Urrutia y la equivocada política del cláusula o nada

Mensajes: 26.492
Registro: 27/01/2003

Publicado el 19 de mayo a las 22:38
Leído: 9.936
https://www.marca.com/futbol/futbol-internacional/album/2025/05/19/25-traspasos-espanoles-caros-historia-huijsen-cuela-10-primeros_7.html

Poco más que añadir...
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 123 respuestas

Respuesta #16
el 19 de mayo a las 23:40
Pues no sé cuantos titulos conseguimos con Urrutia, pero tengo la impresión quee con el actual tenemos más. Y mejor futuro.

En fin. Creo que la actual directiva es (me ha demostrado ser) la más preparada desde q tengo uso de razón. Y he de decir que antes de que salieran elegidos pensaba que eran unos vende humos (tal como estará reflejado en hilos antuguos del foro).
Respuesta #17
el 19 de mayo a las 23:42
Cita de AgureGordin:
"Clausula o nada"
Una locura por la cual se nos ha escapado algún fichaje.


En que te basas para afirmar esto?
Respuesta #18
el 19 de mayo a las 23:45
Editada el 19 de mayo a las 23:46
Cita de CanATH:
Se puede defender el cláusula o nada, reconociendo que Urrutia fue demasiado estricto. Con Kepa salió bien de milagro y porque no le gustaba a Zidane, sino se iba gratis. Con nuestro mercado es una utopía esperar que los jugadores firmen cláusulas desorbitadas. Por esa razón no han vendido jugadores como Mikel Merino.

Yo agradezco tener ahora un presidente con mano izquierda, que sabe que si quieres tener buenos jugadores tienes que pagarles bien y darles buenas condiciones y que piensen que pueden irse en un futuro pero que ahora mismo no pueden estar en un sitio mejor.

Claro ejemplo es Nico. A falta de meses para acabar el contrato, problema arrastrado de la anterior directiva, consigues que no se vaya al Barça gratis y pones una cláusula que no es excesiva, con la que el jugador no sé siente que se está atando de por vida.

El jugador que se quiera quedar lo va a hacer. Que habríamos ganado en una situación como Llorente con Nico. ¡Oye Nico, o firmas cláusula de 200 millones o a la grada todo el año. Y estaríamos sin copa del rey, con malos rollos en el vestuario....

Urrutia marco un buen camino pero demasiado estricto, creo que ahora mismo estamos en mejor situación.

Nico y Llorente tienen una pequeña diferencia.
Nico en la puñetera vida se va a ir Gratis.
Respuesta #19
el 19 de mayo a las 23:47
Cita de e_unoto:
Cita de CanATH:
Se puede defender el cláusula o nada, reconociendo que Urrutia fue demasiado estricto. Con Kepa salió bien de milagro y porque no le gustaba a Zidane, sino se iba gratis. Con nuestro mercado es una utopía esperar que los jugadores firmen cláusulas desorbitadas. Por esa razón no han vendido jugadores como Mikel Merino.

Yo agradezco tener ahora un presidente con mano izquierda, que sabe que si quieres tener buenos jugadores tienes que pagarles bien y darles buenas condiciones y que piensen que pueden irse en un futuro pero que ahora mismo no pueden estar en un sitio mejor.

Claro ejemplo es Nico. A falta de meses para acabar el contrato, problema arrastrado de la anterior directiva, consigues que no se vaya al Barça gratis y pones una cláusula que no es excesiva, con la que el jugador no sé siente que se está atando de por vida.

El jugador que se quiera quedar lo va a hacer. Que habríamos ganado en una situación como Llorente con Nico. ¡Oye Nico, o firmas cláusula de 200 millones o a la grada todo el año. Y estaríamos sin copa del rey, con malos rollos en el vestuario....

Urrutia marco un buen camino pero demasiado estricto, creo que ahora mismo estamos en mejor situación.

Nico y Llorente tienen una pequeña diferencia.
Nico en la puñetera vida se va a ir Gratis.


No lo sabemos.
Respuesta #20
el 19 de mayo a las 23:48
Cita de peelce:
A mí me parece una política positiva, pero la Real también ha hecho ventas importantes (Le Normand, Isak, ahora Zubimendi...) sin necesidad de esa política.


Así es.
Respuesta #21
el 20 de mayo a las 00:05
Empezó muy bien, se mantuvo, y acabó horrible en mi opinión.
La epoca de Ziganda tuvo momentos tragicómicos.
Y ahí le sostuvo
Respuesta #22
el 20 de mayo a las 00:19
Cita de alonjaso:
Un gran acierto de Josu Urrutia. Será difícil que nadie se mueva de ahí.


Lo mismo que hicieron los anteriores. Vender solo en caso de necesidad. Si no, cláusula.

La única diferencia fue decirlo.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #23
el 20 de mayo a las 00:22
Cita de e_unoto:
Cita de Ion koldo:
Para mí sentó un gran precedente y ningún presidente se ha atrevido a moverse de ahí. Creo que acertadamente.

Totalmente de acuerdo.
Enseñó el camino que tenía que seguir el Club.




Siempre lo dije: si le llegan a ofrecer 20 millones por Herrerín, por poner un ejemplo, le pone un lazo.

Aprovechó un gran momento económico para no vender. Lo que habría hecho cualquier otro presidente, porque en un club como el nuestro vender (a los mejores jugadores) normalmente no tiene mucho sentido porque no tienes en qué invertirlo.


El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #24
el 20 de mayo a las 00:24
Cita de Camaro75:
Si hace falta vender habrá que vender...puede ser por motivos económicos.

Si acaban en un año contrato....que se vaya alguien importante gratis no es lo mejor.




Por supuesto. Y si encima se va a generar mal ambiente, ni te cuento.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #25
el 20 de mayo a las 00:25
Cita de JosuEleder:
Es verdad que por esa cláusula se nos pudo escapar algún fichaje. Pero el resultado global ha sido muy positivo, en mi opinión.



El resultado ha sido malo porque se podía haber hecho lo mismo sin cacarearlo, y eso no habría perjudicado a los nuevos fichajes.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #26
el 20 de mayo a las 00:26
Cita de peelce:
A mí me parece una política positiva, pero la Real también ha hecho ventas importantes (Le Normand, Isak, ahora Zubimendi...) sin necesidad de esa política.


Está claro. Es que cacarearlo solo sirve para cosas negativas. Hacerlo lo hacen muchos clubes.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #27
el 20 de mayo a las 00:28
Cita de Ion koldo:
Para mí sentó un gran precedente y ningún presidente se ha atrevido a moverse de ahí. Creo que acertadamente.


No sentó nada. No invento nada. Se limitó a rechazar ofertas porque no hacía falta el dinero y no queríamos vender.

Toda la vida el Athletic ha sido un Club no vendedor salvo que hubiera necesidad económica imperiosa.

Nadie vendió nunca a Iribar, Dani o Julen a pesar de las ofertas.
Lo que pasa es que entonces no había cláusulas.

Ahora las hay y el que no acepta una negativa del Athletic o del club que sea, puede llegar a un acuerdo con el jugador y pagar la cláusula.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #28
el 20 de mayo a las 01:02
Todo es opinable, pero los números están ahí. Y esos sí que son indiscutibles.

He leído de Le Normand y "su gran venta". Su clausula era de 60, la real no quería venderlo por menos de 40 y lo vendió por menos de 35. Javimar, 40, 12 años antes.

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #29
el 20 de mayo a las 01:15
Cita de TIKO-TIKO:
Todo es opinable, pero los números están ahí. Y esos sí que son indiscutibles.

He leído de Le Normand y "su gran venta". Su clausula era de 60, la real no quería venderlo por menos de 40 y lo vendió por menos de 35. Javimar, 40, 12 años antes.


Sebastián, equipo vendedor, compra para vender y poder sobrevivir.

ODIO ETERNO AL FÚTBOL MODERNO

Respuesta #30
el 20 de mayo a las 01:25
Cita de pbi1mp:
Cita de TIKO-TIKO:
Todo es opinable, pero los números están ahí. Y esos sí que son indiscutibles.

He leído de Le Normand y "su gran venta". Su clausula era de 60, la real no quería venderlo por menos de 40 y lo vendió por menos de 35. Javimar, 40, 12 años antes.


Sebastián, equipo vendedor, compra para vender y poder sobrevivir.


El Athletic a lo largo de su historia también ha tenido que vender para poder sobrevivir. En los últimos tiempos, no lo es. Y esa lista de 25 te da un pista de porque no.

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso