamo de Caputo del FMI.
Se fugaron 10.000 millones de dolares del prestamo del FMI, se disparo la inflacion, y se disparo la deuda externa.
Y luego implantaron el cepo.
Argentina no era el unico pais con cepo.
Respuesta #27
el 15 de abril a las 19:08
el 15 de abril a las 19:08
Cita de ale ale:Cita de DM3:
Se supone que ya esta allanado el terreno para que eso no pase,,,,
Es un paso mas en la normalización de la economía, porque este cepo cambiario era una característica única de la economía Argentina.
Eso fue lo que paso en el primer prestamo de Caputo del FMI.
Se fugaron 10.000 millones de dolares del prestamo del FMI, se disparo la inflacion, y se disparo la deuda externa.
Y luego implantaron el cepo.
Argentina no era el unico pais con cepo.
Tienes razonm Venezuela, Cuba, Zimbabwe tbn tienen o han tenido cepo cambiario...
The Dwarves invented rock and roll!!!
Euskadi no existe!
Respuesta #28
el 15 de abril a las 20:11
Editada el 15 de abril a las 20:12
el 15 de abril a las 20:11
Editada el 15 de abril a las 20:12
Hombre calificarlo como "ir en la buena direccion" me parece un tanto aventurado.
Asi a corto plazo...provocara mas inflacion ( ya de por si una de las mas altas del mundo), no hay confianza en el peso por lo que esta medida reducira la inversion, el peso se devaluara mas rapido aun, menos consumo,m ucha gente cobra en pesos pero vive con productos cotizados en dolares (alquileres, comida importada, tecnologia, gasolina...) por lo tanto perdida de poder adquisitivo...estan jugando a una posible estabilidad a largo plazo que no me parece que la vayan a tener.
No se donde ves que sea una medida positiva, explicamelo por favor.
Asi a corto plazo...provocara mas inflacion ( ya de por si una de las mas altas del mundo), no hay confianza en el peso por lo que esta medida reducira la inversion, el peso se devaluara mas rapido aun, menos consumo,m ucha gente cobra en pesos pero vive con productos cotizados en dolares (alquileres, comida importada, tecnologia, gasolina...) por lo tanto perdida de poder adquisitivo...estan jugando a una posible estabilidad a largo plazo que no me parece que la vayan a tener.
No se donde ves que sea una medida positiva, explicamelo por favor.
Respuesta #29
el 15 de abril a las 20:50
el 15 de abril a las 20:50
Cita de Trikitrixa:
Hombre calificarlo como "ir en la buena direccion" me parece un tanto aventurado.
Asi a corto plazo...provocara mas inflacion ( ya de por si una de las mas altas del mundo), no hay confianza en el peso por lo que esta medida reducira la inversion, el peso se devaluara mas rapido aun, menos consumo,m ucha gente cobra en pesos pero vive con productos cotizados en dolares (alquileres, comida importada, tecnologia, gasolina...) por lo tanto perdida de poder adquisitivo...estan jugando a una posible estabilidad a largo plazo que no me parece que la vayan a tener.
No se donde ves que sea una medida positiva, explicamelo por favor.
Uhmm en primer lugar porque es mucho mas practico para la economía manejar una solo moneda que 50 y tantas,,,, dólar blue, mep, tarjeta, turista, minorista, mayorista, soja, solidario, importación---
Segundo por que va a fomentar la inversión extranjera, reglas de juego mucho mas atractivas a la inversión, ahora al no poder comprar dólares con los beneficios los extranjeros no invierten... y también para los que importan mercancía por ejemplo en el retail, al tener un dólar estable si compras una merca que no sale rápido que precio en dólar le pones pues siempre a la alza lo que ayudara a bajar precios tb y aunque a corto quizás suba algo la inflación, se ira corrigiendo
The Dwarves invented rock and roll!!!
Euskadi no existe!

Respuesta #30
el 15 de abril a las 21:04
el 15 de abril a las 21:04
Dices verdades desde el punto de vista tecnico liberal pero omites puntos fundamentales.
Con la inflacion disparada, sin un banco central que sostenga la moneda, que va a ser que no por que no hay fondos, el peso se devaluara aun mas, lo que provocara aun mas miseria, sobre todo en los mas desfavorecidos.
Como siempre, se limpia la macro mientras la gente sufre aun mas.
Era necesario eliminar el cepo, si, pero no asi.
Se necesitaba una transicion más lenta, con reservas, con políticas activas de apoyo a los sectores más golpeados, y con una hoja de ruta clara.
Tal como se ha hecho, el riesgo de generar más desigualdad y sufrimiento a corto plazo es alto.
Con la inflacion disparada, sin un banco central que sostenga la moneda, que va a ser que no por que no hay fondos, el peso se devaluara aun mas, lo que provocara aun mas miseria, sobre todo en los mas desfavorecidos.
Como siempre, se limpia la macro mientras la gente sufre aun mas.
Era necesario eliminar el cepo, si, pero no asi.
Se necesitaba una transicion más lenta, con reservas, con políticas activas de apoyo a los sectores más golpeados, y con una hoja de ruta clara.
Tal como se ha hecho, el riesgo de generar más desigualdad y sufrimiento a corto plazo es alto.