Urrutia y la equivocada política del cláusula o nada

Mensajes: 26.492
Registro: 27/01/2003

Publicado el 19 de mayo a las 22:38
Leído: 9.917
https://www.marca.com/futbol/futbol-internacional/album/2025/05/19/25-traspasos-espanoles-caros-historia-huijsen-cuela-10-primeros_7.html

Poco más que añadir...
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuestas al tema

Mostrando (76 - 90) de 123 respuestas

Respuesta #76
el 20 de mayo a las 11:34
Cita de AITXAN:
Cita:


Lo mismo que hicieron los anteriores. Vender solo en caso de necesidad. Si no, cláusula.

La única diferencia fue decirlo.


A quien vendió Urrutia por necesidad?



No vendió a nadie, no había necesidad, y menos tras cobrar la primera cláusula. Cuando cobró las demás cláusulas menos necesidad aún.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #77
el 20 de mayo a las 11:36
Cita de AITXAN:
Cita:




Siempre lo dije: si le llegan a ofrecer 20 millones por Herrerín, por poner un ejemplo, le pone un lazo.

Aprovechó un gran momento económico para no vender. Lo que habría hecho cualquier otro presidente, porque en un club como el nuestro vender (a los mejores jugadores) normalmente no tiene mucho sentido porque no tienes en qué invertirlo.



Las hipótesis no sirven de argumento.



No son hipótesis, son hechos.

Los presidentes que no estuvieron apretados económicamente no vendieron, no vendieron a Iribar, a Dani, a Julen, a Etxebe...

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #78
el 20 de mayo a las 11:40
Cita de Ihc:
Hasta la llegada de Uriarte, urrutia el mejor presidente con diferencia de la epoca moderna.

Pasar de urrutia al cocinero fue tal sopapo que parecía que el athletic estaba manejado por un presidente de regional!!!!

Que hubiese sido del athletic sin los fondos guardados por urrutia ... Que poco valor se le da.


Tal como lo cuentas parece que el dinero salía del bolsillo de Urrutia.
Era dinero del club obtenido por el cobro de cláusulas que supusieron la salida de los mejores jugadores del Club.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #79
el 20 de mayo a las 11:44
Cita de Reydekopas:
Urrutia no inventó lo de la cláusula o nada, solo se encontró con una serie de jugadores apetecibles, un mercado generoso y una situación económica estable tras la primera escapada.

En el año 93 el Athletic, con apreturas económicas vende a Rafa Alkorta su central zurdo titular e internacional al Madrid por 350 millones.

En el año 1997 el Athletic vende a Aitor Karanka, central zurdo titular del Athletic e internacional por el valor de la cláusula, que eran 1.000 millones.

Era mejor Karanka que Alkorta?? El paso de esos 4 años justificaba la diferencia del dinero pagado por el Madrid?? O lo hacía la necesidad de vender del Athletic??


Alkorta fue vendido por necesidad económica.

Karanka pago su cláusula y se fue.

No son casos comparables.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #80
el 20 de mayo a las 11:47
Cita de tictac:
una de las mejores gestiones de la historia del club... ese "cláusula o nada" ha influido de manera directa y positva en las directivas posteriores


No es una política de cláusula o nada. Eso no existe.

La política es no vender jugadores, y menos aun los importantes, salvo grave necesidad económica.

Y eso ha sido así siempre en el Club, antes, durante y después de Urrutia.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #81
el 20 de mayo a las 11:49
Con esa política se ha pagado toda la modernización de nuestras instalaciones y ponerlas a nivel top mundial

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #82
el 20 de mayo a las 11:53
Cita de Camaro75:
Cita de FrantzunAtze:
La política de Urrutia de "Clausula o nada", es la razón por la que hemos podido mantener a los jugadores, a pesar de no competir en Europa, estos últimos años. Urrutia, gracias a esta política, y su excelente gestión económica, dejo 300M€ de provisión en caja, los cuales han aprovechado los presidentes que han venido a posteriori, hasta el año pasado, para maquillar las cuentas y no dar pérdidas. Creo que este será el primer año desde Urrutia, en el que las cuentas darán superávit sin necesidad de tirar de provisión.

Sin esta gran Gestión económica de Urrutia, nos habríamos visto obligados a vender jugadores para cuadrar cuentas.

En cuanto a la valoración de Urrutia, a mi parece que la Gestión económica en todo su mandato fue excelente. La Gestión deportiva en su primer mandato, fue también excelente. Podemos afirmar que el primer mandato de Urrutia, fue el mejor mandato de un presidente desde el primer mandato de Aurtenetxe (el segundo de Aurtebetxe fue un autentico desastre).

En cuanto al segundo mandato de Urrutia, cometió errores, sobre todo con los entrenadores. Creo que tras Valverde, no eligió a los entrenadores adecuados, y esto unido a la falta total de reacción por parte de Elizegi, nos ha llevado a 6 años complicados.

En cuanto a Uriarte, este primer mandato esta siendo excelente, casi a la altura del primer mandato de Urrutia, pero no se le puede juzgar hasta que acabe todo su ciclo como presidente del Athletic.



vamos a ver.

que todo sale del mismo sitio.


esos 200 millones eran ventas(clasusulas) de jugadores(descapitalizacion deportiva)....aguantamos años sin europa con dinero de jugadores que se habian ido.

dices que sin esos 200 kilos habriamos tenido que vender....coño no vas a necesitar vender tras ya haber vendido...te pongo todos los que se fueron?...no hace falta.



Según creo recordar en 2018 la junta de Josu Urrutia privisiono 76 millones de euros

Esto se hizo así porque el Club presentaba en ese momento un déficit estructural de 20 millones cada año resultado del coste de la plantilla y no haber ingresos extraordinarios por ir a Europa

El año siguiente la junta de Elizegi privisiono otros 40 millones (la mitad de los 80 de la cláusula de Kepa)

De esos 116 millones de euros se ha estado tirando estos años
Respuesta #83
el 20 de mayo a las 11:57
Cita de FrantzunAtze:
Cita:



vamos a ver.

que todo sale del mismo sitio.


esos 200 millones eran ventas(clasusulas) de jugadores(descapitalizacion deportiva)....aguantamos años sin europa con dinero de jugadores que se habian ido.

dices que sin esos 200 kilos habriamos tenido que vender....coño no vas a necesitar vender tras ya haber vendido...te pongo todos los que se fueron?...no hace falta.



Es cierto que se fueron varios tras pagar su clausula, pero también es cierto que vinieron otros en su lugar. No sólo hubieron ventas también hubieron fichajes, como por ejemplo: Iñigo Martinez, Aritz Aduriz, Raul Garcia, Yuri Berchiche, Beñat Etxebarria, Ander Capa, Mikel Rico, Kike Sola, Ander Herrera (a nivel contable) ... Además de otros para la cantera como Sancet o Areso.


despues de fichar quedó una caja.

teniamos ahorros. pero un mal equipo que no clasificaba a europa y ganaba mas de lo que generaba.

al final la caja la perdimos equilibrando presupuestos, no invirtiendo en futbolistas, mal asunto.

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #84
el 20 de mayo a las 12:01
Cita de tackling:
Cita:



vamos a ver.

que todo sale del mismo sitio.


esos 200 millones eran ventas(clasusulas) de jugadores(descapitalizacion deportiva)....aguantamos años sin europa con dinero de jugadores que se habian ido.

dices que sin esos 200 kilos habriamos tenido que vender....coño no vas a necesitar vender tras ya haber vendido...te pongo todos los que se fueron?...no hace falta.



Según creo recordar en 2018 la junta de Josu Urrutia privisiono 76 millones de euros

Esto se hizo así porque el Club presentaba en ese momento un déficit estructural de 20 millones cada año resultado del coste de la plantilla y no haber ingresos extraordinarios por ir a Europa

El año siguiente la junta de Elizegi privisiono otros 40 millones (la mitad de los 80 de la cláusula de Kepa)

De esos 116 millones de euros se ha estado tirando estos años



si, y eso es paliar malos años con venta de futbolistas, en este caso previas.


es como si ahora nos pagan las clasulas de Sancet y Nico y decimos....vale..tenemos 150 millones, vamos a tirarnos 5 años compensando con esos 150 millones el que no vamos a ir a europa.

No se, algo nos salio mal ahi.

mucho dinero se perdió sin reforzar el equipo.


y menos mal que lo que nos ha sacado de esa dinamica, es la cantera. No nos salen los Willimas y SAncet y jodidos al maximo.

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #85
el 20 de mayo a las 12:04
Desde fuera es más fácil hablar y cada época tiene sus propias circunstancias.

El Athletic vive y avanza o retrocede por el trabajo de unos y otros, aciertos y errores.

Cuando vienen mal dadas, se duda hasta de las bases más sólidas y se saltan algunas costuras y a la vez cuando llega el éxito gracias a piezas diferenciales, potenciales, se lleva al club a una toma de decisiones delicadas, incluso salidas dolorosas, llamamos la atención de clubes con mayor disponibilidad económica y a la vez habituales de competiciones que generan más millones a sus arcas.

Fue tan negativo el desenlace de la primera temporada de Marcelo con Urrutia al mando con tanta fuga ante el nivel de su temporada, como positivo las decisiones de puntales de la plantilla no ya salir sino quedarse para tiempo en la actualidad.

Y cada época incide para bien o para mal, en Lezama. Lezama que es la pieza angular más sólida para poder desempeñarnos en esta idea y filosofía única y diferencial en nuestro caso.

Estamos en la buena ola lo que supone que queda menos para bajarnos e intentar volver a cogerla.

En el último título , ganado y celebrado hay un antes y un después a nivel sentimiento Athletic, sobre todo en las bases, la materia prima de la que se depende y en la decisión de Nico de no salir, quedarse, una postura contra los tiburones que siempre acechan para debilitarnos a la vez que elevan su nivel de plantilla.

El sentimiento Athletic es algo que aún en futbolistas profesionales como los nuestros hay que fomentarlo, trabajarlo cultivarlo, finalmente esperarlo....que sea respetado...ahora bien todo esto se convierte en muy delicado cuando el nivel,potencial, rendimiento y cualidades del jugador no son normales, más bien únicas. Únicas pero que esos otros clubes pueden encontrar en otros equipos.

A pesar de que ese jugador pueda no valorar como debiera que ese trayecto también lo ha llevado por estar, pasar por el Athletic.





1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #86
el 20 de mayo a las 12:05
Los únicos que estaban preparados y se merecían dirigir al Athletic
son Eguidazu y Uriarte. Eguidazu consumó el Lezama que había ideado
Oraá, modernizó el club, puso en ridículo a España y su chanchullo
de los oriundos a nivel internacional y fue el autor de la llamada
Operación Retorno que trajo al Athletic a jugadores consagrados a
nivel nacional como Jabo, Zabalza, Churruca...que nos llevaron a la
final de UEFA del 77 que merecimos ganar y nos convertimos en uno
de los mejores equipos de Europa. La labor de Uriarte está ahí, de
calamidad económica e incapacidad competitiva con tres avisos como
en toros de echarnos al corral de segunda a ganar una Copa rápido,
llevarnos a Champions y convertirnos de pobres a pudientes y de
conformistas a muy competitivos . De Aurtenetxe mejor no hablar
porque todo lo bueno y las 2 ligas lo creó Clemente. Él lo echó y
destrozó un gran equipo, no supo gestionar una crisis evitable.
Respuesta #87
el 20 de mayo a las 12:07
Editada el 20 de mayo a las 15:22
Cita de pingolin:
El último año y medio de Urrutia fue un horror, demasiado cerrado en banda con sus ideas.


Así es, aún recuerdo cuando adelantó las elecciones a diciembre, pensando únicamente en su propio beneficio y perjudicando la gestión de la directiva posterior. Y también cuando, a cargo de la junta gestora, llevó a cabo alguna renovaciones cuya necesidad fue muy cuestionada en ese momento.
Respuesta #88
el 20 de mayo a las 12:09
Editada el 20 de mayo a las 12:12
Cita de pbi1mp:
Cita de Reydekopas:
Urrutia no inventó lo de la cláusula o nada, solo se encontró con una serie de jugadores apetecibles, un mercado generoso y una situación económica estable tras la primera escapada.

En el año 93 el Athletic, con apreturas económicas vende a Rafa Alkorta su central zurdo titular e internacional al Madrid por 350 millones.

En el año 1997 el Athletic vende a Aitor Karanka, central zurdo titular del Athletic e internacional por el valor de la cláusula, que eran 1.000 millones.

Era mejor Karanka que Alkorta?? El paso de esos 4 años justificaba la diferencia del dinero pagado por el Madrid?? O lo hacía la necesidad de vender del Athletic??


Alkorta fue vendido por necesidad económica.

Karanka pago su cláusula y se fue.

No son casos comparables.

Pues eso quería decir, si el Athletic no hubiera tenido problemas económicos no habría vendido a Alkorta y si se hubiera ido habría sido por la cláusula.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #89
el 20 de mayo a las 12:20
Cita de Reydekopas:
Cita:


Alkorta fue vendido por necesidad económica.

Karanka pago su cláusula y se fue.

No son casos comparables.

Pues eso quería decir, si el Athletic no hubiera tenido problemas económicos no habría vendido a Alkorta y si se hubiera ido habría sido por la cláusula.



o libre


si el jugador se quiere ir te la monta.

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #90
el 20 de mayo a las 12:26
Cita de Camaro75:
Cita:

Pues eso quería decir, si el Athletic no hubiera tenido problemas económicos no habría vendido a Alkorta y si se hubiera ido habría sido por la cláusula.

o libre

si el jugador se quiere ir te la monta.

También, pero en aquellos años no se estilaba eso de salir libre para cobrar prima de fichaje.

Pero bueno, que el tema era otro.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso