Urrutia y la equivocada política del cláusula o nada

Mensajes: 26.184
Registro: 27/01/2003

Publicado el lunes a las 22:38
Leído: 7.980
https://www.marca.com/futbol/futbol-internacional/album/2025/05/19/25-traspasos-espanoles-caros-historia-huijsen-cuela-10-primeros_7.html

Poco más que añadir...
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuestas al tema

Mostrando (46 - 60) de 122 respuestas

Respuesta #46
el martes a las 07:20
¿Estamos pensando en vender a Nico o Sancet?
¿Agotaríamos la cláusula o la venderíamos?
Porque de eso va esto .

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #47
el martes a las 07:35
Cita de Aurrera-beti:
¿Estamos pensando en vender a Nico o Sancet?
¿Agotaríamos la cláusula o la venderíamos?
Porque de eso va esto .



No hay necesidad de vender a Nico ni a SAncet.

lo que esta claro que con una clasula de 1000 millones como Yamal, se puede negociar mejor que con una de 58, porque el jugador sabe que ese será su precio y no te firma más.

desde que ponemos una clasusula de 58 ,..ya hay un precio de venta.

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #48
el martes a las 07:40
Me resulta curioso que a lo largo del post nadie ha dado la clave de este tema: LOS AÑOS DE FINALIZAR EL CONTRATO.

Si te quedan varios años de contrato, es una estrategia muy buena porque tienes la sarten por el mango, los casos de Kepa y Javi Martínez, así lo demuestran.

O el mismo Aimar Oroz...pues Osasuna nos va a pedir la cláusula fuera de mercado.

En cambio, si acaba contrato al año siguiente no puedes seguir esa estrategia porque el jugador se te va a ir gratis. Así ocurrió con Llorente o está actuando el Real Madrid en sus últimos fichajes.

El mismo Areso parece que va a venir y Osasuna aceptar negociar con nosotros y mira que le caemos mal.

El caso de Nico Williams no nos sirve en este análisis que estamos realizando porque tiene una cláusula baja incluso por debajo de su valor de mercado.


Urrutia aparte de implementar esa táctica, lo que tuvo fue valor y cuyons, de enfrentarse a los medios y a los mismos jugadores que querían pararse. Pero no es que descubriera América con esa táctica porque esa táctica tiene la laguna inevitable del último año de contrato.

Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ

No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.

Respuesta #49
el martes a las 07:56
Cita de forever:
Cita de A.Herrera:
El mejor presidente de la historia. Aupa Josu


Por favor…


Pues ahí andará.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #50
el martes a las 07:57
Cita de AgureGordin:
"Clausula o nada"
Una locura por la cual se nos ha escapado algún fichaje.


Lo importante era que no se escaparan los jugadores que ya estaban aquí.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #51
el martes a las 07:58
Cita de peelce:
A mí me parece una política positiva, pero la Real también ha hecho ventas importantes (Le Normand, Isak, ahora Zubimendi...) sin necesidad de esa política.


A la mayoría los han vendido por debajo del importe de la cláusula y en cuestión de años se les ha descapitalizado por completo el equipo.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #52
el martes a las 08:00
Cita de catacrack:
Cita:

Totalmente de acuerdo.
Enseñó el camino que tenía que seguir el Club.




Siempre lo dije: si le llegan a ofrecer 20 millones por Herrerín, por poner un ejemplo, le pone un lazo.

Aprovechó un gran momento económico para no vender. Lo que habría hecho cualquier otro presidente, porque en un club como el nuestro vender (a los mejores jugadores) normalmente no tiene mucho sentido porque no tienes en qué invertirlo.



¿A qué jugadores vendió el Athletic con Urrutia de presidente?

8 años con buenos resultados deportivos y clasificaciones consecutivas europeas, ¿y nadie se interesó jamás ni planteó ninguna oferta por los jugadores no estratégicos? Ja.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #53
el martes a las 08:00
Cita de catacrack:
Cita de JosuEleder:
Es verdad que por esa cláusula se nos pudo escapar algún fichaje. Pero el resultado global ha sido muy positivo, en mi opinión.



El resultado ha sido malo porque se podía haber hecho lo mismo sin cacarearlo, y eso no habría perjudicado a los nuevos fichajes.


¿Cómo lo sabes?

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #54
el martes a las 08:01
Urrutia no inventó lo de la cláusula o nada, solo se encontró con una serie de jugadores apetecibles, un mercado generoso y una situación económica estable tras la primera escapada.

En el año 93 el Athletic, con apreturas económicas vende a Rafa Alkorta su central zurdo titular e internacional al Madrid por 350 millones.

En el año 1997 el Athletic vende a Aitor Karanka, central zurdo titular del Athletic e internacional por el valor de la cláusula, que eran 1.000 millones.

Era mejor Karanka que Alkorta?? El paso de esos 4 años justificaba la diferencia del dinero pagado por el Madrid?? O lo hacía la necesidad de vender del Athletic??

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #55
el martes a las 08:02
Cita de lego3103:
Cita:

Será para ti.


Comparar a Uriarte con Urrutia, es como comparar a dios con un gitano.

Uriarte y el equipo que tiene alrededor, le dan mil vueltas no. 150.000 vueltas a la gestión de Urrutia.

Todas son opiniones....pero vamos...ni cotiza la labor de uno con otro a nivel de gestión de club, tanto deportiva como económica.

Y a los talibanes pro-Urrutia, pues oye, nada que decir, que todas son opiniones, pero vamos...vuelvo a repetir, que desde mi punto de vista, comparar a dios con un gitano a nivel de gestión de club.

Ojala que Uriarte le compense quedarse unos años más, porque es un gestor como la copa de un pino, que se sabe rodear de gente con conocimiento del negocio que maneja.

Poco mas tengo que decir..



Uriarte le da tres trillones de vueltas... Pero talibanes pro-Urrutia.

Yo no veo esa diferencia de preparación, ni de gestión. Dos buenos presidentes cada uno rodeado de buenos equipos y por supuesto igualmente preparados.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #56
el martes a las 08:04
Cita de catacrack:


Aprovechó un gran momento económico para no vender.


Jajajajajajajaja!

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #57
el martes a las 08:34
Editada el martes a las 08:35
Cita de CanATH:
Se puede defender el cláusula o nada, reconociendo que Urrutia fue demasiado estricto. Con Kepa salió bien de milagro y porque no le gustaba a Zidane, sino se iba gratis. Con nuestro mercado es una utopía esperar que los jugadores firmen cláusulas desorbitadas. Por esa razón no han vendido jugadores como Mikel Merino.

Yo agradezco tener ahora un presidente con mano izquierda, que sabe que si quieres tener buenos jugadores tienes que pagarles bien y darles buenas condiciones y que piensen que pueden irse en un futuro pero que ahora mismo no pueden estar en un sitio mejor.

Claro ejemplo es Nico. A falta de meses para acabar el contrato, problema arrastrado de la anterior directiva, consigues que no se vaya al Barça gratis y pones una cláusula que no es excesiva, con la que el jugador no sé siente que se está atando de por vida.

El jugador que se quiera quedar lo va a hacer. Que habríamos ganado en una situación como Llorente con Nico. ¡Oye Nico, o firmas cláusula de 200 millones o a la grada todo el año. Y estaríamos sin copa del rey, con malos rollos en el vestuario....

Urrutia marco un buen camino pero demasiado estricto, creo que ahora mismo estamos en mejor situación.


Exacto, no hay que olvidar que lo de Kepa salió bien, únicamente y gracias a que no le gustaba a Zidane.
Respuesta #58
el martes a las 09:02
Cita de AgureGordin:
"Clausula o nada"
Una locura por la cual se nos ha escapado algún fichaje.

Y algúnos jugadores se han ido gratis
Respuesta #59
el martes a las 09:05
una de las mejores gestiones de la historia del club... ese "cláusula o nada" ha influido de manera directa y positva en las directivas posteriores
Respuesta #60
el martes a las 09:29
Cita de Javirus:
Cita de CanATH:
Se puede defender el cláusula o nada, reconociendo que Urrutia fue demasiado estricto. Con Kepa salió bien de milagro y porque no le gustaba a Zidane, sino se iba gratis. Con nuestro mercado es una utopía esperar que los jugadores firmen cláusulas desorbitadas. Por esa razón no han vendido jugadores como Mikel Merino.

Yo agradezco tener ahora un presidente con mano izquierda, que sabe que si quieres tener buenos jugadores tienes que pagarles bien y darles buenas condiciones y que piensen que pueden irse en un futuro pero que ahora mismo no pueden estar en un sitio mejor.

Claro ejemplo es Nico. A falta de meses para acabar el contrato, problema arrastrado de la anterior directiva, consigues que no se vaya al Barça gratis y pones una cláusula que no es excesiva, con la que el jugador no sé siente que se está atando de por vida.

El jugador que se quiera quedar lo va a hacer. Que habríamos ganado en una situación como Llorente con Nico. ¡Oye Nico, o firmas cláusula de 200 millones o a la grada todo el año. Y estaríamos sin copa del rey, con malos rollos en el vestuario....

Urrutia marco un buen camino pero demasiado estricto, creo que ahora mismo estamos en mejor situación.


Exacto, no hay que olvidar que lo de Kepa salió bien, únicamente y gracias a que no le gustaba a Zidane.


Y porque renovó para larga duración...

Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ

No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso