Uso del VAR

Mensajes: 32.654
Registro: 13/02/2007

Publicado ayer a las 09:49
Leído: 3.147
Lo he comentado en el hilo de la jornada, pero me gustaría escuchar la opinión generalizada.

Después de la dejación de funciones desde la sala VOR durante el partido del Metropolitano, ¿creéis que se usa correctamente está herramienta? ¿No parece que entra al gusto de quienes lo manejan? ¿No debería poder solicitarse como en 1 RFEF?

Gracias por las respuestas.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 47 respuestas

Respuesta #1
ayer a las 09:52
Yo creo que cada equipo tendría que tener X solicitudes por partido.
Si no entran cuando les da la gana...y no puede ser.

      Julen Guerrero:El Athletic forma parte de la familia y poder
      jugar con esa camiseta es un gran orgullo.

Respuesta #2
ayer a las 09:55
Detesto el VAR. Me ha robado lo mejor del fútbol, que es celebrar un gol a gusto. Solo lo usaría para los goles fantasmas. Es que ni siquiera para los fueras de juego que muchas veces no me creo las famosas líneas ni el semiautomático.

Quizás tendría más sentido que solo lo puedan solicitar los equipos, por ejemplo una vez en cada parte del partido.

You´ll never walk alone

Respuesta #3
ayer a las 09:57
Está siendo totalmente grotesco, no pueden pedir respeto y hacerse los indignados cuando el nivel es tan sumamente bajo, tanto que lleva a pensar mal la mayoría de las veces.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #4
ayer a las 09:58


Ni en el Metropolitano, ni en Anoeta.
Además en Donosti lo raro fue que no interviene en un penalty claro a Joseph no avisando al árbitro, dices vale……pero luego le llama para que anule uno pitado por mano.
En el Metropolitano solo he visto la agresión de Llórente a Chavarria, es increíble…,……luego tres partidos a Padilla por tirar un balón dentro con el juego parado.

Para otro día la sanción a Ernesto de cuatro partidos, y Simeone dentro del verde la mitad del partido.
A Valverde le expulsa por salir del área técnica


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #5
ayer a las 10:04
El var es una perversion de lo que se supone deberia ser y es en otros deportes: una ayuda al arbitraje. En fútbol es una sustitución del arbitraje.
Mientras la intervención del Var sea a iniciativa de personas ajenas al terreno de juego, estará siempre alejado de lo coerente con la intención de aportar más justicia al desarrollo del juego. Será una intromisión, susceptible de sospecha.
El var debe ser a peticion de los equipos en el numero de ocasiones que se determinen, y a solicitud del áebitro como ayuda tecnológica.
Respuesta #6
ayer a las 10:11
Es el único deporte que lo hace así.

A petición de cada equipo, es lo mas lógico, desde que empezó su uso.
Respuesta #7
ayer a las 10:13
Editada ayer a las 10:15
Ayer estuve viendo la segunda parte del partido de la Real contra el Mallorca que daban en DAZN y comentaron que el VAR este año iba a ser mucho menos intervencionista y que ya se estaba notando.

Lo dijeron después de que el árbitro dejase sin sanción un penalti en el área de la Real bastante claro, no tanto en directo, pero si en las imágenes repetidas en televisión. Dejo vídeo.

https://x.com/DAZN_ES/status/1970965177798385876

15 minutos después de este, a mi juicio, claro penalti no pitado, se pita un penalti por mano de Barrenetxea, en el que sí decide intervenir el VAR y el árbitro rectifica, entiendo que bien corregido por el VAR, porque a mi juicio la mano de Barrenetxea no debía ser sancionada con penalti.

Pero es que se dan las dos circunstancia, un penalti claro en el que el VAR decide no intervenir y que no se pite y un penalti que se pita y el VAR acertadamente decide intervenir y pedir al árbitro que revise la jugada porque entienden que ahí no hay nada que pitar.

A los comentaristas, a todos, les parece el primero penalti (después de ver la repetición), y el segundo que no debe ser penalti, menos a López Rekarte que ninguno de los dos le parecen penalti.
Respuesta #8
ayer a las 10:20
Alguien tiene el vídeo de la agresión de Llorente?

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #9
ayer a las 10:23
Bueno, en Mendizorrotza tampoco entro en el fuera de juego del gol del Atlético, yo creo que están arrepentidos del var, así que deciden que va a intervenir menos y así lo hacen cuando les da la gana, ayer tampoco entraron en Anoeta( clarisimo penalti de Aramburu)

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #10
ayer a las 10:34
Lo dije hace tiempo y ponia como ejemplo el ojo de halcon del tenis. Cada equipo debería tener la opción de pedir la revisión por parte del arbitro (pongamos tres veces por partido para cada equipo) cuando considere que este se haya equivocado. Eso si, sin que nadie le condicione desde la sala VAR ni ostias; solo el arbitro y la pantalla para revisar la acción que el equipo haya pedido y por supuesto, una empresa de grabación y demás que no este vinculada a ningún equipo, para que no pase como pasa ahora con el Palancas.
Cada equipo tiene tres tarjetas azules que puede utilizar en cualquier momento del partido si considera que el arbitro se ha equivocado o no ha visto algo que ha pasado y no entra el fuera de juego semiautomático
Respuesta #11
ayer a las 10:47
Cita de Urtzi:
Lo dije hace tiempo y ponia como ejemplo el ojo de halcon del tenis. Cada equipo debería tener la opción de pedir la revisión por parte del arbitro (pongamos tres veces por partido para cada equipo) cuando considere que este se haya equivocado. Eso si, sin que nadie le condicione desde la sala VAR ni ostias; solo el arbitro y la pantalla para revisar la acción que el equipo haya pedido y por supuesto, una empresa de grabación y demás que no este vinculada a ningún equipo, para que no pase como pasa ahora con el Palancas.
Cada equipo tiene tres tarjetas azules que puede utilizar en cualquier momento del partido si considera que el arbitro se ha equivocado o no ha visto algo que ha pasado y no entra el fuera de juego semiautomático

Sería mejor sistema que el actual pero queda abierta la puerta a la picaresca. Ganas por un gol, quedan cinco minutos y pides cada minuto revisión de VAR y paras el partido. Otro problema, en tenis cuando piden revisión es evidente lo que piden, si entró o no la bola. En el fútbol, cuando un equipo pida revisión tendrá que indicar qué quiere que se revise exactamente. Verás los cristos en la banda.
Respuesta #12
ayer a las 10:53
Cita de ockham:
Cita de Urtzi:
Lo dije hace tiempo y ponia como ejemplo el ojo de halcon del tenis. Cada equipo debería tener la opción de pedir la revisión por parte del arbitro (pongamos tres veces por partido para cada equipo) cuando considere que este se haya equivocado. Eso si, sin que nadie le condicione desde la sala VAR ni ostias; solo el arbitro y la pantalla para revisar la acción que el equipo haya pedido y por supuesto, una empresa de grabación y demás que no este vinculada a ningún equipo, para que no pase como pasa ahora con el Palancas.
Cada equipo tiene tres tarjetas azules que puede utilizar en cualquier momento del partido si considera que el arbitro se ha equivocado o no ha visto algo que ha pasado y no entra el fuera de juego semiautomático

Sería mejor sistema que el actual pero queda abierta la puerta a la picaresca. Ganas por un gol, quedan cinco minutos y pides cada minuto revisión de VAR y paras el partido. Otro problema, en tenis cuando piden revisión es evidente lo que piden, si entró o no la bola. En el fútbol, cuando un equipo pida revisión tendrá que indicar qué quiere que se revise exactamente. Verás los cristos en la banda.

Pero tienes opciones limitadas. 2 máximo por tiempo, por ejemplo. Si fallas pierdes revisión y si aciertas la mantienes.

Vamos, como en todos los deportes.

En el Baloncesto, es este último Eurobasket por ejemplo, se usaron (a sabiendas de perderlo) para tener "un tiempo muerto extra" al final de los partidos.
Respuesta #13
ayer a las 11:09
Cita de ockham:
Cita de Urtzi:
Lo dije hace tiempo y ponia como ejemplo el ojo de halcon del tenis. Cada equipo debería tener la opción de pedir la revisión por parte del arbitro (pongamos tres veces por partido para cada equipo) cuando considere que este se haya equivocado. Eso si, sin que nadie le condicione desde la sala VAR ni ostias; solo el arbitro y la pantalla para revisar la acción que el equipo haya pedido y por supuesto, una empresa de grabación y demás que no este vinculada a ningún equipo, para que no pase como pasa ahora con el Palancas.
Cada equipo tiene tres tarjetas azules que puede utilizar en cualquier momento del partido si considera que el arbitro se ha equivocado o no ha visto algo que ha pasado y no entra el fuera de juego semiautomático

Sería mejor sistema que el actual pero queda abierta la puerta a la picaresca. Ganas por un gol, quedan cinco minutos y pides cada minuto revisión de VAR y paras el partido. Otro problema, en tenis cuando piden revisión es evidente lo que piden, si entró o no la bola. En el fútbol, cuando un equipo pida revisión tendrá que indicar qué quiere que se revise exactamente. Verás los cristos en la banda.




Hombre para un saque de banda no se pediría el VAR, y el tiempo ya en la última media hora a tiempo real.


Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake

Respuesta #14
ayer a las 11:09
Cita de csxbel:
Cita:

Sería mejor sistema que el actual pero queda abierta la puerta a la picaresca. Ganas por un gol, quedan cinco minutos y pides cada minuto revisión de VAR y paras el partido. Otro problema, en tenis cuando piden revisión es evidente lo que piden, si entró o no la bola. En el fútbol, cuando un equipo pida revisión tendrá que indicar qué quiere que se revise exactamente. Verás los cristos en la banda.

Pero tienes opciones limitadas. 2 máximo por tiempo, por ejemplo. Si fallas pierdes revisión y si aciertas la mantienes.

Vamos, como en todos los deportes.

En el Baloncesto, es este último Eurobasket por ejemplo, se usaron (a sabiendas de perderlo) para tener "un tiempo muerto extra" al final de los partidos.


Sería lo suyo, pero perdería capacidad de prevaricación la liga. No lo harán.
Respuesta #15
ayer a las 11:14
Ahora toca reflotar a un Atletico hundido en la clasificacion.

Cada vez es mas evidente, no se cortan.

"Hemos fichado a un jugador del Barcelona sin pagar nada" Jaime Ugarte 4-07-25


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso